Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Saludos foreros:

Inauguro mi parte de pesca, con capturas desde este verano hasta ahora.... la razon de no abrir un post con capturas antes... pues .... :bienvenido: pereza, entre un dia y otro nunca encontraba momento para subir las fotos.

saludos

Publicado

Lugar de pesca: Costa de Málaga.

Fecha: 22/06/2008 14:00-19:30

Viento: Poniente suave

Cebos: Playa, Rosca, Tita, Americano

Especies: Dos doradas (mayor 800 grs) y una herrera .

nuestrasfotos016lh8.th.jpg

Publicado

Lugar de Pesca: Costa de Málaga

Fecha 5/07/2008. 22:00-01:00

Cebos: playa, tita, rosca.

Capturas: una baila de <800 grs y la sorpresa : una centolla de mas de 1kg, que tras pasar por la olla... :bowdown: .

05072008025it3.th.jpg

Publicado (editado)

Lugar de Pesca: Costa de Málaga

Fecha 16/08/2008. 22:00-02.30

Cebos: playa, tita, rosca,navajas

Capturas:tras mucho morralleo solo salio un bonito robalo cercano al 1kg. de peso.Lo unico que no lo capture yo, sino la parienta que me puso los bigotes :untitled::bowdown:

20072008034bae9.th.jpg

lLugar de Pesca:COsta de Málaga

Fecha :29/08/2008.22.30-2.00am.

Cebos: playa tita navajas, concha fina.

Capturas: 4 sargos y robalo.

20072008035rf6.th.jpg

Editado por ISm
Publicado

Lugar : Costa de Málaga

Viento:Levante moderado tras temporal.Bastante "porqueria" en el agua.

Fecha : 24/09/2008 .21.00-8am.

Cebos:playa, tita, navajas, concha fina, americano.

Especies.10 besugos,10 sargos, y un robalo.

20072008030kw3.jpg

Publicado

Lugar: Costa de Málaga

Fecha: 21/11/08

Viento: Levante moderado tras temporal.

Cebo:tita, navajas, concha fina.

Capturas: tras muchos enganches por la basura que habia en el agua y mucho morralleo, la unica picada de la tarde fue un sargo de 1.189 grs.Perdon por la calidad de la imagen...

dsc00019ee9.th.jpg

dsc00018yl0.th.jpg

Parece que la cosa va de sargos en Málaga este año....

Publicado

wenas paisano enhorabuena por tus capturas pos si la verda eske la kosa va de sargos es lo ke mas abunda un saludo y a segui a si

Publicado
wenas paisano enhorabuena por tus capturas pos si la verda eske la kosa va de sargos es lo ke mas abunda un saludo y a segui a si

Gracias compañero :pescando2:

Publicado

Buenas capturas. Esa herrera que pescaste en Junio, recuerdas que peso? tuvo que pasar los 600 seguro, buena buena. Estaria bien que nos hablases de como hiciste para sacar las lubis. El cebo, el montaje y tal... para que aprendamos todos. Y bueno, esa centolla! A que le ataco? y que venia de la boca?

Un Saludo.

Mis respetos :lol:

Publicado
Buenas capturas. Esa herrera que pescaste en Junio, recuerdas que peso? tuvo que pasar los 600 seguro, buena buena. Estaria bien que nos hablases de como hiciste para sacar las lubis. El cebo, el montaje y tal... para que aprendamos todos. Y bueno, esa centolla! A que le ataco? y que venia de la boca?

Un Saludo.

Mis respetos :unsure:

la herrera no la pese, pero si alrededor de los 600 staba.Lo malo que desde entonces no las he vuelo a tocar .. :pescando: Las lubis no hice nada del otro mundo, gusana, y bajo de un solo anzuelo de 1.80 de largo. LA centolla fue la primera vez que me ha pasado en mi vida: atacó a una gusana, y la traje arrastrando y me creia que era un ladrillo, saco, etc. por como pesaba...la sorpresa fue mayuscula cuando la vi salir del agua....

En cuanto a montajes, no utilizo nada especifico ni fuera de lo normal: el coal lo mas largo que me dje la mar, y al agua.Tan solo para los besugos utilizo bajo con 2 anzuelos con perlitas fluor.

Publicado

Enhorabuena compañero buena pesquera sobre todo el Marlboro pata negra...jejeje, un saludo. :bienvenido:

  • 2 semanas despues...
Publicado

Nueva salida de pesca, 23/12/08.En playamar, levante moderado, agua con algo de traqueteo.Llevaba de cebo navajas, conchas finas, americanas, titas.El pescado comió, y vaya si comió: solo habia pezqueñines que se zamparon 1 kg de marisco y varias americanas.LAs titas, ni olerlas.... Lástima que no hubiera pescado...

Esperaremos a un temporal que parece se acerca para principios de las semana que viene para probar de nuevo...

  • 1 mes después...
Publicado

eres un fenomeno macho, despues dicen que en nuestras costas hay poco pescao jajaja, a seguir así!!!

