Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Alguna vez habremos oído aquello de "no te acostarás sin saber una cosa más". Y eso es lo que pretendo con este post, haceros llegar algunas curiosidades que las hemos oído decir; pero que seguramente, no sabemos por qué se dice eso. Confieso que alguna la había leído por ahí; pero la mayoría, desconocía el por qué de la expresión.

MÁS CHULO QUE UN OCHO

Se trata de una expresión muy castiza. Antiguamente en Madrid cuando aún había tranvías, era el tranvía número 8 el que llevaba a los chulapos y chulapas a la verbena.

SALVARSE POR LOS PELOS

Antiguamente muchos marineros no sabían nadar. Era costumbre que se dejaran el pelo largo para que si caían a la mar los agarraran "por los pelos" para salvarlos.

¿DE DÓNDE VIENE EL NOMBRE DE PACO?

Resulta que San Francisco de Asís era el "Pater Comunitatis", es decir, el padre de la comunidad de hermanos o prior. Si tomamos la primera sílaba de cada palabra tenemos el famoso Paco con el que solemos llamar a los que se llaman Francisco.

¿POR QUÉ CUANDO ESTORNUDAMOS DECIMOS JESÚS?

En la antigüedad se creía que las personas poseían malos espíritus en su interior. De esta forma, cuando se estornudaba pensaban que los expulsaban. Para que el cuerpo quedase en calma, se decía Jesús.

QUEDARSE SIN BLANCA

La blanca era una moneda castellana de plata, que se acuñó por primera vez en tiempos de Pedro I (1334-1369). Por eso "quedarse sin blanca" es sinónimo de quedarse sin dinero.

IRSE DE PICOS PARDOS

El origen de esta expresión viene de la Edad Media, cuando a las prostitutas se les obligaba a llevar en las vestiduras un trozo de tela en forma de pico y de color marrón o pardo, de ahí que se diga "irse de picos pardos" cuando algún hombre decide visitar a alguna prostituta.

¿POR QUÉ SE DICE O.K.?

Durante la Guerra de Secesión, en los Estados Unidos, cuando regresaban las tropas a sus cuarteles sin tener ninguna baja, en una gran pizarra se escribía OK (cero killed ). De ahí proviene la expresión "OK" que actualmente se usa para decir que "todo está bien".

¿POR QUÉ SE BRINDA CHOCANDO DOS COPAS?

La costumbre de chocar los vasos o copas cuando se bebe vino, proviene de los romanos, quienes decían que al beber participaban del placer todos los sentidos excepto el oído; al chocar las copas o vasos del vino, el oído quedaba también incluido.

¿POR QUÉ SE LES LLAMA PEPE A LOS JOSÉS?

Antiguamente, en los conventos, durante la lectura de las Sagradas Escrituras, al referirse a San José, se decía "Pater Putatibus" (padre putativo) de Jesús y, por simplificar, "P.P.". Así, nació la costumbre de llamar "Pepe" a quienes llevan por nombre "José".

UNA CURIOSIDAD BÍBLICA

En el Nuevo Testamento, en el Libro de San Mateo, leemos: "Es más fácil que un camello pase por el ojo de una aguja, a que un rico entre en el Reino de los Cielos...". El problemita es que San Jerónimo, al traducir el texto, interpretó la palabra 'kamelos' como camello, cuando en realidad su significado (en griego) es una soga gruesa con la que se amarran los barcos a los muelles. En definitiva, el sentido de la frase es el mismo pero, ¿cuál parece más coherente...?

Si tienes alguna mas puedes añadirla

¿ sabers porque se dice "" a ojo de buen cubero "" ?

Publicado

muy curiosas todas ,las habia escuchado pero no sabia de donde provenian, menos la de brindar chocando las copas.

en una ocasion me explico un maestro que lo hacian porque al parecer antes de dar el primer sorbo chocaban fuertemente las copas de forma que el vino se derramara y el liquido de uno entrara en la copa del otro y viceversa. asi se aseguraban de que no les hubiesen puesto a ninguno veneno en el vino pues si el otro bebia se envenenaba tambien. o algo asi....

Publicado

A OJO DE BUEN CUBERO

Esta expresión se emplea normalmente para decir que una cosa está hecha sin medida. Antiguamente, en los diferentes reinos existía una total falta de reglamentación a propósito de los sistemas de medidas. La frase hace referencia a las medidas de capacidad de las cubas destinadas a contener agua, vino u otro líquido. Las cubas eran fabricadas una a una por el cubero, y su capacidad venía determinada por el reino en el que tuviera montado el negocio e incluso por las diferentes normativas de medidas dictadas por los señores feudales.

