Blanes01 Publicado Agosto 25 , 2008 Publicado Agosto 25 , 2008 Cómo podemos marcar los lances en una zona de picadas? Yo siempre marco la línea con un rotulador para saber a que distancia fijo el nylon. Si tenéis otra técnica me gustaría saberla. Saludos Citar
jaumedroda Publicado Agosto 25 , 2008 Publicado Agosto 25 , 2008 hola !! yo no soy de blanes pero pesco mucho por alli!! en cuanto a lo que pides , yo no le doy mucha importancia>( jejej eno soy muy bueno pescando) Citar
Blanes01 Publicado Agosto 25 , 2008 Autor Publicado Agosto 25 , 2008 Yo tampoco soy un maquina pescando, pero intento por todos los medios fijar los tiros donde saco pescado y eso es difícil sino tiene un tiro depurado. Saludos Citar
Miembros Kreron Publicado Agosto 25 , 2008 Miembros Publicado Agosto 25 , 2008 Cómo podemos marcar los lances en una zona de picadas?Yo siempre marco la línea con un rotulador para saber a que distancia fijo el nylon. Si tenéis otra técnica me gustaría saberla. Saludos blanes 01 espero que te sirva de ayuda, si te fijas , el carrete tiene una pequeña pestalla en el bonbo. cuando notes una picada pega el tiron engancha el hilo en la pestaña y recoje cuando lances la proxima vez caera en la distancia exacta.... Citar
Blanes01 Publicado Agosto 25 , 2008 Autor Publicado Agosto 25 , 2008 Pero metiendo la linea 0,16 en la pestaña del tanbor si te pasas un poco de metros no partiras? Saludos Citar
Joni Publicado Agosto 26 , 2008 Publicado Agosto 26 , 2008 Pero metiendo la linea 0,16 en la pestaña del tanbor si te pasas un poco de metros no partiras?Saludos Estoi con Blanes ??? Citar
prcmk Publicado Agosto 26 , 2008 Publicado Agosto 26 , 2008 Yo siempre tiro todo lo que puedo y los lances me salen muy, muy iguales y si no me pican dentro voy recogiendo de 10 en 10 vueltas. Cuando encuentro el pescado es cuestión de lanzar a tope y restar las vueltas necesarias. A mí me da buén resultado pero necesitas tener unos lances regulares. Citar
VicentVLC Publicado Agosto 26 , 2008 Publicado Agosto 26 , 2008 Cómo podemos marcar los lances en una zona de picadas?Yo siempre marco la línea con un rotulador para saber a que distancia fijo el nylon. Si tenéis otra técnica me gustaría saberla. Saludos Yo también utilizo rotulador (he utilizado unas cintas que venden pero no me gustan). Pillate cuatro rotuladores uno de cada color y así siempre sabrás donde estás ese día. Es la mejor forma para marcar las líneas en el momento de la picada. Citar
pescamalaga Publicado Agosto 26 , 2008 Publicado Agosto 26 , 2008 Rotulador indelebe es lo mejor.............muchos coleres llevo, tengo negro, verde,rojo....los marco y anoto el tamaño por si pica y es pequeño pues le hago la marca con un color y suelto el pescado...luego lo dicho recoger poco a poco unos diez metros o menos segun el tiempo de pesca. Saludos Citar
metaldriver Publicado Agosto 26 , 2008 Publicado Agosto 26 , 2008 Otra buena opcion, es comprarte colas de rata de colores, de las que cambian de color cada 20 metros, muy útiles para esto que comentas, yo solo las utilizo en concursos, pero me van bastante bien, ya que solo tienes que memorizar en el color en el que has obtenido picadas, y lanzar, y recoger hasta el mismo. te ahorraras pintorrear la linea por mil sitios, y confundirte en otras ocasiones de marca. Por cierto, ni se te ocurra poner en practica el método de fijar el hilo a la pestaña de la bobina, pues sinó partes, que es lo mas normal, si lanzas medio fuerte, cada vez que lo hagas estarás devilitando la linea. Saludos. Citar
manu12 Publicado Agosto 27 , 2008 Publicado Agosto 27 , 2008 Rotulador indeleble como cual? valen los rotuladores estos de oficina fosfis? Citar
Blanes01 Publicado Agosto 27 , 2008 Autor Publicado Agosto 27 , 2008 Yo pienso como tu Metaldriver la opción de poner el hilo en la pestaña de la bobina queda descartada. Citar
MITCHU Publicado Agosto 27 , 2008 Publicado Agosto 27 , 2008 yo pienso que esto de marcar la linea como la de utilizar lineas de colores para saber en sitio donde te han picado antes , pufff pues bien, pero vamos que bajo mi punto de vista te puede servir para otro lance como mucho , ten encuenta que al rato o al mismo instante el pescado va buscando alimento , con lo cual el pescado se desplaza y ya no te sirve para nada las marcas ni los colores, creo que lo mejor es estar atento mas o menos y saber a la distancia que lanzamos tampoco hace falta ser tan exactos como para lanzar en el mismo sitio ,bajo mi punto de vista, otra cosa es q1ue sepàmos que hay una lonja de pescado en ese sitio en concreto, entonces optaria por apuntarlo hasta en un papel y todo , un saludo y buen rollito que cuesta lo mismo enganchados perdon no habia leido bien la pregunta del todo, en fin si sabemos en sitio en concreto que hay piedra, pues contando las vueltas mas o menos ,creo que sobra nos podemos ir poco con lo cual ,como el pescado se mueve podemos hasta mejorar la pescata, Citar
