Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Hola amigos.

El domingo salimos a pescar Pescamo y yo en el Manyara.

Planteamiento: hacer deep jiging en nuestro coto. :bowdown:

Salimos tarde, 9.30 a.m. y costeando hacia el cabo de Santa pola, justo debajo del cabo y con un fondo de 10 metros nos encontramos un gran Averio. :045:

Sin pensarlo dos veces, sacamos dos cañas de spining (una Antares de shimano y una bullet lure de Hiro) montamos un maria viva parade azul de 42 gramos comprado la tarde anterior en Bossico y un pin´s minow de 7 cm de yo zury color caballa. :wub:

Conseguimos colocarnos enmedio del Averio (este era grande) y haciendo spining, clavamos un Golfas (anjova o talla-ams) de 3 kilos + 4 Lecholas (Serviolas) de 1.5 kilos cada una + 4 Obladas de 500 gramos (eran grandes). :)

Teniendo en cuenta que con el pin´s minow no conseguia lanzar mas alla de 20 metros y con una caña de spining de 10-50 de accion; clavar un golfas de 3 kilos; os puedo decir de verdad que fue una ¡¡¡pasada!!! :P

Fueron ¡¡¡MOMENTOS DE EXTASIS!!! mi amigo fernando (PESCAMO) y yo, mano a mano, sacamos nueve piezas, en un momento, sin prisas, pero sin pausas; disfrutando del momento, del entorno (averio) y como no de la PESCA. ;)

Una vez desaparecido el averio, dejamos abandonada la idea del deep jiging y nos quedamos al curri costero, clavando un denton de 500 gramos con un artificial articulado (para la lubina) en un fondo de 6 metros ¡¡¡DENTON QUE FUE DEVUELTO AL MAR!!! y una barracuda de 400 gramos, con la cual tambien practicamos la captura y suelta. :ok:

¡Habiendo disfrutado como niños en el parque! (expresion de nuestras mujeres) pusimos rumbo a la isla de Tabarca, fondeo en una cala, baño y comida. :)

¡¡¡UN BONITO DIA, ESTO ES REALMENTE LO QUE ME DESESTRESA.!!!

¡¡¡ME ENCANTA LA PESCA DEPORTIVA!!!

Un abrazo.

Josepe. B)

Publicado

Josepe, el sábado, lo mas de lo mas. Como bien sabes soy profesor de titulos náuticos, pues bien, el sábado teniamos salida de prácticas, 6 alumnos a bordo y a dar una vuelta con el barco para que tomen enfilaciones, rumbos, ejecuten la curva de Butacof, etc. Yo siempre pongo una cañita de curri ligero con una rapala de yozuri de 9 o 10 cm, color caballa, para si entra alguna melva, bacoreta, etc.

Bueno pues de repente ZASSS, empieza a sacar linea como un poseso, creia que el carrete se desmontaba. Dias antes se sacó una bacoreta de 6 Kg con lo que yo pensé que seria eso, lo que me estrañaba es que estabamos cerca de la costa en 15 metros de agua...., bueno pues despues de una bonita lucha..... un denton de 5 Kg.

Alucinante, el denton subió a arrearle a la rapala que va casi en superficie, a una velocidad de 5 o 6 nudos, subió 15 metros......

Querido Josepe, este mundo de la pesca, nunca dejará de sorprendernos.

Cuando llegué a puerto y me preguntaron como fué, al contarlo uno me dijo....

SI NO ME LO QUIERES CONTAR, NO ME LO CUENTES, PERO NO ME DIGAS MENTIRAS....

Adjunto un par de fotos.

Publicado

Ese es mi nano que tiene 3,5 años y lo he apuntado a una charla que hará apecanova y albacora para niños de apartir de tres años sobre la pesca responsable. Y esta es otra foto de la boca.

Publicado

Pues es precioiso.

Un saludo..........................................................................

...............................rum, rum, rum, :untitled:

Publicado

Enhorabuena Manyara y Pescamo por vuestras capturas a spinning. A que es una gozada. Me entere de vuestras capturas ayer por la mañana via movil-Maren ya que hablo contigo cuando estabamos pescando en el Delta.

Saludos :untitled:

Publicado

Enhorabuena compañeros Manyara y Ximo.

Veo que difrutásteis de un buen domingo. Con esto de la pesca nunca se save.

Yo salí­ el sábado para probar el deep jiggins en una zona que últimamente habí­a visto mucho pescado con la sonda y bastante averí­o lanzandose a comer al mar y resulta que el sábado no habí­a nada de nada. Fuimos a unas 5 millas adentro buscando fondo y curri y nada de nada . Porra total, el pesacado se fue para Santapola a esperaros a vosotros.

No desistiré hasta sentir el tirón en la mano de una anjova.

Josepe, debió ser fabuloso y emocionante la lucha. Mis felicitaciones para tí­ y para Fernando.

SALU2 :pescando:

Publicado

Pollux, un averio es una rotura de las meninges occipitales del tantalio mayor.

Bueno fuera de coña, es, cuando ves en la superficie del mar "normalmente cuando esta en calma, por lo de la visibilidad" un monton de pescado saltando fuera del agua, atacado por depredadores "que son los que buscamos nosotros" desde abajo e incluso también desde arriba "gaviotas, pardelas, etc."

Mi último avistamiento de un averio, saltaban pescaditos de unos 7 u 8 cm y detras se veian lomos de unos 30 cm, resultaron ser jurelas grandes y lecholas. Si consigues ver o saber lo que están comiendo, puedes intentar tentarlos con señuelos lo mas parecidos a ese pescado que comen, si los engañas tendras pesquera asegurada.

Publicado

Enhorabuena Josepe y Fernandooooo, si es ke no se puede, si es ke esto es mas fuerte ke nosotros. Menudo vicio tenemos.

Ayer recien llegados del Delta, llamada a Jose(Taiga) y Toño y el ke escribe, engañando a nuestras respectivas parientas hicimos una nueva salida con el,jejejejejejeje, bueno jose tenia permiso.

Preparados con cañas de 15-40 para poder disfrutar, por supuesto las de los XXL a mano, pero dimos con unas Jurelas y disfrute como un chiquillo viendo como Jose y Toño engañaban con el mismo señuelo una y otra vez a esas Jurelas.

Por supuesto el Spinning desde Costa es mi locura, pero cuando llega el verano poder disfrutar desde una embarcacion y tentar a tantas especies y de una manera tan fina es ya la OSTIAAAAA.

Tras nuestra vuelta del Delta y habiendo conocido los planes ke tiene nuestro amigo Janel, os emplazo a todos akellos ke kerais disfrutar de aquella zona os pongais en contacto con el. Disfruta pescando, disfruta llevandote a pescar,conoce la zona, conoce sus especies, es nuestro AMIGO, y estoy seguro de ke para salir a pescar y alquilar unas barcas a alguien ke no se lo merece, todos preferimos contratar a nuestro amigo, ke ademas va a poner a prueba nuestros equipos con los bichos del Delta.

ARRIBA EL DELTA EXTREME.ARRIBA EL SPINNING EMBARCADO.

Publicado

ahí­í­í­í­í­í­í­í­ esos "CRACKS" de la pesca¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ una pregunta.....

¿que modalidad se os da mal?¿ahi alguna? :o:D

felicidades por esas magnificas capturas.....estoy deseando recibir los jigs que he comprado a anzuelator para hacer pescatas de esas... B)

saludosss

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...