Jump to content

Posts Recomendados

  • Miembros
Publicado

Hola, acabo de empezar a practicar spinning con mucha ilusión. :wub:

Tengo ocho señuelos, aunque tal vez no sean suficientes. :(

hydro popper

viva parade rosa

viva parade morado

mar amigo rosa

mar amigo azul

kurukuru rosa

kurukuru azul

pulpito de 30 gramos

He visto en el foro que hablaí­s de muchas marcas y modelos que no he podido encontrar ni en el Corte Inglés. :wacko:

¿Se compran por Internet?

Publicado

no, para encontrar un señuelo especifico, la gente deve realizar montones de llamadas, ir a muchas tiendas, o como a ultimo recurso pedirselos a amigos foreros, yo lo suelo acer asi vaya....

creo que para empezaar con esos señuelos tienes suficientes, luego ya te compraras señuelos k no los utilices nunca, o k tu caña no pueda lanzarlos, como yo k tengo una beast master 20 50, voy y me compro un pez plomado de esos de 65 gramacos k listo k soy.....

yo tmb ace un mes i algo k me vicie al spinning, de momento mis capturas, un jurel i una aguja, mu triste

saludos pa tod@s

  • Miembros
Publicado

Pues vaya animos que me das querol :(

Espero tener un poco mas de suerte en mi proxima salida :wacko: para dedicarle mi primera captura a todos los spinneros del foro :wub:

Lo de comprar señuelos lo preguntaba porque me resulta muy dificil encontrarlos, en cambio en internet veo algunos que me gustan mucho.

Por ejemplo los nuevos Sea Flower de Maria, que sustituyen al antiguo Viva Parade.

seaflowernew_t.jpg

Vista superior del Sea Flower: :lol::lol::lol:

seaflower_t2.jpg

Publicado

Pues por ahora vas bien de señuelos...

Yo compraria algun Surface cruiser, algun paseante, Cristal Minow y tobimaru(todos de Yozuri)... y no son dificiles de conseguir...

Saludos y a darle a la caña :pescando:

Publicado

leche que buena pinta tiene el sea flower power :pescando: .

Silvia, a lo que tienes yo le uniria unas ondulantes tipo tobi (las hay hasta en carrefur son baratas y dan mucho pescao) y algunos anguilones o raglous(son tambien baratos y muy efectivos) y no me complicaria de momento. Ahora es cuando empieza la temporada, los primeros en acercarse suelen ser palometas pequeñas, anjovas y sobretodo jureles y estos cebos te suelen dar las primeras capturas. Ademas es muy importante tener informacion sobre tu zona, si estan entrando, que tipo de peces son, a que hora...... por supuesto que el cebo es importante, pero lo es mucho mas la informacion ya que si los peces estan por comer, no dudes que con lo que ya tienes pescaras.

un saludo

Publicado

Silvia, seguramente para empezar el señuelo mas efectivo es la angula. Te dara la posibilidad de tentar a infinidad de pequeños depredadores (lubina, jurel, palometa blanca,.....etc).

Para aconsejarte en el resto de señuelos, nos deberias dar unos cuantos datos para tener el maximo de informacion: Lugar donde pescas, especies que frecuentan esas aguas, estado civil, edad, color de pelo, descripcion fisica..... :pescando: ..... con estos datos estoy seguro que te podremos aconsejar mejor..... jejejejeje

Un saludo

Publicado

Ante todo bienvenida a esta jaula de locos , no se quien te ha dicho que el Sea Flower sustituye al Viva Parade , pero no puede ser (aunque de mas gordas se han visto) , el S. Flower es un señuelo de vertical jigging o deep jigging mientras que el viva se utiliza en las dos modalidades(vertical y spinning), fijate que uno llega asta 110 gr. y el otro asta 56 gr. ademas sus formas son distintas y evolucionan de diferente manera dentro del agua.

Los señuelos que dices tener , en un principio serian casi suficientes para empezar, como mucho te aconsejaria un popper mas (chug bug de Storm) y algun minow (Magnet Minnow de Yo-zuri).

Si nos dices por que zona vives , seguro que hay algun compañero de foro que te indica si hay tiendas donde adquirir los señuelos.

