chacal50 Publicado Dic 28 , 2008 Publicado Dic 28 , 2008 alguien sabe lo que es el termoclima y como se detecta en la sonda?segun dicen expertos pescadores si hay termoclima no van a picar los peces, alguien entiende del tema y puede aclarar-lo?GRACIAS Citar
pirata-1 Publicado Dic 29 , 2008 Publicado Dic 29 , 2008 una termoclina ocurre cuando se juntan dos masas de agua con distinta temperatura, al tener distinta temperatura tambien tienen distinta densidad, hay zona como en la tuya que ocurre mas amenudo ya que tienes el golfo de leon cerca y hay mas afluyentes de agua fria en la sonda puedes detectarla colocando la ganancia al máximo no se si influye o no en la pesca, yo he sufrido las termoclinas buceando, pero pescando es una cosa que no la he tenido en cuenta, será también porque en mi zona este hecho no sucede con tanta frecuencia Citar
chacal50 Publicado Dic 29 , 2008 Autor Publicado Dic 29 , 2008 una termoclina ocurre cuando se juntan dos masas de agua con distinta temperatura, al tener distinta temperatura tambien tienen distinta densidad, hay zona como en la tuya que ocurre mas amenudo ya que tienes el golfo de leon cerca y hay mas afluyentes de agua fria en la sonda puedes detectarla colocando la ganancia al máximo no se si influye o no en la pesca, yo he sufrido las termoclinas buceando, pero pescando es una cosa que no la he tenido en cuenta, será también porque en mi zona este hecho no sucede con tanta frecue gracias pirata , una pregunta? con la ganancia en sonda que te refieres al zom y que detectare en pantalla si ay termoclima? Citar
pirata-1 Publicado Dic 29 , 2008 Publicado Dic 29 , 2008 no es el zoom, es un boton que tiene que poner "gain" creo recordar Citar
chacal50 Publicado Dic 29 , 2008 Autor Publicado Dic 29 , 2008 no es el zoom, es un boton que tiene que poner "gain" creo recordar ok pirata lo mirare mi sonda es una lowrance lms 527 i y las instrucciones bienen en ingles, no tendriamos que comprar nada que no biniera en español . gracias Citar
pirata-1 Publicado Dic 29 , 2008 Publicado Dic 29 , 2008 ok pirata lo mirare mi sonda es una lowrance lms 527 i y las instrucciones bienen en ingles, no tendriamos que comprar nada que no biniera en español . gracias o aprender lenguas, que tampoco va mal , pero lo mejor es que trapichees todo lo que puedas la sonda, es la mejor manera de aprender Citar
Miembros Inmita Publicado Dic 31 , 2008 Miembros Publicado Dic 31 , 2008 Hola a todos, soy nueva aqui y nose muy bien como va esto. Suelo acompañar siempre a mi pareja a pescar tanto desde playa o espigones como desde embarcacion. Resulta que el normalmente sale todas las mañanas a pescar en una lancha neumatica y ahora que se va comprar una de mayor eslora quiero regalarle una sonda, pero la verdad esq no tengo ni la menor idea de cual puede ser la mas adecuada en este caso. Haber si me podeis echar una mano y decirme mas o menos que puede ser lo mas apropiado y entre que precios las puedo encontrar. Gracias!!! Citar
picaro Publicado Dic 31 , 2008 Publicado Dic 31 , 2008 al foro, nos podrias decir que presupuesto tienes, y en cuantos metros pescais, saludos, y feliz año nuevo Citar
Blaky Publicado Enero 1 , 2009 Publicado Enero 1 , 2009 al foro inmita, yo tengo la garmin 400C y va muy bien, ademas me salio muy bien de precio (se la compre a joaquin "nauticadiz"). Un saludo y buena pesca. Citar
picaro Publicado Enero 1 , 2009 Publicado Enero 1 , 2009 Joaquin de nauticadiz, me voy a callar Citar
