Miembros Txisme Publicado Julio 25 , 2010 Autor Miembros Publicado Julio 25 , 2010 Como dije, contaría como me va con la 415,pues aquí estoy, ya hace seis meses que la tengo, y no tengo queja alguna, todo lo contrario, después de tenerla, algún pequeño extra que he querido montar, los a montado rafa sin coste alguno, en realidad es mas embarcación de lo que yo esperaba me da una confianza que no todas las embarcaciones de estas esloras dan. Me gustaría subir fotos, pero no se, si alguno me enseñáis, colgaría unas fotos de la preciosidad que hemos echo, (Rafa y yo) claro esta. Sin mucho mas que decir: Saludos a todos, y gracias por la colaboración. PD Si alguien tiene dudas que pregunte Citar
picaro Publicado Julio 25 , 2010 Publicado Julio 25 , 2010 Me alegro mucho de que estes tan contento con el barco, eso es muy importante, ya que tener un barco que no te gusta es amargante, saludos Citar
gasgas 200 Publicado Julio 25 , 2010 Publicado Julio 25 , 2010 Hola compañeros pescadores, soy nuevo en este foro, pero me gustaria tener la opinion de todos vosotros. Me voy a comprar una estable 415 con consola, ¿conoceis a alguien que tenga alguna?, ¿que opinais de esta embarcacion?. Mi intencion es no tener que pagar amarre, osea quiero una embarcacion manejable para poder tirarla por la rampa. Quiero ponerle un 30 hp cuatro tiempos, me gustaria leer vuestros consejos y opiniones. Un saludo Txisme Citar
Miembros chequebo Publicado Julio 26 , 2010 Miembros Publicado Julio 26 , 2010 (editado) Yo tengo una, el problema que tiene y creo que lo tienen todas (las estables 415 consola) es un fallo de diseño por el cual NO es autovaciante, y esto es un incordio cuando la tienes fondeada ademas de que es peligroso con mala mar. El imbornal se queda por debajo de la linea de flotacion, con lo cual si quitas el tapon entra agua, y esto con un motor de 25 cv de 2 t, con uno de 40 cv de 4 t imaginaros. Si alguien a conseguido solucionar este problema, que diga aqui como y le estare eternamente agradecido. Quizas instalando una bomba de achique se pudiera solucionar con algo de garantia, no se, pero aún asi dependerias de la bomba. La verdad es que por lo demas en esa eslora me parece la open que mejor navega, pero Repito, no es autovaciante. Editado Julio 26 , 2010 por pirata-1 Normas del foro: intentar colocar mensajes en sus foros correspondientes Citar
picaro Publicado Julio 26 , 2010 Publicado Julio 26 , 2010 Ese es el fallo caracteristico que tienen esos barcos, creo que un conocido lo arreglo subiendo el suelo de la bañera, ya le preguntatre y os contare como lo ha hecho, saludos Citar
Miembros Txisme Publicado Julio 26 , 2010 Autor Miembros Publicado Julio 26 , 2010 Yo tengo una, el problema que tiene y creo que lo tienen todas (las estables 415 consola) es un fallo de diseño por el cual NO es autovaciante, y esto es un incordio cuando la tienes fondeada ademas de que es peligroso con mala mar. El imbornal se queda por debajo de la linea de flotacion, con lo cual si quitas el tapon entra agua, y esto con un motor de 25 cv de 2 t, con uno de 40 cv de 4 t imaginaros. Si alguien a conseguido solucionar este problema, que diga aqui como y le estare eternamente agradecido. Quizas instalando una bomba de achique se pudiera solucionar con algo de garantia, no se, pero aún asi dependerias de la bomba. La verdad es que por lo demas en esa eslora me parece la open que mejor navega, pero Repito, no es autovaciante. Con una bomba de achique automatica se podria solucionar para la gente que la teneis fondeada, yo la tengo con 25 hp cuatrotiempos, y en navegacion vacia perfectamente, pero fondeada me toca tirar de achicador. Citar
