Jump to content

Talla mínima para la pesca de la lubina en el Mediterraneo  

29 votos

You do not have permission to vote in this poll, or see the poll results. Por favor conéctate o regístrate para votar en esta encuesta.

Posts Recomendados

Publicado

Este es un tema que se ha comentado en otras ocasiones, pero supongo que me pasa como a muchos; que veo que cada cada año cuesta más encontrarlas de la talla de la temporada anterior, siendo cada vez más pequeñas y sin decir que cada vez en menor cantidad, lo que, al menos a mí me provoca preocupación.

Por otro lado, estamos acostumbrados a pensar en las tallas mínimas como las aplicables "solo" a la pesca deportiva, cuando en realidad, la talla mínima afecta también a la pesca profesional.

Por otro lado hay otros factores muy importantes como la talla/edad de madurez sexual, si hay que dejarles tiempo a que lleguen a desovar o no, ..., la incorporación de esta especie, desde hace ya unos años, en producción en piscifactorias, por lo que podría ser un elemento de diferenciación entre la salvaje y la de cría, ...

Justo ayer se publicó en "El Periodico" una noticia sobre las recomendaciones que hace ADENA a dejar de consumir 15 especies, consumir en moderación otras 15 y de consumir otras 15 que no están en regresión o sobre-explotación. El Periodico 27/01/08

La lubina está en la lista de consumir con moderación.

Lo dejo abierto a que cada uno pueda, además de votar, poder dar sus razonamientos.

Saludos y buena pesca. :bienvenido:

Publicado
PepEscrito el Hoy, 01:40 PM

La lubina está en la lista de consumir con moderación.

La verdad que es dificil de decidir cual seria la talla minima adecuada para la lubina, pero tu sabes y mas por la sona de donte te mueves que hay una epoca determinada del año que la lubina en tamaños de un palmo o poco mas y que se denomina "" Patoia "" o como se escriba se pesc a cubos desde costa, hasta 160 he visto pescar en una mañana ..

Por lo demas he visto en los mercados verdaderas sinrazones de especies que estan en la lista esta, como por ejemplo el "" mero "" en tallas de uno a dos kilos expuestos al publico impunemente..cajas de "" llusets "" ( Merluzas ) de 6 a 10 cm expuestas al publico y no es que lo diga a si de improviso, tengo fotos colgadas en estos foros y mas de una con estas "" merluzas "" y muchas otras que no he colghado por darme la impresion de estar predicando en el desierto..

No sirve de nada que de vez en cuando salga algun titular en la prensa con algun deterrminado articulo, mas bien pasrece que se le esta haciendo el caldo gordo a organisaciones que se pasan por el forro toda esta problematica y despues salen a la palestra enarbolando banderas de responsabildad en la pesca, pero que solo buscan subvenciones de la administracion..

Es muy penoso pero me da la impresion que es asi,, quieren dar una imagen pero ya se les ve el plumero de lejos...

De todas manera te felicito y me uno a tu causa de denuncia o al menos despertar concienas dormidas en todo este desaguisado--- :pescando:

Publicado

en principio me da igual la medida que pongan ya que eso solo me afecta para los concursos(y aunque la aumenten sera la misma para todos)

y e votado 30

todas las que pesque inferiores a 30 cm o 400 gramos mas o menois volveran al agua a no ser q alguien de la familia se la quiera comer

pero veo una masacre llevarse a casa 160 lubinas que no dan la talla

es mas veo una tonteria llevarme una sola lubina o el pez que sea si no es una buena pieza para comer

aveces cuando entran las lubinillas pequeñas me dedico a pescarlas a spinning y saco una o dos y se vuleven al agua

y veo que el hombre de al lado las va sacando a corcho y todas al capazo

y al dia siguiente alli a llenar el cubo otra vez

a eso no hay derecho

Publicado

Teniendo en cuenta que la lubina no es fertil hasta los 42 centímetros creo que 45 seria ideal, además es una reivindicación de asociaciones de pesca recreativa europeas.

Publicado
Teniendo en cuenta que la lubina no es fertil hasta los 42 centímetros creo que 45 seria ideal, además es una reivindicación de asociaciones de pesca recreativa europeas.

Este argumento lo dice todo.

Publicado

45, cm yo tambien estoyn de acuerdo,,

Pero siempre se empieza la casa por el tejado o por los deportivos , en los mercados estan las paradas llenas de lubinas que no pasan de 30 cm, claro que algunas puede que sean salvajes pero la mayoria son de piscifactoria y en cuanto detectan cualquier anomalia en la salud ya las cogen y a los mercados y si se les va la mano las sueltan llenando todo el litoral de peces enfermos como paso hace unas semanas..

