pitin Publicado Marzo 16 , 2006 Publicado Marzo 16 , 2006 manyara entendido a la perfecion solo me queda una duda los calculos que as hecho son para una bola de plomo de cuanto peso la que nosotros llevamos es de 4kg Citar
CAIPI Publicado Marzo 17 , 2006 Publicado Marzo 17 , 2006 Serraneitor, Explicame esa foto del denton que se ha comido medio pagel. El pagel estaba de cebo ? Anda que me tienes curioso saludos Citar
ARAFURA Publicado Marzo 17 , 2006 Publicado Marzo 17 , 2006 Manyara, yo pienso que depende del peso del plomo y de la forma; nosotros estamos usando un plomo de lenteja de 6 kg y lo que hago es que cuando toca fondo lo levanto un metro y pongo el barco a 3 nudos y te puedo asegurar que si lo calo a 20 m, en cuanto me sube el fondo dos o tres metros toca el plomo en las piedras. Citar
Miembros xaman Publicado Marzo 18 , 2006 Miembros Publicado Marzo 18 , 2006 Hola a todos. Yo creo que lo de las medidas es muy relativo y lo que hay que hacer es probar de muchas maneras para saber realmente cual es la profundidad adecuada en cada caso. Quiero decir que depende de la velocidad, del peso del plomo, de la forma, del calibre del cable que baja el plomo y de la corriente que pueda haber en la zona. Lo que está claro es que hay que ajustar bastante y que se tiene que estar atento a los cabios de profundidad en la sonda para subir o bajar el plomo. Por cierto, hoy hemos ido mi amigo José y yo y cuando habíamos perdido las esperanzas y que el tiempo estaba muy revuelto, hemos sacado uno de cerca de 6 kgr. Si puedo, ya que no tengo mucha experiencia en esto, colgaré una foto. Citar
Serraneitor Publicado Marzo 18 , 2006 Publicado Marzo 18 , 2006 Serraneitor, Explicame esa foto del denton que se ha comido medio pagel. El pagel estaba de cebo ? Anda que me tienes curioso saludos Seún creo el pajel le picó, y cuando estaba cogiendo la caña hubo una segunda picada muy fuerte, ya con la caña en la mano. Resultado, el dentón comió medio pagel y al segundo ataque quedo cogido del señuelo tambien Citar
Miembros BIEL MIRO Publicado Junio 21 , 2006 Miembros Publicado Junio 21 , 2006 SALUDOS A TODOS, me presento, me llamo Biel y vivo en el norte de mallorca, siempre practique el currican de fondo de la manera mas tradicional, o sea con rueda, unos metros de cable un plomo y un pie de nylon con cebo (calamar o sepia) colocado en el anzuelo. Pero ahora quisiera practicar la pesca con profundizador y cebo artificial, tengo una caña con su carrete electrico equipado con hilo trenzado, tengo tambien un profundizador que es una plancha de acero inoxidable con una varilla que forma dos angulos con una plomada, y un pie con cebo artificial, bueno contado esto Sali a pescar, echo el cebo con la linea de nylon amarrado al profundimetro y luego este, actua como una cometa y estira el hilo hacia el fondo, y a soltar linea, MI PREGUNTA Y DUDAS SON LAS SIGUIENTES: como sabe uno a que profundidad pesca, pues la relacion velocidad profundidad la desconozco, como save uno cuando coge una pieza, si en todo momento la linea hace una fuerza tremenda (segun el vendedor del profundizador dice que cuando enganche una pieza el profundizador se dispara y sube casi solo, pero yo lo dudo pues se añade a la linea el peso de la pieza) en el caso de tener suerte con una pieza, costara mucho subirlo por la fuerza que hace con la caña y una vez que llega el profundimetro a la caña que hago paro la caña y sigo a mano. Como veis tengo tantas dudas que lo unico que hice fue pasear el cebo sin saver claramente lo que estaba haciendo y ni siquiera que podia pasar si ticaba fondo o cogia una pieza, si podes darme una mano o indicarme algun lugar donde puedad documentarme os lo agradeceria. GRACIAS A TODOS y continuare informandome de vuestras eperiencias en el foro. Citar
