Jump to content

Masilla defectuosa


Recommended Posts

  • Miembros

Hola a todos. Esta consulta va dirigida a aquellos que, como yo, hayan tenido la mala suerte de toparse con una masilla en mal estado.

Vereis: compré una masilla epoxi Titan Yate (masilla + endurecedor) en una tienda especializada. Seguí escrupulosamente las instrucciones del envase -temperatura de trabajo, proporciones, mezcla a conciencia, etc), y me puse a masillar algunos pequeños golpes y ralladuras en el casco de poliéster de mi barca. Me mosqueé un poco al ver que a los tres cuartos de hora la masilla seguía igual, no endurecía. Paré de masillar y esperé a ver qué pasaba... y lo que pasó es que la masilla seguía igual, con un color rosado blanquecino y con una textura como de chicle. Y así lleva más de 24 horas.

Me imagino que me vendieron una masilla pasada. Ahora va mi pregunta: ¿Cómo elimino completamente los restos pastosos de masilla que puse en el casco?. Menos mal que solo hice una banda de la obra viva.

Mil gracias por vuestros consejos. Ron para todos.

Link to comment
Share on other sites

Hola a todos. Esta consulta va dirigida a aquellos que, como yo, hayan tenido la mala suerte de toparse con una masilla en mal estado.

Vereis: compré una masilla epoxi Titan Yate (masilla + endurecedor) en una tienda especializada. Seguí escrupulosamente las instrucciones del envase -temperatura de trabajo, proporciones, mezcla a conciencia, etc), y me puse a masillar algunos pequeños golpes y ralladuras en el casco de poliéster de mi barca. Me mosqueé un poco al ver que a los tres cuartos de hora la masilla seguía igual, no endurecía. Paré de masillar y esperé a ver qué pasaba... y lo que pasó es que la masilla seguía igual, con un color rosado blanquecino y con una textura como de chicle. Y así lleva más de 24 horas.

Me imagino que me vendieron una masilla pasada. Ahora va mi pregunta: ¿Cómo elimino completamente los restos pastosos de masilla que puse en el casco?. Menos mal que solo hice una banda de la obra viva.

Mil gracias por vuestros consejos. Ron para todos.

Estas completamente seguro al 100 % de que mezclaste bien la masilla con su endurecedor???Desde luego no es normal...suelen endurecer en una hora e incluso menos dependiendo de la cantidad de catalizador que le apliques

Para limpiar...la puedes rascar e ir retirando con una pequeña espatula usando los cantos y puntas laterales en el caso de que no entre toda la espatula en lo masillado y despues un trapito con disolvente o acetona hasta retirar totalmente los restos.

Saludos

Link to comment
Share on other sites

Yo de ti usaría una carcher de agua así lo eliminas por completa o lo dejas bien limpito

y si no tienes carcher y tienes la barca encima del remolque llevala a un autolavado de esos y con un euriko le le heces a la maquina vas sobrado

Link to comment
Share on other sites

Si estás en Palma ve al moll vell y allí hay un par de tiendas especializadas en pintura. Yo soy cliente de pinmar y siempre me han dado soluciones de todo tipo referentes a pinturas, barnices y fibras...

Un saludo.

Link to comment
Share on other sites

  • Miembros

Gracias a todos

Por lo visto, según un representante de la casa Titán, es que el bote del endurecedor tenía un poro y el producto estaba en mal estado.

Pues nada, paciencia y a barajar, como se suele decir. Ahora me toca rascar y empezar de nuevo. ¡Todo sea por la pesca!

Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Paste as plain text instead

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...