Bye

Publicado

es verda, yo me compre un chug bug y me gusta mucho como se mueve, y con el sonajero ese xungo k yeva dentro lo oyes a largas distancias

de momento con el chug bug ya e exo bajar a dos gaviotas XDD

salutt

Publicado

:pescando2: Bienvenida Silvia;

El Marenostrum, es mucho Marenostrum¡

Concreta mas especificamente tu zona, y seguro que te podremos dar el nombre y dirección de las tiendas especializadas que te pillen mas cerca.

El Corte Ingles, no es el lugar apropiado, ni por precios ni variedad, para estos menesteres, te lo dice un adicto.

En la web, hay multitud de tiendas, pregunta a ANZUELATOR, forero que casi seguro te atendera.

No obstante, la mayor tienda de las que conozco es www.game-fisher.com

  • Miembros
Publicado
Para aconsejarte en el resto de señuelos, nos deberias dar unos cuantos datos para tener el maximo de informacion: Lugar donde pescas, especies que frecuentan esas aguas, estado civil, edad, color de pelo, descripcion fisica..... :whistle: ..... con estos datos estoy seguro que te podremos aconsejar mejor..... jejejejeje

:D:D:D:D:D

Pues mi lugar de pesca es la escollera de Palamós.

Tiene una pared muy alta desde donde se puede lanzar bastante lejos.

Las especies que frecuentan esas aguas, no puedo decí­rtelas porque todavia no he sacado ninguna pieza, pero me comentan los pescadores de la zona que se sacan bastantes lubinas.

MAHIMAHI... tu eres muy preguntón no?? :D:D:D

Espero que con esta información puedas ayudarme.

Por si te sirve de ayuda, soy rubia teñida :whistle:

:D:D:D

Publicado

No conozco tu zona :whistle: , pero por lo que cuentas, yo te recomendaria de nuevo que prueves con el buldo y anguilon o raglou tirando cerquita de las piedras que es donde se suelen apostar las lubis(lanza pegado a la escollera), el kukurruku tambien les esta dando algunas capturas de lubina por alli arriba y seguro que pronto empezaran a verse tambien anjovitas y jureles.

Cuando calienten un poquito mas las aguas veras como aumentan tambien el numero de picadas.

Guan saludeison

  • Miembros
Publicado

pepefran, en esa tienda de Barcelona es donde he comprado todos los señuelos que tengo. He buscado en muchas tiendas de la Costa Brava y de Barcelona pero la mayorí­a de señuelos que se citan en el foro no los encuentro, por ejemplo el surface cruiser que me recomienda CHUY lo estuve buscando pero na de naaaaaaa. :D

Querol, el hydro popper me ha parecido muy divertido, me gustarí­a comprar tambien el chug bug pero no se donde. Es un popper o un paseante? Los hay en varios pesos? :D

Germagran, gracias por tu bienvenida a esta jaula. :D

Lo de que Sea Flower sustituye al Viva Parade lo siento, porque no recuerdo en que pagina web lo he leido, mientras buscaba informacion sobre señuelos. :D

Manisero, para hacerme una idea de como tienen que ser las cucharas, puedes poner una foto o decirme una web? :D

Sobre los anguilones, veo que el foro no recomienda el uso de buldó, entonces como hago para lanzar algo que pesa tan poquito? :D

Muy interesante lo que dices sobre las costumbres en la zona, ya me gustarí­a saber a que hora vienen a comer. :whistle:

Un saludo y gracias a todos :whistle:

Publicado

En cuanto a las ondulantes

TOBY18-28-40.gif

estas son las tobi por ejemplo

:D en el foro al buldo se le ha cogido mania porque dada su eficacia muchos son los domingueros que se dedican ha hacer estragos con ellos, ademas se pierde parte del contacto directo con el pez (cosa esta muy apreciada por los espineros) pero para empezar, todos hemos utilizado buldo, bombeta o bulrag alguna vez y esta tecnica nos ha proporcionado a muchos nuestras primeras capturillas, no es que no lo recomienden, es que le tienen mania :whistle: .

Si quieres no usarlo, yo a veces pesco con un raglou al que le pongo un "jighead" (anzuelos plomados de los que se utilizan con los vinilos) esto le da peso suficiente como para poderlo lanzar con un equipo ligero y cuando las lubis estan escamás de ver pasar buldos y raglous en superficie suele ser mas efectivo amen de ser una golosina para anjovitas, jureles, espetones, obladas...

