Jump to content

Posts Recomendados

  • Miembros
Publicado

Hola a todos, estaria interesado en comprar una sonda para fondeo, sabria alguien decirme alguna buena, bonita y barata, saludos a todos. :052:

Publicado

Jaime

Yo en este momento no estoy al dia, pero si te doy una recomendación por experiencia propia. :046:

Yo tengo una Furuno Gp 1610CF, Con pantalla color, el módulo Sonda tiene 300W, con doble freuencia, lo que en un principio lo di por bueno, ya que creí­ que con los 250 mtrs. reales serí­a suficiente, Para el canto de 120-200 mtrs. va perfecta, pero me hado cuenta que hice corto. :ok:

La Sonda , te recomiendo pantalla color, pero como mí­nimo 600W. de potencia , ya que si haces fondo en Menorca, acabarás probando de buscar una Cherna a 350-450 Metros, y para marcar bien está profunidad creo necesitarás buscar las de 1Kw

Es lo de siempre acabarás buscando más de lo que ahora piensas, se previsor en la compra, yo ahora es lo que buscarí­a.

Buena pesca :052::046:

Publicado

Bueno, bonito, y barato no lo hay y te recomiendo que busques bonito y bueno aunque caro.

Yo tengo la garmin 320c color y la verdad que muy bien, no tengo problemas y es muy facil de usar.

Si puedes gastate un poco más y sino, esperate hasta que te lo puedas gastar, que luego lo agradecerás. :052:

Publicado

Hola Jaime:

Yo estoy saliendo últimamente en el barco de un amiguete que lleva una furuno 582 de 600w, va de miedo y de sensibilidad te puedo decir que pescando a chambel, ves el plomo caer en la sonda, plomos de 80 o 100 gr. que no son muy grandes y por si fuera poco a 45 mt. de fondo he visto por la sonda cuando mueves el plomo o lo subes. Es más como le pones el zoom y este lleva una escala de prof. lateral, puedes ver en la sonda hasta donde subes el aparejo para pescar a la profundida deseada.

Buen majete espero haberte ayudado.

SALU2 :pescando:

Publicado

Sin dudarlo. Una sonda es como un carrete. Si intentas ahorrate el dinero al principio, acabas gastandote más de la cuenta despues.

Saludos,

Andres

Consejo (que a mi me han dado los compañeros), un buena sonda, y sensor pasacascos de bronce.

  • Miembros
Publicado

La verdad es que la utilizaré para pescar fondeado la mayoria de las veces y cerca de la costa a unas 2 millas, ¿alguien conoce la marca HUMMINBIRD ?

Publicado

Yo tengo una Humminbird Jaime, una Matrix que une Sonda y GPS. La compré hace aproximadamente 1 año y estoy muy contento con ella. Tiene una pantalla muy grande, no es a color (va con una escala de grises), y para mis necesidades (profundidad nunca superior a los 100 mts) tengo más que suficiente. Tiene 2 hazes, uno para grandes profundidades y otro más ancho para menos de 40 mts. Cuando el mar está quietecito también me pasa como a bacoreta, que veo los plomos bajar y los pongo donde marca el pescado.

Saludos!

Publicado

LO MAS IMPORTANTE ES LA POTENCIA, PARA 300 MTS DE PROFUNDIDAD, GARANTIZADA LA BUENA LECTURA YO OPTARÍA POR LAS LOWRANCE, SON LAS UNICAS QUE OFRECEN 1000 WATT RMS SIN PASARSE DE PRECIO. EN CUALQUIER CASO NUNCA MENOS DE 600 W. ALGUNAS GARMIN DAN MENOS PROFUNDIDAD DE LA QUE ANUNCIAN, YO CAMBIÉ LA MÍA. TEN EN CUENTA QUE LA SALINIDAD DEL AGUA, LA DENSIDAD DE PLANCTON ETC SON PARÁMETROS QUE VAN RESTANDO ALCANCE A LA SONDA. A MI ME GUSTA CUANDO SALGO A PESCAR PROFUNDO, QUE PUEDA VER A CUANTOS METROS ESTOY, POR ESTO OPTO POR LA MÁXIMA POTENCIA, YO TENGO LA LOWRANCE LCX 18 C EN COLOR, SI LA COMPRAS EN USA EL PRECIO ES MAS INTERESANTE Y TE INCLUYEN EL TRANSDUCTOR, AQUÍ NO.

LAS HUMMINBIRD TIENEN UNA BUENA DEFINICIÓN DE FONDOS Y LA LECTURA ES MUY AGRADABLE. LAS FURUNO SON MUY PRECISAS. EN GENERAL LAS DE COLOR TE AYUDAN A IDENTIFICAR LA NATURALEZA DEL FONDO, PORQUE TE DA UN COLOR PARA CADA DENSIDAD DE MATERIAL, EN GENERAL TE DEJA CLARO DONDE HAY PIEDRA Y DONDE NO, DISTINGUIR ENTRE LODO Y ARENA, ALGAS ETC... YA VA MAS EN FUNCIÓN DE LA EXPERIENCIA.

