Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

yo de mayor qieroser 1 d esos carretes

:bowdown: :bowdown: :bowdown::030: :030:

  • 2 semanas despues...
  • Respuestas 189
  • Creado
  • Última Respuesta

Top Posters en este tema

Publicado (editado)

Hola Joan. No he podido responderte en privado. Te mando unas fotos que veas por donde voy.

La primera es la tapa de la caja con los tornillos de sujección y el tornillo engrasador retirado.

sagarrasuper003ff1.jpg

En esta segunda se ve el eje de la manivela, donde va roscada, aqui es donde me dices que debo golpear. No tengo una maza de nylon, ¿podrí­a usar un taquito de madera? Lo que pasa es que el circulo metalico que se ve junto al eje me parece que es lo que impide que salga la rueda dentada y el rodamiento.

sagarrasuper001du1.jpg

El despiece lo tengo.

Gracias.

Editado por hunter
  • 3 meses después...
  • Miembros
Publicado

hola a todos, hace dos dí­as que me di de alta en el foro, y en este momento estoy intentando entrar. Le di a la opción de respuesta rapida y espero que con eso sea sufiente. Ahora lo mando y a ver que pasa.

Si esto no me funciona, y alguien lo lee, tendreis que indicarme como hay que entrar.

Un saludo

  • Miembros
Publicado

Bueno, parece que acerté a la primera. Y ahora os informaré de mis conocimientos con los sagarra.

Ya establecí­ contacto con jose lago (sagarracarretes. blogspot. com) y he leido de cabo a rabo su web, tambien he impreso casi todo lo que en ella aparece. En la mañana de hoy le he remitido un e-mail sobre mi: dirección postal e informatica, mis preferencias en pesca (solo practico la de mar, tanto en costa como embarcado, y todas las modalidades, menos por supuesto la submarina ya que los años no perdonan).

Tengo en mi modesta colección de sagarras nueve ejemplares:

modelo caracteristicas

1 ud. 46 con 2 engrasadores, uno en la tapa de engranajes pues esta no lleva casquillo de bronce

1 ud. 46 con 1 engrasador y tapa de engranajes con casquillo de bronce.

1 ud. 47 con 2 engrasadores (igual que en el mod. 46)

1 ud. 47 con 1 engrasador (igual que en el mod. 47)

1 ud. 51 Bobina metálica. Con 1 engrasador (igual que en el mod. 46)

1 ud. 51 Bobina de plástico negro. Con 1 engrasador (igual que en el mod. 46)

1 ud. 51 Bobina de plástico verde. Con 2 engrasadores (igual qne en el mod. 46)

1 ud. Junior de asa (tengo dos bobinas para el: una normal y otra de gran capacidad)

1 ud. Super de asa.

Y amigos eso es todo de momento. Intentaré frecuentar este foro con asiduidad.

Unb saludo.

  • Miembros
Publicado
Estimados compañeros de afición:

He recibido diversos e.mails referentes a mi primer libro titulado "Escritos sobre la História de la Pesca".Muchos desean saber donde poder conseguirlo.La distribuidora del mismo és la empresa Prólogo y en "La casa del Libro"que dispone de página web,o bien en los almacenes "El Corte Inglés"podreis hallarlo.

Aprovecho la ocasión para informaros de que ya está a la venta desde el mes de mayo de este año,mi segundo libro titulado "El coleccionismo en el mundo de la Pesca".Aqui el distribuidor soy yo mismo y podeis hallarlo en las páginas de EBay.com.

Gracias por vuestro interés y recibir un cordial saludo

Pescahistórica

  • Miembros
Publicado

Estoy intentando contactar con el miembro Pescahistorica, pero mi manejo en esto es muy elemental y no soy capaz de hacerlo intercalando su intervención nº 66 de fecha 25 nov de 2006, por ello lo hago de esta otra forma que si parece que puedo incluir en el foro.

De su primer libro "Escritos sobre la historia de la Pesca" voy a intentar conseguirlo a través de El Corte Ingles.

