Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Este post no tratará del citado tema de "The Mars Volta", aunque bien pudiera hacerlo...

Trata de como un dia en el que no esperas pescar nada se convierte en una entretenida mañana, pescando una especie poco frecuente a spinning, pero que me ha demostrado ser muy divertida, noble y combativa, además de bonita.

Resulta curiso, como el gran desierto de arena, la playa, la zona comprendida en el lance que puedas hacer con un equipo ligero, o ultra-ligero (2,10 ; 10-30 y 2500), esos 15 ó 20 metros de distancia y 2 metros de agua que alcanzaba con mi pequeño minnow, pueda esconder una cantidad aceptable de depredadores para divertirse pescando a spinning... La satisfacción fué muy grande, y eso que las capturas no pasaban de los 200-300 gr, pero a quien le gusta pescar no se fija solo en el tamaño de los peces...

Hacia tiempo que no pescaba nada desde costa, y mira tu por donde lo logré en el sitio que menos lo esperaba. Aunque no fué casualidad, hace un par de años en el mismo sitio y más o menos la misma época pinché una pequeña lubina, de jaula, que fué devuelta a Neptuno, y algún aracnido que se soltó antes de poner en seco.

Me gusta pescar desde el agua, de pequeño ya flipaba con el tipico video de pescadores americanos pescando con el agua por la rodilla, macabies, barracudas y otros peces de aquellas latitudes.

Y siempre que puedo me gusta hacerlo, con el agua cristalina, y calmada, en una playa donde tienes manchas de posidonia oceanica y rocas a tiro de señuelo... en teoría debe de ser un buen sitio, no?

En esta época del año, allí, entre semana los bañistas son pocos, y pude batir una zona de unos 50 metros, con el agua por la cintura... buscando los bancos de arena para poder ganar unos metros en el lance. Fuera de esos cincuenta metros, la playa se volvia más profunda, y lo dejé para otro día.

El agosto pasado, buceando, vi doradas, sargos, salpas mil, vidriadas... imcluso un banco de pequeñas serviolas... enseguida se me vinieron a la cabeza los jigs de plomo, para llegar a ellas desde la orilla.

Me gusta pescar con el equipo ligero, y la playa creo que es un buen escenario para esto, aunque no la de ese día... Aunque todo depende de la especie que busques... siempre pueden haber sorpresas, aunque no sea la habitual.

Es sin duda una buena playa, a la que volveré siempre que pueda, a seguir aprendiendo de ella y de sus habitantes, a los cuales les estoy muy agradecido de desvelarme uno de sus secretos, de cómo, dónde y cuando.

Mañana más, bona nit.

Juan :pescando2:

Publicado

Joanito Jones, queda precioso, tu relato, merecedor del mejor de los reportages..........

Ansioso lo espero. Gracias por tu visita. No me dejes de ser travieso.

Publicado

Marensito (Silvestre dixit) tu sabes que a quien le gusta pescar a spinning se lo pasa igual de bien con los pequeños jureles que con los grandes palometones.

Y eso mismo es lo que me ocurrió, y desde costa, que hacia mucho mucho que no picnhaba nada desde la orilla, y en una playa además. Satisfacción mil.

Más aún cuando la especie es nueva, para mi spinning, por que a jigging ya saqué una hace un par de años.

Pero no es lo mismo pescar desde la vertical de un barco, con una caña que maneja hasta 300 gr, que con la pequeña 2.10 y el 2500, con el agua por la cintura, agua cristalina y calmada que me permitió ver incluso como las arañas perseguian el señuelo, y al fallar el ataque se enterraban a un metro de mis pies.

Entonces dando dos pasos atrás, les pasaba el minnow por delante, a punta de caña, sin lanzar si quiera, y volvian a atacarlo.

Vi algunas pequeñas, de 5-7 cm, incluso corretearon entre mis pies, con cierto temor por mi parte...

Pero las mayores se encontraban a lo que podía alcanzar con mi equipo.

Fué curioso, el primer dia utilicé un señuelo esvelto y alargado, que profundizaba poco, y conseguí capturas. El segundo día, penseé en montar un minnow con babero largo, para que nadaba más cerca del fondo y ponerselo más fñacil a los peces, pero el fracaso fué absoluto.

Despuñes de probar durando 15 min volví al minnow pionero, y volvieron las picadas.

¿Es posible que estos peces estuvieran acostumbrados a subir desde el fondo hasta medias aguas o incluso la superficie a alimentarse?

A mí es lo que me dieron a pensar.

