adolfo Publicado Junio 12 , 2009 Publicado Junio 12 , 2009 tengo un par de dudas, como se elige la lontitud de la pala? hace mucho tiempo me digeron que poniendo la pala y yo, de pie, con el brazo extendido debia llegar con la punta de los dedos al extremo de la pala., pero claro hay depende de si uno se extira un poco mas o menos. y otro tema es el grosor del tubo, si mas grueso o menos, y con espuma o sin ella. que preferiis? tambien la forma de la pala, con mas panza o mejor fina y larga? por ultimo, mejor pala divisible? o de una pieza? teniendo el mismo peso total. Mido 1,73, y es para malaga, en principio siempre con buen tiempo y mar. Citar
owen Publicado Junio 12 , 2009 Publicado Junio 12 , 2009 (editado) Saludos Adolfo...la mejor duda, es la que se despeja con la práctica... Como sabrás por nuestro blog de Peskama, salimos una o más veces, por semana, a pescar desde kayak por puntos distintos de Málaga y practicamente todo su litoral...si lo deseas puedes quedar con cualquiera de nosotros y estaremos encantados de ayudarte a resolver esas y otras cuestiones que ya se nos plantearon a nosotros hace algunos meses...o años... Nos vemos en la mar; Sir Owen's. Editado Junio 12 , 2009 por owen Citar
Sargonauta Publicado Junio 12 , 2009 Publicado Junio 12 , 2009 kayak de mar de javier Knörr Y este, en ingles. Sea Kayak by Gordon Brown echales un vistazo a estos libros, son muy útiles. ( esta información la paso en su día Miguelmq1 saludos Citar
adolfo Publicado Junio 13 , 2009 Autor Publicado Junio 13 , 2009 gracias owen, yo vivo en guadalmar, y seguramente alguna vez os he visto andar por aqui. a ver si un dia nos vemos por aqui y charlamos. Citar
adolfo Publicado Junio 16 , 2009 Autor Publicado Junio 16 , 2009 sigo sin saber como elegir el largo de la pala, a este paso cuando me llegue el kayak remare con las manos, jejeje Es que aqui solo hay material en decatlon y alli pocos saben de lo que hablan. Citar
icb Publicado Junio 16 , 2009 Publicado Junio 16 , 2009 Hola Adolfo, dale un vistazo a este enlace y mira en las paginas 28 y 29, espero que te sea de ayuda. Un saludo. Citar
adolfo Publicado Junio 17 , 2009 Autor Publicado Junio 17 , 2009 gracias icb, pero no has puesto ningun enlace. un saludo Citar
icb Publicado Junio 17 , 2009 Publicado Junio 17 , 2009 http://books.google.es/books?id=z16MIn-DBv...num=10#PPT31,M1 Ahi lo tienes, disculpa pero ni medi cuenta, siento no poder reducir la longuitud del enlace, no se. Un saludo. Citar
quintana Publicado Junio 22 , 2009 Publicado Junio 22 , 2009 sigo sin saber como elegir el largo de la pala, a este paso cuando me llegue el kayak remare con las manos, jejejeEs que aqui solo hay material en decatlon y alli pocos saben de lo que hablan. Saludos Adolfo , lo que comentas de la pala , midiendo el largo con la mano estirada, a mi me sirvió y lo que si te recomiendo es que mejor grande que pequeña, pues puede que con una pequeña le des muchos golpes al costado del kayak. Saludos y a ver si te sirve Jama Citar
miguelmq1 Publicado Junio 24 , 2009 Publicado Junio 24 , 2009 Hola Adolfo. Mis preferencias en pala: La pala, larga, midela conforme te comentan, y si es 5 centimetros mas larga, mejor, asi, si vas en un kayak algo sobreelevado, o si el kayak es anchito, no le daras a los laterales al palear. Para mi, mejor una pieza, asimetrica, y con un peso que no pase mucho de 1 Kg. Tampoco te obsesiones en conseguir una de carbono de 200 gramos menos, y luego lleves en el kayak un ancla de 8 kilos.... Las hojas, mejor finas que muy anchas. Y siempre atada al kayak con un leash. Saludos, Miguel. Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.