Jump to content

Posts Recomendados

  • Miembros
Publicado

Hola,

Es por si aguien me puede ayudar a configurar dos equipos Lowrance por NMMA.

Me explico:

Tengo el equipo GPS/PLOTER/SONDA LCX 18C con la antena pero me he dado cuanta que todo el dia estoy cambiando de pantalla, que si ploter, que si sonda, lo que os aseguro es algo incomodo. Me decidí­ y pedir a los reyes un GPS/PLOTTER, el 3.300C para tener dos equipos separados, la Sonda y el Ploter. Para no tener que instalar otra antena he conectado por NMMA los dos equipos consiguiendo que el 18c suministre la posición al 3.300 pero no hay manera de que el 3.300 reciba la posición.

Mi pregunta es: ¿alguien tiene instalado dos equipos lowrance y me puede ayudar a configurar los dos equipos para que funcione?

Atentamente

Llambre Blau

Publicado

Lambre, por experiencia te recomiendo que te pongas en contacto con el servicio técnico o el distribuidor, generalmente estas cosas no son difí­ciles pero suelen requerir "truquillos" que solo los saben ellos, incluso actualizaciones de software, yo he visto volverse loco a un técnico de una marca de las más caras para poder comunicar dos equipos, menos mal que con la compra se incluyó la instalación de lo contrario hubiera costado más la configuración que los equipos.

Supongo que tendrás los datos de Videoacustic, de lo contrario puedes localizarlo en: www.videoacustic.es

Saludos

  • Miembros
Publicado

Hola Pep,

El problema que tengo es que el distribuidor de mi zona está de vacaciones hasta febrero y claro he intentado instalarlo yo solo. Ya he dejado un mensaje en el contestador de Videoacustic pero de momento no me han llamado.

Gracias de todos modos

Publicado

HOLA LLAMBRE:

VAMOS POR PARTES, CUANDO CONECTAS NMEA DE UN EQUIPO CON EL OTRO, POR LO GENERAL, DE ENTRADA NO FUNCIONA. DEBES ACTIVAR EN EL MENU DE LA LCX 18C QUE TIPO DE DATOS QUIERES QUE SALGAN POR ESTA SALIDA, PORQUE ESTOS PUERTOS NO SOLO SACAN DATOS NMEA SINO OTROS DATOS QUE GENERA LA PROPIA SONDA. YO TENGO ESA MISMA SONDA. LA TENGO INSTALADA Y CREO QUE FUNCIONA BIEN. YO ME INSTALÉ UN GPS POR SEPARADO, NUNCA PENSÉ UTILIZAR LA MISMA PANTALLA PARA AMBAS COSAS. ADEM´S LA RESOLUCIÓN DE LA 18C NO ES MALA PARA SONDA, PERO ES MUY FLOJA PARA GPS. BUSCA EN EL MENU DE LA 18 C Y ENCONTRARÁS LA RESPUESTA. ASEGURATE QUE TIENE SALIDA NMEA Y NO SOLO ENTRADA.

OTRA SOLUCIÓN QUE SE ME OCURRE ES QUE ADAPTES LA ANTENA PORQUE ES UNA ANTENA-RECEPTOR, CON SALIDA DE DATOS GENERALES NMEA, QUE PODRÍA FUNCIONAR CASI CON CUALQUIER RECEPTOR GPS NMEA. ES DECIR ALIMENTAS LA ANTENA Y LOS CABLES DE NMEA DE LA ANTENA, EN VEZ DE CONECTARLOS A LA 18C, LOS METES EN TU GPS COMO INFORMACION PURA Y DURA NMEA.

SI NO TE ACLARAS CON LO QUE TE CUENTO, VEULVE A PREGUNTAR A VER SI BUSCAMOS UNA SOLUCIÓN

UN SALUDO, TONO

Publicado

Ya que veo holbox que sabes algo de esto del nmea...

Estoy esperando de USA un piloto sportpilot y una sonda garmin 320c.

Tengo un GPS garmin 128, y por supuesto quiero conectarlo todo entre si, y ademas con un portatil que me he agenciao en el que ya tengo instalaito el maxsea funcionando.

Tengo claro que el gps lo enchufare con el cable de garmin serie al pc eso no es problema.

Después el gps ira conectado al piloto, por supuesto. Eso tampoco tengo duda, salida NMEA del gps a entrada NMEA del piloto.

Ahora viene mi duda. La sonda tiene entrada y salida NMEA, y quiero tambien conectarla, pues tiene repetidor y se pueden marcar waypoints desde ella.

PREGUNTA: Simplemente se pueden conectar en serie? es decir sacando de la misma salida NMEA del gps dos cables uno a la sonda y otro al piloto le enví­a los datos a los dos?

Y la salida NMEA de la sonda a la entrada NMEA del GPS se supone que enviara los waypoint al GPS, ¿tambien al recibirlos el GPS, me enviara los datos al pc para la construccion de los fondos?

No se si me explicao muy bien, pero en resumen mi pegunta es si de una salida nmea puedo sacar datos a varios equipo, o si se necesitan mas salidas.

Gracias.

Publicado

TAIGA:

EN TEORÍA Y PARA RESPONDER A ESTA DEMANDA, LOS RECEPTORES GPS MAS ACTUALES TE FACILITAN ENTRE 2 Y 3 CANALES INDEPENDIENTES DE NMEA, SON TIOS LISTOS. LO SUYO ES QUE NO LOS PONGAS EN PARALELO POR QUE PUEDA HABER ALGUN REFLUJO QUE DAÑARA ALGÚN APARATO O INTERFIRIERA EL BUEN FUNCIONAMIENTO DE UNO O TODOS. PIENSA QUE CUANDO CONTRUYEN UN PILOTO O UNA VHF, NADI LO HACE PENSANDO SI PUEDE ESTAR EN PARALELO CON OTRO APARATO. MI CONSEJO ES UN CAÑAL DE SALIDA PARA CADA APARATO SI EL RECEPTOR TIENE 2 O 3 CANALES, LA SEGUNDA OPCIÓN ES UN AMPLIFICADOR DE NMEA QUE CON UNA UNICA ENTRADA, LA AMPLIFICA Y LA DERIVA A VERIAS SALIDAS: 2, 3, 5... ETC Y LA TERCERA SOLUCIÓN, COLOCARLOS EN SERIE, TENIENDO EN CUENTA QUE UN MALFUNCIONAMIENTO DE UNO DE LOS APARATOS DE LA CADENA EN SERIE, SIGNIFICA LA MALFUNCIÓN DE TODOS LOS QUE VAN DETRÁS DE ÉL. YO TENGO EL PILOTO EN UN CANAL Y LA VHF-DSC EN OTRO. LO DEL MAXSEA... YO NO LO HE PROBADO, PERO SI ME CUENTAS COMO ESTÁ EL ASUNTO EN UN PRIVADO, TE LO AGRADEZCO. SUERTE

  • 2 semanas despues...
  • Miembros
Publicado

Hola,

Ya he solucionado el problema y voy a dejar constancia de la solución por si alguien más tuviera el mismo problema.

CONEXIONES:

El truquillo es conectar segun el manual el cable naranja (trasmisor) al cable amarillo (receptor). Yo conectava naranja con naranja y amarillo con amarillo. Hay que determinar el aparato que ha de transmitir y el que ha de recibir, entonces cruzar los colores de los cables de acuerdo con el manual de aparato.

CONFIGURACIÓN:

Al trasmisor hay que configurarlo con NMMA OUT (salida) y al receptor con NMMA IN (entrada).

Esto es todo.

Gracias y saludos.

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...