Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Hola compañeros me gustaria que me aconsejarais para comprarme un equipillo de curri para dorados llampugas palometas etc que no sea un tiagra 80 lbs porque creo que con mi zodiac de 4 mts no llego a alcanzar los ATUNES ni con torpedos.

me gustaria saber de algunas cañas que esten bien y carretes idem de lo mismo ya que he visto en alguna tienda combos de caña y carrete por 150 E pero tampoco quiero que por empezar al poco tiempo tenga que cambiarlo por otro mejor y tener que volver a pagar otros tantos E.Por ello prefiero hacerme un buen equipillo para tenerlo durante años. :pescando2:

:pescando2: GRACIAS Y BUENA PESCA :pescando:

Publicado

para la llampuga yo pesco con un biomaster shimano, y la caña, este año probare con la beastmaster 2.7 50-100, pero el año pasado usaba una con 300gr de accion de 2,1m e iba muy bien, tal vez un pelin dura

Publicado

bueno, por lo que indicas, yo me decantaria por una caña tipo evia de 30 libras, que tenga buenas anillas, lo de menos es la marca, para un uso normal, las hay por 30-40e que dan muy buenos resultados.

por supuesto acompañadas por un buen carrete, un daiwa gs9, si quieres algo mas barado, el nuevo gs100 no tienen mala pinta.

todo esto es hablando de una pesca normalita, que te valdra para los peces que dices y tb para la lubina en invierno.

un carrate de tambor giratorio tipo curri, no lo veo necesario, no se les saca provecho con este tipo de presas, al menos eso pienso :pescando2:

Publicado

Yo cogeria un par de cañas de 12--20lb con dos de penn de 6/0,un equipo bastante economico de precio,pero con el cual podras tambien tentar buenas piezas,mas vale que te sobre linea en el carro que te pueda faltar.

Un saludo,buena pesca.

Publicado

Exacto estoy con juand.

Mirate un equipo polivalente que te valdra para otras pescas al curri mas adelante. Mira tambien los okuma que estan más menos en la misma linea de precio y tb están muy bien. No pases de las 30 lw en cañas.

Saludos y buena pesca.

Publicado

Comparto la opinión de Juan D y de Rodman. Los Penn Senator existen desde antes que los peces, pero siguen dando muy buenos resultados. Su mayor problema es que son un poco lentos y el freno es de estrella. Como alternativa, los Okuma Titus están bastante bien. Su mayor ventaja es el freno de palanca. Y, si algún dí­a te da por probar el curri de fondo (te tocará cambiar la lí­nea), cómpratelo con guí­a lí­neas (Tituts T50L).

Para grandes piezas no se recomienda el guí­a lí­neas, pero para la pesca costera es muy cómodo.

Una buena opción es también la gama TLD de Shimano. Los tienes con una o dos velovidades, a partir de unos a150 EUR.

Yo he probado otras marcas (hablando de curri de costa) como el Penn Commander (20 y 30) o el Mitchell Riptide, pero me quedo con los tres de arriba.

En cuanto a la caña, una 12, 16 o 20 libras es más que suficiente. Si quieres probar el curri de fondo, entonces 20-30 libras.

Los rodillos no son necesarios. Una caña con anillas (eso sí­, buenas) es más que suficiente.

En fin, un abrazo pa tos,

- anzuelator -

Publicado

hola llobarro, yo pesco con un equipo bastante sencillo y economico, para las llampugas , listados y dorados, tengo 2 cañas de 12 - 20 lb,carretes okuma y linea trenzada daynema de30lb, aunque le podrias poner 20 lb, perfectamente, aguantan mucho, puedes adquirirlo a buen precio en la revista cdi o por internet, precio de la caña unos 40euros y el carrete estara en los 60 - 70 euros, llevan palanca de freno y guia hilos,yo los tengo mas de dos años y sin problemas,piensa ademas que para la zona de pesca que estamos y la profundidad de 56 - 60 metros creo que mas que suficiente.

cuando salgas de la bocana coge rumbo entre 70 y 110 y a partir de los 40 metros y 50 a currycar la zona es bastante buena y ecxito casi asegurado, estaras a 5 millas 6 millas del puerto, yo antes tambien tenia el titulin, si el tiempo esta bien y la embarcacion a punto puedes ir sin problemas, no estaras solo, parece un sitio de encuentro.

llobarro me dicen que por el vendrell estan sacando doradas de tamaño, sabes algo.

un saludo y buena pesca ;):(

Publicado

Hola, yo te aconsejo una caña de accion 20-30 libras y un carrete de 30 lbs esto si cargado con un hilo de calidad.Este es un equipo polivalente que te sirve para casi todo.