Las picadas se daban como una parada en seco del señuelo, como si hubieras enganchado una bola de algas, o porquería del fondo, pero a los pocos segundos los movimientos del pez me sacaban de la duda.

El combate no es nada del otro mundo, divertido con el equipo que utilizaba.

Al clavar el pez la resistencia era más o menos constante, pero cuando notaba que se quedaba sin agua, las carreras eran mayores.

Fuera del agua el cuidado para manipularlas era máximo, haciendolo siempre con los alicates.

La reacción del pez era la de enterrarse, aunque estuviera fuera del agua...

Publicado

buenas jurelas, a spinning todavia no he pescado una araña y eso que he pillado hasta sargos, pero las arañas se resisten, pero si las he pescado a curri y con pequeños minows a medias aguas, sera que les gusta salir

^_^ ^_^ por cierto, me has dado una idea ya que conozco una playa que hace un tiempo estuve buceando por alli y vi numerosas arañas y alguna con buen tamaño (para ser araña claro ;) )

Publicado

buenos relatos ;) A mi tambien me divierten pescar a spinning la araña,no son muy combativas pero si dan la cara casi todo el año,cuando otros peces mas atractivos para el spinner no estan o no quieren picar.Tambien es cierto que no en todos los sitios abundan,hay que buscarlas,y es un buen recurso tener 2 o 3 pesqueros de arañas,si el mar esta como tiene que estar,no suelen fallar.Los señuelos que suelo utilizar son jigs de plomo,es lo mejor para barrer bien la zona y alcanzar buenas distancias de lance.La recogida en dientes de sierra.Es un pez que le tengo cariño,suelen salvar muchas veces del bolo y son muy buenas para comer,ademas de agresivas con los señuelos,si encuentras una buena zona te lo pasas bien.Sobre si suben desde el fondo a atacar a sus presas no tengo duda,lo he visto muchas veces buceando como salen de donde estaban enterradas y atacan al banco de sardinillas para,automaticamente,volver al fondo a enterrarse de nuevo.Es su modo de alimentarse,y no dudan en subir justo a la superficie,de ahí que se cojan tambien con angulon y bombeta buscando otras especies.

Al margen de esto,recuerdo una vez hace muchos años haciendo pesca submarina,un compañero bajó para arponear una enorme araña y no pudo hacerse con ella,subió y cargó el arpon de nuevo para volver a dispararle,cuando bajó a por ella ésta subió desde el fondo refregando su cuerpo con el de él,causandole varios pinchazos incluso atravesandole el traje de neopreno..jejej..que susto se llevó,ademas de mucho dolor,pues uno de los picotazos fué casi casi en los hu....os jajajaj. :P:047: :047: ...

saludos!! :)

Publicado

Yo tambien he salvado muchisimas jornadas de pesca gracias a las arañas.. desde embarcacion y en zonas concretas puedes pescarlas hasta cansarte.. ademas entran sus hermanas mayores, las viboras..

Ninguna duda de que suben hasta la superficie pues a veces hemos contado 6 o 7 detras del jig hasta arriba, atacandose entre ellas y mostrando toda su mala leche..

capudajv1.jpg

Por cierto, maresmepower, puede ser que te viera echando unos lances el domingo dia 1 por Arenys.. como no estaba seguro no pare a saludarte, pero luego pense que podrias ser tu..

Saludos.

Publicado

Hola Pirata!

Me alegro de haberte dado la idea de las arañas, espero que te den tantas alegrías como a mi.

Maresmepower y Besugo, gracias por aportar vuestra experiencia con estos peces.

Besugo, podrías poner alguna foto de una "vivora" y aportar su nombre científico?

Investigando un poco por Fishbase, he encontrado las especies de arañas que hay en nuestras aguas.

De todas las que aparecen, conozco dos. La TRACHINUS DRACO, que suele ser capturada por los profesionales con bastante frecuencia, y la TRACHINUS ARANEUS, que creo que es la especié que capturé yo.

Esta noche si tengo tiempo subiré algunas fotos de las capturas.

Un saludo

Juan :beer:

Publicado

Jurelas, esta de la foto es un vivora.. por aqui les llamamos "aranyes capçudes", no se el nombre cientifico, pero lo miro en casa y te lo pongo.. Cabeza enorme y mucho mayores que sus primas cercanas, y colores mas verdosos. Las solemos pescar a partir de los 30 hasta los 70mts.. Zonas con fondo mixto, arenales con algo de roca y algas y cerca de roquedos.. Su pesca es divertidísima con equipos de light jigging ya que algunos ejemplares llegan a pesar 1,5kg. Aunque hemos visto ejemplares detras del jig bastante mayores.. No lo hacen asco a nada, jigs, rubbers, bucktails, cabezas plomadas con vinilos..

