Drever Publicado Febrero 7 , 2009 Publicado Febrero 7 , 2009 muy buenos bricos miguelmg1, una cosa has colocado el transductor en la zona de popa, no hubiera sido mejor colocarlo en la zona de proa, para ver todo lo que viene por delante y no verlo cuando ya has pasado por encima y tener que dar la vuelta si encuentras un buen roquedo o un banco de peces Citar
miguelmq1 Publicado Febrero 7 , 2009 Publicado Febrero 7 , 2009 Hola. La P-13 que tengo tiene el alojamiento para el transductor pasacasos a popa. Por eso lo he colocado ahi. Tiene la forma ya preformada, por lo que no queda superpuesta al casco, y no ofrece resistencia al palear. No se mucho de sonar, funcionamiento, etc.. pero al llevar doble haz, a una profundidad de, por ejemplo, 25 metros, el haz central, detecta tambien lo que seria la zona de proa, en el fondo, y el otro haz, detecta una zona circular igual a la profundidad a la que estas. Por lo tanto creo que no es fundamental llevarlo delante o detras. Pero no me hagas mucho caso. Para finalizar, si detecto una zona interesante, aunque la haya pasado ya, puedo marcarla antes que desaparezca de la pantalla con el cursor, y se crea una marca, a la que puedo volver facilmente con el gps, en cualquier momento. Respecto a los peces, los marca en oscuro, si estan en el haz central, y en claro, si estan en el otro, pero aun no se distingur a que lado estan, o si vienen o se van... ya aprenderé... Ahora ya solo me falta marcar todas las zonas interesantes desde Canet hasta Cullera. Saludos, Miguel. Citar
pedrojorr Publicado Febrero 7 , 2009 Publicado Febrero 7 , 2009 Bueno, les presento mi segundo brico kayakero el primero fue un carro de transporte y este segundo es la colocacón de dos tambuchos estancos ( eso espero ) hechos con PVC. 1º Marcar el circulo donde cortaremos. Lo marco con la tapa de rosca del tambuco que es la medida exacta de lo que necesitamos empotrar dentro del kayak. 2º Medimos el fondo del Kayak para fabricar un "depósito" con tubería de PVC de 160. Ponemos una tapa en un extremo y en el otro agrandaremos con calor para que el tambucho quede embutido dentro de la tubería. 3º Dentro del Kayak pongo una plancha de plástico para que la base del depósito asiente bien en el kayak y quede firme. 4º Después ya sólo queda sellar con sikaflex y poner los remaches estancos. La verdad es que es bastante grandito. Y este es el Resultado. La verdad es que debo a agradecerle la ayuda a mi hermano ya que casi todo el trabajo lo hizo el. Espero que le haya servido de ayuda a alguien y espero también sus comentarios. Saludos Citar
pescaatot Publicado Febrero 7 , 2009 Publicado Febrero 7 , 2009 Madre mia, que interesante se está poniendo el tema... Voy a dejarlo para mañana, con más tiempo lo leo-veo todo con detenimiento. Buena pinta tienen los bricos de Miguel y Pedrojorr Citar
alfreedom Publicado Febrero 8 , 2009 Autor Publicado Febrero 8 , 2009 ¡Pero Miguel! !! Que alguien le confisque el taladro a éste tío, la mare que vá !! Y tu pensando en cambiar tu kayak por otro más grande, con lo majo que te está quedando ... olvídate. Muy buenos bricos y muy guapa la sonda-gps. En cuanto al transductor, opino igual, no creo que influya el llevarlo a proa o a popa al rastrear fondos y detectar peces. Otra cosa serían las turbulencias, que podrian causar errores, pero como tu bien dices si ese imbornal viene preparado para alojar el transductor, por algo será. Creo que es precisamente por eso que el kayak lleva la pegatina "Hummimbird compatible". Muy bueno lo del condón, jojojo. Citar
alfreedom Publicado Febrero 8 , 2009 Autor Publicado Febrero 8 , 2009 Estupendo brico, pedrojorr. Muy buena idea lo del recipiente de pvc, seguro que te quedará totalmente estanco. Lo único el sistema de cierre del tambucho, que creo que es de rosca como el de las Prowler y es bastante engorroso. Ponle a la rosca vaselina o cera de vez en cuando y será mucho mas facil abrir y cerrar. Saludos. Citar
