ban Publicado Noviembre 3 , 2004 Publicado Noviembre 3 , 2004 Para poder vaciar una docena de carretes de curri para limpiarles como Dios manda con sus cerca de 1000m por unidad el hacerlo manualmente es una paliza. Para tal efecto he pensado con algún motor electrico que tengo montarme una especie de maquinilla que lo recoja de forma mecanica. He estado buscando poleas y pequeñas correas, cojinetes etc y no encuentro material de este por ninguna parte. ¿Me podeis dar ideas quien lo haya hecho? Saludos Citar
juanjove Publicado Noviembre 3 , 2004 Publicado Noviembre 3 , 2004 Hola ban. Venden un aparato pequeño que funciona con pilas (es barato) y es para sacar el hilo de los carretes. este aparato tiene un pequeño agujero por el que se mete el hilo (se ajusta a todas las medidas) y unos pequeños rodillos giran y van sacando el hilo del carrete..... no se si esto te puede servir para lo que tienes pensado. Yo lo que hago es que vacio un carrete y la linea la enrroyo en un carrete (de los originales cuando compras alguna linea) y limpio este carrete ya vacio, cuando esta totalmente limpio cojo otro carrete y paso la línea al carrete ya limpio mientras la enrroyo cojo la línea con un trapo humedo y queda la línea limpia. De esta forma tengo un carrete lleno y todo limpio y otro vacio para limpiar y repito la operación anterior. Cuando me queda el ultimo carrete vacio le coloco la línea que enrroyé al primcipio en su embase original pasandole el trapo humedo. Para sujetar los carretes mientras paso la línea de uno a otro los sujeto a una mesa con mordazas, y no cuesta mucho pasarla. El trapo por donde paso la línea para limpiarla lo humedezco con aceite jhonson, y queda limpia y protejida para almacenarlo hasta la temporada siguiente. saludos, Citar
ban Publicado Noviembre 3 , 2004 Autor Publicado Noviembre 3 , 2004 Muchas gracias por tu rapida respuesta juanjove. El problema que tengo es que yo pongo la mitad de la linea que va al eje del carrete de multifilamento dynema y el resto de monofilamento. Claro el trabajo hay que hacerlo dos veces sacar la linea y volverla a meter. Intentaré mirar si veo algo que esté hecho aunque fabricarme mis aparatos me fascina y si queda bien ya no te digo. Yo en vez de aceite le he puesto el pasado año silicona en spray y quedó bien. Probaré un carrte con aceite. Saludos Ban Citar
Miembros OROMBLANCO Publicado Noviembre 3 , 2004 Miembros Publicado Noviembre 3 , 2004 Hola ban Yo cuando tengo que vaciar las bobinas si es para cambiar la linea la corto con un cuter pero si es para limpiarla hutilizo un taladro al cual le acoplo una bobina vacia El taladro lo tengo de estos que se les regula la velocidad de giro Citar
PRINCESS Publicado Noviembre 12 , 2004 Publicado Noviembre 12 , 2004 Amigo Ban: A mi tambien me gusta hacer manualidades, pero hay ciertas cosas que lo mejor es comprarlas por el rendimiento insuperable que tienes. Lo mejor para vaciar y llenar los carretes es un carrete electrico, ya que vaciarlo es un gustazo, le das al boton y en un momento vacio, eso si, tienes que poner en el carrete a vaciar un poco de freno, y asi trabaja mejor. A la hora de llenar otra vez el carrete que has vaciado es cuestion de ir dandole a la manivela, pero con la ventaja de que le puedes poner un poco de freno al carrete electrico y asi bobinas con la tension que quieras. Una maravilla. El carrete electrico es una buena inversión, ya que tambien te sirve para pescar a fondo (es su uso principal) y aunque no te divertiras mucho con este tipo de pesca, te vas a casa la mar de contento con alguna merluza y algun besugo. Tambien te sirve de profundizador, con lo que bajar y subir el plomo de 5 kilos es un gustazo. En definitiva, una buena inversión con multiples aplicaciones. Saludos. Citar
Juan Carlos Publicado Noviembre 15 , 2004 Publicado Noviembre 15 , 2004 Se puede hacer de forma barata con un taladro y botellas de plastico, yo utilizo las de heladeria uniendoles un tornillo con dos arandelas y dos tuercas para fijarlo al taladro. Para recargar el carrete solo se ha de colocar la botella en un agujero de forma que quede vertical y mantener algo tensa la linea para que no se desmadre y a darle a la manivela!!! Es simple, barato y eficaz. Saludos, Juan Carlos Citar
ban Publicado Noviembre 17 , 2004 Autor Publicado Noviembre 17 , 2004 Muchas gracias por vuestras sugerencias. Parece una bobada fabricarse uno pero localizar poleas, ejes y cojinetes aptos para la elaboracion de este invento me ha sido totalmente imposible en ferreterias, tiendas de bricolaje etc... Tendre que terminar por una de las soluciones propuestas por vosotros. No me habia olvidado del post pero llevaba diez dias de viaje. Un saludo Citar
torrebasetes Publicado Noviembre 22 , 2004 Publicado Noviembre 22 , 2004 yo me he construido una makinita para sacar el hilo a los carretes. Para ello he cogido el motor de un patinete de esos ke hay electricos, junto con la rueda trasera, a la cual le hecho un par de agujeritos y le he puesto unos esparragos. Asi puedo acoplarle carretes vacios de varios tamaños. luego lo conecto a una bateria ke tengo por ahi, y a sacar el hilo muy bien. Solo tengo ke hacer con el dedito de guiahilos para que asi el hilo lie bien. Tengo ke decir ke keda bien recogido y prensado. Vamos, ke va de cine. Si os interesa, me lo decis y os pongo una fotito..... saluditos a todos.... Citar
ban Publicado Noviembre 24 , 2004 Autor Publicado Noviembre 24 , 2004 Ale torrebasetes, ya la estas poniendo. Yo ya la tengo a medias con el motor de la bomba de agua de una lavadora vieja. Cuando termine tambien la pondre. Saludos Citar
MR.BOLO Publicado Dic 13 , 2004 Publicado Dic 13 , 2004 ban los rodamientos poleas y todo eso en las ferreterias industriales tienen de todo, pero si lo quieres un poco chapucero no hacen falta rodamientos una bobina vacia grande y una varilla roscada dos tuercas y arandelas anchas para coger la bobina en el centro y un apoyo para la varilla una caja de madera con dos agujeros o algo asi (claro con rodamientos va mejor) y un taladro (ojo con el taladro que tiene que girar en la direccion de apretar porque para la izquierda no se refrigeran y si estas mucho rato se recalienta) Citar
Miembros titepescador Publicado Dic 22 , 2005 Miembros Publicado Dic 22 , 2005 los rodamientos los puedes conseguir en alguna empresa que se dedique a la reparación de temas de hosteleria, yo tengo una maquina hecha con el motor de una maquina de cubitos, ya viene con los rodamientos. solo tienes que acoplar las bobina y listo a funcionar. Citar
humildepescador Publicado Dic 23 , 2005 Publicado Dic 23 , 2005 hola, oye, en Val-sur si que tienes Esta en la rotonda del rstaurante Mediterraneo, en albal ¿Lo conoces? Es donde hay un monton de restaurantes de bodas El fenix, alhambra, etc en la rotonda, cojes direccion beniparrell y a 100 metros esta. Ahi venden poleas, engranajes, etc Espero haberte servido de ayuda. Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.