Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

gorrion, creo que ni en galiza ni en euskadi hay anjovas....

en cantabria llaman chovas a las lubinetas mini

Publicado

Gorrion creo que te has equivocado el LIRIO no es POMATOMUS SALTATOR/SALTATRIX es LICHIA VADIGO Ó CAMPOGRAMMA GLAYCOS.

INSISTO EL LIRIO NO TIENE NADA QUE VER CON LA ANJOVA lo unico que los dos son depredadores.

Publicado

Palomina , en lo unico que presumiblemente a podido equivocarse Gorrion (y no es asi) , es que el termino Lirio es una castellanizacion del Lliri catalan , por otra parte y ya se ha discutido varias veces es que en cada region se le da un nombre.

Por lo tanto :

El famoso Pomatomus saltatrix o Perca saltatrix o Temnodon saltator se refiere al UNICO pez de la familia POMATOMIDAE o sea LA ANJOBA (con B ya que si es con V se puede confundir con peces de otro genero)

Es decir en Catalunya Lliri o Lirio o Tall-hams (que si lo castellanizaramos seria cortaanzuelos)

Lo cual no quiere decir que en otras zonas el "lirio" sea otro pez.

Bye

Publicado

LICHIA VADIGO Ó CAMPOGRAMMA GLAYCOS.

de estas seguro que no se han capturado muchas por aqui.

Publicado

Un saludo, os pongo la copia de un post que publiqué el sábado, en una de las bases de peces más completas así­ está.

Publicado: 12 Jun 2004, 06:06 PM

Pescador

Grupo: Administradores

Mensajes: 617

Miembro nº: 14

Estado: Conectado

Modalidad: Surfcasting

Zona: Barcelona-Tarragona

Hola lirio... quien mejor que tu para saber eso.

La anjova siempre ha sido la culpable de todos los males del pescador, muchas veces ha sido así­ y otras no, siendo el Lirio el causante. Muchos confunden o no saben que la anjova es una cosa y el lirio otra, ya que la anjova aqui en cataluña es llamada tallham y no se el porque Lliri, o lirio. Supongo que estará mal dicho. Aqui te dejo los nombres cientí­ficos y unos enlaces fotográficos, dada mi incapacidad para colocar una "afoto" aqui...

Para la anjova: Pomatomus Saltatrix

Anjova

Y para el Lirio: Campogramma glaycos ó Lichia vadigo

Lirio

Espero haber podido resolver alguna duda.

Un saludo.

------------------------------------------------------------------------------------------

A veces el lenguaje causa estragos, y este es uno, nombres en regiones que inducen a la confusión en otros lugares.

Un saludo.

P.D. En busca del lirio perdido, quien capture uno, que haga fotos y las publique, ya que no he visto ninguno. (Será un mito?)

Publicado

Esto es un lirio, un Tallahams o una anjova???

Yo siempre lo he pescado como lirio o tallahams

Saludos

Publicado

Hola Amfi.

Aqui viene la confusion,,, creo,,..

Eso ami parecer es una Anjova, Chova o Golfa ( que se llama en castellano )

O un Lliri,, o Talla-hams ,,( Que se llama en catalan )

Peazo de bicho ¿ Que fue con pescasub ??

Un saludo..........................................................................

.................................rum, rum, rum, :beer2:

Publicado

LIRIO,,

La pesqué muy cerca de donde pesas tú,,, jeje :ok:

en Cubelles.

Si todo va bien, a partir de la semana que viene, empieza la temporada.

Saludos

:035:

Publicado

Hola foreros

Encontre mas documentacion en cuanto a nombres de la Anjova.

POMATOMUS SALTATRIX..

Andalucia.............Anchova,,, Anchoba.

Valencia...............Golfas,,,Tallams,,,Dorado

Catalunya.............ya esta arriba

Galicia...................Lorcho

Murcia ...................Anchova

Hay que ver el animalito la cantidad de nombres que tiene, gracias a que algunos hombres buenos se les dio por calificarlos en nombres cientificos asi fuera problemas a la hora de saber de que animal hablamos entre diferentes comunidades o paises.

Un saludo..........................................................................

..............................rum, rum, rum, rum,

Publicado

Muy bueno Gorrion, tiene mas nombres que la realeza.

:015::bowdown::ph34r:

Saludos.

Publicado

Quien me cogio la amoto

Ya la que usais dejenla bien aparcada que arriba ya no esta.

Un saludo..........................................................................

..............................rum, rum, rum, :015:

Publicado

Hasta le han puesto nombre en Galicia, y eso ke es dificilisimo ver una Anjova por aquellas latitudes, yo de hace tiempo tuve la confirmacion de dos capturas por aquellas tierras, desde aquel entonces no he vuelto a saber de capturas por alli.

