Miembros cusca Publicado Septiembre 3 , 2004 Miembros Publicado Septiembre 3 , 2004 Gracias Karkamaal , Yo no me enfado es solo mi opinion. Creo que el foro es para esto. Compartir métodos de pesca para conocer mas y que cada uno, desde el conocimiento, pueda decidir como pescar y con suerte con buenos resultados. Yo pesco en Campello- Alicante y no puedes ni imaginarte lo cerrados que son aqui para comentar un metodo de pesca. He llegado a pensar que te dicen lo contrario para que asi no pesques nada. Soy de los q piesan q el pescador deportivo por mucho q se empeñe seria incapaz de agotar el Mar. Creo q el mar tiene problemas mucho mas grandes q los pescadores deportivos. Pesca profesional sin control y destructiva por arrastre u otras formas, contaminacion, etc. Creo q a personas q empiezan les pueden ahorrar tiempo y dinero leer estas lineas y asi poder disfrutar, como lo hacemos nosotros, de ratos magicos en el mar. Un saludo. Citar
Miembros cusca Publicado Septiembre 3 , 2004 Miembros Publicado Septiembre 3 , 2004 Hola Sniper Lo de poner 50m de fluorocarbo es para que el pez no vea el monel y luego porque la lucha final la haces como si fuera una caña normal. El nudo lo realizo haciendo una gaza al acero y dando unas 10 o 12 vueltas sobre la linea de monel, pegando todo con super-glu. En la gaza atas la linea de 50m. Siempre tendras q tener cuidado al pasar el empalme por las anillas. La profundidad es aprox. el 10% de linea de monel q sueltes. La de fluorocarbono no cuenta ya q no profundiza. Ten encuenta q hay señuelos q tambien pueden bajar de 2 a 8m y hay q descontarlo para no enrocar. Un saludo y buena pesca. Citar
Juan D Publicado Octubre 20 , 2004 Autor Publicado Octubre 20 , 2004 Para que la informacion sea mas facil de encontrar,intentaremos fundir todas las salidas de curry de fondo en un solo post. Un saludo,buena pesca Citar
TORDO Publicado Dic 23 , 2005 Publicado Dic 23 , 2005 Buenas pescadores: Este post creo q va dirigido a los expertos (simplemente pq no hay manera de explicarme lo q os voy a contar), pero se aceptan todo tipo de recomendaciones, y os explico; mi última salida fue ayer en la q salía a probar si picaba algo y quede sorprendido al ver tanto pescado, hacia tiempo q no salía y estaba dispuesto a probarlo todo para coger algo ya q desde q se fueron las llampugas nada de nada, primero un poco de curri de superficie por si quedaba algo luego iba a probar a fondo para algún dentón q aun no he cogido ninguno al curri de fondo y si no picaban hubiese pescado algo para caldo q siempre pica algo! Pero mi sorpresa fue q me quede con lo primero ya q nada mas llevar 20 min en superficie me encontré con un gran banco de palometones y no veáis q palometones había de toda medida y muchos. Lo intente todo pero digo todo: rapalas yo-zuris calamares sardina, plomado sin plomar y solo logre capturar un ejemplar pequeño de 1,5 Kg. con una pluma blanca en superficie y los había q debían pasar los 4 ó 5 Kg.! No me lo explico, q pasa q pille el mas tonto, los más grandes