Miembros chequebo Publicado Julio 27 , 2010 Miembros Publicado Julio 27 , 2010 Con una bomba de achique automatica se podria solucionar para la gente que la teneis fondeada, yo la tengo con 25 hp cuatrotiempos, y en navegacion vacia perfectamente, pero fondeada me toca tirar de achicador. Pues eso no es normal ..... ..... la venden como autovaciante y no lo es. y con los años que lleva en el mercado eso se tenia que haber solucinado. Citar
picaro Publicado Julio 27 , 2010 Publicado Julio 27 , 2010 Eso contarselo a RAFAEL, y que de una solucion Citar
Miembros Txisme Publicado Julio 27 , 2010 Autor Miembros Publicado Julio 27 , 2010 Eso contarselo a RAFAEL, y que de una solucion A mi Rafa nunca me dijo que era autovaciante, si no todo lo contrario, me explico claramente el tema del tapon, aunque si es cierto que en algunos anuncios de internet pone autovaciante. Citar
Miembros chequebo Publicado Julio 28 , 2010 Miembros Publicado Julio 28 , 2010 A mi Rafa nunca me dijo que era autovaciante, si no todo lo contrario, me explico claramente el tema del tapon, aunque si es cierto que en algunos anuncios de internet pone autovaciante. Solo me faltaba eso, como sea todo lo contrario vamos jodidos (autollenante seria peor). No, ahora en serio, no te lo habra dicho pero la pegatina que tiene detras de la nevera-asiento pone AUTOVACIANTE E INSUMERGIBLE. Con el mismo tipo de letra que pone en el MANUAL DEL USUARIO. Cada cual que saque sus conclusiones, la mia es que es un FALLO DE DISEÑO y puede que alguna cosa mas. Ahora una pregunta, estaria el fabricante Rafael, obligado a reparar ese fallo aunque se hubiera acabado el periodo de garantía? Insisto, LO PONE EN LA BARCA Y EN EL MANUAL DEL USUARIO. A ver si alguien me evita ir a la OCU, gracias. Citar
picaro Publicado Julio 28 , 2010 Publicado Julio 28 , 2010 Entonces tendria que arreglar todas las unidades que hay en toda ESPAÑA,todas tienen el mismo fallo, son autollenantes, saludos Citar
pirata-1 Publicado Julio 29 , 2010 Publicado Julio 29 , 2010 teoricamente si, una pegatina, publicidad, manual del usuario OBLIGA a cumplir con lo descrito que lleve el producto, si pone que es autovaciante, debe serlo y si no lo és debería subsanarse, preguntalo en la OCU a ver que te dicen pero creo que en caso de ir a juicio tendrías todas las de ganar, ya que un périto comprobaría si es o no autovaciante, cosa que debe serlo en principio con la carga máxima y no en vacio Citar
Miembros Txisme Publicado Julio 29 , 2010 Autor Miembros Publicado Julio 29 , 2010 Solo me faltaba eso, como sea todo lo contrario vamos jodidos (autollenante seria peor). No, ahora en serio, no te lo habra dicho pero la pegatina que tiene detras de la nevera-asiento pone AUTOVACIANTE E INSUMERGIBLE. Con el mismo tipo de letra que pone en el MANUAL DEL USUARIO. Cada cual que saque sus conclusiones, la mia es que es un FALLO DE DISEÑO y puede que alguna cosa mas. Ahora una pregunta, estaria el fabricante Rafael, obligado a reparar ese fallo aunque se hubiera acabado el periodo de garantía? Insisto, LO PONE EN LA BARCA Y EN EL MANUAL DEL USUARIO. A ver si alguien me evita ir a la OCU, gracias. ¿De que año es la tuya?, En el manual donde lo pone, en las cartulinas de la portada, o en algun otro punto, la mia tambien tiene nevera, pero ese detalle ya no esta, me imagino que porque Rafa tiene claro que entra agua.¿ Que motor tienes?, el peso del motor tambien influlle en el tema este, los motores de 2 tiempos pesan bastante menos que los de cuatro. Citar
Miembros chequebo Publicado Julio 29 , 2010 Miembros Publicado Julio 29 , 2010 Lo pone en las cartulinas de la portada del manual y en la nevera, ademas se supone que cumple (segun el manual) la norma UNE-ISO 11.812:2002 sobre bañeras estancas y de vaciado rapido. Segun el manual, peso max del motor a instalar 135 kg. Yo tengo un mariner de 2 tiempos que no pesa ni la mitad + un deposito de gasolina en popa de 25 l. Año construccion del casco 2003. Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.