Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Venga Taiga apuntate este domingo salimos ¿Te vienes? saldremos a unas 40 millas de distancia, prepara un equipo resistente, si damos con ellos creo que sera mejos que echar un polvo. :rolleyes::untitled:

Publicado
echar un polvo

Hola Ximo.

Cuando te refieres a """ echar un polvo "" si es de talco procura que sea neutro,, o sea sin olores, los atunes son muy puñeteros y enseguida detectan el olor a rosas, o limones salvajes del caribe y no pican.

Aunque si estas un poco escocido con pomada NIVEA tambien se quita y si no se alivia bastante..

Un saludo..........................................................................

...............................rum, rum, rum, :untitled:

P:D: No tengo nada que ver con la firma NIVEA.,, lo comento a titulo de informacion.

Publicado

Quote, tu sabes a lo que me refiero.....

Publicado

Corcholis,

ahora si que me pones en un aprieto. :untitled:

No se con que me quedaria de las dos cosas.

De todas formas ....... las dos cosas podrian ser? :rolleyes:

Publicado

Ximo, la comparacion no creo que sea la mejor, TODO DEPENDE DE CON QUIEN SEA EL POLVO :untitled: ....

Pero os deseo mucha suerte, atunes al spinning!!!!!! :011::024:

Si los ves pegar en superficie no te avalances sobre la mola, quedate alejado lo maximo posible, lo justo para llegar con vuestros lances y......... buenos equipos :ph34r: Por que ojala deis con un banco de atunes entraditos en peso....

Un saludo :rolleyes:

Publicado

Bueno señores pues eso que me voy, teneis razón con lo del polvo, lo estoy pensando sobretodo por la tripulación, os mando una foto de ella....

Publicado

Mirar lo que pasó cuando vieron los atunes

Publicado

Esos no son polvos Ximo..

Son señoritas,pescando,,.y no tienen talcos.,,,y en la segunda es logico que se asomen por la borda para mirar los atunes.

Estos jovenes.................................................... :untitled:

Un saludo..........................................................................

..................................rum, rum, rum, :rolleyes:

Publicado

SI SEÑOR ME APUNTO!!!!!

Ya estoy sacando brillo a la beastmaster!!! y montando un bajo de 0.80!!!! al ataquerrr!!!! Mis bucktauil de 70 grs. estan impacientes, esta tarde se han salido dos de la caja...

Espero que mi stradic eche humo y tenga que cambiarlo!!!!

Ya os contare!!!!!!!!!!! :untitled:

Publicado

JUAS...JUAS...JUAS... :untitled: Taiga, como vea tu mujer a la tripulacion del barco de Ximo..... ese acuerdo que tienes.....no se, no se, si te va a durar mucho...jajajaja.

Un abrazo y buena pesca. (ya nos llamamos).

Josepe. :bowdown:

Publicado

Bueno, pues ya estamos de vuelta, no vinieron las chicas, menos mal....., al final, resutado 10 rojos, los dos primeros en picada multiple a las 09:15.

Sobre las 10:30 cojimos uno de unos 65 Kg pero no era rojo, era un MONSO "especie: TRIPULANTE" Uno de los tripulantes se pasó una potera (muerte incluida) en el dedo corazón de la mano izquierda.

Jose Luis (TAIGA) otra vez de doy GRACIAS, esta vez de parte de toda la tripulación. Tuvo Sres. los santos COJ... de cojer unas tenazas de tiempos de la era de hierro y cortar la potera, luego termino de pasarla, desinfección al canto y de maravilla a seguir pescando, incluso Monso.

Vimos saltos de picudos y poca cosa mas pero en definitiva un dia con un mar de los que pocas veces se ven a 30 millas.

Dato: una de las muestras se hizo ella solita con 8 capturas, Todo un exito.

No pudimos probar el spinning puesto que no vimos pescado saltar en superficie pero todos sacamos capturas.

Jose Luis el fin de semana que viene, si quieres....