son mas listos con el cabezón q tenían, lo se porque los vi bastante rato estaban en superficie! No me lo explico! He buscado con la lupa antes de escribir pero no me queda resuelto el problema, he visto q con espets va bien (barracudas pequeñas me imagino)??? Pero como las consigo? Serán pequeñas no? Yo nunca he visto de pequeñas en la pescadería!!! Además estoy flipando mucho pq si en teoría con el agua fría se marxan igual q las llampugas no me explico q hacían a 300 mts de la costa!!! El agua esta congelada! En fin estuve toda la mañana dando saltos encima de la barca flipando viendo tanto pescado i no poder capturarlo sobretodo lo grandes bixos q había y q incluso se me ponían detrás de la barca, se debían reír de mi los muy listos!!! Agradecería si alguien me pude echar un cable y darme algún explicación y como hacer q piquen las grandes piezas, sobretodo a los expertos y si JuanD q he visto q eres un experto en el tema, puedes darme unos consejos te lo agradecería seria un buen regalo de navidad! jejeje ya q no pienso tardar mucho en volver a intentarlo por la zona antes de q se vayan! Bueno muchas gracias a todos por adelantado! Feliz Navidad y prospero año nuevo, y q sea un buen año pesquero!!! Citar
Antonio Publicado Dic 29 , 2005 Publicado Dic 29 , 2005 (editado) Primera salida al curri de fondo este año y primer denton de 4 kg. Es la primera vez que capturo un con calamar artificial. A ver si se anima la cosa. Editado Dic 29 , 2005 por Antonio Citar
Miembros y_luso Publicado Febrero 14 , 2006 Miembros Publicado Febrero 14 , 2006 Hola, estoy empezando con la pesca del denton y me gustaria que me dijerais si hay un pez artificial preferido o hay colores mejores o peores para este tipo de pesca. Tambien me gustaria saber si son mejores como señueles artificiales, los que imitan a cefalopodos o los que imitan a peces. Gracias, un saludo. Citar
SAGAN Publicado Febrero 24 , 2006 Publicado Febrero 24 , 2006 CANGREJO, LAS CORVINAS, AUNQUE NO LO CREAS, SE PESCAN MEJOR CON LOS SEÑUELOS DESPEGADOS DEL FONDO, YO PESCO EN BARBATE Y EN ZONAS DE 30M DE PROFUNDIDAD, HE LLEVADO UN SEÑUELO A 15 M DE LA SUPERFICIE, OTRO A 10 M Y EL ULTIMO A UNOS 3 M, SIEMPRE HEMOS HECHO MAS CAPTURAS QUE LAS DEMAS EMBARCACIONES QUE PESCABAN JUNTO A LA NUESTRA CON IGUALES SEÑUELOS, LLEGANDO A TENER ALGUNAS VECES UNA PICADA TRIPLE, EN CUANTO AL TAMAÑO DE LOS SEÑUELOS, PREFERIMOS LAS HALCO DE 14 YA QUE CON LAS DE 19 SE DESPECABAN BASTANTES PIEZAS, LA CALAMARA TAMBIEN DA MUY BUENOS RESULTADOS. OTRO CONSEJO QUE TE DOY PARA PESCAR EN LA ZONA DE BARBATE, ES QUE LE PONGAS A TODOS LOS SEÑUELOS QUE USES, ANILLAS HALCO, YA QUE LAS CORRIENTES SON MUY FUERTES Y EL PESO QUE TIENEN QUE SOPORTAR AL COBRAR UNA PIEZA, ES ENORME, POR LO QUE SE DAN CASOS DE PERDIDAS DE LAS MISMAS PORQUE LAS ANILLAS SE HAYAN ABIERTO. Citar
