Miembros antonioborrego Publicado Octubre 20 , 2010 Miembros Publicado Octubre 20 , 2010 Muy buenas. Hace poco que tengo otra vez el barco en el agua y siempre he pescado a fondo. Pero ahora quiero empezar un poco con el curri costero. Me he hecho de algunos señuelos que me han recomendado y un par de equipos bastante básicos de curri. La pregunta es que zona es mejor para poder hacer esta pesca en la zona? Cual es el mejor montaje para las lubinas, caballas etc....????? un saludo y gracias Citar
Miembros antonioborrego Publicado Octubre 22 , 2010 Autor Miembros Publicado Octubre 22 , 2010 Muy buenas. Hace poco que tengo otra vez el barco en el agua y siempre he pescado a fondo. Pero ahora quiero empezar un poco con el curri costero. Me he hecho de algunos señuelos que me han recomendado y un par de equipos bastante básicos de curri. La pregunta es que zona es mejor para poder hacer esta pesca en la zona? Cual es el mejor montaje para las lubinas, caballas etc....????? un saludo y gracias Nadie???????????? Citar
enlito Publicado Octubre 23 , 2010 Publicado Octubre 23 , 2010 Nadie???????????? Por lo que veo lo que tendrás que hacer es salir y apreciar por donde andan los demás que es lo que se suele hacer en todas partes. En cuanto al montaje cada maestrillo tiene su librillo y todos te dirán que su sistema es el mejor obviamente, !!!faltaría¡¡¡ Citar
Alberpin Publicado Noviembre 30 , 2010 Publicado Noviembre 30 , 2010 Hola compañero. En la zona hay buenos caladeros de lubinas y dentones, siempre que los cabrones de los que ponen trasmayos las dejen en paz, que por cierto este último año ha sido terrible. Para empezar sigue por la costa buscando los espigones de Pto.Banus a la desembocadura del rio Guadaiza en S.Pedro, el spigon/muelle de levante de Pto.Banus hacia Rio Verde hasta Pte.Romano. Con esto ya tendras suficiente para empezar y veras otros barcos por la zona. El montaje depende mucho de las muestras que uses, no todas las marcas funcionan igual. Aqui se pesca muy fino, con lineas de hasta 0.35 como mucho para superficie y de 0.45 hasta 0.60 para fondo, depende de lo que quiereas, pero si es superficie mejor un 0.28 o 0.30 de buena calidad. Coloca las muestras de 60mts para atras, muy despacio, sin ruidos ni vibraciones y muy importante que no haya aguaje, vamos, que no se levante espuma por la popa. No olvides esto: el freno tiene que estar muy flojo, lo justo para que no salga hilo mientras navegas y cuando piquen, suave, muy suave. Si no lo haces así, le romperas la boca, te cabrearas por haberla perdido y no disfrutaras de una lubina a la sal. Por lo demás, solo te queda salir, practicar, coger experiencia y disfrutar pescando. Cuando te pegue la primera fliparas. Saludos Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.