Publicado
muy curioso lo de las espresiones gorrion , echaba lla de menos tus comentarios :ph34r:

un saludo

Gracias amigo,, pero como se entere uno que yo me se me va a decir de todo menos guapo ja ja ja ja ... ;)

De todo avemo en la biña del Señò

Publicado (editado)

hay una expresión en catalán que se usa mucho por las tierras valencianas y que para muchos nos era desconocido su origen.

;) Al desear suerte decimos " SALUT I FORÇA AL CANUT" ( Salud y fuerza en el canuto) :ph34r:

Hoy se le da una connotación fuertemente sexual cuando en su origen,no lo tenia . Cuando no existia el Corte .... etc. Era costumbre en la zona que los hombres llevaran un canuto de caña con las monedas dentro. Por eso con esa expresión se deseaba salud y dinero.

Saludos.

Editado por jaume leyda
Publicado

Joder gorrion pareces el libro de Petete ( es coña ) algunas las habia escuchados pero otras no tenia ni idea , muy bueno por tu parte.

Publicado

¿¿ Sabes porque a un señor cuya señora se va con otro señor se le llama "" CORNUDO ""??

Origen de la expresión

Pongamos dos opciones para poder elegir.

En la antigüedad en los países nórdicos los gobernadores de las comarcas, por su condición de tal, podían seleccionar a las mujeres con las que deseaban intimar, cuando esto se producía, la puerta de la casa donde se encontraba el gobernador con la mujer seleccionada, era adornada con los cuernos del alce, en señal de su presencia.

Si la mujer estaba casada, su marido mostraba felizmente a sus vecinos el adorno, lo que representaba un orgullo que el gobernador estuviese allí.

De esta costumbre salió la famosa frase: “Te pusieron los cuernos” o “Eres un cornudo”, en referencia a esta costumbre nórdica. (por cierto adoptada de manera muy juiciosa por Latinoamérica) ------ :cumple:

Publicado

Porque dicen

BUSCARLE 3 PIES AL GATO O BUSCARLE 5 PIES AL GATO

Buscarle tres pies al gato" es una expresión usada cuando alguien tienta la paciencia de alguno con riesgo de irritarle o también tratar de justificar lo injustificable causando molestia a los demás. ( JE JE , alguno es maestro en esta practica, pero afortunadamente son los menos )

Aun así, parece lógico pensar, que es fácil encontrarle tres pies a un gato, cuando lo realmente complicado sería buscarle cinco, y es que este dicho se ha corrompido.

La primera vez que se citó fue en 1611 por Sebastián de Covarrubias en su tratado "Tesoro de la lengua castellana", en donde aparece:Buscar cinco pies al gato se dice de los que con sofisterías y embustes nos quieren hacer entender lo imposible; nació de uno que quiso probar que la cola del gato era pie.

Años más tarde, "El Quijote" (en su capítulo 22 de la primera parte) es cuando modifica la expresión usando tres patas en lugar de cinco, y dada la popularidad de este libro, es el uso que se le ha ido dando desde entonces.

Existe un cuarteto anónimo popular que habla de este pequeño cambio y el uso de ambas expresiones:

El normal cuatro presenta,

Tres si le falta una sola,

y cinco si quien las cuenta

toma por pata la cola.

Parece ser que España ha sido el país latino donde más se ha popularizado dicha expresión con tres patas, debe ser porque es la cuna de "El Quijote", cuando en otros países de latinoamerica, se ha seguido con las cinco patas, algo más lógico y, como comentaba, más difícil de encontrar.

Publicado

no me extraña que lso compañeros te hecharan de menos, ers un libro abierto, me sorprendes dia a dia,

ahhh, haber si pones el significado que te has dejado atras, la viña del señor!!!!!

un saludo

Publicado (editado)
no me extraña que lso compañeros te hecharan de menos, ers un libro abierto, me sorprendes dia a dia,

ahhh, haber si pones el significado que te has dejado atras, la viña del señor!!!!!

un saludo

Supongo que sera una expresion mas aludiendo a la creacion del mundop por parte de hacedor de todo al igual que "" este velle de lagrimas""

En cuanto al origen de las frases habria que ver en la biblia o alguna conotacion religiosa.

En cuanto a lo del libro abierto gracias,, pero, solo es encontrar el tema adecuado que pueda despertar interes y pasar agradablemente el ratito mientras paumlatinamente se acerca la primavera con las primeras capturas primaverales y se animen los foros.. por lo demas es agradable pasar el rato entre compañeros, aunque siempre los hay que se mosquean ,, pero eso me entra en el sueldo, solo falta arreglar lo de los desplazamientos..haaaaaaa y lo de la bolsa de vaciones,, :bowdown:

Puede que el origen de esta frase salga del salmo 79

SALMO 79

Ven, Señor, a visitar tu viña

.

2Pastor de Israel, escucha,

tú que guías a José como a un rebaño;

tú que te sientas sobre querubines, resplandece

3ante Efraín, Benjamín y Manasés;

despierta tu poder y ven a salvarnos.