SAGAN Publicado Febrero 24 , 2006 Publicado Febrero 24 , 2006 Y LUSO, LOS ARTIFICIALES QUE IMITAN A CEFALOPODOS SUELEN DAR BUEN RESULTADO, SOBRE TODO LOS YOZURI Y LOS CALAMARA, PARA EL DENTON VAN MUY BIEN TAMBIEN LAS RAPALAS DE 11 Y 14 CM, LOS COLORES DEPENDEN MUCHO DEL COLOR QUE TENGA ESE DIA EL AGUA, SI ESTA MUY CLARA YO USO LOS TONOS CELESTES O VERDE CLARO, SI NO LO ESTA TANTO, LOS MARRONES O PARDOS Y HAY UN SEÑUELO AL QUE YO LE LLAMO EL "COMODIN" QUE ES EL DE COLOR BLANCO Y CABEZA ROJA. TAMBIEN EXISTEN UNOS SEÑUELOS MUY BUENOS, PERO QUE TIENEN UN PROBLEMA, SON LOS FISHUS, SE DAN MUCHAS PICADA, PERO SI TE LO ROMPE UNA PIEZA, LA PIERDES YA QUE NO TIENE UNION INTERIOR CON LAS POTERAS. Citar
ARAFURA Publicado Febrero 26 , 2006 Publicado Febrero 26 , 2006 Una duda que me surge; ¿vale la pena poner excitador para el dentón o nó? A mi es que no me gusta intercalar nada en la linea. Citar
SAGAN Publicado Febrero 27 , 2006 Publicado Febrero 27 , 2006 YO NO CONOZCO A NINGÚN PESCADOR QUE LO USE, TE HABLO DE GRANDES PESCADORES, LO QUE SI HACEN ES CAMBIAR LOS SEÑUELOS CUANDO LLEVAN UN RATO Y NO TIENEN PICADAS, NO INSISTEN CON EL MISMO DURANTE TODA LA JORNADA. Citar
Juan D Publicado Febrero 28 , 2006 Autor Publicado Febrero 28 , 2006 Arafura con el excitador seguro que tendras mas picadas,esta comprobado por muchos y grandes pescadores. Un saludo,buena pesca. Citar
Maren Publicado Febrero 28 , 2006 Publicado Febrero 28 , 2006 JuanD tenemos un amigo en comunnnnnnn, ke si lo utiliza y me ha dicho ke os diga ke hoy a sacado 4 dentones, uno de 6 kilos, dos de 5 y otro de 2, Y otro mas ke se le ha soltado. Sabeis de quien habloooooooooo????? Un tio altooooooo, ke habla muy bien en televisionnnnnn, le gusta el Xequet y no hace mas ke dar por c......, cuando los amigos no pueden salir a pescar. Si ese mismoooooo, recuerdos para todos del Amigo Ximo, sigue scando pescado cada vez ke sale a pescar. Le voy a boicotear el Shark Citar
Serraneitor Publicado Febrero 28 , 2006 Publicado Febrero 28 , 2006 Resultado del pasado sába con un poniente y un mar que no nos dejaba tranquilos, 2,4kg Lo importante es ver si consigo bajar la foto dels cxllxns Citar
Serraneitor Publicado Febrero 28 , 2006 Publicado Febrero 28 , 2006 El Catedratico observando las evoluciones. Citar
Robaleitor Publicado Febrero 28 , 2006 Publicado Febrero 28 , 2006 Saludos Domingooo!!! a ver cuando te animas a dar un viajito por huelva jeje que sé que aún tienes el sabor ese a jamoncito. Citar
SAGAN Publicado Marzo 1 , 2006 Publicado Marzo 1 , 2006 DESDE LUEGO QUE LA PESCA VARIA DE UNA ZONA A OTRA, AQUI EN LA ZONA DE CADIZ CASI NADIE USA EXCITADORES, SOLO SE USAN PARA LA PESCA DE ALTURA. Citar
Serraneitor Publicado Marzo 1 , 2006 Publicado Marzo 1 , 2006 Hola Robaleitor, Pues te digo que no tardaremos muchos en hacer una pescata y comer jamoncito de aquel del bueno. ¿Ahí usais excitadores o vais a pelo? Saludos Citar
ARAFURA Publicado Marzo 2 , 2006 Publicado Marzo 2 , 2006 Que jodio el Serraneitor, como tapa la muestra con las manos para que no la veamo. Felicidades. Citar
ARAFURA Publicado Marzo 2 , 2006 Publicado Marzo 2 , 2006 Por cierto, Juan D. , soy un humilde pescador de Murcia, cuando te sobre tiempo y quieras pescar en Isla Grosa dame un toque; tengo de tó menos compañeros de pesca y buena mano. Saludos. Citar
