Jump to content

¿Quitavueltas en los señuelos?  

244 votos

You do not have permission to vote in this poll, or see the poll results. Por favor conéctate o regístrate para votar en esta encuesta.

Posts Recomendados

Publicado

Amigos por mis pruebas realizadas ultimamente ,las torsiones de mis lineas (comenadas en otro post),vienen derivadas por no colocar quitavueltas a los señuelos .Ale a opinar .Muchas gracias y buena pesca

Publicado

, yo siempre pongo quita vueltas para todo para pescar a fondo o para curri

solo cambia el tamaño del quita vueltas

Publicado

80% si .Hasta ahoras venga animo todos aprendemos.Hasta ahora,un saludo y buena pesca.

Publicado

Si le pones un quitavueltas al señuelo, jamas navegara tan bien como si le haces un nudo. Prueba a ponerle un quitavueltas tipo Trolling que son muy pequeños y resistentes a unas cinco brazas de la muestra.

Un saludo

  • Me Gusta 1
Publicado

pero.....no creeis que un quitavueltas es mas facil de romper que un nudo???tambien tener en cuenta que daña la imagen del pez,ya que el quitavueltas se tiene que ver.....

saludos

Publicado

PERSONALMENTE ME GUSTA MAS EL QUITA VUELTAS, PUEDES CAMBIAR CON MAS RAPIDEZ EL SEÑUELO. ADEMAS LE PONGO UNA ANILLA ENTRE EL QUITA VUELTAS Y EL SEÑUELO Y OBTENGO MAS MOVILIDAD.

EL RESULTADO, BUENO, PROBARLO.

SALU2 :blink:

Publicado

ya...pero mira, imaginemos que enganchas una pieza guapa..tienes el peligro de que se abra la anilla del quitavueltas y pescaico fuera,sin embargo con un nudo es mucho mas dificill.... mi opinion, prefiero el nudo y luego un par de metros mas adelante el quitavueltas....creo yo que el nudo es mas fuerte....

si me equivoco y alguien me da una opinion bien razonada,cambiare de opinion... B)

saludosss

Publicado

HOLA TOW:

LOS QUITA VUELTAS IMPERDIBLES QUE UTILIZO SON SE LOS QUE VAN CRUZADOS O LLEVAN LA PUNTA DOBLADA Y ENGANCHADA. LLEVO UNOS ALICATES DE RAPALA EN EL BARCO Y LOS REVISO CON FRECUENCIA PARA EVIATAR QUE SE HABRAN, ADEMAS SON DE LOS QUE TE GARANTIZAN EL PESO PESO QUE SOPORTAN Y SIENDO MAS PEQUEÑOS AGUANTAN MAS QUE EL SEDAL.

SI LOS REVISAS DE CUANDO EN CUANDO Y TIENES LA PRECAUCION DE OBSERVARLOS SIMPRE QUE PONGAS UN SEÑUELO, NO TE FALLAN.

SALU2 :blink:

Publicado

Yo a los señuelos pequeños, los anudo; y a los grandes les pongo guiratorios potentes.

Cuestion de gustos. :barco:

Un abrazo.

Josepe. B)

Publicado

Hola atodos.

Mi opinion.

PRIMERO, LOS QUITAVUELTAS TIENEN QUE IR COMPENSADOS CON LA LINEA LA LINEA CON EL CARRETE EL CARRETE CON LA CAÑA LA CAÑA CON LA ESPECIE QUE SE DESEA PESCAR ETC. POR LO TANTO NUNCA SE TE ROMPERÁ UN QUITAVUELTAS SIEMPRE SE ROMPERÁ LA LINEA Y SE TE ROMPERÁ POR EL NUDO SI LA LINEA ESTÁ EN PERFECTO ESTADO Y NO ESTÁ ROZADA CLARO, SI SE TE ROMPE EL QUITAVUELTAS ANTES QUE LA LINEA ES POR QUE NO ESTABA COMPENSADO.

