Jump to content

SUSTITUTO DEL EXCITADOR PARA TUNIDOS


KaiMan

Posts Recomendados

La falta de buen tiempo me hace dar vuelta a ideas y una de ellas es ésta. ¿Qué opinaís?

Todos solemos usar para la captura de bonitos, alistados o albácoras los tradicionales excitadores tipo avión, ¿sería posible sustituirlo por un chorro de agua a presión, al igual que usan en el norte? Se trataría de adaptar una bomba sumergible de agua con un tubo de salida que la lanzaría por nuestra popa y que conseguiría, un efecto mucho mejor que el excitador y más cómodo ya que las líneas las llevaríamos limpias.

Sería necesario que el chorro fuese a más allá que nuestra estela, creo que alcanzando un mínimo de quince metros, ya sería efectivo.

He estado efectuando cálculos en papel, para no tener que usar bomba eléctrica, aprovechando el efecto Venturi, pero a una velocidad de unos 6 nudos no alcanzaríamos más de cuatro metros (en el mejor de los casos) de distancia. Esta distancia aumentaría de forma proporcional a la velocidad aunque no directamente, pero habría que ir muy veloz para levantar una presión aceptable por eso creo que el sistema tendría que pasar por adaptar una bomba.

¿Veis factible el invento o es una idea descabellada? Simplemente sería lanzar un chorro de agua por nuestra popa que crearía un "barullo" ideal para la atracción del túnido.

Señalar que aunque los aspersores son usados por los profesionales, no se trata en sí mismo de un arte de pesca, por lo que no estaría prohibido, lo mismo que el hecho de que los profesionales usen cañas de pescar no incapacita su uso en los recreativos.

Editado por KaiMan
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

La falta de buen tiempo me hace dar vuelta a ideas y una de ellas es ésta. ¿Qué opinaís?

Todos solemos usar para la captura de bonitos, alistados o albácoras los tradicionales excitadores tipo avión, ¿sería posible sustituirlo por un chorro de agua a presión, al igual que usan en el norte? Se trataría de adaptar una bomba sumergible de agua con un tubo de salida que la lanzaría por nuestra popa y que conseguiría, un efecto mucho mejor que el excitador y más cómodo ya que las líneas las llevaríamos limpias.

Sería necesario que el chorro fuese a más allá que nuestra estela, creo que alcanzando un mínimo de quince metros, ya sería efectivo.

He estado efectuando cálculos en papel, para no tener que usar bomba eléctrica, aprovechando el efecto Venturi, pero a una velocidad de unos 6 nudos no alcanzaríamos más de cuatro metros (en el mejor de los casos) de distancia. Esta distancia aumentaría de forma proporcional a la velocidad aunque no directamente, pero habría que ir muy veloz para levantar una presión aceptable por eso creo que el sistema tendría que pasar por adaptar una bomba.

¿Veis factible el invento o es una idea descabellada? Simplemente sería lanzar un chorro de agua por nuestra popa que crearía un "barullo" ideal para la atracción del túnido.

Señalar que aunque los aspersores son usados por los profesionales, no se trata en sí mismo de un arte de pesca, por lo que no estaría prohibido, lo mismo que el hecho de que los profesionales usen cañas de pescar no incapacita su uso en los recreativos.

Pero eso se usa para el bonito pescando al saltillo,no es lo mismo que hacer curri,pero por provar...saludos
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

La falta de buen tiempo me hace dar vuelta a ideas y una de ellas es ésta. ¿Qué opinaís?

¿Veis factible el invento o es una idea descabellada? Simplemente sería lanzar un chorro de agua por nuestra popa que crearía un "barullo" ideal para la atracción del túnido.

Descabellada-

Evidentemente la falta de buen tiempo te pone de malas ideas.

Un saludo. :pescando:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

  • 2 semanas despues...

hola para poder lanzar un chorro a tanta distancia con una bomba a 12voltios me parece que no tendria suficiente potencia ni interclandola en serie con el efecto venturi pero la idea es buena haber si entr todos conseguimos pulir la idea un abrazo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Kaiman, quizás te pueda servir colocar una pistola de esas de presión que se ponen en algunas mangueras. La que tengo en la de baldeo hace que el chorro alcance unos 4-5 metros, si le añades la velocidad del barco puede que se acerque algo a lo que buscas.

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

¿Hace falta que sea sumergible la bomba? ¿No se puede poner en seco y tomar agua mediante conducto?

No lo decia de coña, asi podrias poner una bomba a 220 (si tienes toma) y seguro que puedes alcanzar mas potencia y por tanto mas metros.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

No lo decia de coña, asi podrias poner una bomba a 220 (si tienes toma) y seguro que puedes alcanzar mas potencia y por tanto mas metros.

:whistle::pescando:<_< Había pensado que me proponías tomar agua del grifo del pantálán, que sale con un montón de presión. 888502.gif888502.gif888502.gif

Gracias a todos por las sugerencias.

Editado por KaiMan
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

  • 4 semanas despues...

quizas no necesites ni bomba.

si arrastras por la popa una tabla con un agujero combenientemente hecho la propia presion levantaria un chorro de agua.

no se si abeis visto esasa tablas de chapon marino que usan los chavales para deslizarse por la capa de agua que queda sobre la arena tras romper la ola?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Crear nuevo...