  • 4 años despues...
Publicado

Hola a todos un saludo.nos encontramos en un dilema,ahora en el mediterraneo esisten para algunos pescadores dos tipos de lubinas y de doradas,lo que da lugar a verdaderos abusos por parte de algunos pescadores y en algunas ocasiones la vista gorda por parte de algunas autoridades,se trata de las salvajes y entre comillas las escapadas de pisci factorias ,por eso es bueno recordar que mientras las leyes no especifiquen nada se deben respetar las tallas minimas aunque pensemos que su so dichas escapadas,no sean todo lo beneficiosas que en un principio pudieran parecer,como esta el panorama de pesca yo personalmente ya suelo soltar casi todo que no pase de 6oo gramos y en lo que respecta a lubinas lo que no llege a 600g va al agua y algunas especies pesen lo que pesen como la salpa esta es mi opinion[img]http://www.pescamediterraneo2.com/foros/public/style_emoticons/default/wheelchair[1][1].gif[/img]

Hola a todos un saludo.nos encontramos en un dilema,ahora en el mediterraneo esisten para algunos pescadores dos tipos de lubinas y de doradas,lo que da lugar a verdaderos abusos por parte de algunos pescadores y en algunas ocasiones la vista gorda por parte de algunas autoridades,se trata de las salvajes y entre comillas las escapadas de pisci factorias ,por eso es bueno recordar que mientras las leyes no especifiquen nada se deben respetar las tallas minimas aunque pensemos que su so dichas escapadas,no sean todo lo beneficiosas que en un principio pudieran parecer,como esta el panorama de pesca yo personalmente ya suelo soltar casi todo que no pase de 6oo gramos y en lo que respecta a lubinas lo que no llege a 600g va al agua y algunas especies pesen lo que pesen como la salpa esta es mi opinion[img]http://www.pescamediterraneo2.com/foros/public/style_emoticons/default/wheelchair[1][1].gif[/img]

Publicado

Antes de ver el post que dice que no es fertil hasta los 42 cm. había votado por los 35, si ese estudio es fiable aqui en el mediterráneo no se a que jugamos,ya deberíamos irnos a los 50.
De todas formas hay otros estudios en trucha que dicen que la talla mínima favorece un enanismo en las poblaciones, así que uno ya no sabe a que carta quedarse.


Sobre las "escapadas de piscifactoría" yo las eliminaria cuanto antes, sin importar la talla

Publicado

Yo si pesco una con lo poco que pesco creo ke me rwsultaria imposible saber si es una que se ha escapao de la picifactoria. Por cierto tengo entendido que no es que se escapen sino que son sueltas necesarias. Pero no estoy seguro. Y porke habria ke elimibar la de picifactoria aunke sea pekeña? Pregunto

Publicado

Las lubinas y doradas de piscifactoria tienen un comportamiento muy distinto a las salvajes, se mueven en cardúmenes muy grandes y por donde pasan arrasan con todo lo comestible que hay, desplazando así a los pocos ejemplares "naturales" que hay, recuerdo que una vez había un banco de doradas de pisci frente a Torrevieja, durante 2 o 3 semanas sacaba cada barco como 30 o 40 kg de ellas imaginaos cómo dejarían los fondos por donde pasaran...

Publicado

Buenas esta vez e leido todas las respuesta antes de dar mi voto[img]http://www.pescamediterraneo2.com/foros/public/style_emoticons/default/baile.gif[/img]
Mi voto para 45 que sería después del desove en su madurez, así se asegura la siguiente generación.
Una vez echa la faena reproductora al plato si cae [img]http://www.pescamediterraneo2.com/foros/public/style_emoticons/default/pescando.gif[/img] + [img]http://www.pescamediterraneo2.com/foros/public/style_emoticons/default/gathering[1].gif[/img] sin excesos pero con pasión. [img]http://www.pescamediterraneo2.com/foros/public/style_emoticons/default/pescado3.gif[/img]
Buena pesca.

Publicado

yo sin haber leido primero me fui directo a los 50 cm, pienso que es un buen tamaño para asegurarse que almenos hayan tenido la oportunidad de hacer una cria. una lubina de 50 debe estar entre el kg y el kilo 200 . por cierto en la comunidad valenciana estaba en 23 cm . una verguenza para un pez que puede llegar al metro 20 y mas.
un saludo y buena pesca

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...