SEGUNDO, SOBRE SI QUITAVUELTAS SI O NO LA VERDAD NUNCA ME HA PREOCUPADO POR LO MENOS A MI TODO DEPENDE DE LO QUE ESTEMOS PESCANDO Y LA TEMPORADA HAY DIAS EN QUE LAS ESPECIES NO LE HACEN ASCOS A NADA Y OTROS DIAS SIGUEN LOS SEÑUELOS SIN DECIDIRSE A PICAR POR LO QUE HABRÁ QUE SER MAS FINOS PESCANDO Y NO COLOCAR QUITAVUELTAS.

TERCERO, CON LOS QUITAVUELTAS TENEMOS MAS POSIBILIDADES DE QUE NO CORTEN LA LINEA DEPENDIENDO DE QUE ESPECIE PUES LES COSTARÁ MAS LLEGAR CON LOS DIENTES A LA LINEA.

PERO SIEMPRE ESTARÁ EL NUDO POR MEDIO O BIEN DIRECTAMENTE AL SEÑUELO O AL QUITAVUELTAS

SALUDOS Y BUENA PESCA.

Publicado

Como ya dije, probar señuelo+anilla+quitavueltas con grillete o imperdible.

El añadir la anilla aumenta la movilidad del señuelo.

SALU2 :cumple:

Publicado

NO, NO, NO, y NO. Con un nudo adecuado y bien hecho, que deje libertad al señuelo, éste navegara perfectamente, que es para lo que fue diseñado. El quitavueltas es un trasto más, totalmente prescindible. ´Que alguien diga sus ventajhas si las tiene, porque lalo de la movilidad no me vale, con un nudo rapala tine mas movilidad que con quitavueltas, y lo de acmbiar rápido.... por Dios! que estamos en la formula uno? con quitavueltas 5 seg., con nudo 15 seg. Si cambiamos 5 veces tendremos 50 segundos mas de pesca con quitavueltas....

Publicado

Si no ponemos quitavueltas en el señuelo como y donde sois partidarios de ponerlos a cuantas brazas .Gracias.

Publicado

Para los nudos :Rapala , normal ,otros..........Animo que esto esta calentito.Un saludo y buena pesca

Publicado

Sí­ ,suelo poner un quitavueltas de esos pequeñitos tipo trolling unido a la muestra con una anilla (el tiempo de montaje es el mismo ya q cuando cambio de muestra tengo q rehacer el nudo), pienso que con este sistema la muestra nada igual y .....

.....en contestacion a Taiga,evitas en caso de coger algo de suciedad en el señuelo, algas, plasticos, etc. la torsion en la linea.

Aunque como dice Tow, se puede colocar el quitavueltas a una braza de la muestra.

:)

Publicado

Perdon curri, la torsion en la linea la evitas con un quitavueltas que une la linea con el bajo de linea. Jamas se me ocurrirí­a montar un aparejo sin quitavueltas. Pero no en el señuelo.

Linea - Quitavueltas - Bajo de 2-3 m. - Señuelo.

No me vale esa ventaja.

  • 3 años despues...
Publicado

estoy con Taiga, yo ya tengo los bajos de lí­nea fijos en el señuelo, bien sean pulpitos o peces, en la parte del señuelo nudo rapala y el otro extremo nudo de sangre (gaza), todo esto lo uno al quitavueltas al mosquetón del dyneema de la caña, he visto algunos compañeros de faena que también llevan uno que conecta el pez con el bajo de lí­nea, quitavueltas y emerillón, a mi particularmente no me gusta, además de quedar muy vistoso y extraño creo que puede afectar el navegar del señuelo.

Publicado
Perdon curri, la torsion en la linea la evitas con un quitavueltas que une la linea con el bajo de linea. Jamas se me ocurrirí­a montar un aparejo sin quitavueltas. Pero no en el señuelo.

Linea - Quitavueltas - Bajo de 2-3 m. - Señuelo.

