Miembros maikel2 Publicado Abril 5 , 2010 Miembros Publicado Abril 5 , 2010 hola compañeros estos dias he estado pescando,y lo cierto es que entre las corrientes y las algas no he conseguido pescar en condiciones.Me podeis decir como lo haceis cuando os encontrais con que el mar os lia los aparejos,y,de tanto en cuando lo sacais llenos de algas??Eso es mar de fondo??? Citar
prosikito Publicado Abril 5 , 2010 Publicado Abril 5 , 2010 es muy facil.la mayoria de las veces recojo y me voy a otra playa o ha casa ,hace 2 sabados sali con 2 compañeros del foro y hacia un poco de aire lateral que fue bajando con el sol.nada mas parar el aire se nos metio una mancha de algas, con lo cual salian todas la lineas sucias y ademas liadas entre ellas. nos ponemos a desacer nudos y decidimos esperar. la mancha se fue por la izquierda y cuando se quedo bun mar sascamos algunas piezas de las que no se devuelven al mar.cada uno decide en funcion de las sensaciones quele reporta el mar, si el aire no para y las algas siguen llegando a oleadas, si la mancha es estatica, si esta con mar de fondo o si esta en suspension... Citar
surfcastluco Publicado Abril 5 , 2010 Publicado Abril 5 , 2010 prosikito no lo ha podido explicar mejor, eso es lo que se debe de hacer, como se nota que tiene muchas pesqueras a sus espaldas, buen lance. Citar
alvaro316 Publicado Abril 6 , 2010 Publicado Abril 6 , 2010 Yo con el tema de las algas probe un consejo que me dieron aquí y es una maravilla, ni algas ni nada y pican bastante. Cojes el plomo de araña y lo colocas al final de la linea 1metro por alliba del plomo o más colocas el emerillon con la cameta. Cuando lances lo tensas rápido hasta que el plomo se ancle y ya no se te manchará de algas. Saludos Citar
chenler Publicado Abril 6 , 2010 Publicado Abril 6 , 2010 yo particularmente o recojo y me voy o pongo una línea muy gruesa (0.40 o más), plomo corrido y una gameta corta (un par de palmos), es lo que menos suele enredar y menos algas trae, aun así trae bastantes, eso si, si la zona es buena de robalos, estarán comiendo, eso no lo dudes!!! Citar
Miembros maikel2 Publicado Abril 8 , 2010 Autor Miembros Publicado Abril 8 , 2010 gracias compañeros por vuestras respuestas.Yo monte plomos de bola gametas de los anzuelos de 2 m y del 0.40mm,e incluso a una de las cañas monte un elevador de cebo y ni con esas,lastima de no pillar ni un pezqueñin para cebo vivo por si se movia algun robalito..gracias de todos modos yo al final tambien acabe por recoger e irme.. Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.