Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

YO creo que tambien, lo que ocurre es que hay barcos de 6 metros como el tarraga 600 con intraborda diesel acojonantes, lo que ocurre es que el precio tambien se sube, por otro lado yo creo que barcos hasta 8 metros esta bien con un motor SIEMPRE 4t fueraborda, pero con un auxiliar pequeñito por el por si acaso.

Barcos de mas de 8 metros ya son BARCOS, y estan muy bien con intraborda pero 2 motores si el presupuesto lo permite.

Publicado

:bienvenido: bienvenido.

Efectivamente, en el mercado USA todos los barcos de esas esloras, montan fuerabordas ó intro fuerabordas.

Publicado

Hola a todos:

Bueno yo creo que es una cuestion personal y como no discrepo de todas las dadas :bowdown::cry2:

Yo he tenido fueraborda y ahora interior eje diesel...y no lo cambio por un fueraborada por nada.

El motor diesel eje da mucha mas estabilidad a la embarcacion ,la hace mas segura y marinera.

La desventaja puede estar en la velocidad y en el mantenimiento que es algo mas caro ...pero la comodidad ....por lo menos mi lumbago hace meses que no me da guerra.

Es verdad que el mercado americano es muy dado en las pequeñas y medianas esloras a utilizar fuerabordas ,pero el mercado americano no tiene nada que ver con el español.

Primero la gasolina es mas barata alli que el diesel aqui.

Segundo ,las embarcaciones americanas tipo Boston Whaler ,que utilizan fueraborda no tienen parangon aqui.

Son embarcaciones que pesan el doble que su homologa española y eso se nota en el asiento y como no en la motorizacion ,solo hay que ver como embarcaciones americanas de poco mas de 6 metros utilizan motoresz de 200Hp y es que una embarcacion de poco mas de 6 metros puede pesar facilmente 2000Kg.

Pese a su aspecto suelen ser embarcaciones diseñadas para ensenadas ,cualquier "fisherman" opta por esloras superiores a los 28 pies para alejarse de costa y dos motores ,Bertram ,Luhrs ,Tiara,Rampage,Phoenix..

Tercero el mercado ameriocano es hiperdinamico alli la compra-venta de embarcaciones es rapidisimo y es raro ver motores fueraborda de mas de 4 o 5 años ,en poder cambian ,y es que los motores gasolina en general,tienen menos vida que un diesel y cuando pueden empezar a dar porblemas se cambian y punto.

A ver que españolito de a pie puede cambiar de barco cada 4 o 5 años.

Pero como digo sobre gustos y colores no hay nada escrito ,yo con mifueraborad antes me deslomaba (y fueron varios modelos) y ahora con mi interior diesel voy como un pacha , por lo que prefiero sacrificar velocidad y disfrutar de una navegacion mas comoda,placentera y segura.

UN ABRAZO

Publicado

Hola a todos,

Estoy con Antonio, bueno Trolling.

Como gasolinero a mi pesar, es que no tengo duda, DIESEL.

Lo de la velocidad es relativo, para el uso que le vamos a dar a la embarcación, primordialmente, pesca, es bajo todo punto de vista mejor el diesel.

Los motores son mas robustos, y el coste por litro y consumo, no tiene color, diesel.

La durabilidad, sin bujias y demas zarandajas, clarisimo, mantenimiento menor el diesel.

La velocidad, pues los nuevos motores diesel, nada tienen que envidiar con los turbo a los de gasolina, ademas no es cuestión de hacer carreras, ni crucero, para pesca, doce horas de curri a gasolina y a gasoil, no tiene color., el costo de la jornada.

Los americanos USA y Thailandeses, etc, la gasolina la compran y miden por galones, mas o menos creo 4,5 litros, a la tercera o cuarta parte de nuetro precio, y el gasoil carisimo.

Bueno me estoy enrrollando, pero un detalle, los vehiculos todoterreno americanos vienen importados de siempre con gasolina, ahora estan cambiando, y los japos o europeos siempre gasoil. Por que será?