Lo de los habitos solo es cuestion de preguntar, si estuvieses por aqui, yo te mandaria tempranito a mi coto porque estos dias se estan cebando al amanecer los jureles y tienen un par de horitas de bastante actividad, otro que yo me se, te diria que fueses a pinedo al anochecer porque alli estan pagando a esas horas...

aunque no es una garantia saberlo te facilita mucho las cosas.

animo y suerte :whistle:

Publicado

yo me lo pedi x catalogo el chug bug

para mar recomiendan 11cm, creo k solo hay esta medida, creo

si es popper o paseante aun no te lo podria decir con certeza, puede ser popper x k tiene un babero concabo tmb como el skiter pop i podria ser paseante tmb x k va por superficie, nu lose

a mi me gusta y se ve que a las gaviotas tmb

ni idea de lo k pesa, pero con una 20 50 lo lanzas al horizonte i mas alla

XD

lo compre mediante el catalogo normark 2004

(los de normark son unos hi... de p.... , es mi opinion, me tardron un mes a traerme una caña i 4 señuelos)

para panzar anguilones sin buldo, pues bien, o les pones una cabeza plomada (creo k se yaman jig) o yo me e exo un inventillo, con un plomo i un trocito de sedal, asi lanzas con el peso i el señuelo no pierde su movimiento, a mi personalmente no me gusta el buldo, kizas son manias pero creo k pierde accion el señuelo

(para mas informacion sobre susodixo invento no dejen de preguntarmelo)

el surface cruiser encontrarlo por la zona de bcn es practicamente impossible, yo se lo tengo pedido a chuy tmb

saludussss

Publicado

Hola.

El CHUG BUG es un poppers y esta tambien en mas medidad como en 8 cm y 12 cm

Los poppers se manejan pegando tirones con la caña haciendo que el señuelo produzca un sonido en la superficie,

y los paseantes como su nombre indican se manejan con tirones más rapidos haciendo el señuelo un movimiento en zic zac que se denomina paseando el perrito estos dos señuelos son efectivos sobre todo : el popper cada tres o cuatro tirones una pequeña parada de unos segundos y el paseante cada cinco o seis movimientos de zic zac parada de unos segundos, normalmente en las paradas es cuando se produce el ataque del pez al señuelo.

Saludos y buena pesca,

Publicado

Hola, tambien hay que darles caña e juanjove, como por ejemplo recogerlo a toda ostia, que vaya pegando saltos por fuera del agua, o hacerlos pasear pero que peguen saltos haciendo mucho mas escandalo.

Saludos

Publicado

Vaya Silvia, me temo que no te puedo comentar nada sobre la zona de Palamós....

Nunca he pescado por ahi :D . Pero Como comenta el Maniseiro, esa zona debe ser buena para comenzar con angulitas... Con ese tipo de señuelo, te engancharas al spinning, solo necesitas ser un tanto selectiva con las piezas... (los pequeñines al agua de nuevo... :whistle: ). una vez enganchada al spinning, ya tendras tiempo de hacer "porras" con otros señuelos que limitan mucho mas el tipo de piezas posibles.

Un saludo "rubia" :D y cuidado con los "pulpos"............... :whistle:

Publicado

Podria alguien poner una foto de los susodichos angulones? :whistle::D

Silvia, si puedes acercate a Elyman, en el puerto de barcelona. Tienen toda la gama de jigs y cucharillas de Spanyid, que según creo son de lo mejorcito.

Por cierto... :D Yo me estoy iniciando en la spinningmaní­a (de momento cada tengo 5 o 6 señuelitos y voy a pescar bolos al espigón de castelldefels). Alguien me podrí­a recomendar alguna zona en los alrrededores de castelldefels (vilanova, garraf, sitges...) para practicar esta modalidad? Me gustarí­a ir con alguien, que siempre es mas divertido (e instructivo) que ir solo.