Publicado

Hola Juan Carlos:

Grandes eran, pero seguro que al llegar al puerto con la perdida de sangre y el secor, no llegarian al peso..... justitos.

En cuanto a los picudos, estabamos desde los 200 hasta los 400 metros.

No creas que vimos muchos.... Pasamos a 20 nudos por encima de uno camino de allá que lo vio Taiga sumergirse a 2 metros de la proa del barco.

Luego ya pescando vimos saltar otro y casi terminando el dia otros dos.

Publicado

¡¡¡¡¡¡¡¡Lastima, eso de que no fueron las chicas!!!!!!!!!!!

MONSO, tal vez, hubiera clavado otra cosa.....? :pescando:

Me alegro de que os divirtierais. :D

Pescamo y yo nos tuvimos que conformar con un denton de 2.100 gramos. :048:

Un abrazo.

Josepe. B)

Publicado

Hola Ximo, si no probasteis el spinning, supongo que entraron al curri. Me puedes decir si pusiste pluma?

Hay unos señuelos que tienen la cabeza metalica, sin ojos, y llevan una especie de hélice giratoria, en la cola lleban una falda de vinilo de colores, ¿ los conoces ?

¿ Que te parecen?

Publicado

Aquaviva, de momento caros, muy caros. Yo aparte de eso ya les he estrenado.

Juan Carlos llevaban?????? Bueno hay que preguntarle a Ximo

Publicado

Si, conozco esas muestras, son de plumiratum, yo tengo 2 en distintos colores, si quieres que te diga la verdad..... no han tocado nada aunque dicen que son mortales. La temporada pasada siempre la puse y no hizo nada de nada, pero me gusta. Tengo que hacerla pescar.

Tiene una cabeza metálica intercambiable que se desenrrosca y dentro lleva la helice. Su forma de navegar, sencillamente impresionante, se hunde un palmo y luego sale fuera del agua "no del todo" escupiendo agua. Para mí­ llama mucho la atención pero te repito de momento na de na. La temporada pasada no fué buena, espero que este año sea mejor, de momento ya se notan los cambios.

En cuanto a la muestra que sacó los 8 atunes te diré de momento que es de la marca rapala, una magnum, las fotos que tengo de ella no son muy buenas pero las pondré en cuanto las descarge del movil.

Publicado

El año pasado las muestras Catchy Tachle que corresponde a vuestras indicaciones sacaron atunes en el seco, frente a la manga del mar menor.

Atunes embarcados por el Maripapi.

Un saludo.

Josepe. B)

Publicado

Cero que por probar un rato no perderé nada, y si veo resultados pues los dejaré caer por aquí­. Si no entran con Catchy Tachle, pues usaré las plumas que usé el año pasado, que he estado restaurandolas a ratos durante el invierno.

Por cierto, eso de rehacer los señuelos que me destrozaron los atunes la temporada pasada, ya no lo voy ha hacer nunca más. :pescando:

Mal rollo. :blink: Me coge un ataque de histeria y nerviosismo que puede conmigo. Demasiado galimatias. Que si la pluma, que si el vinilo, que si el super glue...

cuando no se te quedan enganchados los dedos, el anzuelo se te clava donde no debe, se derrama el epoxy o te caen las tijeras al suelo. :bienvenido: una "eme". Solo me faltaba intentar dejar de fumar al mismo tiempo, y en vez de pescar atunes estarí­a pescando pastillas en el loquero. :barco:

Nada, que si se me cruzan los cables pues tendre que desdecirme, pero hoy por hoy, si puedo que lo haga otro !

Por cierto con lo que menos me entran es con las Rapalas,Bonitas o parecidos.¿Os pasa lo mismo? Creo que no entran con las bonitas porque el tamaño de los atunes no es el adecuado.

Publicado

Aquaviva, ¿que tamaño de rapalas y bonitas usas?, ya que mi experiencia es la contraria.

Saludos

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...