Blanes01 Publicado Agosto 28 , 2008 Autor Publicado Agosto 28 , 2008 Yo creo que contando las vueltas no es tan exacto como marcar el hilo con un rotulador. Saludos, Citar
javimataro Publicado Agosto 28 , 2008 Publicado Agosto 28 , 2008 lo del rotulador esta bien, pero con el tiempo tendremos tantas marcas que no sabremos cual es cual. yo no suelo usar nada, entre otras cosas es que no hay pescado para que vuelvan a repetir picada en esa zona, como bien dicen por ahi arriba, el pescado se mueve de zona, a no ser que des con la piedra o el pozo, pero esto en contadas ocasiones. un buen truco y ptactico, es usar por ejemplo el plastico del paquete de tabaco, cuando se tiene la picada, en la primera vuelta de manivela, se pone el trozito de plastico, luego cuando se vuelva a lanzar, es cuestion de ir mirando, y cuando salga el plastico de la bobina se para el hilo con la mano. lo de meter la linea en la pestaña es rotura segura como te pases. Citar
Blanes01 Publicado Agosto 28 , 2008 Autor Publicado Agosto 28 , 2008 Cuando terminas de pescar, solo tienes que limpiar el hilo cuando estas recogiendo la caña con alcohol y ya tienes la línea nueva para otra ocasión. Saludos, Citar
pescamalaga Publicado Agosto 28 , 2008 Publicado Agosto 28 , 2008 Rotulador indeleble como cual? valen los rotuladores estos de oficina fosfis? Indelebe...esto es, que no se borren para aguantar más en el agua....valen los de oficina, yo personalmente uso uno gordo y es más fácil, de todas formas cuando terminas la jornada y tienes todo pintado no es tan difícil de saber donde está el pescado...no pican tanto no, verdad señores? Citar
berebere Publicado Agosto 28 , 2008 Publicado Agosto 28 , 2008 el alcohol reseca la linea y lo interesante es lubrificarla, es una opcion nefasta sobre todo para las lineas finas, yo meto en cada bobina 220 metros mas la cola de rata (bobinas de teflon) con un cuentametros RYOBI y a partir de X metros esta marcada con rotulador indeleble rojo, 10 metros mas verde, 10 mas azul y 10 mas negro, de esta manera siempre se a que distancia tengo el aparejo Citar
MITCHU Publicado Agosto 29 , 2008 Publicado Agosto 29 , 2008 buen truco javimataro eso del plastico, la verdad es que no seme habia ocurrido , no suelen haber tantas picadas como comentas en el mismo sitio pero una a veces si que ocurre como mucho ,por eso el tuquete este me gusta ,muy buena idea gracias un saludo Citar
Blanes01 Publicado Agosto 29 , 2008 Autor Publicado Agosto 29 , 2008 (editado) Si el alcohol reseca la línea, lanzas la caña una vez que este limpia y fuera. Cada noche que salgamos a pescar, tendremos que limpiar la línea o llegara un momento que no sabremos dónde tirar con tantas marcas. Saludos, Editado Agosto 29 , 2008 por Blanes01 Citar
javimataro Publicado Agosto 29 , 2008 Publicado Agosto 29 , 2008 (editado) buen truco javimataro eso del plastico, la verdad es que no seme habia ocurrido , no suelen haber tantas picadas como comentas en el mismo sitio pero una a veces si que ocurre como mucho ,por eso el tuquete este me gusta ,muy buena idea gracias un saludo de nada hombre, ya sabes, lo mas efectivo no tiene que se lo mas complejo o caro, acuerdate de la camara de bici, ahi esta, como el primer dia y en pleno rendimiento, jejeje. Blanes01, no es que se reseque y mojandolo en agua quede solucionado, es que el alcohol deteriora los hilos. Editado Agosto 29 , 2008 por javimataro Citar
berebere Publicado Agosto 30 , 2008 Publicado Agosto 30 , 2008 no es cuestion de tantas marcas se hacen una sola vez a varias distancias y no hay que volver a hacerlas Citar
Miembros Kreron Publicado Septiembre 3 , 2008 Miembros Publicado Septiembre 3 , 2008 Pero metiendo la linea 0,16 en la pestaña del tanbor si te pasas un poco de metros no partiras?Saludos hola blanes01 yo eske uso lineas de 35,40,..... Citar
berebere Publicado Septiembre 3 , 2008 Publicado Septiembre 3 , 2008 da igual un 0.14 que un 0.40 SE ROMPE o te llevas medio carrete por delante y ademas ROMPES, ¿de donde sacara la gente estas animaladas? es lo mismo que cuando se enroca el hilo, siempre hay alguien por ahi que tira y tira de la caña sin pensar que el guiahilos es quien esta soportando la tension, despues se quejan que se les rompen los carretes por la pata, por el guiahilos, etc. JA poco les pasa Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.