Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Hola a todos, como veo en el foro se acerca el Salón de barcelona y entra el gusanillo de ccambiar de barco. Mi problema es que busco un barco polivalente que me permita hacer camping nautico con cierta comodidad, recordando la vida de caravanista, y que tenga una buena bañera para pescar.

Tengo vistos entre otros, tres barcos la Antares 760 con 200 Cv intraborda, la Abaco 25 de Ocqueteau con dos buera bordas y la 715 de Ocqueteau con 200 intraborda. Indudablemetne hay mas; no conozco, ni he navegado en estas esloras, y me gustaria saber si alguno de vosotros los conoceis, y habeis navegado con mala mar.

Bueno, si podeis orientarme, os lo agradeceré.

Un saludo.

Publicado

Buenas buitre, tengo una Antares 6.20 el casco navega bien con la mar regular, pero es muy lenta... nosotros tb estamos pensando en cambiar por una eslora mayor y la elegida va a ser faeton en 730 o 780, de cola.

Ahora te digo he vuelto de la mar con la 6.20 con olas de miedo a toda maquina las olas cuando las rompia el barco pasando por encima y se ha portado de muerte " navegando de cola"... navegando de popita con el mar de poniente hay que trabajar un poco más pero = tira pa lante... osea que la hermana mayor, LA ANTARES 760, tiene que ser de loco ya vamos. Ahora bien yo me quedo con faeton.

Publicado

senator, muy lenta cuantos nudos son?

a partir de que velocidad de crucero considerais aceptable para una barca cabinada?

perdon por salirme un pelin del tema, pero pienso que la velocidad de crucero e incluso velocidad punta son puntos a tener en cuenta (entre otros) a la hora de elegir una barca

Publicado

precisamente ayer tube una conversacion con algunos compañeros del foro, y barcos de esa eslora hay muchos y muy bueno, starfiher, altair, faeton y demas.

hay muy buenos comentarios de starfisher, astinor, y altair son los que mejores comentarios de llevaron, faeton se llevo colleja por precios y algunos acabados.

pero todo esto son temas en los que influyen mucho el gusto de cada uno.

Publicado

maxima en 15 nudos con un pelin de mierdecilla en el casco, limpio de la aguja si pillaba los 20 y crucero po los 11 nudos y limpio unos 14.

Eso es lento, pues la de crucero a mi de verdad me da =, pero aquí­ en huelva salta el poniente y en cero coma dos tiene un mar de demonios, por eso quiero una punta de 30 nudos pa ponerme a cubierto en nada y no tener que aguantar carro y carreta.

Ad+ este año me ha hecho perder un primer premio, por llegar 15 min tarde, pues a maxima durante una hora le dio por calentarse... En fin.

He de decir con lo referente a otros barcos que la altair 750 y la rodman 747 son tb de mis favoritos, pero starfisher en estas esloras, no me gusta, mucha cabeza y poca bañera.

En fin en esto de barcos sera como todo, sobre gustos, que es lo que hay escrito?. :pescando:

Publicado

Comprate lo que quieras, pero sólo te doy un consejo: HUYE DE LAS COLAS. LOS INTRAFUERABORDA SON UN PROBLEMA.

Tienen un alto mantenimiento, y la cola te coje incrustaciones a porrillo, y como no la puedes sacar del agua tienes o que tirarte al agua, o sacar el barco.

Con tu fueraborda, cuando llegues a puerto, cola fuera, motor vacio de agua, y siempre nuevo.

Si no, la opicon del eje. en ese caso solo tendras fuera del barco la helice. (esta opcion es mas cara)

Te lo digo por experiencia... 1 I/O = 2 problemas 2 I/O = 4 problemas

Publicado

Personalmente no puedo opinar, pero nunca he oido a nadie hablar bien de los Z-DRIVE (Intrafuera borda). Segun dicen el sistema de transmisión es complicado y por lo tanto caro de mantener. Esta opinión me la dio mi profe de nautica, que entiende un rato.

Publicado

yo tambien he oido algo parecido en los intrafueraborda, pero no podria precisar si os lo he oido antes a vosotros.

LA ocqueteau 540 que tengo tiene velocidad punta 20-24, pero una velocidad de crucero de 15 nudos con mar levantada ( no mucho), pero claro esta barca es una cascara de nuez por lo ligera que es.

Publicado

Hola a todos;

Para ratificar lo dicho por TAIGA y el profesor de Andres BCN, mi Patrona se empecino en que nuestro barquito tuviera colitas por cuestión de estética, yo preferia 2 buenos fuera borda en plan americano. :love::love:

Total los 2 volvo penta de 250 caballitos por rabo, me están llevando desde un principio por la calle de la amargura, problemas todos, gastos de mantenimiento ni se sabe, no quiero hacer cuentas. :love::pescando::pescando:

Publicado

Como bien dice Taiga la Antares 760 tien un intraborda eje diesel de 200 caballos . Aunque parece ser que tanto Beneteau, como Ocqueteau, han sacado versiones de 7 metros y pico con motores fuera borda, que sin duda son mas rapidos, pero creo que disminuyen capacidad en la bañera, ya que el lugar de instalación de los fuera borda se detrae de las dimensiones de la bañera.