pterol Publicado Enero 2 , 2009 Publicado Enero 2 , 2009 Hola a todos, soy nueva aqui y nose muy bien como va esto. Suelo acompañar siempre a mi pareja a pescar tanto desde playa o espigones como desde embarcacion. Resulta que el normalmente sale todas las mañanas a pescar en una lancha neumatica y ahora que se va comprar una de mayor eslora quiero regalarle una sonda, pero la verdad esq no tengo ni la menor idea de cual puede ser la mas adecuada en este caso. Haber si me podeis echar una mano y decirme mas o menos que puede ser lo mas apropiado y entre que precios las puedo encontrar. Gracias!!! Yo llevo una Humminbird 757C, que me costo 590€ y creo que es bastante completa, no se si el resto de colegas te podra dar mas y mejor informción. Saludos. Citar
Blaky Publicado Enero 4 , 2009 Publicado Enero 4 , 2009 Picaro ponme al dia si me he perdido algo (por privado). Un saludo y buena pesca. Citar
cimarron Publicado Enero 4 , 2009 Publicado Enero 4 , 2009 (editado) Hola compañeros, hace mucho tiempo que no intervenía en el foro, pero hoy me habeis tocado el tema de las termoclinas y como considero que es un tema de vital importancia para la pesca deportiva quiero aportar mi granito de arena para general conocimiento. AGARRAOS que ahi va el rollo : Si considerasemos el mar como una columna de agua vertical, diriamos que la termoclina es la frontera entre las aguas frías del fondo y las menos frías de la superficie. Normalmente la termoclina está situada sobre el diez por ciento de la altura de la columna de agua . O sea sobre un fondo de mil metros, la termoclina se situaria sobre cien metros por debajo de la superficie. Esto es asi en terminos generales. Pero existen varios factores que modifican esta circunstancia como puede ser la orografia del terreno, las corrientes, el viento y sobre todo la altimetria. ¿ que es la altimetria os preguntareis ? Pues bien la altimetria son alteraciones que se producen sobre la superficie del mar debido a las causas anteriormente citadas. La superficie del mar experimenta alteraciones positivas ( montañas de agua mas caliente que la de su alrededor ) y alteraciones negativas ( valles de agua mas fría de la que hay a su alrededor) Esto influye directamente sobre las termoclinas haciendo que en las zonas con altimetrias positivas la termoclina se hunda 10 metros por cada uno que sube la superficie y por el contrario en las zonas con altimetria negativas la termoclina asciende en la misma proporción provocando el punto de encuentro de las dos alteraciones lo que se llama un frente pesquero ya que hace emerger desde las profundidades los nutrientes que se iran transformando en plancton, fitoplancton, zooplancton convirtiéndose este último en alimento de sardinas, boquerones, jureles, caballas etc. etc y estos a su vez en presas de nuestros queridos atunes, espadas, delfines etc. Se que es dificil de digerir asi de golpe, pero tan solo quería haceros ver la gran importancia que tienen las termoclinas para el tema de lapesca deportiva asi mismo como las concentraciones de clorofila que mas tarde se transformaré en plancton y así vuelta a empezar con la cadena trófica o alimentaria. De hecho toda la información que ofrecen programas profesionales de pesca como el Maxsea. el Catsat o el Seastar se basan en esta informaciones obtenidas diariamente por satélite. Estas zonas van variando continuamente por eso la zona de pesca que fue buena ayer no tiene por que serlo mañana aunque nosotros nos empeñemos en dirigir nuestras proas siempre a los mismos caladeros. En cuanto a si las sondas son capaces de detectar dichas termoclinas he de deciros que si. Las sondas profesionales son capaces de detectarlas e incluso el grado de salinidad del agua, pero son equipos de muy alto coste. Pero de poco les valdria si no dispusiesen de la información anterior ya que sería una aventura el localizar esas alteraciones. La temperatura del agua es otro factor en tener en cuenta ya que según el tipo de especie que persigamos se haya