Jump to content

Recommended Posts

  • Miembros
Posted

GRACIAS NACHO POR TU RESPUESTA ESPERAREMOS A LA TEMPORADA LO UNICO QUE NO TENGO CLARO SI SERA MEJOR PESCAR A LA DERIVA CON SARDINA O AL CURRICAN CON TRACAS DE PLUMAS.UN SALUDO Y MUCHAS GRACIAS

  • Replies 348
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Top Posters In This Topic

Posted

Seguro que a la deriva con sardina cojeras muchas mas, pero seguro que disfrutaras mucho mas cogiendo menos y al currican... :whistle:

  • Miembros
Posted

gracias probare al currican,por que si entran debe ser muy divertido.¿ este tipo de pescado su accion es como la del jurel o chicharro?¿o es mas salvaje?¿suele saltar o bajar en picado para el fondo?.gracias un saludo. ;)

Posted

Los delfines jamás cogeran un señuelo, en el Estrecho los hay a miles, asi como orcas, y ni accidentalmente se pinchan, cosa que si puede pasar con los peces luna.

El la embarcación que yo tení­a, he llegado a tocar las aletas de los delfines que jugaban en la proa y pude comprobar como, cuando se acercaba una crí­a, un delfin adulto vení­a y la apartaba de la embarcación empujándola con el hocico.

En cuanto a las llampugas, en las costas de Cadiz se cogen bastantes, la mayor que he cogido tení­a 14 kg. y de 8 o 9 kg. he cogido varias. Al curri se cogen bastantes y como decis algunos, es verdad que se refugian debajo de las cosas que flotan, pero aqui hay que hacer una advertencia, cuidado con las cosas que flotan porque pueden llevar cabos colgados o enganchados, casi a ras de superficie y nos puede dar problemillas si lo cogemos con la hélice, mis compañeros de pesca, ya tuvieron una vez una ví­a de agua a causa de un cabo que metió el eje de uno de los motores para adentro.

  • Miembros
Posted

francamente en todos los años que practico la pesca desde embarcacion no oi que un delfin se enganchara a un cebo artificial. En cuanto a la Llampuga mejor de peso que varias de poco peso. Habeis probado a mantener una llampuga a metro y medio de la superficie sin izarla y ver el banco subir? ese es buen momento para tirar y recoger rapido

  • 3 weeks later...
  • 1 year later...
Posted
Que como se cocina la llampuga?, pues yo te dire mi preferencia... NO LA COCINO!!La llampuga yo la hago marinada, y es deliciosa y dura bastante
Ya se que este post es de 2003, pero tengo una duda y, además, asi subimos este tema otra vez arriba.Quiero probar la receta de Taiga, que pinta muy bien, pero el caso es que hoy hemos sacado 5 piezas y, aparte de hacerlas marinadas, tengo materia prima suficiente para probar alguna otra receta. ¿Algún consejo? ¿Conoceis otras recetas?
Habeis probado a mantener una llampuga a metro y medio de la superficie sin izarla y ver el banco subir? ese es buen momento para tirar y recoger rapido
sí­, es todo un espectáculo cuando el mar esta transparente, pero me da miedo lanzar otras lineas con "mi" llampuga dando vuelcos bajo la embarcación. Peligro de gran enredo!
Posted

Llampugaire, yo querí­a encontrar alguna receta para cocinar la llampuga que la suavizara un poco pues me parece un sabor demasiado intenso (y eso que me gusta comer de todo y soy poco o nada maniatico).

He encontrado, según verás en este enlace, que ponerla en salazon y comerla como tal o cocinarla como el bacalao ha sido un gran descubrimiento.

http://www.clubdelamar.org/salazoncasero.htm

Si teneis alguna otra receta por favor comentadla.

buena pesca

Posted (edited)
He encontrado, según verás en este enlace, que ponerla en salazon y comerla como tal o cocinarla como el bacalao ha sido un gran descubrimiento.

Lo probaré a la próxima, gracias.