Saludos.

Publicado (editado)

Hola besugo :) si que era yo,fuimos a echar un rato pero bastante mal :( ..no se que pasa este año pero esta flojo,no hay molas de sardina ni nada..esperemos que se mejore un poco la cosa.A ti que tal te fue? mi amigo te caló rapido,"aquel chaval lleva una g-loomis" me dijo :cumple::D bueno,a ver si nos vemos de nuevo,saludos company :cumple:

Las arañas llamadas víbora tambien las conocía por araña de cabeza negra,crecen mucho mas aunque desde costa parecen mas esquivas,supongo que será por que buscan mas profundidad :unsure:

esta la sacamos en el delta en medio de un averio :cumple:

araame0.jpg

salu2 :)

Editado por maresmepower
Publicado

Maresmepower, esa es la misma especie que capturé yo desde la playa, trachinus araneus. Tiene la misma manchas negras a lo largo de la linea lateral, y eran todas de un tamaño standart...

A que profundidad más o menos salió la de la foto? Yo las capturé entre 1 y 2 metros de agua...

Un saludo

Juan :unsure:

Publicado

Si que llevaba una G·Loomis,.. pero solo la gorra.. :pez1: ..cuando me compre la Pro Blue 7' para la barca me pille la gorra.. :bienvenido: ..yo aparte de tenerte visto con buenos llops maresmenyos por el foro te vi la camiseta Megabass.. :pescando2: ..me fui al final haber si se daba algun tallhams pero 'res de res'.. creo que para estar en junio falta calorcito..

Por cierto, el otro dia estube probando una Beast Master 3'30 50-100gr para lanzar cacharros desde playa en el tordera y eso parecia el mercado.. ;)

saludos :saludando:

Publicado

Pues si besugo,para estar e las fechas que estamos falta calorcito y que pare de llover de una vez,porque en arenys cuando desemboca la riera mal asunto :( de todas formas creo que alguno de lo que buscabas ya anduvo por esos lares :whistle: será cuestion de intentarlo alguna vez mas :) Sobre lo del tordera la verdad es que no es nada nuevo,por desgracia..hace tiempo que no voy,es bastante porrera esa desembocadura,normalmente no se pilla nada..pero siempre esta a tope :huh: Nada,a ver si nos vemos por ahí y echamos unos lances.salu2 ;)

Jurelas he estado buscando y es cierto,la araña que muestro es de las que suelen estar mas cerca de la orilla pero bastante crecidita,salió entre 7-8 metros de profundidad.La que suelo cojer con mas normalidad son las que tienen pintas azules y amarillentas en los costados,creo que es el salvariego,aunque hay 4 clases de arañas en total:

"pez víbora" (Trachinus vipera o Echiicthys vipera), el "salvariego" o "faneca brava" (Trachinus lineatus), el "pez escorpión" (Trachinus draco) y el "pez araña" (Trachinus araneus).

A ver si algun buen entendido en la materia nos ilumina aún mas,saludos ;):)

Publicado

Ya se esta moviendo algun bichito por alli aunque de momento pasan de las muestras de superficie.. :bienvenido: Cuando quieras me mandas un mp y vamos a pegar unos lances desde la barca.. :bienvenido: saludos!

Jurelas, preciosa foto!!!

Publicado

Victor, la de las pintas azules y amarillas en los costados es el Trachinus draco (para mi araña blanca). El salvariego suele ser muy pequeñito y el aspecto general es plateado salvo por la zona dorsal que es color arena.

Muy bonita la foto Jurela´s.

Saludos.

Publicado

Buen relato, muy bonito y preciosa foto Juan.

Un x-rap recogido a ras de fondo levantando arena tambien es bastante efectivo, alguna me ha entrado buscando lubinas en playa. Y a jigging son todo un clasico, tanto las cabezonas como las arañas comunes, y en lo que gastronomia se refiere, el suquet de peix o el arrossellat con caldo de araña es exquisito ademas.....Tambien me ha sucedido como comentaba Pirata que suban a atacar lineas de curri en lugares de bastante profundidad.Y por lo que veo en las fotos de Victor tambien se mezclan en pajareras, lo que evidencia su agresividad y sus costumbres predadoras,a pesar de vivir casi invisible a los ojos del resto de peces.