mas o meos activa en funcion de su temperatura corporal. El Atun por ejemplo se haya cómodo a partir de los 15º hasta los 25º que es su temperatura corporal. Siendo muy activo entre los 15 y los 20º donde no para de moverse en busca de alimento para mantener su temperatura. Cuando las aguas están por encima de su temperatura corporal se muestran mas inactivos y apáticos manteniéndose por debajo de la termoclina ( es por eso que a veces les observamos a mas de 100 mts, en la sonda y no quieren subir esperando a ultima hora de la tarde o primera de la mañana para alimentarse. En fin Chacal, Pirata y compañia espero haberos servido de ayuda con todo este rollo. Si necesitais más información y está en mi mano contad con ella. Un saludo Angel Editado Enero 5 , 2009 por cimarron Citar
Blaky Publicado Enero 5 , 2009 Publicado Enero 5 , 2009 Un rollo muy interesante cimarron, gracias, pero según este rollo, , las termoclinas influirán más en los peces pelágicos que en los que pescamos habitualmente a fondo ¿no es así? Un saludo y buena pesca. Citar
cimarron Publicado Enero 6 , 2009 Publicado Enero 6 , 2009 Un rollo muy interesante cimarron, gracias, pero según este rollo, , las termoclinas influirán más en los peces pelágicos que en los que pescamos habitualmente a fondo ¿no es así?Un saludo y buena pesca. Así es evidentemente, los peces de fondo tienen sus habitats localizados y dificilmente los abandonan para alimentarse, pero como dije anteriormente los programas de pesca profesionales obtienen lecturas de concentración de clorofilas que habitualmente se manifiestan muy cerca de la costa arrastradas por las corrientes del fondo dando lugar de nuevo a la cadena alimentaria. Citar
chacal50 Publicado Enero 6 , 2009 Autor Publicado Enero 6 , 2009 Así es evidentemente, los peces de fondo tienen sus habitats localizados y dificilmente los abandonan para alimentarse, pero como dije anteriormente los programas de pesca profesionales obtienen lecturas de concentración de clorofilas que habitualmente se manifiestan muy cerca de la costa arrastradas por las corrientes del fondo dando lugar de nuevo a la cadena alimentaria. gracias angel , una gran explicacion, merecio la pena Citar
cadernera Publicado Enero 7 , 2009 Publicado Enero 7 , 2009 OLE, OLE,OLE Cimarron, da gusto escuchar explicaciones asi, tienes toda la razon de este mundo, Citar
azote Publicado Enero 7 , 2009 Publicado Enero 7 , 2009 como dice cadernera olé olé cimarron,por cierto estás muy perdido y se te echa en falta eh,saludos Citar
lagulu Publicado Enero 7 , 2009 Publicado Enero 7 , 2009 Cimarron impresionante la explicacion!!! Un saludo y buena pesca Citar
cimarron Publicado Enero 8 , 2009 Publicado Enero 8 , 2009 Cimarron impresionante la explicacion!!! Un saludo y buena pesca Gracias amigos por vuestras muestras de entusiasmo, habreis podido adivinar que el tema me apasiona. cada día hay que estar más al loro ya que no podemos hacernos a la mar esperando que suene la flauta por casualidad. Por cierto Azote, no es que esté perdido lo que ocurre es que cuando no tengo nada que comunicar me limito solo a leer. Pero os marco de cerca. Saludos y buena pesca amigos. Citar
cimarron Publicado Enero 13 , 2009 Publicado Enero 13 , 2009 se me ocurre, que este verano si sois buenos y os portais bien y sin que sirva de precedente, os daré información sobre el tema de las termoclinas en vuestras zonas cuando salgais a pescar y a ver si hay suerte y empezais a creer. INCREDULOS. Citar
rafaelct Publicado Abril 26 , 2009 Publicado Abril 26 , 2009 Cualquier sonda que se precie nos dará las termoclinas en tiempo real. Se ve como un salto en la gráfica de temperaturas. saludos cordiales Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.