4Oh Dios, restáuranos,

que brille tu rostro y nos salve.

5Señor Dios de los ejércitos,

¿hasta cuándo estarás airado

mientras tu pueblo te suplica?

6Les diste a comer llanto,

a beber lágrimas a tragos;

7nos entregaste a las contiendas de nuestros vecinos,

nuestros enemigos se burlan de nosotros.

8Dios de los ejércitos, restáuranos,

que brille tu rostro y nos salve.

9Sacaste una vid de Egipto,

expulsaste a los gentiles, y la trasplantaste;

10le preparaste el terreno, y echó raíces

hasta llenar el país;

11su sombra cubría las montañas,

y sus pámpanos, los cedros altísimos;

12extendió sus sarmientos hasta el mar,

y sus brotes hasta el Gran Río.

13¿Por qué has derribado su cerca

para que la saqueen los viandantes,

14la pisoteen los jabalíes

y se la coman las alimañas?

15Dios de los Ejércitos, vuélvete:

mira desde el cielo, fíjate,

ven a visitar tu viña,

16la cepa que tu diestra plantó

y que tú hiciste vigorosa.

17La han talado y le han prendido fuego;

con un bramido hazlos perecer.

18Que tu mano proteja a tu escogido,

al hombre que tú fortaleciste.

19No nos alejaremos de ti:

danos vida, para que invoquemos tu nombre.

20Señor Dios de los ejércitos, restáuranos,

que brille tu rostro y nos salve.

Editado por gorrion
Publicado

Hola gorrion

Que buen rato me as echo pasar

Sigue asi para los que como yo nos gusta aprender algo interesante cada dia

un saludo desde Madrid

Publicado

GORRION, eres un maestro, lo unico que me queda por decirte es QUE SABES MAS QUE LOS RATONES COLORAOS, un saludo

Publicado (editado)
Hola gorrion

Que buen rato me as echo pasar

un saludo desde Madrid

picaro Escrito el Hoy, 08:26 PM

GORRION, eres un maestro, lo unico que me queda por decirte es QUE SABES MAS QUE LOS RATONES COLORAOS, un saludo

Gracias amigos..

Pero solo se trata de pasar el rato lo mas agradablemente posible, y llevar esta tertulia en agradable compañia, sin entrarle el trapo a los maestros del sarcasmo, que tambien es una forma de insultarll

Por cierto

ENTRAR AL TRAPO

Dícese normalmente que una persona "entra al trapo" cuando, respondiendo a un estímulo externo calculado, hace, sin darse cuenta, precisamente aquello que otros desean que haga.

Algo parecido a lo que hacen los toros delante del capote o la muleta. Pues bien, sacar a relucir un trapo tratando de que otros entren al mismo parece haber entrado a formar parte de manera irremediable los usos y costumbres más extendidos en nuestro pais,, no creo que en el continente americano esta expresion sea utilizada. en mas de una ocasion he caido en la tentacion de entrar ya que se puede dar a confusiones de amillanamiento o cortedad en la respuesta, pero aqui como en el padre nuestro,,"" No nos dejes caer en la tentacion "" que te puede costar caro y ser peor el remedio que la enfermedad..

Editado por gorrion

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
    • Lo de las sondas,es super complicado,configurarla no es tan fácil. Se de amigo que detectan el pescado,incluso subiendo a por la muestra o el cebo,hay verdaderos malabarista de configurador de sonda No se cómo ayudarte,pero por lo que he aprendido,contra más ganancias le des,tendrás la pantalla con muchos puntitos,pero podrás ver cosas que antes no veías,incluido más profundidad. En las sondas,todo depende del transductor,la sonda no es lo importante,lo que lo es ,es un buen transductor. En las especificaciones de tu sonda,cuando dice que marca como máxima profundidad? También las condiciones del agua influyen en las lecturas.  
    • Hola Pícaro, muchas gracias por tu aportación. Quiero hacerte una pregunta, llevo tiempo haciendo pruebas con mi sonda plotter Garmin en diferentes configuraciones y no saco conclusiones válidas. ¿De forma genérica, cual consideras que serían los ajustes correctos para alcanzar la máxima profundidad? No persigo detalles del fondo ni lectura de peces, sólo conseguir conseguir de mi sonda la máxima profundidad de lectura. Es un equipo convencional. Plotter Garmin Echomap UHD 72cv con transductor GT24 UHD TM. Con mi anterior sonda, una Garmin Fishfinder 250C había días que leía de forma contínua y con el transductor de serie hasta los 165 metros, y siempre llegaba a los 120 metros, con esta nueva, más moderna y supuestamente mejor, no llego a los 100 ni de coña, y estoy buscando la mejor combinación de parámetros para conseguir lecturas contínuas a más profundidad pero no llego a resultados óptimos.  Si puedes darme alguna idea pues te lo agradecería. Saludos.
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...