Jump to content

Hola a todos


Jorge II

Posts Recomendados

  • Miembros

Este es mi primer acceso a cualquier foro (primitivo que es uno), a ver que tal lo hago.

Voy de vacaciones a Roses y quiero empezar con el spinning desde costa, para continuar después practicando en la costa guipuzcoana.

Llevo días leyendo de todo en internet sobre el equipo adecuado, y me planteo comprar: "carrete DAIWA crossfire 31e + caña GEOLOGIC lure 3.00 fast action 30-60gr" o "SHIMANO symetre 2500fi y SHIMANO force master 2.70 fast action 20-50gr". Ya sé que la diferencia de precio y de equipo es considerable. ¿Qué me recomendaríais teniendo en cuenta que voy a iniciarme en este arte y que no sé lo que voy a pescar?. Si sé que de siempre me ha gustado la pesca y que no lo voy a dejar en 3 días (aunque nunca digas "de este agua...").

Gracias por anticipado y un saludo a todos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

yo empecé con una caña del decathlón, pero, me di cuenta de que había pasado ese nivel, y me fuí derechito a comprarme la shimano speed master 2'40 accion 15-40 y el shimano stradic 4000 FB y te lo digo

Si vas a empezar, como esta pesca es muyyyy porrera, te recomendaria un equipito normalito, del geologic la lure fast action y algun carretito, pero bien, cuando te des cuenta de que ya esa caña se te queda corta, cambiala.

espero aberte sido de ayuda

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

  • Miembros

Gracias por tu aportación, Fran

A ver si me decido por un equipo mejor o peor y más ligero o mediano. No sé, tengo que darle vueltas. No quisiera gastarme 100 euros mañana y 300 dentro de poco.

En cuanto a la longitud de la caña, ¿3 metros quizás sea demasiado?

Un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Gracias por tu aportación, Fran

A ver si me decido por un equipo mejor o peor y más ligero o mediano. No sé, tengo que darle vueltas. No quisiera gastarme 100 euros mañana y 300 dentro de poco.

En cuanto a la longitud de la caña, ¿3 metros quizás sea demasiado?

Un saludo

eso es relativo, los 3 metros, yo uso la 2'40 porque muevo mejor el señuelo, es mas manejable y en caso de tener que dar los golpes de muñeca los puedo dar, mientras que una de 3 metros lo tendría mas difícil, pero también es depende de donde vallas a pescar, si son espigones, mezclado, o arena y roca sin ningún entrante.

Yo me compré la mia y la uso tanto para los espigones como para los roqueríos y playas, pero bueno, eso se queda como tu pienses, en cuanto a la calidad, lo de los 100 € mañana y 300 dentro de poco... bueno decirte que si te cansas de esta pesca siempre podrás decir que no te has gastado mucho dinero, en cambio si te compras un equipo mucho mejor tendras diferentes ventajas, lances mas lejos, mejor manejabilidad, asta si cojes un buen animal podrás pelearlo sin problemas mientras que si lo cojes con una geologic te costará o te partirá la caña, ( con esto de grande me refiero a partir de 6 kg). Bueno, espero haberte sido de ayuda

saludos!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

  • Miembros

Gracias otra vez Fran

Y a los compañeros por la simpática bienvenida

Hoy estuve en Madrid y visité Pesca-Alvarez. Me atendió un gaditano majísimo, pero no me resolvió muchas dudas.

Ya te contaré cual es mi decisión -de equipo- en breve. Mañana puede ser el gran día.

Hasta pronto y bien hallado.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

  • Miembros

Por cierto, ya que estamos. Dos cuestiones: ¿de veras hace falta un carrete con capacidad para tantos metros? (Pensaba que con 120m o así sería suficiente) y ¿porqué veo tan poca gente -navegando por internet- que se decante por los carretes Mitchell?.

Gracias por adelantado

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Por cierto, ya que estamos. Dos cuestiones: ¿de veras hace falta un carrete con capacidad para tantos metros? (Pensaba que con 120m o así sería suficiente) y ¿porqué veo tan poca gente -navegando por internet- que se decante por los carretes Mitchell?.

