Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Hola Amigos!!!

Después de muchí­simos preparativos, he logrado ser incluido en una excursión de pesca :blink: a los "Jardines del Rey" que parte mañana y regresa el domingo. Es un archipiélago ubicado en la costa norte del centro de la isla de Cuba, donde dicen que se puede pescar mucho. Aunque nunca la he visitado personalmente, lo habí­a hecho frecuentemente en mis sueños. Ahora tengo la oportunidad y espero no desperdiciarla. Lo más importante es que he logrado incluir a mi hijo en el grupo, por lo que el muy afortunado podrá experimentar a los 13 lo que su padre ha demorado 40. Sea cual fuere el resultado, al regreso les contaré cómo nos fue :blink: .

Saludos, y un abrazo...

:blink:

Publicado

Bueno Fabio, enhorabuena!! Que vaya bien la excursion y que disfruteis mucho tu y tu hijo.

Ojala pudieras dejarnos unas fotos de esa jornada.

Saludos!

Publicado

felicitaciones carcharodoncarcharias; :blink:

¡¡¡ me das una envidia ¡¡¡ :blink::blink:

sana naturalmente.

estoy ansioso de que nos muestres :blink: de los para jes de alli, y como no,

¡¡¡ ESE PEAZO DE PESCATA QUE A SEGURO CONSEGUIRAS ¡¡¡

saludos y buena :blink::blink:

Publicado

Bien, bien, bien, el ir tú es como llevarnos a todos, sobretodo por tus narraciones. :blink:

Publicado

Enhorabuena Fabio, espero que te lo pases bien junto a tu hijo. Ya nos contaras como esta aquello, hay gente del foro que se quiere hacer una excursion por aquellos lares :blink:

Esta es la pagina de la gente que gestionan ese paradisiaco lugar http://www.avalons.net/ echarle un vistazo.

Saludos :blink:

Publicado

Mucha surte Fabio. Espero tu relato con muchas ganas.

Que el tiempo acompañe y que pesques una pieza memorable! :bowdown:

Publicado

Estimado Mestre, permitame que le corrija sin que por ello se me moleste :D;)

En Cuba existen dos lugares diferentes con sexos diferentes, Los Jardines del Rey y los Jardines de la Reina.

Los señores de Avalons son los que gestionan en exclusiva los jardines femeninos, osease los de la Reina, fomados por una importante barrera de coral que separa el oceano de la costa Este de la isla de Cuba, formando una zona excepcional para la pesca deportiva por tratarse de la única modalidad de pesca permitida en la zona, sólo accesible a través de esta empresa y con alojamiento en barcos y barcazas en la misma barrera.

Los Jardines del Rey, es la zona comprendida desde la misma Isla de Cuba, en la costa frente a la barrera de coral, formada por cayos y bajios, a la que se suele acceder principalmente desde Cayo Coco, por las caracterí­sticas turí­sticas de la localidad.

Ambos lugares son excepcionales para la pesca, quizás desde el punto de vista exclusivo de la pesca, serí­an mejores los de la Reina por mayor variedad de modalidades i localización, pero también su precio está en consonancia.

Aunque pueda parecerlo, no he estado, pero he mirado un poco el tema pues no descarto que un dí­a, cuando me toque la primitiva, me escape a la zona.

Mestre, cuento con tu compañí­a y conocimientos para ese viaje :bowdown:

Saludos y suerte para aquellos que puedan emprender esta misión.

Publicado

Perdon por mi ignorancia ;) desconocia que hubiera unos jardines del rey.

Saludos :bowdown:

Publicado (editado)

Hola,

Lo único que tiene que quedar claro es que los Jardines son Reales, osease, una realeza tropical para ponernos los dientes largos, realmente fantasticos como punto pesquero, y que aqui la realidad es que estamos pasando frio y en temporada baja pesquera, esperando que se haga real el sueño de nuestro compañero cubano, y que con su hijo y amigos, se lo pasen como Reyes.

P.D.-Reyes Magos, cargados de buenas capturas y fotos para verlas en el foro.

Editado por pepefran
Publicado

Ahi ahi, suerte con la excursión.

Por cierto, ahi es donde está el rey de los mares??, como le de a Neptuno por jalarse el cebo la vamos a liar!!!

Un saludo y cuanto menos, pasarlo bien.

Publicado

Bueno, ya he regresado de la salida que les contaba. Ahora me queda sentarme a escribir las experiencias y digitalizar un video que pude tomar. Espero dejarlo listo durante esta semana.

Saludos!!

Publicado

Date prisa que nos tienes a todos ansiosos....

:bienvenido:

Publicado

Bien Favio espero que te lo hayas pasado bien, ya nos contaras.

Saludos :bienvenido:

Publicado

cuentanos y enseñanos el video, estamos impacientes... :bienvenido::bienvenido::pescando:

  • 2 semanas despues...
Publicado

:02:;)

Espero Favio que estes contento, me gustaria ver el video, fotos y si pudes tipos

de muestras por que si no pasa nada el 13 de mayo parto para jardines los

femeninos y me gustaria tener la maxima informacion de primera mano.

gracias :D:ok:

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
    • Lo de las sondas,es super complicado,configurarla no es tan fácil. Se de amigo que detectan el pescado,incluso subiendo a por la muestra o el cebo,hay verdaderos malabarista de configurador de sonda No se cómo ayudarte,pero por lo que he aprendido,contra más ganancias le des,tendrás la pantalla con muchos puntitos,pero podrás ver cosas que antes no veías,incluido más profundidad. En las sondas,todo depende del transductor,la sonda no es lo importante,lo que lo es ,es un buen transductor. En las especificaciones de tu sonda,cuando dice que marca como máxima profundidad? También las condiciones del agua influyen en las lecturas.  
    • Hola Pícaro, muchas gracias por tu aportación. Quiero hacerte una pregunta, llevo tiempo haciendo pruebas con mi sonda plotter Garmin en diferentes configuraciones y no saco conclusiones válidas. ¿De forma genérica, cual consideras que serían los ajustes correctos para alcanzar la máxima profundidad? No persigo detalles del fondo ni lectura de peces, sólo conseguir conseguir de mi sonda la máxima profundidad de lectura. Es un equipo convencional. Plotter Garmin Echomap UHD 72cv con transductor GT24 UHD TM. Con mi anterior sonda, una Garmin Fishfinder 250C había días que leía de forma contínua y con el transductor de serie hasta los 165 metros, y siempre llegaba a los 120 metros, con esta nueva, más moderna y supuestamente mejor, no llego a los 100 ni de coña, y estoy buscando la mejor combinación de parámetros para conseguir lecturas contínuas a más profundidad pero no llego a resultados óptimos.  Si puedes darme alguna idea pues te lo agradecería. Saludos.
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...