Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

;) una pregunta que en esto del spinning toy verde,

eso del buldo como va? pongo un anguilon o un gusano de

esos negros con anzuelo, y a un metro le pongo el buldo

ese lleno de agua?, para que es? para lanzar más ya que

sino no se puede lanzar esos artificiales porque pesan poco?

y los rapalitas esos pequeñito que tienen un babero esos

tambien con buldo, porque pesan poco no?'

gracias

  • Respuestas 75
  • Creado
  • Última Respuesta

Top Posters en este tema

Publicado

don novatillo, hay un par de posts sobre el tema, mira con el buscador y te resolverá la dudica esa, no es que no te quiera responder, pero es por no repetir las cosicas una y otra vez.

un saludico compañero

Publicado

resumiendo muxo: anguilon, minimo 3 metros i buldo

se llena de agua para lanzar mas

a esos rapalas metele plomo

i a los anguilones yo prefiero lanzarlos con plomo k con buldo

:):bowdown:

Publicado

La linea del carrete a un giaratorio y al buldo, un giratotio a un extremo de la cameta y al otro el señuelo. Se pone agua en el buldo, yo lo suelo llenar entre un 50 a un 75%de su capacidad, dependiendo del señuelo que quieras lanzar. La longitud de la cameta ira en funcion de la especie que pesques, para la lubina pongo mas longitud sobre 1,70, para otras especies que comen mas en superficie lo pongo mas corto 80-100. segun lo deprisa que recojas el señuelo se movera a mas profundidad o menos.

Saludos :pescando:

Publicado

no tiene nada que ver la longitud de la cameta con la profundidad que vaya el anguilon, con buldo, el anguilon no se sumergera mas de 20 centimetros, en cambio con plomo el anguilon se sumerje asta el fondo, o casi

yo siempre he oido decir, y siempre me han dicho que la longitud minima de la cameta del anguilon deve ser 3 metros, y yo siempre le pongo 3 metros ya que no me gusta esto de que tengas el plomo o buldo arriba i el anguilon dentro del agua aun

:pescando:

Publicado

:pescando: querol? pero si pongo el buldo a 3 metros del anguilon luego para lanzar será chungo no?

y si uso el anguilon con plomo en vez de buldo, que plomos pones de esos de perdigon ¿cuantos y a que distancia?? gracias

Publicado

La distancia del anguilón es irrelevante, las lubinas le meten mordiscos al plomo y si en una de estas se les escapa y ven el anguilon,ñaca al buche. El buldo sirve de excitador con palometas y otras especies. Si le pones 50 cms pican igual.

3 metros vaya engorro para lanzar, te puedes hacer un piercing en la nariz y gratis.

Querol no dudo que te pueda ir bién pero la pesca no es una ciencia exacta.

Publicado

Hola, yo le dejo unos 2 metros, pero tampoco me importa mucho que venga cerca, y la recogida que le doy es mas bien escandalosa, recoger pegando tirones para que el buldo actue a modo de popper, y suelo usar anguilones grandes

de unos 10 cm para arriba, van de miedo para palometas, lubinas, jureles, obladas, en fin, para todo.

Saludos

Publicado

yo uso plomos de oliva, de los que llevan un merillon metido dentro, va muy bien, casi nunca se enredan, para 20 50 el peso ideal serian unos 40 gramos

:P

  • Miembros
Publicado

Si utilizais el buldo como excitador chapoteando como un popper, y recogiendo a tirones como un popper, ¿por que no usais un Popper?

Por cierto, los peces de tanto usar anguilones se los tienen mas que conocidos, y algunos poppers aun no.

Os lo digo por esperiencia, ya que el otro dí­a saque dos palometones, uno de 1,300 kg. con skiter pop de rapala 9 cm y el otro de 2 kilitos con un chuck bug de storm 11 cm. y al lado tení­a 3 tipos con buldo poniendo toda la colección de anguilones con buldo y ni picada oye.

Sea como fuere, por favor, respetad las tallas, ya que con los anguilones entran a tamaños pequeños (y no tan pequeños) :baile: .

Publicado

Querol yo creo que si tiene que ver la longitud de la cameta para la profundidad por logica.

35871578-98e1-0200013F-.jpg

Igual que la accion de recoger, a mas rapido mas en superficie ira la muestra y si recoges mas lento bajara mas.

Isc, supongo que seran circunstancias y depende de la especie, nosotros el otro dia pescando Melvas, provamos con los poppers, paseantes, etc y nada, sin embargo con el buldo haciendolo salpicar las levantabamos.

Saludos :baile:

Publicado

Hola, lo unico malo que tiene el buldo, son los malditos mata faunas que usan raglous de 5 cm y que pescan indiscriminadamente todo lo que se mueve, no solo los pescan si no que se lo llevan.

Saludos

  • Miembros
Publicado

Probablemente ese sea el problema, LLEVARSE A CASA TODO LO QUE SE MUEVA.