Gracias por adelantado

navarrico con 120m puede ser suficiente, pero si hay palometones grandes o alguna especie grande yo le pondría lo menos 180 m

y lo de los carretes mitchell algo tendrán si no los compran, porque cañas y carretes como la mia e visto a montones, pero nose supongo que no serán malos, a lo mejor es causa de peso o algo de eso.

saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Yo solo puedo decir una cosa con respecto a las cañas. El mundo de la pesca de 10-15 años para aca ha cambiado muchisimo. Yo tenia unas cañas de lanzar verdes, sin marca, feisimas que pesaban muchisimo pero que podias sacar autenticos bichos sin problemas.

Hoy en dia, vemos una caña de carbono a bajo precio o como las geologic, que al venderse en centros comerciales, la gente las desprecia y pensamos que cualquier pez mediano la va a romper enseguida... y yo digo, que mas quisiera yo haber tenido hace 15 años una caña de carbono barata, en vez de los trastos que teniamos.

Pero claro, esto es como todo, la gente quiere cañas que soporten pescar tunidos de 80 kg, para irse a pescar a zonas donde la mayoría pesa maximo 500 Gr.

Moraleja: Compra algo adecuado a ti, si es spinning, una caña que pese poco es fundamental, elije una caña concreta para la eficacia de tus señuelos y que la cojas en la mano y la veas resistente y flexible, con puntero ni demasiado fino ni demasiado grueso y por último, mira el precio y la marca, pero al final.

Así probablemente tendrás una caña resistente, adecuada para tí y probablemente, económica y no te dejes llevar por el consumismo de la gente que no sabe en que gastarse el dinero, que los hay por todos lados, pero no por ello pescan más y más grandes.

Y que te quede clara una cosa. Los pobres tambien sacamos o hemos sacado piezas de 20-30 kg, incluso más con cañas malas, para algunos de por aqui :bienvenido:

PD: que moraleja mas larga me ha salido, jeje.

Un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Ayibal eso por quien va?

No hombre, no es por ti fran_spin, es en general... que la gente piensa que siempre lo mas caro es lo mejor y yo opino que no es asi, pero no tiene nada que ver con tu comentario.

Un saludo Fran y bienvenido Navarrico.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

No hombre, no es por ti fran_spin, es en general... que la gente piensa que siempre lo mas caro es lo mejor y yo opino que no es asi, pero no tiene nada que ver con tu comentario.

Un saludo Fran y bienvenido Navarrico.

Bienvenido me siento y de nuevo agradecido por vuestro tiempo.

por partes:

Ayibal, se que es en general, pero no vas a negar que un buen equipo ayuda a ello no?

Navarrico agradecido por nuestro tiempo no tienes que estarlo, nosotros pasamos a intentar resolver las diferentes dudas que surgen, te tendríamos que dar las gracias a ti por ocupar el tiempo libre en el que no estemos pescando....cachis!.... <_<

jajaj saludos compañeros

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

por partes:

Ayibal, se que es en general, pero no vas a negar que un buen equipo ayuda a ello no?

Navarrico agradecido por nuestro tiempo no tienes que estarlo, nosotros pasamos a intentar resolver las diferentes dudas que surgen, te tendríamos que dar las gracias a ti por ocupar el tiempo libre en el que no estemos pescando....cachis!.... <_<

jajaj saludos compañeros

Te voy a poner un ejemplo de hasta donde llegan las diferencias entre dos cañas de la misma marca, pero diferente modelo.

Por ejemplo, las conocidas Shimano beastmaster boat de jigging y la Shimano Speedmaster boat de jigging. Diferencia de precio: 65 euros las beastmaster y 139 euros las speedmaster.

¿Diferencias? menos de 50 Gr de peso debido al material que es supuestamente de un escalon superior el de la speedmaster, pero eso no modifica la dureza ni la elasticidad de la caña, lo unico que modifica es el peso. Por lo tanto:

¿Vale la pena pagar más del doble del precio de un modelo de caña por el mismo producto cuya unica diferencia practica son menos de 50 gramos de peso?