pescaatot Publicado Febrero 8 , 2009 Publicado Febrero 8 , 2009 Y para cuando me llevo la sonda, hay que proteger del salitre los conectores. Se que la forma facil en la que todos pensamos si hemos visto alguna peli de guerra, es poner un preservativo... en el cañon del rifle....pero solo me faltaba eso, decirle a mi mujer, me voy a pescar con el kayak ... y me llevo un condon... ya sabes... para la proteccion.... en fin, que para evitar suspicacias... le pongo un guante de latex...Saludos, Miguel. Miguel, hazme caso, coge el condón y dile a tu mujer que con el cariño que cogemos a nuestro kayak... nunca se sabe... A ver si os van a salir algún que otro kayak más y la liemos Miguel, no has perdido el tiempo en estos días de ponientazo... Enhorabuena... Solamente te falta el estoque... Coincido en el lugar de la sonda. Si viene la preinstalación por algo será... Oye, le he puesto a mi kayak, en los cuartos traseros, una red elástica como la tuya pero en color rojo. El tema está en que, como el nombre lo he puesto en azul, pues me gustaría pillar una red del mismo color, para que además de kayak matador, tenga una cierta estética cada vez me estoy haciendo más pijo Me parece que el tamaño de tu red es el mismo que el mio. A ver si tengo suerte y lo encuentro en algún chino de mi zona, si no, pues igual te contrato para que me hagas el favor y me lo compres... Supongo que lo encontraré por aquí. Ya te digo. Saludos. Citar
miguelmq1 Publicado Febrero 8 , 2009 Publicado Febrero 8 , 2009 Hola. Marcos, no compres nada, cuando nos veamos si quieres nos intercambiamos la red, que a mi me da igual el color...aun no me he hecho tan pijo... Pedrojorr, muy buena la idea del tubo PVC y su acople, pero ten cuidado con la estanqueidad de la rosca de la tapa. En la P-13 el tambucho roscado - por lo menos en el mio - deja entrar algo de agua. Saludos, Miguel. Citar
ENRIC81 Publicado Febrero 10 , 2009 Publicado Febrero 10 , 2009 Madre mía Miguel!!! no reconozco tu kayak, vaya curro te has pegao! Yo desde que nos vimos solo llevo como novedad un carrito de pvc. que verde me veo en comparación con vosotros... jeje Espero verlo en persona este sábado. Saludos enric Citar
humildepescador Publicado Febrero 20 , 2009 Publicado Febrero 20 , 2009 Miguel, enhorabuena tio, me ha encantado tu brico. Me quito el sombrero. Chapeau! Citar
icb Publicado Febrero 20 , 2009 Publicado Febrero 20 , 2009 Pedazo de bricos. gracias por esponerlos. Un saludo. Citar
matu Publicado Febrero 23 , 2009 Publicado Febrero 23 , 2009 Que buenos bricos Miguelmq1 y Pedrojorr!! A ver si me pongo a trabajar un poco y les envio unos que estoy terminando. Miguelmq1, donde has comprado el asiento? La verdad es que estoy pensando en comprarme uno igual para reforzar a mi pobre espalda. Saludos, Matu Citar
miguelmq1 Publicado Febrero 23 , 2009 Publicado Febrero 23 , 2009 Hola. El asiento es del DECA, estaba muy, muy rebajado. Comprueba el precio. Saludos, Miguel. Citar
pedrojorr Publicado Febrero 23 , 2009 Publicado Febrero 23 , 2009 Gracias, Tengo que preparar el brico de la sonda a ver que les parece. Citar
pedrojorr Publicado Febrero 24 , 2009 Publicado Febrero 24 , 2009 Bueno, pues aquí lo tengo. Lo primero que tuve que hacer fue adaptar el soporte que tenía de la marca Scotty a una Humminbird, para ello pensé en usar metacrilato hasta que recordé que un Kayakero usó una tabla de cocina para un brico. Sin pensarlo al chino al comprar la tabla me parece un material mucho más resistente que el metacrilato y fácil de conseguir. Lo malo que tienes es que al cortarlo con la caladora se funde y se vuelve a pegar. El siguiente paso fue cortar el cable del transductor para hacer los agujeros lo más ajustados posibles. No me agrada la idea de hacerle un agujero con una broca del 13 y rellenar con silicona si con una del 4 pasa el cable ajustadito sin tener que sellar. El cable del transductor es parecido al cable de antena ( un vivo y la maya ) Despues los cables se soldaron y aislaron y como remate le pusimos una funda termoretráctil. El transductor lo pegamos dentro con cuidado de no dejar burbujas y este es el resultado final. También a última hora hicimos un cañero con tubería de PVC para ponerlo en agujero de los autovaciables. Para quien se pregunte que es lo amarillo, es un canutillo de hilo de coser. P.D. por los tambuchos del brico anterior no entró ni gota de agua. Saludos Citar
miguelmq1 Publicado Febrero 24 , 2009 Publicado Febrero 24 , 2009 Hola. Muy aseado, si señor. Saludos, Miguel. Citar
damojusa Publicado Marzo 12 , 2009 Publicado Marzo 12 , 2009 xpescaatot. Hola tengo un bic bilbao y he empezado a hacer bricos,primero y por la puerta grande el tambucho agujereando el kayak(ya pondre fotos)ahora me gustaria usar tu metodo(Tabla de queso),he leido bastante pero me falta saber como enganchas la tabla al kayak y si queda bien fuerte,no aprecio bien en la foto el sistema de enganche. Gracias. Citar
