Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Hola :untitled:

Bueno, bueno ejem. llevo leyendo el post hace unos dias y podria decir muchas cosas, perooooo. aqui en Málaga la patrullera de la Junta de Andalucia brilla por su ausencia

quizas es que los funcionarios se han jubilado, o no hay presupuesto para comprar gas-oil para la patrullera o hace frio en invierno y como son funcionarios pues no tienen ganas de salir....... ¡¡¡¡¡¡ Ah usted ha visto donde hay trasmallos !!!!!!! ponga una denuncia en el edificio negro y nosotros vamos y los quitamos. ¿ Cuando ?

Y los Guardias Civiles del Mar......... mire usted, si yo suelto amarras para salir, en seguida se estan comunicando por telefono con los barcos. ¿ Que hacemos ?

Pues asi siempre, siempre, siempre, siempre.......................................................................

Y despues viene el Seprona y te ve con tres cañas pescando en la playa y como te tiene cogido y no vas a irte te meten una multa que paqué.

En fin los pescadores deportivos pues como estan las cosas .................AJO y AGUA

Saludos y buena :untitled:

Publicado

en la comunidad valenciana parece ser que no tienen efectivos y la patrullera por la noche no esta en el mar . almenos ese es el motivo que argumentan para justificar el desenbarco de cierta cantidad de droga entre cullera y gandia despues de ser detectada la embarcacion por el radar y poderla interceptar . si no tienen efectivos para la droga menos para los trasmallos .

si la patrullera estuviese dentro del mar en vez de amarrada tendrian mas oportunidad y menos excusa de que cuando sueltan amarras se avisan por telefono , y si asi y todo las soltaran y pegaran la vuelta algo mas estorbarian a estos posibles ilegales y al final les harian cambiar de habitos . un saludo y buena pesca

Publicado

por lo que veo es un problema generalizado yo antes de ayer me tope con un trasmallo pero a 50 m de la orilla el desastre fue total perdida de piezas plomos colas de rata metros de hilo etc y lo mas doloroso es que no podamos hacer nada :ok:<_< <_< <_<

un saludo y paciencia y a ver si cambia esto :pescando::cumple::saludando:

  • 3 semanas despues...
Publicado

yo insisto un buen cabo largo y la bola del coche y pa fuera.... ,, y si te dicen alo,,, ¡¡¡¡¡¡¡ ah yo estaba pescando y he sacado esto ¡¡¡¡¡¡¡ no se que es... y despues una buena hoguera a la luz de la luna ...

  • 4 semanas despues...
Publicado

El tema de los trasmallos es una verguenza! Creo que deberíamos hacer algo entre todos, está claro que lo más seguro que no solucionen nada pero por lo menos que se enteren un poco de como está la cosa.

No creo que sea normal que en algunas zonas TODOS los dias calen redes paralelas a la costa de km, durante gran parte del año. Estan arrasando lo poco que queda. De esta forma acaban con todos los peces que buscan la playa para desovar o que entran a comer.

Ahora cuando salimos de pesca no puedes decidir donde ir, tienes que ir buscando el rinconcito que se hayan dejado (si lo hay) sin calar.

Mis compañeros que pescan calando con el kayac, más de una vez les plantan los trasmallos

La verdad que es muy triste que llegues a la playa y veas 4 o 5 trasmallos a la mínima que hay algo de pescado. No se donde vamos a parar!

No tengo ni idea de que podemos hacer, pero será cuestión de hablar con alguien de medio ambiente y a ver que pasa. Yo voy a ver si me entero de algo y aunque sea solo para plantear el problema habrá que hacerse escuchar. Me imagino que si hacemos algo asi y recogemos unas miles de firmas, algo pensarán.

Un saludo

Publicado

Es un tema complicado. A mi me encantaría ver la pesca profesional erradicada, o al menos, bajo unos niveles de control que hoy resultarian utopicos. Es que desde donde se mire, es nefasto lo que se ha hecho y se hace con el litoral. No hay por donde cogerlo. Trasmayeros, arrastreros.... es una vergüenza. Y a pesar de que la legislación ya es suficientemente benevola con estos asesinos del mar, encima estos se la saltan a la torera sin miramiento ni impedimento alguno... VERGONZOSO.

Pero el tema es muy muy peliagudo, pues la solucion de la piscicultura me resulta también muy peligrosa y conflictiva. No podemos jugar a ser dioses en laboratorio con lo que nos echamos a la boca, esparciendo además dichas semillas por los oceanos y luego pretender que no ocurra nada.

La verdad, lo unico que podemos hacer es, una vez prendida la mecha, ver por donde revienta el petardo.

  • 3 semanas despues...
Publicado

Mu wenas!

Retomo el tomo para contarós la información que me han dado desde la Guardia Civil.

Hoy he ido a visitar un compañero mientras pescaba y a unos 200 m de la costa sobre las 12:00 p.m. se han puesto a calarnos un trasmallo. Habia oido rumores de que los domingos no estaba permitida la pesca profesional asi que he llamado al 062.

Me han intentando pasar con la patrullera por que no sabían nada del tema. No lo han conseguido y después de 10 min esperando me han pasado con la base. Le he dicho que estaban colocando el trasmallo y tal ... Me han dicho que eso son artes menores y que no tienen ninguna limitación, lo pueden poner cuando y donde quieran (menuda verguenza). Me ha comentado que son los arrasteros los que no pueden salir los domingos pero que los trasmallos es algo normal que asi temprano recogen y lo llevan a las lonjas de los LUNES...