A veces las diferencias practicas incluso están a favor de la caña más económica, debido a que nos ahorramos el pagar la marca.

Aunque lo que esta claro, si no miramos marcas, te tengo que dar toda la razón. Una caña buena es buena indiferentemente de la marca que tenga y eso ayuda mucho, pero si nos fijamos solo en la marca, podemos estar cometiendo un error, pero claro, la gente se queda mas tranquilo viendo Daiwa en su carrete y en su caña que viendo geologic y Mitchell, pero que le vamos a hacer... compran por la vista y no por las sensaciones.

Un saludo fran.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Te voy a poner un ejemplo de hasta donde llegan las diferencias entre dos cañas de la misma marca, pero diferente modelo.

Por ejemplo, las conocidas Shimano beastmaster boat de jigging y la Shimano Speedmaster boat de jigging. Diferencia de precio: 65 euros las beastmaster y 139 euros las speedmaster.

¿Diferencias? menos de 50 Gr de peso debido al material que es supuestamente de un escalon superior el de la speedmaster, pero eso no modifica la dureza ni la elasticidad de la caña, lo unico que modifica es el peso. Por lo tanto:

¿Vale la pena pagar más del doble del precio de un modelo de caña por el mismo producto cuya unica diferencia practica son menos de 50 gramos de peso?

A veces las diferencias practicas incluso están a favor de la caña más económica, debido a que nos ahorramos el pagar la marca.

Aunque lo que esta claro, si no miramos marcas, te tengo que dar toda la razón. Una caña buena es buena indiferentemente de la marca que tenga y eso ayuda mucho, pero si nos fijamos solo en la marca, podemos estar cometiendo un error, pero claro, la gente se queda mas tranquilo viendo Daiwa en su carrete y en su caña que viendo geologic y Mitchell, pero que le vamos a hacer... compran por la vista y no por las sensaciones.

Un saludo fran.

tambien hay que darte la razon a ti, lo de las marcas y lo de los 50 gramos es verdad, pero no m referia a eso me refria a la calidad, a que una buena caña con elasticidad y todo contra un palo con un hilo, a lo mejor coje mas el palo, pero en cuestion de grandes...

bueno ayibal encantao de tener esta conver contigo, ya era hora de que alguien hablara de esto y dejarse de grandes marcas.

un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Te voy a poner un ejemplo de hasta donde llegan las diferencias entre dos cañas de la misma marca, pero diferente modelo.

Por ejemplo, las conocidas Shimano beastmaster boat de jigging y la Shimano Speedmaster boat de jigging. Diferencia de precio: 65 euros las beastmaster y 139 euros las speedmaster.

¿Diferencias? menos de 50 Gr de peso debido al material que es supuestamente de un escalon superior el de la speedmaster, pero eso no modifica la dureza ni la elasticidad de la caña, lo unico que modifica es el peso. Por lo tanto:

¿Vale la pena pagar más del doble del precio de un modelo de caña por el mismo producto cuya unica diferencia practica son menos de 50 gramos de peso?

...

Hola Ayibal.

Corrígeme si me equivoco, pero creo que la Speed Master de jigging monta anillas Fuji Alconite, mientras que la Beast Master Jigging monta anillas "no me mires que me rompo".

Puede que eso haga variar el precio entre una y otra, y no solo su peso, no crees?

Un saludo

Juan :pescando2:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Cierto Amigo Juanito!!Lo mas caro de una caña no es reducir peso,sino emplear materiales de maxima calidad,tambien se intenta reducir el peso total,pero no es lo principal!!!

Saludos y Buena Pesca!!!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Si, cierto es que las anillas que monta la beastmaster no son las Fuji, pero con una pequeña parte de lo que me ahorro, cuando se rompan las anillas (que te puedo asegurar que no son tan debiles como comentais), les pongo unas de calidad superior y seguirá siendo mucho más económica que la Speedmaster, en el caso de que se rompan, claro... y me seguiré ahorrando muuucho dinero.