1 Saludote y buena pesca!!

~~~~ :whistle:

Publicado

Hola karcamaal,

- Prueva en la bocana del puerto de garraf por un lado y por el otro,

- Hombre ( lirio 16) los señuelos tienen una acción y un diseño para su funcionamiento correcto, que en el caso del popper y el paseante son movimientos lentos con paradas, luego cada pescador los utiliza como cree que mejor le funciona a el pero para hacer que un señuelo salga fuera del agua a toda leche como dando saltitos escapando de algún depredador yo suelo utilizar los señuelos de vinilo que para esto son mortales por ejemplo los ( assesin ) que se pueden utilizar en superficie, medias aguas o a fondo.

SALUDOS.

Publicado

señuelos de vinilo k van dando saltitos x encma de la superficie??

los desconozco

ablame de ellos

si no es molestia claro

gracias

salut

Publicado

los señuelos de vinilo hay muchas clases tipos colores diseños osea infinidad de ellos muchos de ellos tienen un peso adicional porque los cargan de sal (impregnados ) tambien se plomean con plomos tipo bala de diversos pesos y formas, con plomos tipo jig de muchas formas y pesos y tambien estan los plomos para insertar que se introducen dentro del vinilo y no molestan por fuera.

en cuanto a los vinilos se pueden utilizar como quieras como son señuelos que no tienen accion de pesca me refiero a baberos y demas los puedes utilizar en superficie medias aguas a fondo o dando saltitos en la superficie hay entra la maestria del pescador dandole vida con la acción de la caña con la ventaja de que si alguna pieza no logra embocarlo en el ataque puede repetir al encontrarlo blando y con sabor yo los utilizo mucho y son super efeicientes y tienen una movilidad unica en los señuelos si se utilizan correctamente parecen vivos.

para hacerlos saltar los assesin y algunos otros parecidos son autenticos.

Publicado
Silvia, seguramente para empezar el señuelo mas efectivo es la angula. Te dara la posibilidad de tentar a infinidad de pequeños depredadores (lubina, jurel, palometa blanca,.....etc).

Señor MAhi mahi, yo pensaba que usted era spinnero y no buldero... :cumple:

Publicado

:031::pescando2::pescando::pescando: ARRRRRG JUREL, eso me ha dolidoooooooooo......

El buldito y la angulita fueron mis comienzos... pero creo que para que alguien se empiece a envenenar con el spinning, es el mejor comienzo (al menos para tocar escama)

Dolido estoy......... :beer: ...... Arg Arg..... :P Me siento morir, me han llamado "buldero" :P:P:cry2:

  • Miembros
Publicado

Pues yo no pienso ni tocarlos, no sea que luego me llamen "buldera", que suena fatal. :031:

Ayer el mar estaba muy movido, las olas hací­an mucha espuma al chocar con la escollera. Por lo que dicen en el foro, eso era bueno para la lubina.

Aprovechando que paró de llover, cogí­ mi flamante equipo de pesca y me acerqué al puerto.

Solo pude lanzar tres veces desde el muro. Empezó a llover de nuevo y entonces algo se enganchó en el kurukuru, puede que fuera una picada, no lo se.

La caña se dobló y en un segundo se soltó.

Después de enrollar todo el hilo me quedé mirando el extremo sin entender que habia pasado, con cara de tonta, porque el kurukuru ya no estaba alli :pescando:

No se que ha pasado, no creo que se haya enganchado porque en la zona que estaba lanzando hay profundidad.

Puede que se haya soltado por el nudo. Le pongo hilo de nylon de 0,30 mm de unos 80 cm. atado al fireline con un nudo uni. Luego lo ato a un clip.

Ya he perdido un clip y un kurukuru, vaya negocio que he empezado :pescando2:

No se si han picado y ahora pienso que si hubiera sacado algo, dificilmente hubiera sabido que especie, porque solamente conozco la lubina, de verla en la pescaderia :pescando::beer::P Seguramente hay especies peligrosas y que pueden morder despues de pescarlas :P Deberí­a comprarme un salabre ?

Publicado

Yo de momento no tengo salabre, porque para lo que pesco... Lo que si llevo en la cajita es un guante de neopreno de 5 mm que me compré en el decathlon por si algún dia tengo que coger un pez que no conozca. Además llevo unas alicates, por si hay que sacarle el anzuelo y no quieres meter las manos en mandibulas peligrosas. :031:

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...