Jump to content

barcos americanos


Posts Recomendados

  • Miembros

hola a todos , soy nuevo en el foro y me gutaria que me dijerais como navegan estos barcos americanos estilos´stamas,wharler,robalo etc.es que me estoy planteando comprar una de estas y tengo dudas ya que navego por el estrecho de gibraltar´muchas gracias

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

que voy a decirte yo, puede que no sea objetivo pero son barcos que creo muy aptos para casi todo tipo de mares, en cadiz tengo un compañero que tiene una como la mia en 22 pies y todo lo que dice son alagos, lo que no sé si será muy distinto el mar por esa zona a la tuya

te recomiendo que mires bien las marcas que quieras comprar y que te informes bien de como son cada una, especificaciones, equipación estandard, extras, precios, que es lo que opinan de esas marcas en su pais de origen, ya que podria sorprender lo que aqui nos han hecho creer de lo que es realmente, te aconsejo esta web , para que veas leas lo que se opina de cada barco y el caso o no que se le hace a las marcas, hay resultados sorprendentes sobre todo en alguna de las marcas que has nombrado

por cierto cosa muy importante, de que eslora estarias hablando? y si el modelo es consola central o express?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

dependiendo de las marcas y las motorizaciones el abanico es bastante amplio, pero desde unos 75.000€ mas IVA hasta unos 120.000€ mas IVA tienes varias opciones

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

  • Miembros

dependiendo de las marcas y las motorizaciones el abanico es bastante amplio, pero desde unos 75.000€ mas IVA hasta unos 120.000€ mas IVA tienes varias opciones

[/quo

quiero una estable por que en el estrecho siempre hay viento y dos motores que tampoco sean

muy grandes por que casi nunca lo vas a poner a tope y que sean economicos a y el barco con consola central

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

para estos barcos de CC entre 7,5 y 8 metros la motorización mínima que yo les pondria seria un 2x150cv, muchas veces el tema de la potencia no está en alcanzar grandes velocidades sino en tener ese plus para cuando las cosas se pongan malas poder salir airoso y "dominar" el barco y no que la mar te lo domine

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

  • Miembros
en consola central y en la eslora que mencionas. una HYDRA SPORTS 2500CC sin duda alguna.

un mostruo de barco!!!!!!!!!!!!!!!

un saludo

hola MARC JEANNEAU 725 , ¿tu la tienes o la as probao? y como se comporta con la mar graciosa

un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Hola cocinero malagueño!!

Intentare contarte mi experiencia con este tipo de embarcaciones americanas, en concreto con dos Hydra-Sports, una 2200 de consola central, la Alsemar de mi amigo pirata1 y otra la misma, cabinada de mi amigo Jesús, en Ametlla de mar, la 2200 VX. Los dos cascos son exactamente iguales solo cambia la parte de cubierta a partir de la regala. He tenido ocasion de patronearlos y de navegar con los vientos y el mar que tenemos por esta zona , vientos bastante puñeteros y a veces jodidos como el garbi o el levante y tambien he tripulado otros barcos de fabricación española y europea. Sinceramente, no hay color en las comparaciones.

Se trata de barcos que estan meticulosamete estudiados para navegar en las costas de EEUU, con lo que estan fabricados a conciencia, osea, extralimitados para lo que necesitamos aqui en las costas del mediterraneo. Quiero decir que van sobrados y esa seria la palabra exacta, tanto de fibra, materiales de construccion (dicen que son insumergibles), como de equipamiento de serie, algo impensable en otras marcas donde te venden el casco pelao y tienes que empezar a rellenarlo, estos vienen completisimos con el equipamiento base te lo aseguro. Tanto de pijadas como de elementos funcionals de gran ayuda.

Bueno, vamos a lo importante, su navegación. Son barcos super estables, super pesados en relación a su eslora, te puedo asegurar que casi solo tienen el movimiento longitudinal como si de un velero se tratase y apenas el transversal, ya navegues con viento de proa, de traves o de popa, da igual, el barco apenas se mueve. Sobre las lineas del casco, decirte que su diseño te permite cortar la ola de una forma especial, poco vista por aqui, la proa desbordada que tienen se levanta que da gusto y la estela nace casi en la aletas de popa.