Juan D Publicado Marzo 2 , 2006 Autor Publicado Marzo 2 , 2006 Arafaura,Serraneitor va aprendiendo y ya no enseña las muestras,jejejeje. Y no te digo que no a probar por esa zona un dia de pesca. Un saludo,buena pesca. Citar
Miembros picalin1971 Publicado Marzo 2 , 2006 Miembros Publicado Marzo 2 , 2006 Hola me he dado de alta hoy en este foro, aunque soy de Asturias. Llevo leyendo vuestros comentarios un par de meses y estoy como hipnotizado con vuestras pescatas y el gran compañerismo que demostrais. Atraves de todo esto ya me he comprado dos profundizadores con su plomos de 3-5 kg, dos cañas de currican, seis halco (R2-R7-R19-R21) y dos excitadores. La verdad es que todavía no lo he probado como dios manda (no acompaña mucho el tiempo) y no se si aqui en el norte funcionara, pero yo voy a intentarlo. Aqui casi nadie pesca de esta forma, y los que han visto el equipo me han tachado de medio loco (espero que no tengan razon). De todas formas estoy muy ilusionado y agradecido a todos vosotros por los gratos momentos que he pasado leyendo en este foro. Espero que pueda particpar con vosotros aunque pesquemos en zonas diferentes y poder haceros preguntas ya que soy muy novato. Gracias y siempre agradecido. Citar
SAGAN Publicado Marzo 2 , 2006 Publicado Marzo 2 , 2006 A MI PERSONALMENTE ME VAN MUY BIEN LAS RAPALAS Y LAS HALCO, PERO CUANDO CALAMOS A MAS DE 40 M DEW PROFUDIDAD, LAS HALCO SUPERAN CON CLARIDAD A LAS RAPALAS, CREO QUE SE DEBE A QUE A PARTIR DE ESAS PROFUNDIDADES, SE EMPIEZA A NOTAR MUCHO LA FALTA DE LUZ Y LAS VIBRACIONES QUE PRODUCEN LAS BOLAS INTERIORES DE LAS HALCO, ATRAEN MAS A LOS PECES. EN CUANTO A RAPALAS, PARA PESCAR CON LOS PROFUNDIZADORES, AQUI EN CADIZ SE USA MUCHO LA SHAP RAP, AUNQUE CUANDO PICA UN PARGO LA DEJA PARA EL ARRASTRE. LAS HALCO QUE MAS PIEZAS NOS HAN DADO, HAN SIDO LAS DE COLOR MORADO CON RAYAS NEGRAS, LA DORADA, LA DE CABEZA ROJA Y LA VERDE, AUNQUE MUCHA GENTE, EN LA BAHIA DE CADIZ, USAN LA QUE LLAMAN TUTTIFRUTTI, QUE ES LA QUE PARECE UNA BANDERA ITALIANA. CON ESTOS SEÑUELOS, LLEGAMOS A SACAR EN UNA TEMPORADA 60 CORVINAS Y 59 PARGOS, ADEMAS DE ALGUN DENTON Y ALGUN MERO, AUNQUE DE ESTAS ESPECIES, POCOS. Citar
Serraneitor Publicado Marzo 2 , 2006 Publicado Marzo 2 , 2006 Una pista del como. Y el resultado. Citar
Serraneitor Publicado Marzo 2 , 2006 Publicado Marzo 2 , 2006 Sagan, los colores dependen del estado del agua, del sol, de la profundidad todo es probar y tener suerte y paciencia, además de un buen MESTRE palabra de novato. Sobre todo busca un JuanD por Cadiz, que te heche una mano de vez en cuando. Citar
SAGAN Publicado Marzo 3 , 2006 Publicado Marzo 3 , 2006 DE ESO NO ME CABE LA MENOR DUDA, PERO USANDO LOS MISMOS COLORES A PROFUNDIDADES GRANDES, SIEMPRE NOS HAN DADO MEJOR RESULTADO LOS SEÑUELOS CON BOLAS EN EL INTERIOR, TE LO DIGO PORQUE TENIAMOS DOS PROFUNDIZADORES MONTADOS Y USABAMOS LOS DOS A LA VEZ. Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.