Mi problema estaba en si era mejor navegando la 760 de antares o la 715 de Ocqueteau.ambas con instraborda diesel eje.

Tampoco tengo claro si decidirme por los intraborda diesel eje, en una u en otras marcas como las que habeis mencionado, Faeton, Altair, Rodman etc. o ir a las mismas esloras pero con dos motores de 150 caballos fuera borda, tipo la Ocqueteau 765, --¿ no se si Beneteau tiene tambien?, y por supuesto que habrá otros barcos tales como la Altair 8 o similares. En fin os agradezco vuestra ayuda. LO QUE MAS ME INTERESA ES QUE EL BARCO NO DE PANTOCAZOS, AL NAVEGAR CON MALA MAR, CON UNA VELOCIDAD DE CRUCERO RAZONABLE, Y QUE TENGA UN INTERIOR QUE COMO OS DIJE ME PERMITA ALGUNOS DIAS DE VACACIONES EN EL INTERIOR DEL BARCO.uN SALUDO

Publicado

Querido Buitre, los unicos barcos que no dan pantocazos con mala mar son los aviones.

Todos los barcos a cierta velocidad y con la mar en contra te daran pantocazos. Se trata de ajustar la velocidad para conseguir un crucero cómodo y sin excesivos sobresaltos. Esto de penderá mucho del peso del barco. Cuanto mas peso, menos lo levantará la ola y la rompera mejor. Pero desiste, hasta los barcos de 13 metros y mas de 10 toneladas dan pantocazos.

Por supuesto, luego hayn carenas y carenas, yo te recomiendo que para comprar un barco de esa envergadura, que ya no es un barquito, intentes probarlos antes...

La feria de Barcelona es un buen sitio...

Saludos

Publicado

Taiga, estoy de acuerdo contingo que el mar es e mar, pero el comentario que hago se relaciona con el barco que tengo. Se trata de una Lema con un intra-fuera gasolina de 205 CV, que navega bien con buena mar, es muy estable a barco parado, no escora nada, aunque haya varias personas pescando en un mismo costado, es muy rápida, y bastante habitable a efectos de travesia costera , pero con el mar de proa no puedo andar, apenas los 7 u 8 nudos ya que como he dicho está diseñada para planear , o sea correr. Sin embargo veo a otros barcos de las mismas esloras , ycon con la misma mar, navegan mucho mas rapidos, ya que la carena es de semiplaneo y tienen la V mucho mas pronunciada.

No se si estoy en un error, o es producto de mi imaginación o de los vendedores de las naúticas que como es natural intentan meterte como sea su embarcación. Os agradezco nuevamente vuestra ayuda. Un saludo.

Publicado

Hola Buitre:

Yo tengo una Ocqueteau 625 con un Nanni de 85 Hp ,eje diesel of course.

Va como la seda ,15 nudos de crucero y 18 de maxima .Con la mar de proa es una maquina ,ni un pantocazo y casi no baja la velocidad ,olas de metro.Con la mar de popa hay que ir con mas cuidado ya que con la obra viva que tiene y la quilla corrida tiende a cojer ola.

He probado tanto la Beneteau 760 como la Oqueteau 715 ,ambas con 200 Hp uno Volvo(el Beneteau) y el otro Nanni .Ambos van muy bien hacen un crucero proximo a los 18 nudos y van muy bien asentados.

Ademas ambos van muy equipados para paseo pesca con muy buen confort.

Sobre gustos ya no hay nada escrito y dependera de ti ,la eleccion del motor hace que varie algo en precio ,a favor del Nanni.

Te tengo que decir que el ofcial de Beneteau en la zona prefirio el nanni antes que el Volvo para su propio barco .....

Colas.....ni harto vino...si te decides por la velocidad antes que por el asiento ...fueraborda.

Buenos barcos ambos.

UN ABRAZO

Publicado

HOLA BUITRE !!! :barco:

:cumple::cumple: En el tema de la carena , y los barcos que has comentado más o menos están cortados casi todos por el mismo patrón. En términos generales navega bien tanto un Beneteau , como una Rodman o Un Altair o un Astinor etc.No existen diferencias extremadas como las pudiera haber en algún barco Americano Caso a parte será el equipamiento, diseño o distribución ( de bañera , del puente , camarote etc.) que irá a gusto de cada uno

:cumple: Lo que yo harí­a es intentar probar las 3, 4, 5, etc. embarcaciones que más te convenzan aunque ello te ocupe algún fin de semana o algún dí­a. Una compra de éstas caracterí­sticas no se hace todos los dí­as

Por medio del astillero o distribuidor que te indiquen donde han vendido una embarcación cerca de tu zona y si estuviera un poco lejos yo me desplazarí­a.