Si te centras en los 8 metros, las 2500 estan fabulosas, son barcos con los que realmente disfrutas navegando. Te lo digo por experiencia propia, tuve ocasion de probarlas en el último salon nautico de Miami. Te recomiendo tambien no hacer justo de motores, realmente una buena motorizacion fueraborda en estos barcos es tan importante como el casco para navegar con total seguridad y mas ahi en el estrecho. Seguro que tampoco se te escapan las pajareras!!!!

Espero haberte ayudado

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

  • Miembros
Hola cocinero malagueño!!

Intentare contarte mi experiencia con este tipo de embarcaciones americanas, en concreto con dos Hydra-Sports, una 2200 de consola central, la Alsemar de mi amigo pirata1 y otra la misma, cabinada de mi amigo Jesús, en Ametlla de mar, la 2200 VX. Los dos cascos son exactamente iguales solo cambia la parte de cubierta a partir de la regala. He tenido ocasion de patronearlos y de navegar con los vientos y el mar que tenemos por esta zona , vientos bastante puñeteros y a veces jodidos como el garbi o el levante y tambien he tripulado otros barcos de fabricación española y europea. Sinceramente, no hay color en las comparaciones.

Se trata de barcos que estan meticulosamete estudiados para navegar en las costas de EEUU, con lo que estan fabricados a conciencia, osea, extralimitados para lo que necesitamos aqui en las costas del mediterraneo. Quiero decir que van sobrados y esa seria la palabra exacta, tanto de fibra, materiales de construccion (dicen que son insumergibles), como de equipamiento de serie, algo impensable en otras marcas donde te venden el casco pelao y tienes que empezar a rellenarlo, estos vienen completisimos con el equipamiento base te lo aseguro. Tanto de pijadas como de elementos funcionals de gran ayuda.

Bueno, vamos a lo importante, su navegación. Son barcos super estables, super pesados en relación a su eslora, te puedo asegurar que casi solo tienen el movimiento longitudinal como si de un velero se tratase y apenas el transversal, ya navegues con viento de proa, de traves o de popa, da igual, el barco apenas se mueve. Sobre las lineas del casco, decirte que su diseño te permite cortar la ola de una forma especial, poco vista por aqui, la proa desbordada que tienen se levanta que da gusto y la estela nace casi en la aletas de popa.

Si te centras en los 8 metros, las 2500 estan fabulosas, son barcos con los que realmente disfrutas navegando. Te lo digo por experiencia propia, tuve ocasion de probarlas en el último salon nautico de Miami. Te recomiendo tambien no hacer justo de motores, realmente una buena motorizacion fueraborda en estos barcos es tan importante como el casco para navegar con total seguridad y mas ahi en el estrecho. Seguro que tampoco se te escapan las pajareras!!!!

Espero haberte ayudado

Saludos

hola josmar, gracias por tu informocion ya vamos recabando informacion de estos barcos y haber si poco a poco me animo por que este seria mi 4 barco

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

la he probado y es brutal, el mar estaba bastante gracioso y este barco es para cagarse con perdon!!!!!!! navega bien, con 3 tios en un lado casi ni se escora nada, cuando salta en una ola, cae perfcto y con ina sensacion de seguridad unica.

he subido en muchas open, pero como esa NINGUNA-

yo lo tendria mas claro que el agua. es una decision de mucho dinero y hay que tenerlo claro y no jugarse a la primera de cambio. te lo digo por experiencia... si yo tubiera que adquirir una open, sin duda seria esta. dile a pirata que te pase videos, etc... es otro mundo, es seguridad y calidad. punto!

un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

  • Miembros
la he probado y es brutal, el mar estaba bastante gracioso y este barco es para cagarse con perdon!!!!!!! navega bien, con 3 tios en un lado casi ni se escora nada, cuando salta en una ola, cae perfcto y con ina sensacion de seguridad unica.

he subido en muchas open, pero como esa NINGUNA-

yo lo tendria mas claro que el agua. es una decision de mucho dinero y hay que tenerlo claro y no jugarse a la primera de cambio. te lo digo por experiencia... si yo tubiera que adquirir una open, sin duda seria esta. dile a pirata que te pase videos, etc... es otro mundo, es seguridad y calidad. punto!

un saludo

Ya he estao viendo videos y he hablando con ángel, haber si podemos hacer algo.