Saludos.

Publicado

Perdonad mi ignorancia,pero eso se come???ufff vaya pinta tiene el pescadito,amos yo pesco eso y no se lo doy ni a mi peor enemigo,mira que es feo,parece un alien!!!!jejejeje

Publicado
Victor, la de las pintas azules y amarillas en los costados es el Trachinus draco (para mi araña blanca). El salvariego suele ser muy pequeñito y el aspecto general es plateado salvo por la zona dorsal que es color arena.

Ahá,interesante hunter :cumple: vamos sabiendo algo mas,gracias.Pues entonces salvariego o faneca brava es el causante de la mayoria de picaduras a bañistas,pues son las que estan mas cerca de la orilla,casi siempre en los primeros metros.Por cierto a las lubinas les gustan mucho,sobretodo en invierno cuando escasea mas la comida, he encontrado ejemplares en el estomago de alguna.

Besugo me apunto esa invitación,ya te escribiré un mp :cumple: gracias company :cumple: un saludo

Publicado

hola a todos! de los dos tipos que nombraba juan por aqui se dan mucho la primera, la que es mas pequeña y se encuentra mas cerca,¿entran tambien las de este tipo a los señuelos? conozco sitios donde se dan bastante bien a surfcasting y no se me habia ocurrido nunca probar... :052: ya os contare! saludos!!

Publicado

Hola Calamarito.

Supongo que si les tiras un señuelo de una talla acorde al tamaño del arácnido lo atacarán sin problemas... son superdepredadores al fin y al cabo...

Un saludo

Juan :bienvenido:

Publicado

Le tiras el señuelo de talla acorde al tamaño del trachinido, del trachinido.

Los arácnidos son invertebrados artrópodos con cefalotorax, abdomen y 4 pares de patas.

saludos. :lol:

Publicado

Discúlpeme Sr. Hunter. Yo y mis amigos tenemos la mala costumbre de nombrar entre nosotros de forma diferente a los peces.

Por eso las arañas son arácnidos, las serviolas son furiolas, las bacoretas son corremuchos... etc etc...

Es que hay que decirlo todo! :hump: :hump:

Saludos...

Publicado

Espero que no te haya molestado mi comentario, Juan.

Saludos.

Publicado

Para nada Pedro, no te preocupes. Ni que fueramos nuevos! :bowdown:

Fíjate en esta foto. El bicho aún fuera del agua, se entierra como si estuviera en su líquido elemento... curioso... 8perdonad la calidad de la foto, es de móvil...)

30052008jt9.jpg

Un saludo

Juan :bowdown:

Publicado

Curioso comportamiento. Se ve que cuando se siente amenazado se entierra sea bajo el agua o fuera de ella.

