Jump to content

Posts Recomendados

Publicado (editado)

Imagino que para los que salimos regularmente a mar abierto(me refiero a zonas con batimetrías superiores o en torno a los 100 metros en adelante hasta llegar a cotas aun más profundas entre los 1000 y 2000) nos sean frecuentes escenas de cetáceos, peces luna, algun escualo, túnidos y unas pocas veces, agujas imperiales o emperadores dando algun salto...

El segundo, el espada, se ha comprobado a traves de muchas fuentes que es muy factible a jigging. Veo dudosa su captura a spinning pero quien sabe, cosas raras hemos visto todos y quizas pudiera suceder, hablando siempre de aguas hispanas. En otras latitudes quizas fuera más factible pero sin dejar de ser ocasional, vamos, eso creo, seguro que algunos compañeros del foro que han realizado tantos viajes podrían saber algo al respecto con mayor certeza.

Descartando el espada me puse a pensar un dia al ver una aguja a solo unos cientos de metros de nuestra embarcacion....El animal efectuaba un salto cada seis o ocho metros avanzando en linea recta, al parecer estaba de caza persiguiendo un pequeño banco de melvas y estorninos. Entonces recordé las muchas fotos de marlines y velas capturados a spinning y mosca....Indagué sobre la especie, que de hecho se podria llamar marlin mediterraneo, al ser especie propia de éste. Sus costumbres y hábitos alimenticios no son tan conocidos como los de sus parientes de aguas mas cálidas sin embargo en los estudios realizados se puede concluir que sus hábitos son muy similares al pertenecer a la misma familia. De hecho, las técnicas y cebos de currican funcionan de forma similar para agujas imperiales que para velas y marlines....¿porque iban a ser diferentes estas especies a la hora de atacar un señuelo lanzado por un pescador? No creo que lo sean....poppers, rangers, algo de teasing preliminar para excitarlas y creo que se podria echar algo de imaginacion, ganas y suerte para que la captura estubiese servida. Este casi extinto 2008 no lo he intentado....el año pasado lo intenté una sola vez...pero el 2009 me gustaría intentarlo si me las cruzo mientras estamos liados con los atunes.

Problemas o impedimentos....a diferencia que sus parientes, la aguja suele ir en solitario o a lo sumo en parejas, y nunca se forman congregaciones como por ejemplo el caso de los de velas en Senegal o en Costa Rica. De ahi deriva el mayor problema, su localizacion.....los curricaneros, -y me tendré que incluir pues la pesca de atunes de mas de 30 kilos con equipos de 30 libras no deja de ser la repera, aunque sea al curri-, cuando hemos tenido picadas de agujas éstas han sido siempre picadas"ciegas", o sea, una sorpresa que no se esperaba.

Ante este problema veo tres opciones...una: varias lineas largas a modo de teasing con cabezas silvadoras montadas con calamar de vinilo y pluma...pero, desprovistas de anzuelos. La idea es realizar la operación similar a la que se emplea con velas...levantarlos, acecarlos y lanzarles el señuelo en los morros.

La otra opción se trata de navegar por batimetrias donde las hemos visto varias veces y buscar bancos de melvas, calamares o llampugas pequeñas, las pocas veces que he visto agujas las he encontrado en escenarios similares. La idea es hacer mega-derivas e ir cubirendo centenas y centenas de metros de agua hasta levantar una, pues nadan muy cerca de superficie segun he investigado. Esta opción es la que denomino: "la aguja en el pajar",jjejjejej valga la rebundancia, le viene al dedo ese nombre precisamente...o sea, casi imposible.

La tercera es la más difícil sin embargo creo que podría resultar la más práctica....y es acercarnos cuandoveamos una saltar y lanzarle entonces los cacharros, puede que se cabree y que lo acabe pagando un artificial de superficie.

Bueno, yo he lanzado la propuesta. Tengo curiosidad por saber si os lo habeis planteado, si lo habeis conseguido ya y estoy haciendo el capullo abriendo este post, o si tenías pensado hacerlo aguna vez....tambien sería muy interesante proponer señuelos, equipos, y otras posibles maneras de intentarlo, en fin lo que se os ocurra....He buscado bastante sobre esta especie y la mayoría de información se refiere a su pesca al curri, pero de spinning y mosca nada de nada....pues eso, críticas, de los detractores y los simpatizantes de la propuesta, cualquier punto de vista y opinión me parecen interesantes.

Saludos.

Editado por llubarru
Publicado

Cristian yo solo puedo decir que lo intentaré dos o tres jornadas seguro y si las veo saltar también, la caña preparada con un mega popper y lanzar hasta quedar extenuado.

Cuando pase el verano ya te contaré cuantas son las porras que me he comido jajaja

Una abraçada

Publicado

llubarru, Spinjig, no sois los unicos que llevais las cañas preparadas, cuando se sale al atun, en este caso normalmente solemos llevar colgando algun señuelo de la familia Roberts, o algun popper majete. Alguna sorpresa se ha dado, pero para nuestra desgracia no fueron agujas, me imagino que ha vosotros tambien se os habran tirado las grandes llampugas, probando a tirar esos señuelos en medio de la nada, con mil/dosmil metros de agua por debajo y sin actividad.