Gracias y un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

hola cocinero,

Yo llevo muchos anos pescando los atunes en el estrecho y tengo un Blackfin americana de 10 metros,como ya te han comentado en este foro no hay barco mejores para estas aguas que los americanos,pero tambien te digo que mi amigo tiene un pacemaker CC americana que navega de maravilla pero con el poniente ,que en la majoria de las veces es el viento adequado para el estrecho,tiene que llevarte la ropa de agua pues te mojas.Pero eso te va pasar con qualqier barco que no tenga cabina o un buen fly.El 90% de la pesca en el estrecho desde punta carnero hasta tarifa tiene que pescar con poniente,o con levante muy flojo.Sin duda alguna los barcos que tu estas pensado de comprar te van ha proporcionar segurida y velocidad pues en america es muy normal desplasarce muchas milla para llegar a la pesquera.Bueno si te puedo agudar en algo aqui estamos para eso...un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

para evitar también estos rociones/frio la mayoria de marcas punteras disponen de cierres de lona, al igual que los modelos expres para hacer que el T-Top quede como una cabina cerrada

esta de una semi-cabinada con cierres, pero estos son los mismos para las CC

pc1701127019055.jpg

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

  • Miembros
hola cocinero,

Yo llevo muchos anos pescando los atunes en el estrecho y tengo un Blackfin americana de 10 metros,como ya te han comentado en este foro no hay barco mejores para estas aguas que los americanos,pero tambien te digo que mi amigo tiene un pacemaker CC americana que navega de maravilla pero con el poniente ,que en la majoria de las veces es el viento adequado para el estrecho,tiene que llevarte la ropa de agua pues te mojas.Pero eso te va pasar con qualqier barco que no tenga cabina o un buen fly.El 90% de la pesca en el estrecho desde punta carnero hasta tarifa tiene que pescar con poniente,o con levante muy flojo.Sin duda alguna los barcos que tu estas pensado de comprar te van ha proporcionar segurida y velocidad pues en america es muy normal desplasarce muchas milla para llegar a la pesquera.Bueno si te puedo agudar en algo aqui estamos para eso...un saludo

Gracias tuna. Ese tema lo tengo que valorar, mojarme un poquito por ir mas rápido ahora tengo una cata y va perfecto pero me gustaría moverme mas rapidota sabes los días buenos los cabezos, majan etc.

Y el tema de los atunes ya mismo estaremos por allí dando vueltas

Haber si este año se canta muchos combates

Un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

  • Miembros
para evitar también estos rociones/frio la mayoria de marcas punteras disponen de cierres de lona, al igual que los modelos expres para hacer que el T-Top quede como una cabina cerrada

esta de una semi-cabinada con cierres, pero estos son los mismos para las CC

pc1701127019055.jpg

Es una opción a tener en cuenta

Un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

yo lo tengo clarisimo soy contramaestre de un puerto deportivo y un poco enfermito de la pesca he probado todo tipo de barcos, españoles ,americanos ,noruegos,etc,etc, y te garantizo que cuando pruebas la hidra sport no quieres nada mas .he hecho las mismas millas con la hidra sport que con la robalo y la targa de finlandia con mar fuerza 4, y la seguridad de la hidra no me la dio ninguna y la targa hera mas grande ,el dia que disponga de pasta ha por la hidra.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