Publicado

Yo es que o he entedido mal o no se, evidentemente yo tambien prefiero un central diesel eje, no te digo....!!!, pero aqui preguntan por esloras menores, evidentemente la fiabilidad del diesel en el mar es mayor, y a mi tb me gustarí­a tener un diesel eje y a ser posible de dos motores. El dinero manda.

Publicado

Por cierto, yo no me desriñono, ya que los fueraborda de ahora los mas decentes para salir un poco a pescar, suben y bajan solos, el power trim, o algo asi.

Publicado

Indiscutiblemente, Antonio (digo Trolling), tiene razon. :cumple:

Donde este un barco de motor central con eje y de gasoil.......que se quite lo demas. :cumple:

Pero la mayoria de barcos en esas esloras.......... vienen preparados para fuerabordas.

Un abrazo.

Josepe. :cumple:

Publicado

Efectivamente, motor gasoil y eje.

Referente a que son más lentas, sólo puntualizar que si, cuando la mar está como un plato. A la que sopla un poco de aire.........

Ya se me entiende.

Saludos y buena pesca.

Publicado

Hola Jose M:

Mi embarcacion tiene 6,25 m de eslora ,osea como el tuyo mas o menos y la verdad a veces me acuerdo de la velocidad ,ahora el crucero es de unos 14-15 nudos y antes no bajaba de 17-18 ,pero la comodidad con la que voy ahora no la he vivido nunca con un fueraborda.

No es una cuestion de trimado ,es el propio asentamiento del barco con motor central y el tipo de propulsion lo que hace que el barco se comporte de forma diferente ,mas tranquilo y estable que el fueraborda.

El fueraborad tiene ventajas y mas ahora los 4 T ,yo tenia un Honda de 50 Hp y solo puedo hablar maravillas de el , pero no es lo mismo.

El poco calado hace que puedas arriesgar en sitios donde ahora no me acerco ni de coña, la cola la puedes tener fuera del agua , las revisiones son poca cosa ,va mas rapido, pero lo dicho a la larga un motor diesel .....

Bueno no me enrollo mas.

UN ABRAZO

Publicado

Definitivamente TROLLIN tienes toda la razon, me imaginoque tendras un tarraga o algo asi que son los de 6 m con diesel eje no????, pero efectivamente te doy toda la razon, un eje diesel, mas pesado, mas asentamiento, en fin para mi tb de lo mejor, pero,.....el dinero manda, y por supuesto tb en mi caso el por desgracia el poco uso que le puedo dar al año.Saludos

Publicado

Hola Jose M:

Tengo una Ocqueteau 625 ,con un motor Nanni de 85 Hp y estoy contentisimo.El precio ,solo un poco mas cara que con fueraborda ,todo es cuestion de negociar jejeje. A veces la oportunidad surge donde y cuando menos lo esperas.

UN ABRAZO

Publicado

Debiste negociar muy bien desde luego, enhora buena por tu barco, lo conozco y est muy bien Saludos.

Publicado

Aportora un granito de arena más:

Los motores diesel por su colocación en el barco situan el centro de gravedad de este más al centro y más bajo que los motores de gasolina . Este le confiere una mayor estabilidad al barco en todas las circustancias posibles.

Además la situación de la hélice en un diesel de eje proporcona mas estabilidad en la navegación que los de gasolina.

Otra cosa es el mantenimiento, precio y si quieres cambiar de motor.

Trollign donde compraste tu Ocqueteau, por que donde yo la he estado viendo no me fio, me ha dicho que son unos piratas que si no te la juegan antes te la hacen despues.

SALU2 :coche:

  • 1 año despues...
  • Miembros
Publicado
:poli: ola trolling yo tambien estoi mirando embarcacion nueva y ma gustado mucho la ocqueteau 625 pero no se kedara corto con el nani 85cv?me puedes decir lo que te salio mas o menos?gracias i un saludo
  • Miembros
Publicado

ola trolling,yo tambien estoi mirando la ocqueteau 625 con nani 85,no se kedara corto??me gustaria saber kuanto te salio ati mas o menos...dnd la cmpraste?1saludo gracias

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...