:barco: La mejor opinión te la dará una persona que no tenga ningún interés en venderte nada , pues para la mayorí­a de los vendedores su producto es el mejor

Si alguna persona del foro o algún amigo del foro tuviera una de las embarcaciones que tienes pensado , y a tí­ directamente te explicara los DEFECTOS Y VIRTUDES , serí­an datos a tener muy en cuenta

Yo al igual que tú, he tenido una Lema , precisamente la Gold con un VOLVO X 225 y como te refiero a modo de ejemplo , yo podrí­a hablar perfectamente de ella.

:cumple: En el caso de que un astillero se ofreciera a dejarla probar, escoge un dí­a que el mar esté bastante CABREADO ya que de aquí­ se pueden sacar muchos datos a tener en cuenta.

La motorización que elijas ha de estar en consonancia con el peso del barco + el peso que tu le vayas a añadir ( personas , equipo etc. )

Mi gusto es que a un régimen en el que el motor no vaya forzado navegues a 20/22 Nudos y a tope 28/30 + o menos( estado de la mar normal )

Por supuesto eligirí­a ejes , pero eso es un tema que dependerá de tu presupuesto

Haz la comparativa de tu presupuesto con todos los extras que vayas a precisar teniendo en cuenta el equipamiento de serie

Espero te sirva de algo mi opinión

UN SALUDO Y BUENA COMPRA :cumple:

Publicado

Hola Buitre:

Por aportar mi granito de arena, ya que de todo te han informado ya, te diré que los intraborda diesel suelen ser más lentos de velocidad y más costosos de reparar, pero consumen menosy lo más importante en cuanto a confort, digase pantocazos, cabeceos y balanceos, es

Publicado

perdona el corte, continuo..........

es que al ser pesados e ir colocados en la parte central e inferior del barco, hacen que el centro de gabedad de este, esté más bajo y centrado. Esto aumenta la estabilidad en navegación y parado.

Piensalo y decide que es lo que más te interesa.

SALU2java script:add_smilie(":barco:")

barco.gif

:barco:

  • 6 meses después...
  • Miembros
Publicado

Buenas tardes Buitre:

Si te has comprado embarcacion , enhorabuena, y si no indicarte que e. la provincia de tarragona tengo una Antares 760. si nos ponemos en contacto puedes verla y estare en enseñartela y navegar.... mas vale una prueb aque unas cuantas palabras

ya me diras.

Publicado

Buenas noches Barco52: Tengo que contarte que ni he comprado la Antares 760 ni ninguna otra, sigo teniendo la misma. El problema es que estamos intentando navegar a vela, y no sabemos si el tema llegara a buen puerto; estamos pendiente de una salida con un velero y despues Dios dirá. De todas maneras me gustaria, saber el año de la Antares, el nº de millas, y el precio, por si la vela no es lo nuestro.

Saludos: buitre

  • Miembros
Publicado

Hola Buitre:

Creo mas en la navegacion a vela que en motor.

la pena es que empece muy tarde.

Mi Antares, es del año 2004, y NO esta a la venta.

Solo lo decia porque creia que podria ayudarte en la eleccion.

Suerte

Publicado

Hola Barco 52, en primer lugar disculpa la equivocación, y gracias por tus ánimos en cuanto a la vela. De todas maneras espero ir pronto por la zona de Tarragona y si sigue en pie la oferta, nos gustaria probar ese extraordinario barco, por lo menos para los que nos gusta la pesca, anque tambien pasear y disfrutar de la mar con cierta comodidad y garantias.

Como he dicho otras veces, soy de secano, concretamente de Zaragoza, y hasta Tarragona o alrededores hay un paseo.

Un saludo.Buitre

  • 1 año despues...
Publicado
Hola Buitre:

Creo mas en la navegacion a vela que en motor.

la pena es que empece muy tarde.

Mi Antares, es del año 2004, y NO esta a la venta.

Solo lo decia porque creia que podria ayudarte en la eleccion.

Suerte

Buenas Barco 52 por el foro me enterado que tu barco es una antares 760

estado viendo el barco en el salon.

te importaria informarme algo de el como:

motor que lleva

velocidad crucero

que tal seporta con mala mar y fondeado

Salu2 :pescando:

Publicado

Buitre has mirado la RODMAN 810. Y SENATOR yo tenia una BENETEAU 600 y con la mar buena 28 nudos sin problema

Publicado
Hola Buitre:

Creo mas en la navegacion a vela que en motor.

la pena es que empece muy tarde.

Mi Antares, es del año 2004, y NO esta a la venta.

Solo lo decia porque creia que podria ayudarte en la eleccion.

Suerte

Buenas Barco 52 por el foro me enterado que tu barco es una antares 760

estado viendo el barco en el salon.

te importaria informarme algo de el como:

motor que lleva

velocidad crucero

que tal seporta con mala mar y fondeado

Salu2 :pescando2:

Como se portan con mala mar jejeje van perfectas, si te sirve de algo aqui en el cantabrico junto con las starfiher son las que mas se ven al menos en mi zona de capitania y navegan de cojones aguantan un crucero de 20 nudos perfectamente con mar movido.

Si puedes pillatela será la compra mejor que puedas hacer

Publicado

Gracias por tu informacion pero no crees que 20 nudo de crucero con 200 cv y el peso no va muy esforzado.

Salu2 :pescando:

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...