Miembros Joker16jb Publicado Agosto 25 , 2009 Miembros Publicado Agosto 25 , 2009 Saludos foreros, soy nuevo en esto de pescar en playa y quiero ver que tal se me da el mar durante mis proximas vacaciones. He estado preguntando por ahi pero ando un poco liado. Que tipo de licencia necesito para pescar en playa en Islantilla (Huelva)? y donde la consigo? es de las qe hace falta examen? Tambien he visto por el foro que por alli hay zonas de pesca que estan protegidas y que es necesaria una licencia especial. Me podriais decir como va ese tema y algun sitio para pescar con la licencia convencional? Gracias de antemano. Citar
EL VIEJO Publicado Agosto 25 , 2009 Publicado Agosto 25 , 2009 Hola,respecto a la zona de pesca protegida no te puedo ayudar mucho porque yo no suelo pescar por la zona,ahora bien para poder pescar deberias sacar la licencia de pesca desde costa,esto creo que se puede hacer a traves de internet,bien en la pagina de la Junta de Andalucía o sino en la de la Delegación de Agricultura y pesca,creo que ahí te indican bien lo quer debes de hacer. Saludos. Citar
Mojao Publicado Agosto 25 , 2009 Publicado Agosto 25 , 2009 Hola amigo, necesitarás la Licencia de Pesca Marítima de Recreo de Clase 1. Para sacártela debes ir al edificio de agricultura y pesca, te mandarán con los papeles a que abones en un banco la cantidad, que son sobre 6 euros, y cuando vuelvas con el resguardo de haber pagado te la hacen en un momento. Tiene una validez de 3 años. La verdad es que desconozco si se puede hacer por internet como dice el compañero, y con lo de la reserva tampoco puedo ayudarte ya que pa pescar aún no he salido de Cádiz-Málaga. Un saludo Citar
chenler Publicado Septiembre 2 , 2009 Publicado Septiembre 2 , 2009 lo que te han respondido los compañeros anteriores es lo correcto, se hace en un rato y por internet creo que sólo se puede hacer con certificado digital, aunque mejor que vayas in situ porque te dan la tarjetita y no es lo mismo que imprimirla tu en casa, respecto a las zonas protegidas, supongo que te refieres a paraje natural, para ello necesitas una licencia especial en el ayuntamiento de la localidad en cuestión, suele ir por zonas, teniendo la licencia de pesca de costa (la anteriormente explicada) es gratuito, al menos cuando yo la saqué, de todas formas en agricultura y pesca te informan adecuadamente a la vez que te vas sacando la licencia, un saludo y buean pesca!!! pd: islantilla está flojito este verano Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.