carlos ibz Publicado Mayo 6 , 2009 Publicado Mayo 6 , 2009 La Ley reconoce nuestro derecho a llevar el barco o motor al taller que nosotors elijamos sin que el fabricante pueda eludir su resposabilidad, no es un tema que a mi personalmente me preocupe o afecte directamente, pero a muchos de vosotros por circunstancias diversas, falta de confianza, enorme distancia del taller oficial de la marca, mas confianza en un taller independiente, mas confianza en otro taller de otra marca, etc, os puede interesar saber que no perdeis la garantia, ya lo comente hace tiempo en otro post, pero hoy, por casualidad encontre informacion del tema, no se si se ha hablado en el foro, pero lo pongo por si acaso : Reglamento 1400/2002 apartado 17) va el ladrillo : Los acuerdos verticales que no obliguen a los talleres de reparación autorizados de un sistema de distribución del proveedor a ofrecer garantías, realizar servicios gratuitos y efectuar servicios de llamada a revisión para cualquier vehículo de motor de la marca de que se trate vendido en el mercado común suponen una restricción indirecta de las ventas y no se beneficiarán de la exención. Esta obligación no prejuzga el derecho de un proveedor de vehículos de motor a obligar a un distribuidor a garantizar que los vehículos de motor nuevos que haya vendido están cubiertos por la garantía y que los servicios gratuitos de mantenimiento y de llamada a revisión sean realizados bien por el propio distribuidor o, en caso de subcontratación, por el taller o talleres de reparación autorizados a los que se hayan subcontratado estos servicios. Por lo tanto, los consumidores deberán tener en tales casos la posibilidad de dirigirse al distribuidor si el taller de reparación autorizado al que el distribuidor haya subcontratado estos servicios no cumple correctamente las obligaciones mencionadas. Asimismo, con el fin de permitir a los distribuidores la venta de vehículos de motor en todo el mercado común, la exención sólo se aplicará a los acuerdos de distribución que obliguen a los talleres de reparación de la red del proveedor a prestar los servicios de reparación y mantenimiento para los aqui esta el ladrillo entero : http://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/LexUri...030:0041:es:PDF un saludo Citar
Jupa Publicado Mayo 7 , 2009 Publicado Mayo 7 , 2009 Muy interesante. Me ha sucedido que un par de náuticas me han avisado de las siete plagas bíblicas que me podían caer si se me pasaba por la cabeza salir de "su" servicio oficial, a explorar nuevos horizontes (lo que en la vida real se llama probar la competencia). Esto lo desmonta un tanto. Slds Citar
acrifi Publicado Junio 3 , 2009 Publicado Junio 3 , 2009 Hola Carlos, no se, no se. Una cosa es lo que diga la ley otra la que pase en la realidad. Si al motor le pasa algo en garantia y lo ha tocado un servicio no oficial y eso es la causa del daño y lo prueba el fabricante, pues no se que pasara, quien pagara. A mi con unos motores que estan en garantia me ha dicho el servicio oficial que tienen que cambiar la unidad de control elecrtronico, bien, no pasa nada y la cambian, pero si el servicio no oficial me hace la revision y por el numero de serie no se da cuenta que hay que cambiar la unidad y que Honda ha dado aviso a los servicios oficiales y yo por ir a un no oficial no lo he cambiado y me he cargado algo, pues... puede que la liemos, si, es posible que al final tengas toda la razon, pero a base de pleitos o tener el barco parado x tiempo. yo mientras tenga garantia, al servicio oficial, que me podria ahorrar 60 Euros al año, pues probablemente, pero pensar en tener el barco un mes parado peleandome con alguien se me revuelven las tripas. de todoas formas, gracias por colgar el articulo, es esclarecedor lo que dice la ley, otra cosa es que nos la sigan metiendo a los paganinis.... slds Citar
