Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

No se si servira para algo pero me lo he encontrado navegando por la red y creo que es importante saberlo.

ESTA ES LA LISTA DE PECES EN PELIGRO O AMENAZADAS

PECES

NOMBRES CIENTIFICOS

Acipenser naccarii

Acipenser sturio

Aphanius fasciatus

Aphanius iberus

Cetorhinus maximus

Carcharodon carcharias

Hippocampus ramulosus

Hippocampus hippocampus

Huso huso

Lethenteron zanandreai

Mobula mobular

Pomatoschistus canestrinii

Pomatoschistus tortonesei

Valencia hispanica

Valencia letourneuxi

LISTA DE ESPECIES CUYA EXPLOTACION ESTA SUJETA A REGULACION

PECES

NOMBRES CIENTIFICOS

Alosa alosa

Alosa fallax

Anguilla anguilla

Epinephelus marginatus

Isurus oxyrinchus

Lamna nasus

Lampetra fluviatilis

Petromyzon marinus

Prionace glauca

Raja alba

Sciaena umbra

Squatina squatina

Thunnus thynnus

Umbrina cirrosa

Xiphias gladius

Saludos.

Publicado

Hola Palomina.

pla,pla,pla,pla,pla,( Aplausos) :D:D:D

Creo que has avierto un terma interesantisimo.

Aqui lo interesante por parte nuestra es si tendremos .........para completarlo y seguirlo..

Pregunto si en la misma pagina no estaran lo nombres comunes tambien..porque yo ya me preocupare de descifrarlos todos pero es un chino de trabajos..como ejemplo.

Acipensir Naccarli.....................................Esturion de Naccari.

Asipensis Sturio.........................................Esturion..

Cetorhinus Maximus..................................Tiburon Ballena.

Carcharodon Carcharias...........................Jaqueton ( Tiburon )

Hippocampus Hippocampus........................Caballito de mar ( uno de mis preferidos )

y asi mas pero no tengo informacion de momento de todas maneras te los currado, :bowdown::bowdown::011:

Un saludo.

(((( :bowdown: ) ) ) ................................................................................

........................rrr, rrr, rrr,

Publicado

Está la cosa chunga de momento para saber que pez es en??jejeje.

A ver esos investigadores lo que pueden hacer jejeje.

Saludos!!!

Publicado

Saludos Gorrion .

Hombre a ver si lo tengo que hacer yo todo ( es broma) no Gorrion ya he estado buscando si estaban los nombres y no pero asi os doy un poco de trabajo extra.

Valencia hispanica Samaruck (SOLO EXISTE EN LA COMUNIDAD VALENCIANA)

Ya teneis uno mas.

Saludos.

Publicado

HE ESCRITO MAL EL NOMBRE ES SAMARUC

Y AQUI TENEIS LA FOTO.

Publicado

Aqui esta el documento:

http://www.juridicas.com/base_datos/Admin/...logmedi.t6.html

A ver si aclaramos un poco los nombres:

Aphanius fasciatus -> Fartet oriental

Aphanius iberus -> Fartet

Hippocampus ramulosus -> Caballito de mar (otra variedad)

Huso huso -> Esturión blanco

huso_huso1.jpg

Mobula mobular -> Manta o Diablo de Mar

usr4286_gal1.jpg

Valencia hispanica -> Samaruc y samaruquet

albui94b.jpg

Valencia letourneuxi -> Otra especie de samaruc

Creo que esta bien, si hay algo mal me lo decis. Falta alguna cosa que no he encontrado.

Un saludo!!

