Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

asi llego a casa total mente desnudo

dsc00160sa.jpg y yo sentado pensando como prepararlo pase una hora al menos,, por miedo a equivocarme y no hacer muchos taladros,en esta zona junto alas piernas tenemos un rejistro y al final decidi empezar y hacer un estanco para los canbios de señuelos,alicates,anzuelos en fin las cosas que mas se usan en esa pesquera del dia para no tener que estar dandome la vuelta continua mentedsc00161oud.jpgasi que compre un manguito de 125 y una tapadera de material de fontaneria y asi me hice mi estanco,con el soplete o con el hornillo de la encimera de casa se calienta una parte y se hace voca,se mete el registro y se pega "siempre en frio" aki el tubo,si os fijais seve por bajo como esta hecha la voca y esta coloco el registrodsc00169gw.jpgdes pues con una taladradora perforamos donde queremos el registro para cortar con una caladora una vez marcado el aro que se marca con la tapadera, hecho el hueco se repasa con una lima asi no nos pasamos haciendo el hueco

dsc00168fz.jpgasi queda colocado en el kayak,utilizando sicaflex marina negra comprada en cualquier nautica o sicaflex de construccion quees casi lo mismo y mas barata,luego se colocan los tornillos y asi quedadsc00174vu.jpg terminado esto mepuse con los cañeros que los compre en una nautica por unos 25 € los dos y sus juntas de goma con tapon, por bajo estan abiertos porque son de barco y no para empotrar asi que con unaos tapones de 40 de fontaneria los tape no sin antes cortarunos centimetros para quitar el sujeta cañas que suelen tener estos modelos de cañerosdsc00165vp.jpg aqui seve como despues de cortado y pegado quedadsc00166gq.jpg luego con una corona de la medida del cañero hice los agujeros,estas coronas las vende los chinos son muy baratas,secolocan los cañeros y con la lima bas limando para colocarlos con la orientacion que mas te gusten yo los coloque abiertos para que cuando haces currican no crucen las lineas y mea dado muy buen resultado ,,,como digo y es muy importante dar la forma limando no hacer de otra forma,dsc00171v.jpgrepetimos el sistema de anclage con sica flex y tornillos de acero, asi quedan las cañas dsc00172py.jpg luego pensando en colocar una rec de porteo compre los ganchitos en la nautica y la malla elastica para bicicletas en los chinos jajajajajaja benditos chinos sin ellos que seria de nosotros jajajajaja dsc00164io.jpg siguiendo la linea delos bic bilbao lo coloque quedando asidsc00167n.jpgluego compre dos cañeros giratorios tipo escoti en una pajina por internet llamada ""pescaelchollo"" y por el precio del escoti osea 30€ congastos y todo puestos en casa los coloque delante para la caña de espinigg y jiggin, ya que los de atras los uso para curri,que dando asi dsc00193qq.jpg,tambien lee colocado dos registros mas el delantero para meter la bateria de la sonda y el de atras que lo uso para cuando salgo y hacemos noche hay guardo una bolsa estanca el saco y mas cosas, aki se puede apreciar como esta cojiendo forma y si os fijais dentro e colocado unas esponjillas para que la bateria no se mueba y va de lujo probado con muy mala mar y sin moversedsc00194vn.jpg en esta foto se puede ver por detras es para que cuando compreis un kayak destos si medis el hueco trasero en los chinos venden unos taper de la medida muy buenos para guardar cosas y los bocatas jajaja dsc00363j.jpg y esta por delantedsc00337j.jpglo ultimo que lee colocado a sido el porta remos que pondre las fotos. Espero os ayude a tener las ideas mas claras y para que no cometais errores saludos y buena pesca............ruegos y preguntas porfavor

Publicado

Hola maese Roni, como ha cambiado tu kayak de la primera vez que lo vi con el precinto tapando el hueco, a ese paso casi se va a parecer al mio, jaja, bueno espero pronto poder volver a salir contigo y echar un ratico bueno como siempre

Un saludo

Publicado

Hola maese Roni, como ha cambiado tu kayak de la primera vez que lo vi con el precinto tapando el hueco, a ese paso casi se va a parecer al mio, jaja, bueno espero pronto poder volver a salir contigo y echar un ratico bueno como siempre

Un saludo

hombre de algo mea sevido salir con un maestro como tu,mee fijado en tus bricos y poco a poco a salido esto gracias compañero

Publicado

Felicidades Roni por la nueva montura y por los apaños que le has hecho.

En mi opinión, le deberías de poner linea de vida en ambas bordas. Te serán de mucha utilidad en caso de ir al agua y además, podrás asegurar cañas y cajas . Yo aseguro las cañas con mosquetones a la linea de vida y me da mucha movilidad y mucha seguridad. En un Kayak, perder una caña es lo más fácil del mundo; yo la perdí cambiando una rapala.

Un saludo, buena pesca y mejor navegación.

Sparrow II

Publicado

estoy en ello gracias

Publicado

roni una pregunta este kayak es con el que pescaste el denton con juaki????? o es otro lo digo por las fechas

Publicado

roni me acabo de comprar esos cañeros estan muy bien con pago contrarembolso sale por 32 pavos el juego de dos barato barato

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...