Esta vez preparé 3 piezas marinadas según explicaba Taiga (aún no se el resultado) y otras dos guisadas al estilo "suquet" (así­ lo llamamos en Cataluña), que es bien simple y ha quedado muy bueno:

- sofrito de ajo y perejil

- cuando el sofrito está dorado, añadimos y sofreimos un poco uno o dos tomates abiertos y hierbas aromáticas (hierbas provenzales es lo que he puesto yo. Eso va a gustos)

- añadimos el pescado cortado en varios trozos. Incluimos las cabezas.

- añadimos agua hasta casi cubrir

- guisamos a fuego lento

- quitamos las cabezas y los tomates antes de presentar el plato

Lógicamente podemos añadir arroz, patatas o lo que se quiera, pero el suquet auténtico es así­, simple, para no robarle sabor al pescado. Es una receta superclásica con mil variantes, pero nunca la habia probado usando únicamente llampuga, así­ que ha sido un pequeño experimento.

Resultado: OLÉ !! :pescando2:

Como la carne no es melosa y suave, sino algo áspera, dura, o como querais llamarle, es mejor servir con bastante caldo ("suquet"). Al comer, debemos desgajar la carne con el tenedor, a pequeños trozos, y mojarlos con el caldito antes de llevarlos a la boca :pescando2:

Ah, he presentado el plato también con huevos duros de codorniz, para darle algo de color.

Edited by llampugaire
  • 2 weeks later...
Posted
tambien simplemente a la plancha o el escabeche de toda la vida como la caballa

a la plancha no va a resultar muy seca y dura?

La receta marinada ya está probada. Y... puesss... bueno... sobre gustos no hay nada escrito, pero a mi no me ha entusiasmado. Tal vez la salé poco y ha quedado algo cruda, pero es que tiene un sabor algo particular que, o gusta mucho, o no. La próxima vez probaré a salarla mucho más. Tampoco estoy muy seguro de cómo hay que servirla: ¿a filetes muy muy pequeños y finos? ¿A trozos?

  • 4 weeks later...
  • Miembros
Posted

Hola de nuevo

Por la zona de Campello las llampugas están siendo un desastre este año, por lo que tengo entendido. Hay opiniones para todos los gustos, que si los temporales, que si las riadas, que si en baleares han capturado muchas antes del desove, que si el anticiclon de las azores no ha estado en su sitio este año y no han entrado, que si todavía pueden entrar, que si ya no lo harán, enfin.....

Por mi parte, lo poco que he podido salir ha sido un fracaso, el peor año de todos. El sábado en cinco horas cinco piezas (dos llampugas y tres bacoretas pequeñas). Hoy domingo porra total (menos mal que no me inscribí en el concurso que ha habido hoy en Campello porque sino hubiera hecho el mayor de los ridículos,.... Esta mañana decía alguien en el chiringuito que el que cogiera LA LLAMPUGA ganaba,....

Por otra parte, me han comentado que por Murcia, al sur del cabo tiñoso se están cogiendo muchas este año ¿Sabe alguien si es correcta esta afirmación?

Llevo cuatro años pescando desde embarcación y lo que más me gusta es el curri en la temporada de la llampuga y este año me he lucido. Nunca había hecho porras ni en octubre ni en noviembre y este año llevo dos. A pesar de mi escasa experiencia puedo decir que nunca había visto tan pocos bancos de alevines en superficie y tan pocas gaviotas comiendo pescado como este año. Nada de averíos como años pasados, sólo algunos alcatraces batiendo el mar como desesperados pero sin hacer esas picadas expectaculares que hacen virar en redondo para dirigirnos directos al lío. La mayoría de las gaviotas en vez de ir al mar se van tierra adentro en cuanto amanece (supongo que a los basureros). ¿Compartís estas sensaciones, o es solo en Campello o sólo me pasa a mí?

¿Algún forero tiene opinión al respecto?

:pescando2:

Muchas gracias

Martinete

Posted

Estamos en noviembre y nada de nada por aquí por Alicante / Campello. A finales de agosto, pesqué llampugas como nunca, las devolví la mayoría, por poco tamaño..., y me hizo pensar que sería un gran año de llampugas, pero conforme ha ido abanzando la temporada se ha pescado cada vez menos. Supongo que alguien pueda dar una explicación un poco más científica que las que solemos oir en las barras del bar.