Publicado

Bueno aqui esta la lista de los nombres comunes... lo que hace estar de vaciones y no poder ir a pescar.....estoy cojo :beer: pero tranquilos mañana me lo quitan y me voy directo a Premií , ya os contaré

Hay algunas imprecisiones y hay otras que no he podido encontrar, pero bueno ahí­ está:

ESTA ES LA LISTA DE PECES EN PELIGRO O AMENAZADAS

PECES

NOMBRES CIENTIFICOS

Acipenser naccarii_________Esturión de Naccari

Acipenser sturio___________Esturión

Aphanius fasciatus_________Fartet oriental

Aphanius iberus___________Fartet

Cetorhinus maximus_______Tiburón ballena

Carcharodon carcharias_____Jaquetón

Hippocampus ramulosus_____Caballito de mar

Hippocampus hippocampus__Otro caballito de mar

Huso huso________________Esturión blanco

Lethenteron zanandreai_____

Mobula mobular____________Manta

Pomatoschistus canestrinii____Algún tipo de góbido

Pomatoschistus tortonesei___Idem

Valencia hispanica__________Samaruc

Valencia letourneuxi ________Otro samaruc

LISTA DE ESPECIES CUYA EXPLOTACION ESTA SUJETA A REGULACION

PECES

NOMBRES CIENTIFICOS

Alosa alosa________________Sábalo

Alosa fallax________________saboga

Anguilla anguilla____________anguila común

Epinephelus marginatus______mero

Isurus oxyrinchus___________marrajo

Lamna nasus_______________Cailón, marrajo sardinero o tiburón sardinero

Lampetra fluviatilis__________Lamprea de rí­o

Petromyzon marinus_________Lamprea de mar

Prionace glauca_____________tintorera o tiburón azul

Raja alba__________________raya blanca

Sciaena umbra______________corvina

Squatina squatina___________ángel común, tiburón ángel o angelote

Thunnus thynnus____________atún rojo

Umbrina cirrosa_____________verrugato

Xiphias gladius _____________pez espada

Bueno pos a ver que es lo que cogemos, que si no vamos con cuidadí­n nos quedaremos sin... :beer:

Y ya que estamos con el tema de la conservación del entorno, me gustarí­a llamar la atención a todos aquellos que tiran los deshechos de la pesca al mar (cajas de cebo, anzuelos, hilo, el papel de los bocatas...). No cuesta nada llevar una bolsita y tirarlo todo ahí­, y más los surfscasters (por la parte que me toca) que ahora la mayorí­a de las playas tienen papeleras cada 50 m. Lo digo porque no son pocos los que dejan la mierda ahí­. :)

Por el bien de todos, que si cuidamos el mar él nos dará mas pescaos...

saludos y buena pesca

PD: a ver si vamos completando la miniguí­a esta con fotitos y tal... Yo no puedo, tengo muchos virus :bowdown:

Publicado

No me cansare de repetirlo.

Es tristisimo ver la playa llena de mierda (cajas de cebo, papeles, bolsas, sedales, anzuelos gastados, starlites que se ven a un kilometro) y las papeleras muriendose de risa.

Hay que concienciarse un poquillo mas y recogerlo todo en bolsas para luego tirarlo, que no cuesta nada.

Un saludo!!

  • 5 años despues...
  • Miembros
Publicado

No se si servira para algo pero me lo he encontrado navegando por la red y creo que es importante saberlo.

ESTA ES LA LISTA DE PECES EN PELIGRO O AMENAZADAS

PECES

NOMBRES CIENTIFICOS

Acipenser naccarii

Acipenser sturio

Aphanius fasciatus

Aphanius iberus

Cetorhinus maximus

Carcharodon carcharias

Hippocampus ramulosus

Hippocampus hippocampus

Huso huso

Lethenteron zanandreai

Mobula mobular

Pomatoschistus canestrinii

Pomatoschistus tortonesei

Valencia hispanica

Valencia letourneuxi

.... eso esta muy bien, pero alguien puede pones los nombres "no científicos" ?

El otro dia no cojimos un pez luna de unos 20 klios por que nos dijeron que estaba protejido... menos mal

esto es importante saberlo

Saludos!

Publicado

del luga, mira un poco el post y los verás los nombres comunes :blink:

  • Miembros
Publicado (editado)
del luga, mira un poco el post y los verás los nombres comunes :whistle:

Si es cierto, fallo de mi ordenador.... no se por que solo veia el primer post.... ahora ya funciona.... extraño :whistle:

Gracias!

Editado por Del_luga

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...