HOLBOX Publicado Junio 21 , 2006 Publicado Junio 21 , 2006 El concepto es muy sencillo, lo que Manyara dice es para un angulo de 45º entre la vertical absoluta y el angulo real que hace la linea de cable de la bola o profundizador. Si tu angulo es menor de 45, entonces en vez de calcular 1 vez y media, utilizas la misma fórmula de manyara pero por ejemplo multiplicando por 1,3. Y haces pruebas sobre fondos lisos para ver cuando tocas fondo y cuando no. Lo único complicado es conocer el angulo exacto entre el cable del profundizador y la vertical. Luego refrescas lo de Pitágoras de la hipotenusa, el coseno del angulo y el cateto y sabes exactamente donde está tu cebo. Debes añadir o restar las variables tales como: Si el señuelo profundiza o no, en tal caso lo restas de la profundidad de partida. Tambien restas uno o dos metros de lo que te marque la sonda para mantener una distancia de seguridad, peroi seguir cerca del fondo. Y recuerda que ese cálculo no te sirve lo mismo si cambias por ejemplo de un calamar Yozuri a un Rapala floating, debes recalcular para cada tipo de señuelo y tambien para cada veril que pienses prospectar. Al final lo ves fácil y al principio te haces la picha un lío. yo lo aprendí hace no demasiado y ahora lo veo hecho. suerte y a por Pitágoras... que no muerde Citar
Robaleitor Publicado Junio 21 , 2006 Publicado Junio 21 , 2006 jajaja todo se resume en un simple E = m c2 Citar
HOLBOX Publicado Junio 22 , 2006 Publicado Junio 22 , 2006 NO TODO SE RESUME EN C=H x Cos Angulo SIENDO C EL CATETO O DISTANCIA VERTICAL A LA QUE REALMENTE LLEVAS EL SEÑUELO, H LA HIPOTENUSA O CANTIDAD DE CABLE LARGADO EN METROS DEL PROFUNDIZADOR Y "COS" ES EL COSENO DEL ANGULO MENOR QUE FORMA EL CABLE CON LA VERTICAL O EJE -Y. El que no se sepa esto, es que recuerda nada de la EGB, porque esto te lo enseñan poco despues de que te enseñan a hacer caquita sin llamar a la mama... je je je.... Citar
Miembros getares Publicado Febrero 6 , 2007 Miembros Publicado Febrero 6 , 2007 hola alguien que me de informacion del currican de fondo en la zona desde el faro de getares hasta guadalmesi,tipos de rapala,capturas, la forma mas adecuada para hacerlo. muchas gracias Citar
adolfo Publicado Mayo 12 , 2008 Publicado Mayo 12 , 2008 aqui hay muchisima infrmacion, y no hay que dejar que decaiga tanto. taiga y manyara, seguis pescando con el dacron plomado? Citar
adolfo Publicado Mayo 28 , 2008 Publicado Mayo 28 , 2008 hola, querria preguntaros si seguis pescando con el dacron plomado, y si esta dando resultados. Citar
MANYARA Publicado Mayo 28 , 2008 Publicado Mayo 28 , 2008 Hola adolfo. Nosotros hace mucho tiempo que no vamos al denton, pero tengo amigos que siguen pescando con el dacron plomado. Un abrazo. Josepe. Citar
Xilguerin Publicado Mayo 29 , 2008 Publicado Mayo 29 , 2008 leyendo este post me surje una duda...las halco de 19 cm ( que son las que yo uso) con el babero grande, pone que bajan unos 7 metros....esto es real??? me puedo fiar??? Citar
Miembros Pescadorrrrrrr!! Publicado Junio 30 , 2008 Miembros Publicado Junio 30 , 2008 Hola foreroos! Me gustaría saber si por el maresme es mejor pescar a curri de fondo o no? Gracias. Saludoss!!! Citar
Ramón Plana Publicado Julio 7 , 2008 Publicado Julio 7 , 2008 Con los Halco no tengo ni idea, pero con el RAPALA MAGNUN 30 te confirmo que bajas tranquilamente unos siete u ocho metros. Citar
