The DaRk MaN Publicado Agosto 7 , 2008 Publicado Agosto 7 , 2008 Parece ser que lo más inteligente (lo más barato) es dejarlo varado en alguna playa del tercer mundo: End of the Line –¿Dónde va los barcos a morir? Hace treinta años los astilleros de Europa se deshicieron de la mayoría de los superpetroleros. Debido a los altos costes que suponía desmantelarlos se enviaron a Bangladesh. Allí, en apenas dos meses los equipos de trabajores reducen un petrolero de 240.000 toneladas en chatarra utilizando martillos, palancas... y sus manos desnudas. Durante todo el día mujeres y niños recorren la playa recogiendo pequeños trozos de metal para venderlos en el mercado. El desmantelamiento de barcos da trabajo, directa o indirectamente, a unas 200.000 personas en Bangladesh. fuente: http://www.microsiervos.com/archivo/mundor...ros-240ktm.html Citar
cocomar2006 Publicado Agosto 7 , 2008 Publicado Agosto 7 , 2008 cierto es,viven de eso a duras penas,muchas gentes,un saludo Citar
pescadorcillo Publicado Agosto 7 , 2008 Publicado Agosto 7 , 2008 Que imagen mas dantesca,impresionante!!que lastima,asi va el mundo! Citar
ibon Publicado Agosto 7 , 2008 Publicado Agosto 7 , 2008 De lo malo malo, no les obligan a latigazos a desmontar el barco por la mitad de lo que sacasen en chatarra. Impresionante el reportaje Darki, un 10 como siempre. Citar
Paco-Beni Publicado Agosto 7 , 2008 Publicado Agosto 7 , 2008 joder que fuerte , eso no lo habia visto nunca. Citar
Serraneitor Publicado Agosto 7 , 2008 Publicado Agosto 7 , 2008 Algún reportaje había visto publicado y es na imagen muy repetida por fotografos de National Geografic y pubicaciones similares. La verdad es que siempre me impacta ver la imagen de una embarcación de ese tamaño varada en la playa, porque no olvidemos que el calado ce estos barcos es tremendo aunque este descargado, creo que muy superior al de la marea. ¿os podeis imaginar el estado en que queda la playa con todo el residuo que debe quedar en la embarcación? Tan solo imaginar la dimensión de la mancha que provocan con la limpieza de sus tanques, o bien cuando los lastras con agua para equilibrar su navegabilidad. Otra cosa que siempre me viene a la cabeza es que se pone esta multitud de gente desmontando el barco sin orden ni concierto, cuantos se quedaran porque falla la estructura y les viene encima. La verdad, paree mentira que se toleren estas situaciones denunciadas desde tantos años. Aunque la cruda realidad es que un porcetaje muy importante de los barcos que navega son de oscuros consorcios establecidos en paraisos fiscales y con banderas de conveniencia, y dudo que se pueda dar con el responsable último de estas situaciones. Además se aprovechan de la situación de estos paises, aunque en algunos del primer mundo ocurren cosas muy lamentables. Como ocurrió recientemente en la bahía de Cadiz, o en la Reserva de Ses Salines en Ibiza con el don Pedro que todavía tiene un importante cantidad de baterías y otros residuos muy contaminantes en su interior, y desde hace unos días ha sido abierto para el buceo recreativo, y por o que me han contado es un exito de afluencia de buceadores. Me han dicho que en el interior esta todaía una parte muy importante de la carga (vehiculos,...) con todos sus componentes... Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.