Un saludo.

  • 2 weeks later...
  • Miembros
Posted

Hola a todos. Es mi primer mensaje y ante todo os doy las gracias por que permitais que novatos como yo aprendamos algo cada vez que leemos vuestros comentarios. Bueno, a lo que voy. Tengo una semirigida y suelo pescar en la zona entre Santa Pola-Tabarca-Guardamar. Solamente quería corroborar una sensación, y es la de que este año esta siendo especialmente flojo en cuanto a la pesca de llampugas y bacoretas al curri. O estoy equivocado?. Tambien me gustaría que me recomendaseis otro tipo de pesca una vez que las llampugas se largen (si no lo han hecho ya).

Un Saludo a todos.

Posted

Hola pito y bienvenido al foro!!!, yo soy de la zona de guardamar y aunque he estado mucho tiempo sin salir, el domingo decidi dar una vuelta a ver que me encontraba, y yo por lo menos nada de nada, y a la gente del puerto que vi que salio al curri igual que yo....... no soy un experto en esto, pero creo q este año hay que colgar ya las cañas de curri...............

Un saludo y buena pesca

Posted

que tal pito yo salgo por la zona de alicante campello y tambien nada de nada estoy cansado de pasear señuelos

ha pregunta¿donde echas tu tu embarcacion'

un saludo

Posted

Hola.

Hay melvas que se pescan con señuelos pequeños al curri y lecholas de 3 kilos en molas para pescarlas a jigging.

Tambien estan ya entrando pajeles de kilo pescando a fondo.

A jigging ligero hay muchos jureles y caballas, pegados a fondo......no estan a medias aguas, para pescarlos con plumitas (sabikis) de anzuelo muy pequeño del numero 8 tambien del numero 6.

Un abrazo.

Buena pesca.

Josepe.

  • Miembros
Posted
que tal pito yo salgo por la zona de alicante campello y tambien nada de nada estoy cansado de pasear señuelos

ha pregunta¿donde echas tu tu embarcacion'

un saludo

que tal pito yo salgo por la zona de alicante campello y tambien nada de nada estoy cansado de pasear señuelos

ha pregunta¿donde echas tu tu embarcacion'

un saludo

La echamos desde la rampa que hay al lado del club nautico de Santa Pola, aunque hay otra en la playa de levante que no esta nada mal.

Hola.

Hay melvas que se pescan con señuelos pequeños al curri y lecholas de 3 kilos en molas para pescarlas a jigging.

Tambien estan ya entrando pajeles de kilo pescando a fondo.

A jigging ligero hay muchos jureles y caballas, pegados a fondo......no estan a medias aguas, para pescarlos con plumitas (sabikis) de anzuelo muy pequeño del numero 8 tambien del numero 6.

Un abrazo.

Buena pesca.

Josepe.

Gracias por compartir conocimientos. Lo que pasa es que desconozco la forma de pescar con jigging.

PD: La foto de la tia es ....... muy buena.

Hola pito y bienvenido al foro!!!, yo soy de la zona de guardamar y aunque he estado mucho tiempo sin salir, el domingo decidi dar una vuelta a ver que me encontraba, y yo por lo menos nada de nada, y a la gente del puerto que vi que salio al curri igual que yo....... no soy un experto en esto, pero creo q este año hay que colgar ya las cañas de curri...............

Un saludo y buena pesca

  • 1 year later...
Posted

arrrrrrriba este hilo, que empieza la temporada de llampugas (bueno, o eso dicen, porque aún no he visto ninguna)

Posted

por mi zona han salido unas cuantas, no muy grandes pero ya divertidas y dentro de una hora voy a ver si me encuentro alguna :bienvenido:

Posted

pues si, si que están por mi zona :cumple:

Posted
pues si, si que están por mi zona :cumple:

subían o bajaban? :pescando2:

A mi sólo me interesan las que vienen cap aquí

He estado mirando las fotos en Facebook. Fuá! Que sardinitas!

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Paste as plain text instead

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...