Aqui tienes otro enfermo que seguira montando su caña cuando vaya alli afuera.

No me dejeis de ser traviesos

Publicado
Cristian yo solo puedo decir que lo intentaré dos o tres jornadas seguro y si las veo saltar también, la caña preparada con un mega popper y lanzar hasta quedar extenuado.

Cuando pase el verano ya te contaré cuantas son las porras que me he comido jajaja

Una abraçada

bobchopperpink.jpg

albert, has probado este tipo de aparatos, mas grandes y pesados que los Roberts. Si es asi ¿que prefieres el bob chopper o el bob ripper?. Creo que podria ser el arma perfecta para llevar preparada para disparar.

Aunque segun me cuenta mi compañero, lo que mejor funciona en Los Cabos es llevar preparados los rangers, sin parar del todo el barco, se van a proa cuando se ve actividad, ranger a toda lecche.y tunidos, llampugas y picudos, no se resiste ninguno.

Por cieto sim puedes recomendar donde puedo coseguir buenos Rangers , gracias albert

Publicado
llubarru, Spinjig, no sois los unicos que llevais las cañas preparadas,

Aqui tienes otro enfermo que seguira montando su caña cuando vaya alli afuera.

No me dejeis de ser traviesos

No esperaba menos de ti :whistle: ... lo mismo te digo Albert ;) ......¿¿¿donde hay más enfermos???

Saludos.

  • 2 semanas despues...
Publicado

Hombre un ataque en superfície, es un ataque en superfície, y de un pepino de dos metros...buf...a quien no le gustaría...yo también me apunto :beer: .

Hoy hemos visto la segunda en menos de dos semanas, le he tirado el jig que es lo que tenía montado pero nada..

Las tienes por nuestra zona llubarru :whistle:

sls

Publicado
bobchopperpink.jpg

albert, has probado este tipo de aparatos, mas grandes y pesados que los Roberts. Si es asi ¿que prefieres el bob chopper o el bob ripper?. Creo que podria ser el arma perfecta para llevar preparada para disparar.

Aunque segun me cuenta mi compañero, lo que mejor funciona en Los Cabos es llevar preparados los rangers, sin parar del todo el barco, se van a proa cuando se ve actividad, ranger a toda lecche.y tunidos, llampugas y picudos, no se resiste ninguno.

Por cieto sim puedes recomendar donde puedo coseguir buenos Rangers , gracias albert

No los he probado Carlos, mi idea es llevar un poper XL de los que se utilizan en el trópico, pero seguro que si veo ese señuelo acabará en mi poder (no puedo resistirme a comprar todo lo nuevo que veo) veremos como va durante el verano.

Yo los Rangers los compro en Game-Fisher, si te conviene que compré algo y te lo envie por correo solo tienes que decirmelo Carlos.

Un abrazo.

Publicado
No los he probado Carlos, mi idea es llevar un poper XL de los que se utilizan en el trópico, pero seguro que si veo ese señuelo acabará en mi poder (no puedo resistirme a comprar todo lo nuevo que veo) veremos como va durante el verano.

Yo los Rangers los compro en Game-Fisher, si te conviene que compré algo y te lo envie por correo solo tienes que decirmelo Carlos.

Un abrazo.

Si es que somos unos enfermos, hoy he pasado por Quinter a recoger los premios con los que patrocina nuestro torneo "Picudos del Mediterraneo2009". Y ha puesto en mis manos la ultima G-loomis blue water que le quedaba 10,6 pies accion 15-40 lb , havy para señuelos de 2 a 8 onzas. Para ti "un palo", pero con el 6500 dogt fhiter, y un buen cacharro para lanzar........... cual sera el limite del spining con esta cañita, un bicho de 40, 60, 80kgggggg.........Esta noche soñare, un rojo de 50, un marlin blanco de 60 y antes de despertarme un blue de 180.

Un abrazo Albert.

  • 3 años despues...
Publicado

Muuuuuuuuuuucccccchas felicidades al que lo ha conseguido.....in-creibleeeeeeeee , y con ese equipo...buffff......y encima con final feliz...
Paco, enhorabuena :untitled::untitled::untitled::untitled::untitled:






saludos

  • Miembros
Publicado

[quote name='Fran_Delta' timestamp='1351633649' post='863203']
Muuuuuuuuuuucccccchas felicidades al que lo ha conseguido.....in-creibleeeeeeeee , y con ese equipo...buffff......y encima con final feliz...
Paco, enhorabuena :untitled::untitled::untitled::untitled::untitled:






saludos
[/quote]
Gracias Fran!!! Lo imposible se ha conseguido, dejamos un precedente y esperamos animar a todo el mundo a que lo intente o, como a mí, se le aparezca la virgen en el momento y lugar indicados!
Los astros a veces se alinean, nunca lo dudeis!!! :whistle:
En breve fotos!!!

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...