Y de su segundo "El coleccionismo en el mundo de la Pesca", dice que el distribuidor es él mismo y que lo podemos encontrar en la web EBay.com. He abierto esta página y para entrar, como es lógico, me exige una serie de datos personales y bancarios. Ya tuve un par de experiencias no muy gratas sobre las compras en Internet y la verdad quedé un poco escarmentado.

Mi pregunta es: ¿podrí­a el Sr. Padrós indicarme alguna otra manera de hacerme con el libro?.

Por ejemplo a través del correo normal: sistema contrareembolso, o paquete postal a pagar en destino

Espero su respuesta y le doy las gracias por sus conocimientos que intenta hacer llegar a todos.

Le he visto en la revista Pescamar en los artí­culos aparecidos sobre loa Sagarra, También en la web de José Luis Lago de la que soy miembro, y a través de ella he podido llegar a la suya propia donde le he leido casi todo.

Al ser un experto en carretes Mitchell le quiero señalar que, a parte de los Sagarra de mi colección, tengo en mi poder otros cuatro carretes que le detallo:

- Mitchell, modelo 300, en perfecto uso.

- Mitchell, modelo 410, al que le fata la bobina y la manivela

- R N (lado izq. carcasa/ Brevete SGDG - Made in France, lado dcho, de la carcasa), en perfecto uso.

- Marca desconocida, modelo Week End 600, en perfecto uso.

Publicado

Hola Enri ;

Muy buena coleccion , si señor.

Yo tambien recojo y restauro carretes antiguos .

Estoy a tu disposicion , en la medida de mis posibilidades , para cualquier duda o pieza que necesites.

Un saludo y bienvenido al foro.

  • 2 semanas despues...
  • Miembros
Publicado

Hola, "el pesca", gracias por tu mensaje, ofreciendote con tus conocimientos. Si necesito alguna pieza para reconstruir algún carrete ya se a quien recurrir.

Un saludo.

  • 1 mes después...
  • Miembros
Publicado

mi ultima intervencion fue el dia 12 de octubre y desde entonces este foro esta com muerto ¿no hay nadie interesado en seguirlo?

Espero alguna respuesta. Gracias

Publicado

Hola Amigos.:

Yo tenia dos Super de Sagarra, cuando empezaron estos carretes nuevos vendi uno a un amigo, actualmente tengo uno que uso todos los dias que voy a pescar lo uso con una caña Beast Master

le tengo puesto al carrete linea del 22 y va de maravilla, cuando la gente ve los carretes ultimo grito en la otra caña y ve el sagarra, siempre me preguntan, el guiahilo es de rodillo y dentro´

lleva un cojinete de agujas, este cojinete tiene dos agujas oxidadas, o sea que no ruedan, siempre que voy a ir a pescar un dia antes, le hecho aceite a los guiahilos de los carretes.Aceite de coche.Este carrete lo usaba para la barca, con la bovina de gran capacidad y para Surf-Castihg con la bovina conica. Lo compre en 1980 y me costo 3.000 ptas.

Este carrete es muy antiguo pero va de perlas,igual que el motor fueraborda que tengo Britisch Seagull que es una maravilla.

Un Saludo

  • Miembros
Publicado
Pepefran claro que interesa el tema!!!

Yo tambien pesque con sagarra y aun conservo 2 super sagarra y dos tarzan,en aquellos tiempos envidiados por todo el mundo y aun hoy son objeto de deseo de todo aquel veterano que se mete en mi trastero y los ve colgados de la pared, ademas tengo un breton y dos mitchell 498 pro, que son sin dudarlo las joyas de la corona.

Ya no pesco con ellos,pero siguen ahi viendo pasar el tiempo mientras los carretes mas modernos pasan delante de ellos y se van a la basura destrozados temporada tras temporada.

En fin,un gran homenaje a los SAGARRA

Hola, tengo un carrete antiguo sin marca, que me han comentado que podría tratarse de un breton. he visto que dispones de uno de esa marca y me gustaría poder identificar el mío. ¿podrías enviarme unas fotos? Gracias.

  • 2 meses después...
Publicado

Creo que este video debe estar incluido en el homenaje a los miticos carretes Sagarra...y a su creador Isidro Llorens Sagarra.En el,se le puede ver pescando una corvina en Africa...por supuesto usando uno de sus carretes.

