Joni Publicado Julio 11 , 2008 Publicado Julio 11 , 2008 (editado) Sabeis qe cebo se llama canuto y para qe pescado es weno y para qe fonfo sirve. gracias Editado Julio 11 , 2008 por jhonni Citar
MarcosValdelagrana Publicado Julio 13 , 2008 Publicado Julio 13 , 2008 Me imagino que sera la gusana de canuto. Saludos desde El Puerto. Citar
Joni Publicado Julio 15 , 2008 Autor Publicado Julio 15 , 2008 Me imagino que sera la gusana de canuto.Saludos desde El Puerto. a qe te refieres con gusana de canuto ??? Citar
juan vera Publicado Julio 15 , 2008 Publicado Julio 15 , 2008 (editado) si no mw equivoco la gusana de canuto es la almuñoca .puede que este equivocado pero creo que este gusano se suele cojer en los canuto sobre todo en espigones y sitios fangosos por eso le llaman gusana de canuto si no es asin rectifiquenme por favor y asin salgo llo tambien de dudas un saludo y buena Editado Julio 15 , 2008 por juan vera Citar
oskayak Publicado Julio 21 , 2008 Publicado Julio 21 , 2008 Yo tambien creo que es la de canuto que por aqui llamamos miñoca o albiñoca, suele estar en zonas de rias en marismas dejandose ver cuando baja la marea, enterradas en el fango se las reconoce por que dejan al descubierto el etremo de tubo o canuto por donde toman su alimento las joias. Sacarlas es mas complicado que cojer una buena dorada.....si escarbas con las manos ni las ves porque van para abajo que escarban, una opcion es clavar el cañero en direccion al tubo unos 30cm y levantar rapido antes de que se escape pero tened cuidado con los cañeros de aluminio que se doblan.ejejjjejjeej Saludos Citar
carlosalba Publicado Julio 21 , 2008 Publicado Julio 21 , 2008 y donde se pueden comprar esos canutos por la zona del puerto- jerez Citar
GranBlanco Publicado Julio 22 , 2008 Publicado Julio 22 , 2008 Sí que se le suele llamar a la funda, gusano de tubo, gusana de canuto, miñoca o albiñoca. Es un cebo muy bueno para pescar, aunque para el surfcasting de larga distancia es delicado por su fragilidad, aunque a excepción de la zona de la cabeza, que es bastante resistente, y se puede lanzar a largas distancias. Para el resto del cuerpo un poquito de hilo elástico no va nada mal aunque la lancemos cerca. Es un cebo al que le entran muy bien las lubinas y las bailas, las doradas a las cabezas no les hacen el menor asco, las herreras a la zona blanda tampoco le ponen peros... Es un buen cebo para pescar de noche o con poca luz y calor sin la menor duda. A mi me gusta mucho, aunque en estas fechas no la uso porque con el calor se malea muy pronto. Para pescar doradas a últimas horas del día y en el amanecer con pocas luces, las cabezas son un grandísimo aliado para hacernos con alguna. Saludos. Citar
urtadelsur Publicado Julio 25 , 2008 Publicado Julio 25 , 2008 Aqui la llamamos gusana de canutillo, se coje en fango o arena, una carnada bastante buena pero cada vez mas dificil de conseguir. saludos. Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.