carlos ibz Publicado Junio 4 , 2009 Autor Publicado Junio 4 , 2009 Hola Carlos, no se, no se. Una cosa es lo que diga la ley otra la que pase en la realidad. Si al motor le pasa algo en garantia y lo ha tocado un servicio no oficial y eso es la causa del daño y lo prueba el fabricante, pues no se que pasara, quien pagara. A mi con unos motores que estan en garantia me ha dicho el servicio oficial que tienen que cambiar la unidad de control elecrtronico, bien, no pasa nada y la cambian, pero si el servicio no oficial me hace la revision y por el numero de serie no se da cuenta que hay que cambiar la unidad y que Honda ha dado aviso a los servicios oficiales y yo por ir a un no oficial no lo he cambiado y me he cargado algo, pues... puede que la liemos, si, es posible que al final tengas toda la razon, pero a base de pleitos o tener el barco parado x tiempo. yo mientras tenga garantia, al servicio oficial, que me podria ahorrar 60 Euros al año, pues probablemente, pero pensar en tener el barco un mes parado peleandome con alguien se me revuelven las tripas. de todoas formas, gracias por colgar el articulo, es esclarecedor lo que dice la ley, otra cosa es que nos la sigan metiendo a los paganinis.... slds Efectivamente.............tienes toda la razon acrifi, posiblemente, yo recomendaria un servicio oficial, pero segun conversaciones de los compañeros y algunos casos particulares, posiblemente tengan mas opciones que acudir al taller oficial........cada uno que elija tienes toda la razon en que los boletines informativos de fallos o mejoras en la unidad, un taller independiente, seguramente no lo sabra....... yo creo que esta ley es interesante para que los servicios oficiales, sepan que existe esta ley y no coaccionen o abusen del consumidor con falsos mitos y leyendas logicamente hablamos en un general, ya sabemos que hay de todo pero esto sirve para equilibrar la balanza tambien opino que si el que causa el daño es un taller oficial, el fabricante tampoco se hara cargo, solo que en este caso, se pueden tapar uno al otro, en otras palabras, nos pueden marear la perdiz, y al final el que paga es el mismo................. bueno.........a ver que sacamos de positivo de todo esto, cuantas mas opiniones ............................ mejor un saludo Citar
pirata-1 Publicado Junio 5 , 2009 Publicado Junio 5 , 2009 en el sector del automovil esto ya está mas asumido, por ejemplo yo nunca he llevado mi coche al servicio oficial, sino a un taller de un amigo, pero si hay algo que tiene que cubrir la garantia cosa que hasta ahora no ha ocurrido, el servicio oficial tiene que hacerse responsable hay que pensar que esta ley que pone carlos viene dada por una sentencia creo recordar Citar
acrifi Publicado Junio 5 , 2009 Publicado Junio 5 , 2009 Hola a todos, en eso teneis razon, sirve para poner a cada uno en su sitio y que los servicios oficiales no abusen de su "supuesta" posicion de que estas obligado por narices a ir a ellos. Seria de desear que con ello se consiguiera que empiezen a dar servicio y no arrogancia. Es curioso que yo en 5 años no haya podido conseguir una cita con los mecanicos de mi motor, oficiales, que tengo dos a 1 hora de distancia, y tenga que llamar a uno del pais vecino, tambien oficial, que te contesta las llamadas y te da cita para dentro de un par de dias, aparece puntual y no le faltan repuestos y se pone a dar vueltas. Ahora que tengo la factura delante, la mano de obra la cobra a 30 Euros Iva incluido, lo cual no esta mal. Falta seriedad en el muchos oficiales y falta servicio, aparte de tarifas. Tambien hay mucho "mecanico" de puerto, que mas que mecanico es chapucerillo, con los que hay que tener mas cuidado..... Creo que la Ley hara que se equilibre mas el mercado y que los oficiales empiezen a ver competencia, que es lo que hace falta. Slds y a ver si lo percibimos que falta hace. Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.