  • Miembros
yo lo tengo clarisimo soy contramaestre de un puerto deportivo y un poco enfermito de la pesca he probado todo tipo de barcos, españoles ,americanos ,noruegos,etc,etc, y te garantizo que cuando pruebas la hidra sport no quieres nada mas .he hecho las mismas millas con la hidra sport que con la robalo y la targa de finlandia con mar fuerza 4, y la seguridad de la hidra no me la dio ninguna y la targa hera mas grande ,el dia que disponga de pasta ha por la hidra.
Haber si tengo la oportunidad de probarlas estas y otras americanas, e estao viendo videos de le hidra y la Boston wharler y la verdad es que navegan bien y sobre todo son rapidas y seguras

Un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Normalmente por esta zona ,se pesca desde playa con Levante,que produce rompientes,y mueve los fondos .  Aunque la información que tengo es que en la zona de Marbella la pesca esta cortita.
    • Hola Peje,yo me he perdido en los temas de transductores que manejas.   Pero el consejo que siempre doy es que se compre un transductor adecuado para las profundidades máxima donde se necesite. Cual  es la profundidad máxima donde pescas?
    • Saludos davicadi y picaro.....Dos años después me he comprado la ELITE FS9 en oferta (820€). Por ahora la estoy utilizando con el HDI Skimmer de Lowrance de 600w que tenia con una GO7, pero quiero ponerle uno de 1 Kw y tengo varias dudas: 1) Al ser la ELITE monocanal, ¿le puedo poner un transductor de doble canal tipo AIRMAR TM265LH o TM275LHW? Es decir, he visto alguna sonda HDS Pro que tiene dos entradas para dos transductores y tiene conectado el TM265LH con un cable adaptador 12 pines a una clavija doble de 9 pines, cada una de ellas va a cada una de las dos entradas para dos transductores que tiene la sonda, como si tuviera conectados dos transductores...La ELITE tiene solo una clavija para un transductor...mi duda es, si yo utilizo un cable estándar 12 pines a 9 pines de una sola clavija, ¿que me lee la ELITE? ¿un solo canal, los dos canales 42-65 kHz y 130-210 kHz? 2) En Teoria me lo ha ofrecido el proveedor los de doble canal para la ELITE, pero creo que AIRMAR no lo recomienda. ¿No es raro que estén montando transductores de doble canal en sondas mono canal? ¿Hay alguien que tenga montado esto y le vaya bien? ¿Y que frecuencia le lee la sonda? ¿Chirp alto/Chirp Bajo/y cualquier frecuencia en los intervalos 42-65 kHz y 130-210 kHz? 3) Si quiero un transductor de 1 kw mono canal solo veo la opción CHIRP y Popa el AIRMAR TM185M, que tiene un beam de 50 kHz de 85 a 135, pues yo suelo pescar de 90 a 150m, y a veces me voy con el eléctrico hasta los 300-400 metros a por medregales y chernes ¿Es este una buena elección? ¿Alguien lo tiene? Saludos a todos
    • Hola a todos: Por fin he podido publicar el tan esperado tercer libro, cuyo titulo como he comentado antes es SECRETOS FUNDAMENTALES DE PESCA EN EL MAR. La publicación ha corrido a cargo de la plataforma de Amazon.es, la cual me ha dado la oportunidad de editarlo en papel y también en formato digital. Para poder adquirirlo por tan solo 12 euros en versión papel y 4 euros versión digital, solo hay que visitar dicha página y poner el título en el busca o bien seguir este enlace: https://www.amazon.es/SECRETOS-FUNDAMENTALES-PESCA-MAR-IMPRESCINDIBLE/dp/B0CLSCRW34/ref=tmm_pap_swatch_0?_encoding=UTF8&qid=1704201503&sr=8-1 Además también os informo que los beneficios de dichas ventas serán donados a la Asociación Española contra el Cáncer. Solo espero que quien lo lea si es muy novato aprenda con las explicaciones y si por el contrario eres ya experimentado puedas conocer las nuevas modalidades. Un saludo desde Lorca
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...