Jump to content

Recommended Posts

Posted

Hola compañeros!

Pues eso, que despues de leer algo sobre este pez de sutil picada y gustos por las aguas profundas me ha entrado el gusanillo de intentar su pesca, aunque mas de cara al invierno que viene, que ahora hay mucho donde elegir (bass, mar...) jejejeje. :untitled:

Si alguien conoce buenos sitios en la provincia de Valencia a ver si me decis donde... y ya puestos, si me decis los señuelos que funcionan pues mucho mejor, jejejje :02:

A ver si me podeis hechar una mano. Un saludo compis. ;)

Posted

Yo no soy de valencia , pero el pez en general me decepciona en todos los ambitos, con lo grandote que son i con lo poco que tiran, pareze que lleves un trapo enganchado. ;)

Que lo quieres pescar con artificial?? o a pez vivo o muerto?

Venga un saludo :untitled:

P.D--> eso si su carne es la mas fina que eh probado, delicioso

Posted

Hola A.Rodriguez!!

Pues lo q sabia yo es que la picada o estabas muy atento o se te escapaban porque pica asi sin darte cuenta. No se, quiero juzgar lo del 'trapo enganchado', jejejeje :untitled: . Y si saco una buena probar la fama esa de 'delicatessen' :02:

En principio la queria pescar a spinning, con señuelos, aunque no descarto otras tecnicas...

Saludossssssss

;)

Posted

Mirate esto tio :untitled:

http://www.pescamediterraneo2.com/foros/in...?showtopic=4343

Si no te sale el link , ves a pescar con corcho i el apartado " pescar con la comida quieta " lo escribio mi hermano, nosotros las hemos pescado de diferentes maneras, es mas facil a pez muerto o vivo, con señuelo es dificil, es un pez que en invierno se mete a los 50 o 60 metros...

Si quieres saber algo mas pasame un privado ok? ;)

Saludos!!

Posted (edited)

Hola A.Rodriguez!!

Esta muy bien el hilo que has puesto, parece una buena tecnica :039: . Habra que probarla, jejejeje. :)

De todas formas tambien me interesaria probar a pescarlas a spinning. Vosotros las habeis cogido con artificiales? Cuentame un poco mas, jejeje.

Saludossss compi :beer:

Edited by AGARREULOO_ARR
  • Miembros
Posted

Yo nunca la he pescado al spinning y he intentado con todo tipo... los mejores resultados los he conseguido en invierno a pez muerto y bastante profundidad. Es un auntentico "limpia todo" :beer: Recuerda, a más grande el cebo más probabilidades tendrás que entre algo que valga la pena :035:

No es pez combativo para nada :039: , se rinde a la primera y si pescas algo que valga la pena no sabrás si lo que traes es una bota o el bicho :ok:

Personalmente, prefiero el lucio con vivo o con vinilo y si te descuidas te entra hasta una buena perca que también estan de rechupete :( El lucio no vale para comer pero es un buen luchador para la posterior suelta :):ok:

Posted

Gracias por responder mosquetón. Por lo que poneis va a ser que las tendre que pescar con pez muerto. Y hablando de cebo natural, el pez vivo en embalses no estaba prohibido?? :039: . Es que yo soy mas 'de mar' y en agua dulce lo unico q he pescado carpas y black-bass. A ver si me aclarais esta nueva duda :beer: .

Cuando vaya a algune embalse ya se que hare: dejare una caña a fondo con pez muerto y con la otra 'spinnearé' un ratillo, jjejejeje :)

bueno, pues si alguien sabe algun sitio en valencia donde pueda encontrar luciopercas que me lo diga. gracias

Saludossss compis

:ok:

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Paste as plain text instead

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...