Youtube Video ->

Saludos

Publicado

Hola Uruk

Gracias por poner el video de Sagarra en el Foro, no la habia visto antes y esta muy bien. Aqui en Malaga hay un Sr. que repara los Sagarra y tiene una coleccion bastante grande de ellos.

Saludos

Publicado

Imagen161.jpg

Imagen160.jpg

Hola Amigos.:

Hoy por la mañana, he entrado en una tienda de cosas de segunda mano, que se llama Converters y esta junto a la Estación de Autobuses en Malaga y cual ha sido mi sorpresa, de ver en una estanteria, esta preciosidad de carrete Super de Sagarra, habia dos iguales, solo que el otro tenia atascado el guiahilos y la manivela, no era la suya, aparte, habia tres más de los pequeños, muy

usados. El que yo he comprado, tendra unos 30 años y esta nuevecito, brilla la pintura de fabrica, el guiahilos, tiene el alambrito de acero, funciona perfectamente y solo me ha costado 25 eurillos

Al ver los carretes, me imaginé, que las cañas estarian, alli tambien, pues si, habia tres cañas antiquisimas de barca, con las anillas de acero inoxidable y muy cortitas, pero muy buenas, hoy he

sido la envidia entre mis amigos pescadores, ya que un Sagarra, es un SAGARRA y además nuevo.

Saludos

  • 5 meses después...
  • Miembros
Publicado

Buenas a todos/as, el sabado pasado se me rompió la pieza Pick-up justo al lado de la tuerca del modelo 51, si alguien me puede decir donde puedo conseguir un repuesto de dicha pieza estaría muy agradecido pues es un recuerdo de familia.

un saludo y buena pesca.

  • Miembros
Publicado

Se agradece pariza, pero acabo de ponerme en contacto con Paco de Armeria Rojas y dice que tiene repuesto, vamos que tengo solución; gracias de todas formas

  • 4 meses después...
Publicado

Si alguien necesita repuestos sagarra puede visitar este enlace, el usuario coleccionista de estos carretes se llama sar-dina

REPUESTOS SAGARRA

Y tambien podeis visitar mi pequeña colección de carretes MITCHELL y mas material de pesca

MITCHELL

Para mas información sobre los libros que pedís os remito a este enlace

LECTURA

Un saludo a todos los pescadores y coleccionistas general.

  • 2 meses después...
Publicado

hola compañero yo dispongo dfe algunos modelos interesantes para cambio

si os interesa alguno contacta conmigo y dime por k me lo puedes o kieres kambiar

sport 2000

80 asa night

changuet

patas s

patas recta

y un largo etc en modelos sagarra

alevin de aimsa

trusal de aimsa

dorada chritin negro

a mi me interesan para cambiar o comprar

viper

dorada chritin

nemrod

arpes

piscis

rio-mar

saludos y suerte con vuestra buskeda

en ebay sagarra podeis ver algun modelos de los k kambio aunk tengo muchos mas

[email protected]

663269220

  • 1 año despues...
Publicado

No sabía que existía esta página dedicada a los carretes Sagarra, la verdad me he alegrado mucho de leer todo lo que poneis. Yo tambien los colecciono y tengo varios, y de tarde en tarde, cuando veo buen precio compro alguno. Tambien tengo varios Mitchell que los podría cambiar por Sagarra, esto lo digo por si a alguno le interesa.

Saludos para todos.

Antonio

  • 8 meses después...
Publicado

Sería conveniente que pusieras un foto de ambas caras del carrete, aunque creo que es un Tarzan del año 1975.

Ok. Pues esta es la bobina:http://img41.imageshack.us/i/pb020167.jpg/ . Esta la otra cara del carrete: http://img34.imageshack.us/i/pb020197.jpg/ y esta una frontal, http://img843.imageshack.us/i/pb020198.jpg/ espero me digais el modelo exacto. Y si de paso alguien sabe donde encontrar el recambio, pues de gran ayuda ya que llevo tiempo buscandolo y no hay manera.

Un saludo y buena pescado3.gif

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...