Jump to content

Posts Recomendados

  • Respuestas 189
  • Creado
  • Última Respuesta

Top Posters en este tema

Publicado

Ok. Pues esta es la bobina:http://img41.imageshack.us/i/pb020167.jpg/ . Esta la otra cara del carrete: http://img34.imageshack.us/i/pb020197.jpg/ y esta una frontal, http://img843.imageshack.us/i/pb020198.jpg/ espero me digais el modelo exacto. Y si de paso alguien sabe donde encontrar el recambio, pues de gran ayuda ya que llevo tiempo buscandolo y no hay manera.

Un saludo y buena pescado3.gif

el carrete parece un tarzan pero la bovina creo que no es de este modelo de carrete

Publicado

Hola Manguel

El carrete de la fotografia es un Super de Sagarra uno de los más vendidos, este carrete traia dos bobinas a elegir, la conica y la de gran capacidad. La conica se empleaba para las cañas de lanzar y la de gran capacidad se usaba generalmente para barco.

Yo tengo dos carretes Super con las dos bobinas y aun lo sigo usando para el Surf-Casting, el ultimo que compre lo encontre en una tienda de segunda mano que se llama Converters y estaba nuevecito aun tenia el barniz que traian de fabrica y me costo 25 € una bicoca.

Saludos

Publicado

el carrete parece un tarzan pero la bovina creo que no es de este modelo de carrete

hola. he estado mirando y tienes razon, aunque no he encontrado el tipo de bobina que llevaria este, tampoco he visto un tarzan con bobina grande...

saludos y buena pescado3.gif

Publicado

hola. he estado mirando y tienes razon, aunque no he encontrado el tipo de bobina que llevaria este, tampoco he visto un tarzan con bobina grande...

saludos y buena pescado3.gif

hola mangue , no consigo subir una fotografia de un carrete sagarra tarzan con bovina profunda pero cuando aprenda la subo para que lo veas , saludos y buena :pescando2:

  • Miembros
Publicado

Buscando por casa, acabo de encontrar uno en el ropero de casa, pero este no es el que me interesa, quiero buscar uno que tengo para fotografiarlo porque es digno de ver. Me lo preparó un buen amigo, gran pescador onubense ya fallecido de Pesca desde Embarcación Fondeada, para Casting de 18 gramos distancia, con su doble Ina y su bobina cónica fabricada en teflón.

Me pondré a ello.

Saludos.

Publicado

Buscando por casa, acabo de encontrar uno en el ropero de casa, pero este no es el que me interesa, quiero buscar uno que tengo para fotografiarlo porque es digno de ver. Me lo preparó un buen amigo, gran pescador onubense ya fallecido de Pesca desde Embarcación Fondeada, para Casting de 18 gramos distancia, con su doble Ina y su bobina cónica fabricada en teflón.

Me pondré a ello.

Saludos.

esperamos las fotos compañero!

saludos y buena pescado3.gif

  • 2 semanas despues...
Publicado

Hola Manguel, no se si habrás encontrado ya la bobina del Sagarra SUPER INA, pero si aun la necesitas, hay una página estupenda donde te habla de muchas cosas de los carretes Sagarra, puesdes buscar por nostalgicos carretes sagarra y despues buscas un apartado que dice : Direcciones repuestos y reparaciones Sagarra

creo que ahí podrás encontrar lo que necesitas.

Saludos cordiales

Antonio desde Sevilla

Publicado (editado)

Hola Manguel, no se si habrás encontrado ya la bobina del Sagarra SUPER INA, pero si aun la necesitas, hay una página estupenda donde te habla de muchas cosas de los carretes Sagarra, puesdes buscar por nostalgicos carretes sagarra y despues buscas un apartado que dice : Direcciones repuestos y reparaciones Sagarra

creo que ahí podrás encontrar lo que necesitas.

Saludos cordiales

Antonio desde Sevilla

hola eolo. no busco la bobina (aunque no es de este carrete, pero esta bien), busco el cuerpo. (aqui veras lo que esta roto, la patilla que engancha al carrete) <script src='http://img149.imageshack.us/shareable/?i=pb020166.jpg' type='text/javascript'></script><noscript>pb020166.jpg</noscript>

ya habia mirado en la pagina. gracias de todas maneras.

saludos pescado3.gif

Editado por manguel
  • 3 semanas despues...
  • Miembros
Publicado

Me uno al homenaje mas que merecido para esta marca!! Yo aun conservo un carrete sagarra en buen estado (dentro de lo que cabe) y aun lo utilizo de vez en cuando porque me da lastima verlo tirado por casa ya que es el carrete que mas me a durado en la vida.Mi abuelo ya lo utilizaba y me lo regalo cuando yo tenia 12 años y ahora mismo tengo 24,una pasada de carrete por su duravilidad !!!le hechare una foto y la colgare aqui.

Lo mejor de todo es ese sonido a carraca que hacen al recojer jajajaja (inconfundible)

  • 1 año despues...
Publicado

yo tambien los habia usado mucho bufffff sobre todo en pesca desde rocas, son durisimos, de echo aun tengo unos cuantos jijiji y vastantes piezas de recambio, les tengo mucho cariño la verdad jijijiji

aqui os dejo alguna fotillo de lo que tengo.

salu22.

[img]http://img715.imageshack.us/img715/3504/dsc09635p.jpg[/img]

[img]http://img202.imageshack.us/img202/5900/dsc09634w.jpg[/img]

[img]http://img832.imageshack.us/img832/8163/dsc09630r.jpg[/img]

[img]http://img59.imageshack.us/img59/3761/dsc09622a.jpg[/img]

[img]http://img685.imageshack.us/img685/4883/dsc09618m.jpg[/img]

[img]http://img12.imageshack.us/img12/382/dsc09617v.jpg[/img]
[img]http://img33.imageshack.us/img33/2482/dsc09644m.jpg[/img]

Publicado (editado)

Buenas compañeros[img]http://www.pescamediterraneo2.com/foros/public/style_emoticons/default/22avidadmania(3).gif[/img] :
Me uno al homenaje para los carretes Sagarra.
Tengo 4 a los cuales les tengo un cariño especial, esos carretes quedarán para mi hijo.
Dos son el último modelo que sacó Sagarra Mod. Tarzán, me han acompañado durante 10 años a todos los recodos, al final uno de ellos acabó partiéndose por varias parte y dio recambios al que quedaba.
Los otros dos son de la medida mediana, uno de ellos tiene mas de 20 años y fue regalo de un compañero, el otro me acompañó en la modalidad de boya muchos años.
Míticos carretes, si señor.
Buena pesca[img]http://www.pescamediterraneo2.com/foros/public/style_emoticons/default/pescado3.gif[/img]

Editado por Miguel SHS
Publicado

en las fotos del compañero torio, esta el recambio que me hace falta...

saludos y buena [img]http://www.pescamediterraneo2.com/foros/public/style_emoticons/default/pescado3.gif[/img]

  • 1 año despues...
  • Miembros
Publicado

Vivan los Sagarra!! Son verdaderas joyas a día de hoy.

Saludos. Y buena pesca![img]http://www.pescamediterraneo2.com/foros/public/style_emoticons/default/pescando.gif[/img][size=2] [/size]

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...