Yo con los anguilones por mi zona no pesco nada, por que como todo el mundo tira lo mismo, los peces, que no son tontos, se los conocen y no pican. Aunque siempre hay alguno despistado.

Publicado

Me estoy llevando una pequeña desilusion, estoy viendo ke sois muchos los amigos de los buldos y los anguilones. Estais en todo vuestro derecho, pero no me parece el mas puro estilo.

Joder si hasta Janel da clases de como colocar un buldo.jejejejejeje.

Sabeis lo ke pasa? ke siempre se relaciona a un buldero, con aquellos ke nos tienen tan asqueados por toda nuestra costa,llevandose a casa todo lo ke recogen, se ke entre vosotros hay mucha gente responsable y lo hace mismamente por pura diversion, con tal de engañar a una pieza.No me hagais mucho caso, no os lo tomeis en serio, simplemente no soy amigo de los Buldos.

Por esto no me dejeis de ser traviesossssssssssssssss.

Publicado

:D según lo que estoy leyendo que pasa que eso del

buldo con el anguilon pesca pezqueñines, por lo que es mejor

no usarlo????????

si es asi pues nada a intentar otra cosa mariposa

Publicado

Maren querido amigo, a mi lo que me desilusiona y siempre lo he dicho es que se desmerezca la tecnica del buldo, por que haya unos desaprensivos que pescan con esta tecnica y se llevan las minitallas, ¿Creeis que esta gente soltarian las minitallas si pescaran con minnows, poppers, paseantes etc etc?. Pues yo creo que no. Es cuestion de educacion y responsabilidad moral respecto al medio, no todos tenemos el mismo patron.

No pesco con buldo para coger minitallas, que entran vale, pero cuantas veces hemos visto que cualquier depredador nos ha entrado a un minnow y era tan grande el señuelo como el pez. El buldo no solo sirve para pescar con anguilon, para mi es un lastre de superficie para lanzar muestras que sin este lastre seria imposible de lanzar a una distancia considerable, pulpitos, rafias, plumas, streemers etc.

Yo he pescado lubinas de 2 y 3kg, bonitos rallats de 3 y 4 kg y no son minitallas.

Puedes hacer popping, stop and go y otras tecnicas igual que con otro señuelo.

Saludos :D

Publicado

hola!!!

weno como dicen los demas con el buldo mucha gente saca la minitalla y se la lleva pero te puede entrar un buen pez con un anguilon cuando menos te lo esperes pero si que es verdad que la malloria son tallas pequeñas. Ahun que si le pones un anguilon grande o un pulpito pues te entraran mas grandes. :bowdown:

Un saludo!!!

Publicado

al margen de lo que se pille y se deje de pillar a mi me sigue pareciendo una tecnica mucho mas monotona que el puro spinning. :bowdown:

Publicado
:bowdown: según lo que estoy leyendo que pasa que eso del

buldo con el anguilon pesca pezqueñines, por lo que es mejor

no usarlo????????

si es asi pues nada a intentar otra cosa mariposa

Digamos que a los más puristas no les gusta.... :cumple:

Saludos

Publicado

Lo que esta claro es que el buldo es para empezar en esto del spinning,me incluyo en esto no se nada se spinning :pescando: ,lo que si se es que un pescado pequeño no me lo llevo a casa porque simplemente no me sirve!,a no ser que haga una fritanga o algo asi, de todas formas no es lo mio,pero vamos el mundo es una conjuncion de cosas muy distintas y cada cual a lo suyo,se ve que el spinning es algo nuevo para muchos y solo la practica de años nos especializara a todos :pescando2:

Publicado

Me olvidaba! si quiero agragar peso a un señuelo liviano simplemente le agrego plomo al mismo? no cambio la accion? o da igual? :pescando2:

Publicado

Hola, fisherman, ya se hablo de lo de meterle peso a los señuelos en bricopesca, es mas dificil de lo que pensamos,imaginte que hay señuelos que cambiandole las poteras ya les fastidias la natacion.. imaginate metiendole peso..

saludos

Publicado

Gracias por confirmar mis dudas,el spinning,como otras tantas cosas no es colgar un pez de madera y tirarlo al agua.., :pescando2:

Publicado

Por supuesto, Janel, te doy la razon, esta gente igualmente pescando con minows, se llevaria el pescado, simplemente digo ke no me gusta, aunque se ke algunos lo utilizan y no solo para pescar pequeñines, pero ke pokitos conocen y practican esa tecina para lo ke lo practican eh! artista.

Se ke tu eres capaz, al igual ke algunos pokos de tentar especies considerables con el buldo y señuelo adecuados, pero reconoceme ke son una minoria, ke ademas sabe muy bien lo ke se hace.

Bonita foto tengo del DELTAXTREME lleno de Piratas a bordo. :pescando2:

Publicado

Hola, bueno, pues voy a dejar para siempre el buldo, le e hecho una promesa a maren, que ya que no le gusta y me a enseñado tanto voy a cumplir.

Bye Bye Buldo :pescando2:

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...