SUERTE

LO MEJOR ES QUE TE VAYAS A PESCAR CON LOS BARCOS DE VARIOS AMIGOS QUE TNEGAN DIFERENTES A BVER CON CUAL ESTAS MAS CÓMODO.

Publicado

Hola a todos me podeis decir si en una sonda se puede marcar puntos o solo tiene esa funcion el GPS es que he descubierto un sitio de PM y lo tengo referenciado con unos puntos de una montaña y unos edificios y como sabreis luego para dar con el sitio no es tan facil.

UN SALUDO A TODOS Y BUENA PESCA :cumple:

Publicado

solo el gps, a no ser que tu sonda lo lleve incluido, que entonces tb tiene funcion de gps.

si no tiene esa funcion, vas a tener que ir decidiendo que gps, al menos portatil, quieres para estas navidades, jejejeje

Publicado

Buenas, :ph34r:

Joder ya tengo pedido para reyes la sonda mi mujer me va a matar como ahora le diga que tambien quiero un GPS,la verdad es que sale un poquito caro este deporte,me voy a tener que dedicar al futbol que con una pelota y unas zapatilla tienes bastante. :blink:

Publicado

para las señas siempre es bueno por eso llevar en la embarcacion una camara fotografica, para poder hacerle una foto a esas señas, que de memoria se acaban perdiendo.

Publicado

Para no abrir un nuevo post, quisiera haceros una consulta desde este:

Tengo una sonda Navman en b/n de 5 años que vení­a instalada en mi embarcación. No me gusta porque la definición es muy pobre sin embargo la instalación es compleja con 2 pasacascos, uno a babor con una ruedita para la corredera que seguramente lleva el sensor de temperatura y otro a estribor para la sonda.

Pues bien, la temperatura prefiero no sacarla en el display porque da siempre valores absurdos, asimismo la corredera muestra velocidad cero a pesar de que la ruedita exterior no está bloqueada y gira.

La sonda funciona excepto porque enloquece a mas de 10 nudos y cuando el barco se balancea mucho.

Este invierno aprovecharé el mantenimiento del casco para poner una sonda nueva a color, mi duda es si debo perforar de nuevo el casco en caso de que el modelo elegido lo requiera, o si por el contrario puedo utilizar el hueco de alguno de los pasacascos que ya tengo. ¿Si ello es posible, como se hace?.

Tengo una embarcación Jeanneau Cap Camarat 7,25 Walkaround de la que desconozco si el casco bajo la sentina es sandwich o sólo fibra ¿Conoce alguien este dato o como conseguirlo? Porque si es fibra seguramente le pondrí­a el sensor en el interior, mas que nada por la economí­a de montarmelo yo mismo y por la protección que supone.

Espero vuestros comentarios, saludos cordiales,

  • 10 meses después...
  • Miembros
Publicado

Saludos,

Soy pescador profesional y en lo referente a la furuno 1610cf la compre pensando en ahorrarme unas pelas,siendo gps-plotter-sonda en un mismo aparato,pero la sonda no vale para mucho.

Marca hasta unas 100 brazas solamente,y para eso a partir de 60 bz solo ves una linea,siendo practicamente indistinguible si es piedra o arena.

Para pesca profesional no es una sonda valida,aunque no se puede esperar mucho de una sonda de 300w.A mi entender dicha sonda solo vale para fondos de 15 o 20 brazas,como mucho 30 con una definicion decente.Al final tube que acabar comprandome una sonda independiente.saludos

  • 1 mes después...
Publicado

yo vendo por 150 euros la garmin 160 blue es una buena sonda esta de lujo y la vendo porque me he comprado una a color la vendo sin traductor es una maravilla enterate de esta sonda ya veras

  • 4 años despues...
  • Miembros
Publicado

Jaime

Yo en este momento no estoy al dia, pero si te doy una recomendación por experiencia propia. :046:

Yo tengo una Furuno Gp 1610CF, Con pantalla color, el módulo Sonda tiene 300W, con doble freuencia, lo que en un principio lo di por bueno, ya que creí­ que con los 250 mtrs. reales serí­a suficiente, Para el canto de 120-200 mtrs. va perfecta, pero me hado cuenta que hice corto. :ok:

La Sonda , te recomiendo pantalla color, pero como mí­nimo 600W. de potencia , ya que si haces fondo en Menorca, acabarás probando de buscar una Cherna a 350-450 Metros, y para marcar bien está profunidad creo necesitarás buscar las de 1Kw

Es lo de siempre acabarás buscando más de lo que ahora piensas, se previsor en la compra, yo ahora es lo que buscarí­a.

Buena pesca :052::046:

  • Miembros
Publicado

Hola soy vampiro y me he comprado un barco , y tiene el plotter furuno 1610cf y no tengo las instruccione bienen en ingles y no tengo ni idea y me haria falta el manual en español por que no me atrevo ni a echar el ancla,Si me pudieras facilitar el manual o donde puedo consegirlo te lo agradeceria enormemente un saludo desde torremolinos

Publicado

vampiro te as dado cuenta que esto es del 2004-2005?????????????????????????

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...