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Revolutionizing Research: The Increase of Quick Hyperlink Indexing Products and services [url=https://linksbuilder.fun]fast indexing of links html[/url] Within the large landscape of the online world, where by information and facts reigns supreme, a chance to obtain applicable articles swiftly is paramount. Search engines like yahoo have long been the gateway to this wide repository of data, but their success hinges on 1 critical element: indexing. As the online market place carries on to extend exponentially, classic indexing strategies generally struggle to keep speed. Nevertheless, a brand new breed of services is rising to handle this obstacle head-on: quickly hyperlink indexing services. [url=https://t.me/SpeedyIndexBot?start=206352122]how to make indexing faster[/url] Rapidly connection indexing providers depict a paradigm change in how we navigate the world wide web. As opposed to traditional internet search engine indexing, which relies on World-wide-web crawlers to discover and index content material over time, rapid link indexing companies employ revolutionary approaches to expedite the process. These solutions leverage Superior algorithms and systems to index new written content almost instantaneously, ensuring that consumers have use of the most up-to-date information and facts at their fingertips. [url=https://hyperlinks.fun/]speed index[/url] The benefits of fast hyperlink indexing products and services are manifold. For end users, it means faster entry to fresh content, reducing the aggravating lag time concerning publication and discovery. Regardless of whether attempting to find breaking information, trending subject areas, or market pursuits, end users can rest assured that they are accessing essentially the most up-to-day info accessible. [url=https://linksbuilding.ru/]speed index[/url] Also, quick website link indexing services empower content creators and Site owners by ensuring that their most recent offerings are instantly indexed and surfaced in search engine results. This can Have a very profound effect on visibility, targeted visitors, and engagement, eventually driving progress and accomplishment within an progressively competitive electronic landscape. [url=https://t.me/backlink_master]fast indexing pandas[/url] One of several crucial functions of rapid backlink indexing solutions is their capacity to prioritize and index articles depending on relevance and significance. By examining many indicators, like social websites action, consumer engagement metrics, and content material freshness, these solutions can intelligently prioritize the indexing of content material which is almost certainly to resonate with consumers. This dynamic approach to indexing makes certain that customers are presented with information that is not only well timed but in addition hugely relevant for their pursuits and Choices. [url=https://hyperlinks.fun/]speed index wordpress plugin[/url] In addition, speedy backlink indexing services are made to scale very easily Using the at any time-expanding dimensions and complexity of the web. Regardless of whether indexing specific Websites, multimedia articles, or overall Sites, these companies are Geared up to take care of the enormous quantity of knowledge generated on the internet day after day. By means of a combination of distributed computing, device Mastering, and other reducing-edge technologies, quickly website link indexing services can easily retain optimal efficiency and reliability even inside the experience of unprecedented advancement and demand from customers. [url=https://t.me/SpeedyIndexBot?start=206352122]speed index google pagespeed[/url] Together with their technical prowess, rapidly url indexing solutions also prioritize privateness and security. With escalating issues in excess of knowledge privacy and on line stability, end users can trust that their look for queries and searching action are dealt with Together with the utmost confidentiality and integrity. By employing robust encryption protocols, details anonymization strategies, and stringent entry controls, fast hyperlink indexing providers make certain that user information stays shielded always. [url=https://hyperlinks.fun/]fast indexing meaning[/url] Wanting ahead, the future of research lies while in the palms of speedy website link indexing products and services. As the online world continues to evolve and increase, the need for fast, precise, and in depth research abilities will only become extra pronounced. By harnessing the strength of advanced systems and revolutionary algorithms, fast hyperlink indexing products and services are reshaping the best way we find out and eat data on line, ushering in a new era of search that is quicker, smarter, plus more responsive to the requires of buyers and information creators alike. We are proud of to annunciate a substantial advance to our indexing service, at present SpeedyIndex indexes your golf links quicker and more than with efficiency than always before. Instantly the % of indexed golf links inside 72 hours testament be higher. The changes are valid for tasks added from Sep 1st. Important! In front replenishing your balance, be sure as shooting to trial indexing on a minor numerate of links to see that our indexing method acting is complete for your necessarily. [url=https://linksbuilding.ru/]speed index wordpress plugin[/url] [url=http://www.yamaha-1000-fzr.com/forum/viewtopic.php?f=5&t=332177&p=665829#p665829]fast indexing tool free[/url] [url=https://binaryoptionstradingreview.com/forum/viewtopic.php?t=1971]fast indexing for wordpress[/url] [url=https://forum.octolabs.nl/viewtopic.php?t=147]fast-track indexing[/url] [url=https://rustyoasis.net/forum/index.php?topic=1566.new#new]fast google indexing[/url] [url=https://shebafoods.com/forum/viewtopic.php?t=79785]how to speed up google indexing[/url] 238aa3b @index_systum77=
    • Tienes el mismo problema que yo,los Amares Si fuera una reha, ya estaba atracada 
    • Sin dudarlo me quedaría con la Faeton, aunque creo que es superior a los 8 m. y no me entra en amarre. 
    • Hola compañero, el gobio no es buena opción porque se queda quieto en el fondo aparte de encuevarse, por lo q los depredadores no lo ven. Piensa mejor en lisas caballas jureles, etc, las lisas aveces se encuentran en charcos, las caballas son mejores cebo pero hay q pescar las con jig o plumas. De un tamaño de 8 10 cm. Después las cañas son finas pero pueden servir, la verdad es q si te pica un bicho lo puedes trabajar bien. Lo del aparejo de tirolina en Galicia no funciona, las lubinas suelen estar en el fondo excepto en ocasiones puntuales. Aparte de la lubina no hay muchas otras especies para capturar. Yo me decantaría más por la pesca con globo en vez de tirolina, es tan sencillo como poner el aparejo en esmerillon triple y plomo normal  Después le dejas la distancia q quieras y amarras un globo con un hilo muy fino, o incluso uno de coser y entonces cuando tienes el aparejo a 100 m o lo q quieras pegas un tirón fuerte y el globo se suelta y la linea cae al fondo. Es recomendable atar una cuerda al globo larga para q cuando partas la línea tires de la otra hacía tierra y así no perder globos ni contaminar. Hay videos en Youtube por si acaso no me explico bien saludos compañero.
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...