En cuanto a la calidad del carrete y caña piensa que comprar barato es comprar dos veces y mas en el mar donde ya sabes que el tema de salinidad del agua hace que los materiales tengan que ser buenos, porque si no, una temporada y basta.En lo que respecta a la linea te digo que sea de calidad por que si no, tienes problemas de torsiones ,falta de elasticidad etc.con los consiguientes disgustos cuando llevas una pieza un poco importante,para mi con un buen tarado del carrete una linea de 30 lbs es mas que suficiente para el tipo de pesca que haras.

Espero te sirva de algo los comentarios.

Un saludo.

Publicado

Hola, el sant:

Supongo que los Okuma alos que te refieres son los BTL. ¿Qué modelo son?. Me gustarí­a probarlos para hacerme unos equipillos para el curri de costa (eso de pescar llampuguitas de 2 kilos con Tiagra 50 me huelo que no me emocionarí­a demasiado).

Un abrazo pa tos,

- anzuelator -

Publicado

Elige lo que quieras pero máximo maximo 30 libras. Si has de elegir, gastate bien el dinero en los carretes, que serán para toda la vida. No te comas mucho el coco con las cañas, cualquiera de máximo 30 libras que esté bien, y no hace falta que te vendan el pepinorro con todas las anillas de polea AFTCO etc...

Hace poco ELYMAN ha sacado unos nuevos equipos (LUPHUS), pero no te puedo decir que resultado van a dar.

Importante :

Maximo de 30 libras

Orienta tu inversion más hacia un buen carrete que hacia una buena caña para empezar. (Tampoco quiero decir que pesques con un mocho eh :pescando: )

Publicado

hola anzuelator,hay 2 carretes mod. PBTL905 Y MOD. PBTL907. precios esactos 73 euros y 76 euros. 4 rodamientos peso 500 gramos y 548 gramos con guia hilos, ancho47 cm y 46 cm, capacidad 420/0.45 y 540/0.50.los dos con palanca de freno.un saludo y buena pesca :D

Publicado

Gracias, elsant. Creo que probaré el 907. ¿Qué trenzad0 (diámetro) les pones y cuantos kilómetros (porque debe caber un huevo) le entran?.

Un abrazo,

- anzuelator -

Publicado

anzuelator, el hilo que llevo, marca wanted, hilo dyneema 100% trenzado redondo, autolubricado y resistente a los u.v. alargamiento cero.

diametros: o.25 mm- resistencia 20kg

0.30 mm-""""""""""""" 22kg

0.35 mm """""""""""""26kg

0.40 mm """""""""""" 30kg

0.45 mm """""""""""" 36 kg

0.50 mm"""""""""""""" 42 kg- en este hilo caben 540 mtrs

para curry costero le puedes poner un diametro de los primerosy te cabran 1000 metros.

precio de la bobina de 500 metros 60 euros

precio de la bobina de 1000 metros118 euros.

este hilo lo tengo yo usando 3 años y sin problemas, un saludo y buena pesca

  • Miembros
Publicado

Hola supongo que el trenzado que comentas va con un giratorio y que bajo de linea le atas a los artificiales??????????

Yo tambien llevo poco tiempo en esto y me voy a comprar los rapalas magnum, de 22cm aprox. me aconsejas otros o estos estan bien.

SALUDOS DESDE MELILLA....................

Publicado

ikarogc:

Yo los Magnum de 22cm los encuentro exagerados, no se a por lo que vas, ni si es curri de costa o de altura.

Saludos

Publicado

vamos a ver, para el curri costero de llampugas, verderoles y bonitos (ojo que los atunes han de ser de mas de 6.4 kg y lo que hay en estas profundidades de 60 metros no van a llegar a ese peso), con equipos de 12-20 lb de cañas y carretes okuma btl907 es suficiente, lo demás es para arrastrar los peces no para disfrutar.

Para pescar por pescar ya están los profesionales, nosotros estamos para disfrutar de las capturas y con esos equipos y linea de 0.30 o máximo 0.45 hay más que de sobra.

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...