delpeso Publicado Septiembre 30 , 2010 Publicado Septiembre 30 , 2010 Por favor las jibioneras que he visto en decathlon y demas flotan ¿se les pone plomo?, ¿cuanto y donde? ¿que distancia se les da? ¿son más efectivas que el pez artificial? soy novato, [ Agradezco vuestra ayuda Gracias Citar
arassi Publicado Octubre 10 , 2010 Publicado Octubre 10 , 2010 Por favor las jibioneras que he visto en decathlon y demas flotan ¿se les pone plomo?, ¿cuanto y donde? ¿que distancia se les da? ¿son más efectivas que el pez artificia [ Agradezco vuestra ayuda Gracias Hola delpeso,le tienes que poner en la linea madre un plomo seguido de un quitavueltas(el plomo depende de la deriva o del viento mas o menos gramos,normalmente 100gramos)acontinuacion del quitavueltas la colocas una cameta de aproximadamente 60cm y al final le pones la jibionera y a pescar Citar
ARAÑA Publicado Octubre 10 , 2010 Publicado Octubre 10 , 2010 Hola delpeso,le tienes que poner en la linea madre un plomo seguido de un quitavueltas(el plomo depende de la deriva o del viento mas o menos gramos,normalmente 100gramos)acontinuacion del quitavueltas la colocas una cameta de aproximadamente 60cm y al final le pones la jibionera y a pescar yo compañero lo coloco como si fuera el ramal de un saltarin, es decir plomo al final de la linea madre y por encima dependiendo de la profundidad que pesques 2 o 3 jibioneras saliendo de ramales Citar
arassi Publicado Octubre 11 , 2010 Publicado Octubre 11 , 2010 yo compañero lo coloco como si fuera el ramal de un saltarin, es decir plomo al final de la linea madre y por encima dependiendo de la profundidad que pesques 2 o 3 jibioneras saliendo de ramales Hola Palpuja,¿por debajo del plomo no pones ninguna?¿pescas a la sepia o al calamar con ese montaje? Citar
ARAÑA Publicado Octubre 16 , 2010 Publicado Octubre 16 , 2010 ese montaje es para la sepia donde existe vegetacion , pero normalmente para calamares utilizo el pajaro de plomo blanco y rojo como plomo y 2 pajaros por arriba pero con un sistema de deslizante de los pajaritos que consiste colocar un colocar la gameta en un quitavueltas con la linea madre y 2 perlitas con su nudo a una cuarta uno de otro que es lo que hace el baiben un saludo Citar
salvario Publicado Octubre 16 , 2010 Publicado Octubre 16 , 2010 (editado) Hola delpeso, como e visto que lo as puesto en el apartado de currican supongo que es para cojerlos como lo acemos aqui en mallorca. Que consiste en acerlo con cañas de currican a 1-1,5 nudos y con una rapala que en vez de robadoras o poteras lleva las mismas puas que las jivioneras, luego ay quien ploma las lineas o les pone profundizador. Luego si es con la enbarcacion parada a la deriba o fondeado, entonces es como dicen los compañeros con la jibionera de plomo debajo y dos o tres pajaritas, por encima de esta en unas pequeñas brazolas con perlitas que salen de la linea madre. Esta pesca consiste en dejar caer el aparejo hasta el fondo y con la mano lo subes y bajas, y tanto en una modalidad como en la otra, cuando se produce la picada se debe de recoger a no demasiasa velocida, sin parar y sin tirones, ya que las puas no tienen muerte y que con los tirones se le pueden partir los sacarines. Bueno espero haberte ayudado. Un saludo. Editado Octubre 16 , 2010 por salvario Citar
jotremes Publicado Octubre 20 , 2010 Publicado Octubre 20 , 2010 y tanto que habeis ayudado menuda informacion habeis dad asi nopuedetener dudas pero yo a veces lo he probado y varias de ellas he tenido enredo cuando las he subido y nose porque el caso esque al final he terminado con una . Citar
salvario Publicado Octubre 21 , 2010 Publicado Octubre 21 , 2010 Hola jotremas, yo le pongo las brazolas de unos 7 o 8 cm y del 0,28, y de una brazola a la otra unos 20cm. No suelo tener líos. Suerte con los calamardos, un saludo. Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.