Publicado

iSm , ya veo que no lo as pasado mal , enhorabuena por tu bonito parte de capturas , espero lo llenes de mas y mejores piezas

saludos

  • 2 meses después...
Publicado

Bueno, después de un invierno apartado de las cañas, actualizo en parte de capturas, o mejor dicho, de NO capturas...

Aprovechando que había cambiado hilos, tenía la carnada que me gustaba, hacía un buen día, etc... decido hacer una salida el pasado Viernes 24 de Abril.Hacía un levantito muy flojo, el agua estaba clarísima y a una agradable temperatura por lo que decido ir a una playita que es de mis favoritas por estas fechas en busca de las primeras doradas y herreras.Llego al pesquero a las 13.30, y a las 14.00 ya tenía las cañas lanzadas buscando el -"hueco" del mediodía que tanto me gusta para esas especies....

Pues a las 15.30, llegó el sorpresón.He aquí el video...

Youtube Video ->

Sin comentarios.... :mad:

Me echaron un trasmallito a unos 100 metros, encima a remo para echarlo mas lentito y que no queden huecos..... Pensé en montar plomos de 150gr y practicar un poco de lance "pesado" contra esos individuos... pero para qué serviría si no para crear más problemas.Así que con el cabreo recogí y vuelta a casa.Lo único positivo que pude "llevarme" fue que al menos no llegué de noche y pude recoger a tiempo....

para la próxima echaré en el maletero del coche una trajecito de buzo... :pescando::cumple:

Saludos.

Publicado
Bueno, después de un invierno apartado de las cañas, actualizo en parte de capturas, o mejor dicho, de NO capturas...

Aprovechando que había cambiado hilos, tenía la carnada que me gustaba, hacía un buen día, etc... decido hacer una salida el pasado Viernes 24 de Abril.Hacía un levantito muy flojo, el agua estaba clarísima y a una agradable temperatura por lo que decido ir a una playita que es de mis favoritas por estas fechas en busca de las primeras doradas y herreras.Llego al pesquero a las 13.30, y a las 14.00 ya tenía las cañas lanzadas buscando el -"hueco" del mediodía que tanto me gusta para esas especies....

Pues a las 15.30, llegó el sorpresón.He aquí el video...

Youtube Video ->

Sin comentarios.... :angry:

Me echaron un trasmallito a unos 100 metros, encima a remo para echarlo mas lentito y que no queden huecos..... Pensé en montar plomos de 150gr y practicar un poco de lance "pesado" contra esos individuos... pero para qué serviría si no para crear más problemas.Así que con el cabreo recogí y vuelta a casa.Lo único positivo que pude "llevarme" fue que al menos no llegué de noche y pude recoger a tiempo....

para la próxima echaré en el maletero del coche una trajecito de buzo... :whistle::untitled:

Saludos.

¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡vaya pu................ada compañero¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

ya no sabe uno q hacer para evitar este tipo de situaciones......y siempre da la casualidad q los del seprona no estan alli.

ahora pa pedirte la licencia de pesca deportiva,y ser exigentes en la caducidad de la misma son los pprimeros..........

solo decir q espero q el hijo q trae mi mujer en camino no tenga q vivir este tipo de situacion ni ninguna similar a ella

saludos de sargueti

  • 4 meses después...
Publicado

Bueno actualizo mi parte de capturas, despues de un verano nefasto en el trabajo, y tambien en cuanto a pesca....

Muchas salidas frustradas, en las que solo aparecía la morralla, cangreejos y caracolas destrozando los cebos,trasmalleos,etc...

Pero por fin llegó septiembre, y tras una salida a zona de MArbella, en la que hago porra pero tras ver varias picadas que no clavaron, y una buena pesquera de los compañeros del puesto de pesca, me levantan la moral. ;)

Ayer día 12 de septiembre vuelvo a tirar para el mismo pesquero que me despertó buenas expectativas: la marea no acompañaba mucho pero sabía que el pescado volvería a comer tras 3 días de levante que levantó (por fin) fondo y comida.

Llego al pesquero a las 20.30. Practicamente no había ningun bañista pero decido por si las moscas esperar a que dieran las 21.00 horas y si pasaba algun agente de le benemerita no me pudiera decir nada.La marea estaba alta y bajando..... El pescado comía y mucho, pero no se acercaba de nuevo nada que mereciera dejar en el cubo.Licro unos canutitos de tita, y a esperar.... a eso de las 23.30 veo una picada en seco, y tras empezar a recoger notaba un gran peso pero nada de lucha.... tan solo a unos 30 metros de la orilla un poco de carrera a la izquierda y por fin salió mi primera dorada de este verano (ya acabando!!!!) EL peso rozaba los 1.5kg.

fotos2009154.jpg

A las 1.20 hrs am. recogí.Ahora parece que se acercan tormentas, pero esperemos que para el proximo fin de semana esté de nuevo el tiempo y la mar propicia, y el pescado vuelva a aparecer.

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...