Jump to content

Recommended Posts

Posted

tengo que sacar la barca, para limpiar casco y pintar, la quiero pitar yo mismo, y queria saber como pongo la patente, que tipo de rulo se utiliza.

¿si se pone mas de una capa y con una vale.?

y si hay algun consejo especial, de cara a este tema.

Posted

Dentro de lo poco que puedo entender, te digo que el rulo, te lo recomendaran en la misma tienda nautica o naval que te vendan la patente, pero tiene que ser uno fino que no deje marcas, lo ideal es que le des una mano generosa y homogenea, creo yo mejor que dos debido a lo que te digo a continuación, y que es lo fundamental, y es que el barco debe de hecharse al agua como mucho dos o tres dias despues de darle la patente, ya que en caso contrario, esta no hace nada. A lo mejor estoy algo equivocado, pero creo que es lo correcto, un saludo y a currar.

Posted

Adolfo:

Lo primero que debes hacer es una "buena limpieza" del casco, no valen mangueras ni estropajos ... máquina de presión a 15 o 20 atmosferas, que arranques la patente anterior (siempre no que tengas patente dura), hasta llegar a la capa de imprimación ó epoxi previa a la patente, quedando lí­mpia y sin restos.

Una vez lí­mpia, dejala secar y con cinta de pintor delimita la zona que quieres pintar de la que no, te quedará una lí­nea uniforme.

A partir de ahí­ aplica una capa de pintura antifouling, te recomiendo que sea autopulimentable, es más fácil de aplicar y no requerirá de lijado, esta primera capa debe ser más generosa, deja secar bajo las indicaciones de la pintura que apliques para el repintado y seguidamente aplica una segunda. (vigila con el tiempo de repintado no lo excedas, no debe estar completamente seca con el fin que ambas capas se fusionen en una).

Para la selección de la pintura debes tener en cuenta el tipo de navegación que haces, si se trata de una embarcación de navegación lenta, rápida o muy rápida, teniendo en cuenta que cuanto más rápida sea más rápido de autopulimenta la pintura, o lo que es lo mismo, antes va perdiendo cuerpo. Para regular el grado de pulimentación se aplica un segundo componente "endurecedor" a la pintura, siempre bajo las indicaciones del fabricante.

Para aplicar utiliza un rodillo de pelo corto de espuma o de veluour, de los desechables de unos 10 cm y aplica con cubeta, núnca directamente del bote, eliminando el exceso de pintura del rodillo, aplicala estirandola bien, si te pasas veras que hace como unos pelillos, puede ser debido a un exceso de estiramiento de la pintura o de una temperatura demasiado alta que provoca un secado rápido, en estos casos se puede diluir un poco con disolvente, siempre bajo las indicaciones del fabricante. Aplica cada capa cruzada con la anterior para obtener resultados más estéticos.

Retira la cinta adhesiva antes que acabe de secar para asegurar una lí­nea ní­tida y sin bordes.

Sobre marcas, ya se sabe unas son más comerciales, otras más caras, ... preguntale a lupita que de este tema ya hemos hablado unas cuantas veces. Yo he cambiado a Hempel, concretamente la Mille Dynamic, pero esa es una opción más cara que otras.

Visita www.hempel.com

A disponer...

Saludos.

Posted

Primero le quitas el caracolillo con una espatula, despues le pasas con un mocho agua fuerte y por ultimo la catcher(creo que se llama así­). Compras los kilos necesarios de patente, para que te hagas una idea, a mí­ barco se lo acabo de hacer, para un barco de 6,30m, 3 Kg de patente, como dice PEP, la Hempel es la mejor, y se la pasas con un rodillo, dos manos hasta que se agote,a continuación te fumas un pitillo, te bebes una cerveza y al agua.

Un asaludo

Posted

Hombre lo de limpiar previamente el casco se presuponí­a no?????

Desde luego el sistema de Jaime es mas directo y rápido.

Posted

Si no quieres limpiar primero, luego puedes vender el caracolillo pintado, como si fuera "coral rojo" :052:

Posted

HOLA ADOLFO!!!! :052:

Yo también me pinto el barco ( con ayuda ajena) y lo hago de la siguiente manera:

El barco una vez se saca del agua , " DE INMEDIATO " el casco es limpiado con una máquina de agua a presión tipo KARCHER con presión generosa ( mí­nimo 100 bars hasta 180 bars cualquier máquina , vale )

El lavar de inmediato tiene la ventaja que destruyes practicamente casi el 100% las capas anteriores de patente.( si se deja secar el casco se arriesga uno a dejar patente vieja innecesaria , o bien invertir más horas en la fase de limpieza)

Una vez seco el casco ( 2/3 horas ) le paso un poco de lija ( grano 120 mas o menos ) .

Por supuesto el caracolillo si existe se ha extraí­do antes.

La pintura que yo utilizo es de la firma HEMPEL.

HEMPEL tiene un servicio por teléfono que te aconseja el tipo de patente de acuerdo con tu tipo de navegación

La mille ( tal y como te han aconsejado ) es buena pintura.

Durante unos años utilicé pintura semi-pulimentable

Actualmente utilizo la auto-pulimentable y para curarme en salud le doy

3 capas ( cuando saco el barco el casco no tiene ni un caracolillo, lo que es el casco)

Antes de empezar a pintar habiendo marcado bien la lí­nea de flotación , encinto también los ANODOS DE ZINC , si están en los ejes, en las colas o si tienes flaps

La pintura depositada en una cubeta pequeña , la aplico con un rodillo de espuma de 10 cm

Cada capa se ha de cruzar , es decir , si aplicas de derecha a izquierda, terminas peinando de arriba a bajo.

La pintura se ha de estirar bastante , es decir , cuando el rodillo esté medio seco , vuelves a mojar

La pintura de las zonas metálicas ( ejes o colas , flaps, HÉLICES ) NO ES LA MISMA que la del casco

Estas zonas se han de pintar con una patente bastante más dura .

En éste tema ( en cuanto a marcas ) no presto mucha importancia , normalmente me venden INTERNACIONAL

una vez pintado el barco ( normalmente 2 capas ) se quitan los papeles de los ánodos que encintemos anteriormente, y éstos se sustituyen.

La zona del ánodo de zinc no ha de pintarse pues ha de tener un contacto directo con el metal ( del eje , o cola o hélice etc )

Muy importante verificar que el ánodo se desgasta de un año a otro.

Si un ánodo no se desgasta es mala señal , algo falla

UN SALUDO .....Y BUEN TRABAJO

Posted (edited)

El Shark y el Brava, siempre los han pintado a pistola. 2 Capas.

Edited by ximo
Posted (edited)

Adolfo, ta aconsejo, si te puedes permitir unas horas mas, que una vez limpio y seco, tal y como Pep te cuenta, antes de la primera capa de patente, le des Hempatex Aluminium, es una imprimación de puente de adherencia entre el epoxi (que no debes de lijar) y la patente. Ojo con el agua a mucha presión que si la imprimación primera que tienes en el casco no está bien solucionada, a la larga es buen amigo de la osmosis. Ultiliza la minima presión posible que te permita una limpieza suficiente. Saludos

Edited by HOLBOX

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Paste as plain text instead

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...