Te tomastes en serio Gorrion, lo de la anjova y el Lirio, y eso esta dando mucho juego y bastante informacion de la buena. GRACIAS.

Si veo la moto por Alikante, prometo llevartelaaaaaaaa.

Ser Traviesos.

Publicado

Perdon por lo pesado, pero se de algun compañero que se esta haciendo un fichero personal de las especies, mira un pasatiempo como otro asi que aqui le dejo una direccion en la que sale, procedencia de la Anjova, pesos y medidas y un buen reportage en plan fichero

http://www.clubdelamar.org/otraspescas.htm

Un saludo..........................................................................

..................................rum, rum, rum, :015:

  • Miembros
Publicado

Hola, me puede decir alguien donde puedo encontrar información sobre los carros para el transporte de equipo y accesorios, en la modalidad surf casting.

Publicado

Pesadooo? Porke? Tengo bastantes datos, pero soy muy burro al ordenador, si supiera manejar esto te ayudaria en tu tarea.

Hace unos años estuve por esas costas del Garraf y nunca vi un Gorrion motorizado, espero os vaya bien este veranito por ahi.

Publicado

Hola Tojian.

En lo que tu preguntas de los carros de pesca lo encontraras un poco mas abajo donde pone """ Brico Pesca ""

Ya hay una discusion abierta que pone,,, carros de pesca, si no encuentras lo que tu quieres saber pregunta y te sera contestado. Porque te estas pareciendo a Manolo Escobar buscando ese carro.

Aprovecho el post para date la bienvenida :028: Que te lo pases bien entre nosotros.

Un saludo..........................................................................

............................rum, rum, rum, :028:

Publicado

Hola gorrion,

En mi pueblo de toda la vida se llama; golfas, tallhams, tallahams, estos nombres son los normales en la zona de la Marina Baixa.

Los amigos castellanos y andaluces de por aqui la llaman; anjova, chova y anchova.

Ahora tres anecdotas.-

1.-En verano, con el curri rudimentario de hace 30-40-50 años, mi padre y sus amigos, evitaban pasar por dos zonas donde abundaba para no correr el riesgo de perder el aparejo, y fundamentalmente, porque pescaban lo que necesitaban para familiares y amigos, y en aquella epoca el autoconsumo del golfas, no era muy apreciado, es mas, diria que era despreciado.

Por mi parte, cuando podia, y me dejaban, las pescaba con los amigos con final de alambrillo, y conocia la especie, como bastante divertida, pero a mi madre no le gustaba cocinarla, ya ves que cosas y costumbres.

2.-En el año 1966, y los seis siguientes vivi en Valencia, donde estudie el preuniversitario y la carrera (los mejores años de mi vida), y claro salia a pescar,

desde costa y el puerto, sorpresa, alli lo llaman y llamaban al susodicho dorao, y dorado, y continuan llamandolo asi.

Ya entonces tenia yo discusiones, entre vinos y cervezas, con los amigos de la ciudad del Turia, el dorado es la llampuga para los castellanos de mi zona.

3.-En Turquia y Grecia, y mira que se llevan mal entre los dos paises, una de las cosas en que coinciden es en el uso intensivo de la berenjena, infinitamente mas que aqui, pero lo que ya me resulto chocante, es que el golfas, dorado, anjova, tallaham etc, etc, y como ellos lo llamen, es uno de los pescados mas apreciados y que mas se estiman pescar, incluso industrialmente, pra su consumo.

Por las islas griegas, y por el Bosforo y Cuerno de Oro, hay cientos o miles de aficionados, con cañas rudimentarias y carretes antidiluvianos, ultimamente los vi a muchos con carretes de los chinos baratillos nuevecitos, y todo el mundo se dedica a la captura del susodicho, como gran trofeo culinario.

Bueno ya me he enrrolado suficientemente, por lo tanto, sobre NOMBRES y GUSTOS, de todos los colores, depende del lugar.

Publicado

Hola Pepe.

Durante unos años fui de vacaciones a Sant Carles de Rapita unos 25 o asi alli aprendieron a pescar mis hijos,..

En verano los guiris se enloquecian pescando el Tallahams, pero sacando hasta 25 o 30 en una tarde ( en el espigon largo en el de la T A C, para los que conoscan )) mi hijo mayor no encuentra mayor manjar que un tallahams de raccion a la plancha,.. ami solo me gusta su pesca y en septiembre por aqui en Barcelona. En ocasiones los de 1 o 2 kilos ban al agua si ya tengo 2 o 3 para casa,

Los mas grandecitos no pasan de los 6 kilos , ban para casa para caldo para la paella y para el caldo de la fideua los congelo a trozos.

Pero cada año hay menos.

A este bichejo tambien habra que cuidarlo.

Un saludo..........................................................................

..............................rum, rum, rum, :028:

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...