barracuda uno Publicado Julio 9 , 2008 Publicado Julio 9 , 2008 para la pesca de curri de fondo es mejor que las muestras bajen poco para tenerlas mas controladas o es al reves?? cuales son vuestros señuelos favoritos para curri de fondo? ya que dicen que ahi por aqui muchas corvinas? un saludo. Citar
Miembros coreone Publicado Mayo 25 , 2010 Miembros Publicado Mayo 25 , 2010 Estimados amigos y demás personal: Muchas veces leo vuestras discusiones y si por favor sois tan amables me gustaría saber cañas, sedales metros de largar la planer nº 5 o 4 para un fondo de 40-50 metros...en definitiva como poder llegar a estos metros sin la bola y sin el cable monel. Un esquema por favor. En los 10-12 metros utilizando la planer 3 hay poco que rascar. Gracias. Citar
Miembros coreone Publicado Mayo 25 , 2010 Miembros Publicado Mayo 25 , 2010 Hola Antonio:Para pescar a 40m de profundidad te recomiendo el siguiente equipo. Carrete Okuma T 50 L,caña de currican de 12-20 libras a ser posible con anillas de roldana.Linea de Dacron plomado,Gudebrod. El carrete okuma T 50 L porque es el carrete con mayor capacidad que conozco que lleva guiahilos y freno de leva. La caña de 12 -20 libras la que mas te guste pero que sea de cierta calidad por que puedes encontrarte alguna sorpresa en este tipo de pesca. El dacron plomado que gasto es el gudebrod de 45 libras,viene en bobinas de 200 yardas,20 colores,cada color desciende un metro.En el carrete okuma cabe poco mas de bobina y media,yo te aconsejo que si quieres descender a 40 m introduzcas bobina y media y dos colores de esa manera podras descender a casi 40 m y te quedara cierta reserva,dos colores. El dacron lo puedes encontrar en cualquier tienda que trabaje con game fisher,puedes si no localizarlo en internet en la pagina web de game fisher. Te preguntaras como puede ser que con 30 colores baje a 40 m,pues bien es posible,yo para ello utilizo artificiales tipo Halco sorcerer 150 STD que llevan una pala intercambiable de profundidad,que logra descender casi 10 m,tambien las Storm deep thunder 15 bajan casi 10 m. A continuacion del dacron coloca de 30 a 50m de linea,si es a menos de 30m y aguas claras utilizo fluoro carbono del 40 al 50 terminado con un sampo de 30 libras donde engancho el artificial. A partir de los 30 m y dependiendo de la trasparencia a veces gasto 50m de nilon del 40-45 de buena calidad,sampo de 30 y artificial. A veces al terminar la linea la coloco un excitador luego una braza de fluorocarbono un sampo y el artificial. UN ABRAZO Citar
Miembros coreone Publicado Mayo 26 , 2010 Miembros Publicado Mayo 26 , 2010 Muchisimas gracias trolling has sido muy explicativo. Tengo algunas dudillas: A que nudos vas. generalmente voy entre 2 y 3. En la bobina del carrete solo metes elk dacro? y el bajo. Otro carrete podría meter las dos bobinas de dacron? Cual sería?. El señuelo halco dónde se consigue y si las palas intercambiables se compran?. La profundidad de este sitio es de 42 a 47 m. Sería igual de efectivo pasando a 40m? Y si bajamos a 55 o 60...legariamos? Nosotros lo hacemos tod a mano con volantines y plataformas pero las plataformas (planer) ejercen mucha presión y es destrozador? Si os vale de algo el pescar con color fluorescente tipo naranja es de mayor resultado, así como ir con un levante suave. Quiero entender que metiendo o largando bobina y media llego a unos 40m + 10 m que profundiza el señuelo = 50 m Es así? Perdoname por la dureaza de mi entender pero es una pequeña inversión y me gustaría hecerla bien. Siempre a vuestra disposición tanto en pesca como en la Capitanía que tengo hace unos años, como en lo profesional (medicina). Gracias Citar