pescaatot Publicado Marzo 12 , 2009 Publicado Marzo 12 , 2009 Damojusa, son dos "puentes" o "pasacabos", de los que suelen llevar los kayaks pero en este caso son de acero inoxidable porque eran un poco más altos y delgados que compré en una nautica. Se le hace dos pequeñas rajas a la tabla que no quede holgura y después he pasado unas bridas XL que entran a presión. Supongo que habrán muchos sistemas para sujetarla pero a mí esta me va bien. Además ahora el sobrante de brida me pasa por otro agujero y se va para abajo de la tabla y queda un poco más cuco, jeje. Simplemente con tirar de las bridas ya tienes fuera la tabla y se quedan los dos puentes que los puedes aprovechar para "algo". Yo le puse la tablica y todavía no se la he quitado. Solamente quito los cañeros cuando no los voy a usar ya que, aunque son pequeños, no me gusta tener nada en esa zona si no lo voy a usar por el tema de enganches de lineas y tal. Si no llevo los cañeros delanteros y en un momento dado tengo que hacer curri, la tabla tiene aparte un agujero de unos 5 centímetros por donde paso el mango de la caña y éste reposa sobre la proa haciendo palanca quedándome con una inclinación de unos 45º. Bueno, la verdad es que tiene otro agujero más de unos 3 centímetros por el cual a veces pongo el salabre que queda trabado a la parte de abajo en el agujero del autovaciable. La tabla no pesa nada y me da mucho juego. Queda muy fuerte con poco injerto. Che, una mina la tableta... Eso si, que no llegue hasta el reposapiés. Tengo pensado hacer alguna foto más a todo el kayak para ir completando el post que inició Miguel con todos nuestros kayaks. Ahí lo verás mejor. Saludos. Citar
damojusa Publicado Marzo 16 , 2009 Publicado Marzo 16 , 2009 x pescaatot.Gracias. Al final no le quite la tabla a la parienta,jeje.la compre en un chino y es en forma redondeada.le he colocado los cañeros y ahora si tengo suerte y me regalan la sonda instalare la sonda. Cuando llegue a casa intentare poner fotos si me sale. Cuando puedas pon tus ultimas fotos que son muy ilustrativas. Saludos. Citar
pescaatot Publicado Marzo 20 , 2009 Publicado Marzo 20 , 2009 (editado) Damojusa, ahí va el detalle de como engancho la tabla al kayak. Saludos. Editado Marzo 20 , 2009 por pescaatot Citar
damojusa Publicado Marzo 20 , 2009 Publicado Marzo 20 , 2009 Gracias,por las fotos pescaatot. Yo al final me compre unos pasacabos pero a la hora de ponerlos el puente me quedaba muy olgado por consiguiente lo que hice es lo siguiente. Atornille con taco de goma de carenado para motocicletas y tornillo llave allen ,quedo bien fuerte.pero tuve un fallo al colocar las Y de PVC la atornille fuerte simplemente con un tonillo de inox y tenia que haberlos puesto con tornillo pasante y palometa como comentaste por que sino pasa lo que pasa que al hacer curri se movian los cañero. en fin de la experiencia y los foreros se aprende mucho osea me tocará volver a retocar para la siguiente salida. Por cierto como se ponen fotos para subir mi brico.que no se. Saludos. Citar
damojusa Publicado Abril 6 , 2009 Publicado Abril 6 , 2009 Bueno pescaatot creo que ya puedo poner imagenes a ver que tal queda. http://img27.imageshack.us/gal.php?g=dsc09260.jpg ups creo que no es asi. Pero si le das al link podras acceder a ellas. Mi intencion es que se vieran en miniatura volvere a intentarlo. Citar
damojusa Publicado Abril 6 , 2009 Publicado Abril 6 , 2009 A ver ahora si me sale en miniatura. Citar
damojusa Publicado Abril 6 , 2009 Publicado Abril 6 , 2009 ahi va otras fotos Pues de momento es lo que hay,ahora me toca instalar la sonda ya pasare fotos. Citar
damojusa Publicado Abril 6 , 2009 Publicado Abril 6 , 2009 Quisiera dar las gracias todos los que aportais ideas para nuestros kayaks y que luego podemos poner a la practica los demas con mas seguridad.Que los brikos desde luego son muy utiles.ahora que he aprendido a colgar imagenes no dudeis que pondre mi granito de arena,alla donde haiga briko,camara en mano y unas foticos para compartir. Lo de poner imagenes de pesca va a ser mas dificil porque no pesco na de na.jejeej. Saludos. Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.