surfer2 Publicado Marzo 18 , 2008 Publicado Marzo 18 , 2008 ¿que color es mejor para la linea?¿y para el puente? ¿influyen de verdad los colores o si pican pican a todo? gracias... Citar
metaldriver Publicado Marzo 18 , 2008 Publicado Marzo 18 , 2008 segun estudios, los tonos en color rojo, dicen que desaparecen a la vista del pez, desde una cierta profundidad, que creo recordar que andaba sobre los 4 metros. de noche cualquier gato es pardo, y estos no tienen demasiada importancia,con todo y eso, yo no soy muy amante de los colorines, y suelo pescar tanto de dia como de noche con hilos transparentes por lo que pueda pasar. saludos. Citar
mauri Publicado Marzo 18 , 2008 Publicado Marzo 18 , 2008 Sinceramente creo que el color del hilo no afecta a la hora de pescar, yo tengo el hilo de color rosa y amigos mios de color naranja chillon y pescamos sin problemas. un saludo Citar
metaldriver Publicado Marzo 18 , 2008 Publicado Marzo 18 , 2008 Sinceramente creo que el color del hilo no afecta a la hora de pescar, yo tengo el hilo de color rosa y amigos mios de color naranja chillon y pescamos sin problemas. un saludo ponselo a las gametas de dia, a ver que tal te va? yo utilizo muchisimo los puentes de ocaña naranjas, tanto de dia como de noche sin problemas, y van bastante bien, pero yo me referia en este caso a las gametas, que es donde si le veo la importancia. Citar
Fernando_Gr Publicado Marzo 18 , 2008 Publicado Marzo 18 , 2008 La explicacion es totalmente logica, es cierto que el rojo es el primer color de toda la gama que desaparece bajo el agua, yo durante algun tiempo y por eso mismo compraba un pelo rojo para empatillar anzuelos. Y a dia de hoy tengo que decir que no he notado ninguna diferencia con otros pelos ( transparentes , celestes...) ahora estoy probando los que llaman invisibles (fluorocarbonos) a ver que tal van estos. Pero si pienso que mas que los colores pueden influir mas los olores que les damos a nuestros cebos ( tabaco, comida...) y sobre todo una buena presentacion del cebo y como no, ponerlos en el sitio pero ese sitio muy pocos lo sabemos. Un saludo. Citar
surfer2 Publicado Marzo 19 , 2008 Autor Publicado Marzo 19 , 2008 pues, yo no fumo y consigo mas capturas que mis colegas.siempre he pensado que los olores a colonia,a tabaco, a grasa... no debian ser muy recomendables.¿que pensais?.el jueves empiezo mi temporada de pesca .hoy he visto el mar y estaba como una balsa de aceite y la temperatura no muy fria .SALUDOS. Citar
javico Publicado Marzo 19 , 2008 Publicado Marzo 19 , 2008 yo pienso que lo mas importante es la presentacion del cebo, y luego el olor,yo por ejemplo cuando me echo crema siempre me lavo las manos, por lo que pueda pasar Citar
Fernando_Gr Publicado Marzo 19 , 2008 Publicado Marzo 19 , 2008 Yo soy fumador, y a eso me referia con lo del olor a tabaco, yo he llegado a fumar con un guante, para no transmitir el olor al cebo y la verdad es que he notado diferencia positiva. los olores extraños en los cebos lo notan, seguro, los peces con lo que se hacen mas reacios a picar. un saludo Citar
Dani1974 Publicado Marzo 19 , 2008 Publicado Marzo 19 , 2008 Por la noche los colores dan igual y el grosor de la línea también, a lo único que afectará el grosor de la línea es para el movimiento del cebo que se mostrará más o menos natural. De día los colores pueden ser más importantes lógicamente y el rojo parece ser el color que antes desaparece (se hace gris) con una profundidad a partir de 4 metros, igualmente el grosor influye a no ser que utilicemos un supuestamente invisible fluorocarbono. Respecto a los olores si que creo que sea realmente importante, pienso que no se debe tocar el cebo con otros olores como colonia, humo de tabaco u otro cebo. Deberíamos lavarnos muy habitualmente las manos con agua de mar y además deberíamos utilizar una aguja para cada cebo y cuando éstas empiezan a oler mal cambiarlas por otras nuevas. Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.