dugan Publicado Mayo 26 , 2010 Publicado Mayo 26 , 2010 hola coreone,yo tengo los carretes okuma titus T 50L y el T 50W al primero le cojen 27 colores de dacron de 45lb y al segundo 40 colores (2 bobinas) mas 40m de terminal. el señuelo halco supongo que por cualquier tienda especializada lo encontraras y viene con 2 baberos, 1 para 3,5m y el otro para 8m. no creo que con el dacron profundices mas de 45 metros y aparte es un palizon recojer tanto sedal por que el dacron absorve bastante agua. para mas profundidad estan los profundizadores y el monel que este ultimo para mi es lo mejor y lo mas efectivo un saludo y buena Citar
Miembros coreone Publicado Mayo 26 , 2010 Miembros Publicado Mayo 26 , 2010 hola coreone,yo tengo los carretes okuma titus T 50L y el T 50W al primero le cojen 27 colores de dacron de 45lb y al segundo 40 colores (2 bobinas) mas 40m de terminal.el señuelo halco supongo que por cualquier tienda especializada lo encontraras y viene con 2 baberos, 1 para 3,5m y el otro para 8m. no creo que con el dacron profundices mas de 45 metros y aparte es un palizon recojer tanto sedal por que el dacron absorve bastante agua. para mas profundidad estan los profundizadores y el monel que este ultimo para mi es lo mejor y lo mas efectivo un saludo y buena Entiendo que si bajas 45 m + 8 del señuelo dan 53...es así. Tanto esfuerzo hay que hacer????...es asustante Hay que movilizar este foro de alguna manera. En la zona dónde estoy la gente esta empezando a pescar con el MONEL y con carrete electrico...entonces dónde está la gracia y el entusiasmo de la pesca?...se está reduciendo a apretar un boton y nada más?... Hay que activar el foro y expresar nuestras experiencias de como las sentimo y sobre todo decir como hacer las cosas porque el secretismo no hace que la gente tome interes. Gracias por vuestros consejos. Confirma lo de los 53 m. Citar
Miembros coreone Publicado Mayo 27 , 2010 Miembros Publicado Mayo 27 , 2010 Alguien tiene conocimiento de dónde se pone la pinza para sujetar el hilo de la caña en las plataformas planer...sujeta al agujero que va por delante o en la linea que baja el planer. Habeis probado...linea madre dacron sin plomear...luego una bobina de dacron plomeado 45lib...luego el flc 0,50 y señuelo...bajariamos hasta los 45? Gracias. Citar
dugan Publicado Mayo 27 , 2010 Publicado Mayo 27 , 2010 Entiendo que si bajas 45 m + 8 del señuelo dan 53...es así.Tanto esfuerzo hay que hacer????...es asustante Hay que movilizar este foro de alguna manera. En la zona dónde estoy la gente esta empezando a pescar con el MONEL y con carrete electrico...entonces dónde está la gracia y el entusiasmo de la pesca?...se está reduciendo a apretar un boton y nada más?... Hay que activar el foro y expresar nuestras experiencias de como las sentimo y sobre todo decir como hacer las cosas porque el secretismo no hace que la gente tome interes. Gracias por vuestros consejos. Confirma lo de los 53 m. me refiero a 45m ya con el señuelo que profundiza 8m pues con dacron no creo que bajes a mas de 35-37m. yo con dacron pesco hasta los 30m,para mas agua utilizo el monel con carete elctrico que aun que no es nada deportivo al terminar la jornada lo noto mucho por que no acabo tan echopolvo jeje sobre lo que cuesta recojer el hilo te dire que en una salida de pesca de 6-7h recojeras el señuelo muchas veces y no solo por picadas pues cada cierto tiempo ay que comprobar que no as pillado algas o cambio de señuelo ect y recoger 400m de dacron mas 30-40 del terminal te cansas pronto tambien tienes la opcion de un profundizador con lenteja de 5-7kl para esos metros y mas saludos y buena Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.