Jump to content

Recommended Posts

Posted

Buenas como ya he dicho en otros post, ayer estuve en el delta y ademas de la gran belleza del paisaje y todo lo demas que podriamos decir, lo que si me choco fue ver la cantidad de lisas y carpas muertas en las aguas del rio

esta pregunta puede que sea mas para la gente de la zona que sabra si es o no normal estos peces muertos y cuales podrian ser los motivos de esta mortaldad?

es una cosa que realmente me ha impactado, no me lo esperava

saludos

Posted (edited)

Hola pirata-1,

La mortaldad de lisas y carpas de gran tamaño, es bastante normal en esta época del año, y generalmente se debe a dos factores, que actuan e inter-actuan, juntos o separadamente.

En primer lugar, a los insecticidas, tanto debido a las fumigaciones masivas para acabar con los mosquitos como en las labores agricolas -arrozales-, ambas circunstancias tienen ese efecto, cargarse la fauna acuatica, como esta de moda ahora decir, es un daño colateral.

En segundo lugar, es la falta de oxigeno, debido al rapido calentamiento de las aguas salobres, que se ve potenciado con la brusca bajada del nivel de los aportes de agua dulce.

Esta segunda causa, fue el motivo de una bestial mortandad de lisotes la semana pasada en algunas zonas de las golas de la Albufera, en Valencia,

Edited by pepefran
Posted

Pepe tu tienes antepasados del Delta !!!!!!! :untitled: Pues nadie lo hubiera explicado mejor, igualmente como dice el colega, tambien pasa en la Albufera y otros ecosistemas en la cuenca Mediterranea, por que el clima, agricultura, industrias etc, etc, son de caracteristicas muy afines.

Saludos :bowdown:

Posted

Este año se agravará el fenómeno por el menor aporte de agua dulce y consecuentemente la menor oxigenación. hace dos semanas podí­an verse bastantes lubinetas muertas. :untitled:

El pescado muerto es arrastrado y depositado en la playa entre la desembocadura y riomar lo que llama mucho la atención a la gente que pasea por la zona. :untitled:

El poco oxigeno disuelto no es lo mejor de cara a la pesca, por lo que al año anterior ,que parece que no fue bueno en este sentido, se unen negros presagios para esta temporada a no ser que cambiaran mucho las cosas. :untitled:

En verano puede observarse gran cantidad de alga parecida al verdin en la playa, alga que hace dificil la pesca desde la playa :bowdown: y que probablemente responde al proceso de eutrofización de las aguas, circunstancia tambien agravada al parecer en las últimas temporadas. :bowdown:

Posted

muchas gracias a todos, me habeis resuelto las dudas, pero es algo tan chocante para los que no lo sabemos.

gracias de nuevo

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Paste as plain text instead

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...