javier88 Publicado Octubre 8 , 2010 Publicado Octubre 8 , 2010 Hoy en dia es posible encontrar en muchos comercios dedicados a la pesca gran parte de los animalillos de los que se alimenta la roballiza a lo largo del año : -Los decapodos como los calamares forman parte de la dieta de la lubina y se caracterizan por su lenta digestion. Al envejecer, la lubina se carga de grasas lo k le impide de perseguir presas veloces y se centra casi en exclusiva en lo k ocurre mas cerca del fondo,fisgoneando constantemente el sustrato marino con el olfato siempre dispuesto para sorprender y dar caza a cangrejos,lanzoneso gusanos,por citar algunos ejemplos.Ciertamente en este contexto es realmente complicado espolearlas con un artificial por atractivo que resulte,de no ser que este pase por delante de su hocico y que tengan que hacer un esfuerzo minimo para darles alcance. Los puertos son makinas de generar robalos gigantes,ahi lo tienen todo comida,refugio... y apenas queman energias,Los dias lluviosos con la mar en calma chicha son tan buenos como los dias con viento y mar picada, Las lubinas tambien caza de noche y por supuesto que podemos rapalearlas en esas condiciones...una ampolla de luz quimica colocada en la linea hara que el señuelo resulte mas localizable en la oscuridad de la noche y sobre todo mas atractivo...igual tambien resulta colocar un luminoso en la linea de la plomada enganchada ya que resultara mas atrayente de varias especies y vayan a curiosear y agamos una buenas pescata. Cuando el sol esta en todo lo alto y la actividad de las lubinas disminuye,acercate al puerto y busca plataformas flotantes y prueba lanzar en paralelo para recuperar el señuelo lo mas ajustado posible.Los peces igual que las personas se resguardan de la luz directa del sol y permanecen sesteando bajo la sombra de los cascos de los barcos,etc.. La busqueda de alimento es totalmente distita por el dia que por la noche,la dietetica no es una ciencia propiamente aplicable a los humanos ya que ciertos animales practican una estricta higiene alimenticia,es mas por el dia de caza a peces,mientras por la noche se centre enhociquear el fondo del mar. Ay algunos trucos y consejos de la pesca de la lubina,yo en especialmente la e practicado y me an dado buenos resultados,(tengo fotos pero nose como ponerlas),en breves publicare mas temas interesantes como leer la arena de la playa y todo su entorno ya que el pescador o el paseante lo ignora por completo,y de que se alimentan los peces ya que ay dichos cebos que por no estar en playas son completamentes extraños y no atacn y son ignorados....UN SALUDOS Y ESPERO RESPUESTAS Y QUE OS SIRVA DE AYUDA MIS CONOCIMIENTOS !!!! Citar
Miembros pescador_ilicitano Publicado Octubre 21 , 2010 Miembros Publicado Octubre 21 , 2010 Muchas gracias por poner estos trucos y consejos. Citar
jantelc Publicado Octubre 21 , 2010 Publicado Octubre 21 , 2010 Hoy en dia es posible encontrar en muchos comercios dedicados a la pesca gran parte de los animalillos de los que se alimenta la roballiza a lo largo del año : -Los decapodos como los calamares forman parte de la dieta de la lubina y se caracterizan por su lenta digestion. Al envejecer, la lubina se carga de grasas lo k le impide de perseguir presas veloces y se centra casi en exclusiva en lo k ocurre mas cerca del fondo,fisgoneando constantemente el sustrato marino con el olfato siempre dispuesto para sorprender y dar caza a cangrejos,lanzoneso gusanos,por citar algunos ejemplos.Ciertamente en este contexto es realmente complicado espolearlas con un artificial por atractivo que resulte,de no ser que este pase por delante de su hocico y que tengan que hacer un esfuerzo minimo para darles alcance. Los puertos son makinas de generar robalos gigantes,ahi lo tienen todo comida,refugio... y apenas queman energias,Los dias lluviosos con la mar en calma chicha son tan buenos como los dias con viento y mar picada, Las lubinas tambien caza de noche y por supuesto que podemos rapalearlas en esas condiciones...una ampolla de luz quimica colocada en la linea hara que el señuelo resulte mas localizable en la oscuridad de la noche y sobre todo mas atractivo...igual tambien resulta colocar un luminoso en la linea de la plomada enganchada ya que resultara mas atrayente de varias especies y vayan a curiosear y agamos una buenas pescata. Cuando el sol esta en todo lo alto y la actividad de las lubinas disminuye,acercate al puerto y busca plataformas flotantes y prueba lanzar en paralelo para recuperar el señuelo lo mas ajustado posible.Los peces igual que las personas se resguardan de la luz directa del sol y permanecen sesteando bajo la sombra de los cascos de los barcos,etc.. La busqueda de alimento es totalmente distita por el dia que por la noche,la dietetica no es una ciencia propiamente aplicable a los humanos ya que ciertos animales practican una estricta higiene alimenticia,es mas por el dia de caza a peces,mientras por la noche se centre enhociquear el fondo del mar. Ay algunos trucos y consejos de la pesca de la lubina,yo en especialmente la e practicado y me an dado buenos resultados,(tengo fotos pero nose como ponerlas),en breves publicare mas temas interesantes como leer la arena de la playa y todo su entorno ya que el pescador o el paseante lo ignora por completo,y de que se alimentan los peces ya que ay dichos cebos que por no estar en playas son completamentes extraños y no atacn y son ignorados....UN SALUDOS Y ESPERO RESPUESTAS Y QUE OS SIRVA DE AYUDA MIS CONOCIMIENTOS !!!! :beer: Citar
morrallo Publicado Octubre 25 , 2010 Publicado Octubre 25 , 2010 Espero impaciente esos conocimientos, por que llevo pocos robalos, aver si entran algunos mas.. un saludo y gracias por compartir. Citar
javier88 Publicado Octubre 31 , 2010 Autor Publicado Octubre 31 , 2010 Espero impaciente esos conocimientos, por que llevo pocos robalos, aver si entran algunos mas.. un saludo y gracias por compartir. busca en mi blog e puesto un tema nuevo ayer es muy interesante,es la busca de la ola buena tema muy interesante en invierno y mal tiempo,SALUDOS !!!!! Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.