Esto es un buen negocio. El paso mas importante en el mundo de las cañas fue cuando eran de madera o de aluminio, hasta cuando surgio la fibra y el carbono. Ya lo que se suceden son pequeños pasos adelante que no valen ni mucho menos lo que muchos pagais. Pero cada uno se gasta su dinero, el que consigue con el sudor de su frente o el de la frente de otros como quiere...

Yo seguire pescando las mismas piezas que todos vosotros, pero gastando mucho menos dinero que la mayoria.

Y esto es una opinion y una realidad, lo que ocurre que la abducion de las marcas es demasiado fuerte, lo comprendo. :cumple:

Un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Si, cierto es que las anillas que monta la beastmaster no son las Fuji, pero con una pequeña parte de lo que me ahorro, cuando se rompan las anillas (que te puedo asegurar que no son tan debiles como comentais), les pongo unas de calidad superior y seguirá siendo mucho más económica que la Speedmaster, en el caso de que se rompan, claro... y me seguiré ahorrando muuucho dinero.

No se lo que cobrarán por tu zona por reanillar una caña... ni tampoco el acabado del trabajo, pero por la mía, si buscas terminaciones "como de fábrica" no es ni barato ni fácil encontrar alguien que te lo haga.

la calidad de las anilla de la beast Master no es tan mala como comentamos no, es pésima. estoy cansado de reparar estas cañas.

Esto es un buen negocio. El paso mas importante en el mundo de las cañas fue cuando eran de madera o de aluminio, hasta cuando surgio la fibra y el carbono. Ya lo que se suceden son pequeños pasos adelante que no valen ni mucho menos lo que muchos pagais. Pero cada uno se gasta su dinero, el que consigue con el sudor de su frente o el de la frente de otros como quiere...

Amén. El mercado europeo es muy pobre en material de spinning.

Yo seguire pescando las mismas piezas que todos vosotros, pero gastando mucho menos dinero que la mayoria.

Y esto es una opinion y una realidad, lo que ocurre que la abducion de las marcas es demasiado fuerte, lo comprendo. :cumple:

Esto es como si comparamos un Seat con un Mercedes, ambos te pueden llevar del punto A al punto B, pero no de la misma forma.

Un saludo

Un saludo

Juan :cumple:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Tiene que haber de todo :pescando:

Yo soy partidario de dar a conocer que la pesca no es una afición cara. Yo he ido a pescar con solo una caña, carrete, hilo, plomo y anzuelo y ahora se ponen bajos que te da dolor de barriga perderlo por el coste de cada aparejo.

Por ejemplo, los plomos casi lo regalaban hace unos años y ahora te salen a más de 1 centimo el gramo y cuidado, no te salgas de los modelos de pera o similares porque entonces no te digo na.

Yo mismo compro las anillas y las sujeto yo, probablemente igual o con más fiabilidad que las de fabrica, aunque con acabados no tan profesionales, pero eso es algo que no me preocupa nada en absoluto.

Pero al fin y al cabo, cada uno sabe lo que se puede y debe gastar o no y si alguien disfruta mas sabiendo que entre sus manos hay caña y carrete de mil euros, adelante, yo disfruto mas levantando las mismas piezas y sabiendo que me he gastado solo una decima parte de eso.

Y en cuanto a la comparacion del Mercedes o el Seat...me rio yo de esa comparacion, mas bien la comparacion es entre un Seat y un Seat Tuneado. Que siendo el mismo coche por dentro, por fuera tiene 12.000 euros mas en supuestas mejoras esteticas, que no las vale y que encima, para mi no son tales.

Un saludo

Editado por Ayibal
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Amigo Ayibal, tu opinión es tan respetable como la de los demás.

En algo coincidimos, esto es tan caro o barato como cada cual quiera hacerlo.

Un saludo

Juan :pescando:

Editado por Jurela's Killer
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Amigo Ayibal, tu opinión es tan respetable como la de los demás.

En algo coincidimos, esto es tan caro o barato como cada cual quiera hacerlo.

Un saludo

Juan :bienvenido:

A la larga lo caro sale barato. Yo soy de los que me gusta comprar sólo una vez, además si un dia te decides deshacerte del material se paga bien.

Saludos!!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Crear nuevo...