Solo tienen la limitación en las playas bañistas pero en temporada alta "aun no", y solo cuando puede ser peligroso para los bañistas...

En fin, muy triste.

Un saludo

Publicado

Pues muchas gracias porque nos guste o no, tener la información de, exactamente "lo que hay" es muy útil.

Precisamente andaba yo algo mosca porque el pasado Domingo día 9 salía a pescar a las 7.50 A.M., y salían conmigo 5/6 embarcaciones trasmalleras.

Como iba yo solo, sin ningún compromiso, me dediqué a seguir sus rutas hasta que pararan y entonces decidir mi posición y mi pesca.

De forma organizada y escalonada (como debe de ser) lanzaron sus trasmallos en dos líneas paralelas, desde el Hotel Las Arenas, hasta Leroy Merlin/Alboraya; una línea de trasmallo a los 3'5 m de profundidad (200 m de costa justitos) y la otra línea paralela a los 4'5 / 5m de profundidad.

Y andaba mosca por eso de que los "lunes no hay pescao", pensando que estaba prohibido calar artes Domingo......ahora veo que no. Nunca te acostarás...........

Saludos

Publicado
Pues muchas gracias porque nos guste o no, tener la información de, exactamente "lo que hay" es muy útil.

Precisamente andaba yo algo mosca porque el pasado Domingo día 9 salía a pescar a las 7.50 A.M., y salían conmigo 5/6 embarcaciones trasmalleras.

Como iba yo solo, sin ningún compromiso, me dediqué a seguir sus rutas hasta que pararan y entonces decidir mi posición y mi pesca.

De forma organizada y escalonada (como debe de ser) lanzaron sus trasmallos en dos líneas paralelas, desde el Hotel Las Arenas, hasta Leroy Merlin/Alboraya; una línea de trasmallo a los 3'5 m de profundidad (200 m de costa justitos) y la otra línea paralela a los 4'5 / 5m de profundidad.

Y andaba mosca por eso de que los "lunes no hay pescao", pensando que estaba prohibido calar artes Domingo......ahora veo que no. Nunca te acostarás...........

Saludos

los lunes no hay pescado pero el lunes noche ya habre mercavalencia y es para el martes , es increible lo que esta pasando este año y el pasado con las redes la crisis esta lo esta jodiendo todo , yo tengo mi hipotesis toda esta gente trabajaba en la obra y muchos salian en su dia libre o un rato libre y las hechaban pero como se fue todo a la mierda ahora solo les queda los trasmallos y estan dia si dia tambien, para encontrar entre semana un trozo que no este calado ya te tienes que dar unas cuantas vueltas..

Publicado

Mu wenas!

Alguien sabe si tienen alguna limitación en la salida de las golas, canales, rios, ...

Ayer pescamos cerca de una desembocadura y habia calado uno a unos 350-400 m en frente de la salida. Luego cuando fuimos a recoger nos dimos cuenta que teniamos otro SIN SEÑALIZAR a unos 150 m de la costa donde enganchamos algunas cañas perdiendo todo...

No entiendo como pueden hacer lo que quieran! Si es asi creo que deberíamos recoger firmas o hacer algo para que estudien un poco el Gran Impacto Ambiental de esta práctica a la que consideran "Artes Menores".

Que verguenza!

Publicado

ayer por la mñn fui a la malvarrosa a ver como estaba el agua y quede horrorizado de la cantidad de trasmallos que habia!! almenos 5! no dejaban ni un hueco!

Algo hay que hacer, porque esto va acabar con las especies.

Publicado

tendremos que esperar asta la temporada de baño.entonces no los calan,si los pillan se la cargan sean legales o ilegales. saludos

Publicado
tendremos que esperar asta la temporada de baño.entonces no los calan,si los pillan se la cargan sean legales o ilegales. saludos

calar los calan igual lo que pasa que los ponen mas hondos....

Publicado

Por mi zona en huelva calan en: la ria de Huelva , la de Punta Umbria y en el rio Piedras ya sea domingo o el dia de la virgen del pilar-----------------------un trasmallo en una ria o rio si que es una autentica ruina para las especies, ya vayan a chocos,lenguados o corvinas y robalos. Y digo yo si llamo al 062 se presentara la guardia?.............................

Publicado

contra los tramayos solo hay una solucion y es tomarte la justicia por tu cuenta,es terrible pero es la unica forma de que los que los calan se lo pienses dos veces,si llamas a la guardia civil no te hacen ni caso. un saludo

Publicado (editado)

Sabado pasado.

21€ en gusanas

15€ en gasolina

18€ bebidas, comida, tabaco.

___

54€

También gastos de kilometraje me explico: Desgaste de Ruedas, Aceite...

La playa.

Llegada al pesquero 15:00 - FIN 20:30

Ningún trasmayo a la vista

0 PATATEROOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO

Trasmayos? ya me rio de ellos, esto no es normal una playa donde se solia sacar buenas HerreraS y sargos y ahora no queda nada de nada de nada de nada de nada

Compañeros es triste y lo peor de todo es que no creo que mi futuro hijo (la parienta no esta en estado..es un decir) le guste esta afición porque solo pescará lo que todos sabemos nada, a menos que lo engañe y compre una lubina en el mercadona y la enganche al anzuelo de su cañita de pescar.

Editado por doradote
  • 3 semanas despues...
Publicado

A quien va a engañaaaaaaaaaaa lo del colocon es lo unico que me creo :cumple: lo demas mentira :) Torrox esta muerto como todo en general....

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...