No me vale esa ventaja.

yo igual.con la unica diferencia de que yo por mania mia pongo el bajo de la misma longitud que tenga la caña..........mas,menos de 1,60 m a 2,00 m......

saludos

Publicado

Veamos, se está generalizando y cada tipo de pesca requiere unas cualidades u otras.

Lo que yo mas practico es el curri y es el montaje que indiqué, lí­nea, bajo de lí­nea, emerillón, leader, emerillón imperdible, anilla, señuelo. Como más generalizado, tambien utilizo otros según el tipo de curri.

Las ventajas del emerillón imperdible para sujetar el señuelo, para mí­ la principal es que evita el roce de la lí­nea con los dientes de las presas dando más garantias, además es mas comodo con el movimiento del barco desenganchar y enganchar otro señuelo que estar anudando un leader de 100lb., sobre todo cuando voy solo. El movimiento del señuelo se hace sobre partes rigidas (emerillon y anilla) por lo que el roce es inferior y se verá mas libre. Podrí­a decir mas pero estas son las más importantes y como resulta que no pesco menos por hacerlo así­, pues me convence.

Para spinning no monto ese imperdible directamente al señuelo puesto que estos son muy pequeños y se ve más , suelo dejar un metro de nylon entre el emerillón y el señulo.

Para jigging el bajo y la lí­nea van unidos sin emerillon y al final para sujetar el jig monto uno.

Estos son los mas usados por mi, pero según las caracterí­sticas de la pesca hago lo que creo mas adecuado cambiando continuamente y probando nuevas idas.

SALU2 :bowdown:

Publicado

Yo siempre he sido partidario del nudo rapala (gracias a él, entre otras cosas, se cambia mucho más a menudo de bajo que si usas una grapa o quitavueltas, y así­ casi siempre estas pescando con un bajo nuevo, que es una de las partes que más se resiente al pescar), pero debido a que mi padre no sabe hacer ni un nudo, para cuando sale solo le pongo unas grapas de buena calidad al final de la linea, y así­ puede cambiar de señuelo.

Pongo lí­nea madre- quitavueltas que pase por las anillas de la caña- 2-4 metros de bajo- nudo rapala a la grapa- señuelo. La lí­nea que uso es de 0.60 y el bajo también, no se si deberí­a cambiarlo.

saludos

Publicado

Lucky si la lí­nea que utilizas es de 0,60 , será de 40 ó 50 lbs. por lo que serí­a aconsejable que utilizaras un leader de 80lbs ó de 100lbs de fluorocarbono.

Cuando utilices estos leader verás como te cuesta mas trabajo cambiarlos. Aunque solo sea por el precio.

SALU2 :wacko::beer:

Publicado (editado)

Yo para curri pongo un emerillon pequeño a unos 3/4 metros del señuelo..

Y para spinning utilizo estos emerillones con grapa pequeños.. no creo que se vean demasiado...

p07pm7.jpg

Saludos!

Editado por besugo
Publicado

yo para curri lo monto igual que la polar y taiga , quitavueltas , dos metros de monofilamento y el señuelo , unas veces le hago el nudo rapala y otras el nudo que se usa para atar las moscas de trucha que no recuerdo como se llama .

para los jigs si que los engancho a veces con quitavueltas .

un saludo

Publicado
Lucky si la lí­nea que utilizas es de 0,60 , será de 40 ó 50 lbs. por lo que serí­a aconsejable que utilizaras un leader de 80lbs ó de 100lbs de fluorocarbono.

Cuando utilices estos leader verás como te cuesta mas trabajo cambiarlos. Aunque solo sea por el precio.

SALU2 :beer:;)

Que razón tienes!

Hoy me he pasado por una tienda y...23m de fluorocarbono 100lbs====> 56€!

Seguiré con el 0.60 un tiempo, se me va de presupuesto el fluorocarbono, aunque... al llevar 1 caña con fluorocarbono y otra sin él al curri, ¿has notado una diferencia grande?

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...