Miembros jame369 Publicado Noviembre 6 , 2011 Miembros Publicado Noviembre 6 , 2011 Hola quisiera saber que os parece este hilo nou cast arena mimetic del 0.20 o 0.18 si ¿conoceis uno mejor? cola de rata fisherman, evia, cinnetic, leoni, siglon son las marcas que venden en mi tienda es para pescar en puertos,playas, y espigon con pocas piedras Citar
porkulio Publicado Noviembre 6 , 2011 Publicado Noviembre 6 , 2011 el hilo muy bien, de lo mejor que hay. las colas de rata: leoni son elásticas y rompen fácilmente, las fisherman aguantan bien pero son un poco "alambre", las cinnetic van muy bien y son las más baratas, pero no hay más gruesas de 0,18, en ese caso si las quieres del 0,22-0,25 las evia aunque son algo más elásticas, y si te da igual la pasta, las siglón son las mejores con diferencia. Citar
NeneSurfcasting Publicado Noviembre 6 , 2011 Publicado Noviembre 6 , 2011 estoy con el amigo porkulio el hilo muy bueno aunque tambien te puedo decir el k-15 de colmic en bobinas de 600 metros una pasada de lo mejor y el yuki 3G forze de 2000 metros un hilo muy bueno resistente y con poco que lo cuides te aguanta muchas pesqueras y de cola de rata para mi lo mejor que ay cinnetic aunque no tiene diametros muy grandes yo e usado las siglon, evia, fisherman, kali kunan y para mi del diametro que buscas lo mejor y que mas se puede salvar EVIA un saludo! Citar
Miembros jame369 Publicado Noviembre 6 , 2011 Autor Miembros Publicado Noviembre 6 , 2011 bua ya compre hilo del 0.20 no existe ninguna pirula me gusta la cola de rata cinnetic Citar
surfcastluco Publicado Noviembre 6 , 2011 Publicado Noviembre 6 , 2011 cola de rata las siglon son las mejores con diferencia, lo malo es que son un poco caras, buen lance. Citar
Miembros jame369 Publicado Noviembre 6 , 2011 Autor Miembros Publicado Noviembre 6 , 2011 [b][size="1"] 10 PUENTES CINNETIC 15 m 9 € BAJOS/PUENTES SURF-CASTING SIGLÓN 7.50 € SURF CASTING SIGLÓN TAPERED LINE (220 m.) 10 € casi mas caro el cinnetic otra cosa cuanto me dura la cola de rata y esto de 10 puentes que quiere decir [url="http://www.arrecife-pesca.com/hilopuentescinnetic.htm"][/url][/size][/b] Citar
Miembros kinbony Publicado Noviembre 6 , 2011 Miembros Publicado Noviembre 6 , 2011 yo acabo de comprar una que se llama tyrex que sale un dragon dibujado ,aun no la e probado, pero vaya que hasta el momento de las que e usado la de shimano es la que menos quehaceres me a dado. Citar
Miembros jame369 Publicado Noviembre 6 , 2011 Autor Miembros Publicado Noviembre 6 , 2011 cada cuanto tiempo la tienes que cambiar esto es rentable o es mejor usar un hilo mucho mas gordo Citar
Miembros kinbony Publicado Noviembre 6 , 2011 Miembros Publicado Noviembre 6 , 2011 yo personalmente si me llega a durar la cola de rata hasta que cambie el hilo ahi se queda, cuidandolo como se debe no te tiene que dar problemas con un nudo en condiciones, sobre un puente con otro hilo mas gordo, yo a veces lo e hecho pero el roce es mayor al salir por las anillas, es mas a partir de ahora lo descarto porque me e comprado una parejita nueva de cañas de anillas low ryder y requieren ademas de un pelo fino , el roce minimo en la salida,,,saludosss Citar
Wayo Publicado Noviembre 6 , 2011 Publicado Noviembre 6 , 2011 [quote name='jame369' timestamp='1320602137' post='770423'] [b][size="1"] 10 PUENTES CINNETIC 15 m 9 € BAJOS/PUENTES SURF-CASTING SIGLÓN 7.50 € SURF CASTING SIGLÓN TAPERED LINE (220 m.) 10 € casi mas caro el cinnetic otra cosa cuanto me dura la cola de rata y esto de 10 puentes que quiere decir [/size][/b] [/quote] Estoy completamente de acuerdo con lo dicho por porkulio, pero yo que tu, si no tienes anillas low rider, empataría al 0,20 un puente directo a un 0,45 ó un 0,50 ( te vas a ahorrar una pasta en puentes cónicos). La cola de rata te la desaconsejo. Está bien porque te ahorras el nudo del puente, pero en caso de que te parta ya te puedes ir olvidando de ella, a no ser que le metas un puente para aprovecharla y ya tienes el nudo, por lo cual ya ha perdido su ventaja. Lo que comentas de 10 puentes es la cantidad de puentes cónicos que trae cada bobina. Comienza en su diámetro mas fino y poco a poco va engrosándose hasta acabar en su diámetro más gordo. Cuando vayas a comprar puentes cónicos fíjate a ver cuantos trae. Unos traen 10 y otros 5, con lo cual a veces nos vamos a por otro producto por la diferencia de precio y nos llevamos la sorpresa que trae pocos puentes. Citar
Miembros jame369 Publicado Noviembre 6 , 2011 Autor Miembros Publicado Noviembre 6 , 2011 [quote name='Wayo' timestamp='1320610895' post='770480'] Estoy completamente de acuerdo con lo dicho por porkulio, pero yo que tu, si no tienes anillas low rider, empataría al 0,20 un puente directo a un 0,45 ó un 0,50 ( te vas a ahorrar una pasta en puentes cónicos). La cola de rata te la desaconsejo. Está bien porque te ahorras el nudo del puente, pero en caso de que te parta ya te puedes ir olvidando de ella, a no ser que le metas un puente para aprovecharla y ya tienes el nudo, por lo cual ya ha perdido su ventaja. Lo que comentas de 10 puentes es la cantidad de puentes cónicos que trae cada bobina. Comienza en su diámetro mas fino y poco a poco va engrosándose hasta acabar en su diámetro más gordo. Cuando vayas a comprar puentes cónicos fíjate a ver cuantos trae. Unos traen 10 y otros 5, con lo cual a veces nos vamos a por otro producto por la diferencia de precio y nos llevamos la sorpresa que trae pocos puentes. [/quote] cuando dices que tiene 10 puentes cónicos das por entender que trae 10 partes para unirla y formar una cola de rata de 15 metros o trae 10 puentes cónicos que son las colas de rata cada una de 15 metros si trae 10 partes aun me lo puedo pensar pero si solo trae 1 parte y tengo que hacer una serie de nudos bua cuanto tiempo dura 1 cola de rata 1 mes, 6 meses, 1 año Citar
Aitorr17 Publicado Noviembre 6 , 2011 Publicado Noviembre 6 , 2011 [quote name='Wayo' timestamp='1320610895' post='770480'] Estoy completamente de acuerdo con lo dicho por porkulio, pero yo que tu, si no tienes anillas low rider, empataría al 0,20 un puente directo a un 0,45 ó un 0,50 ( te vas a ahorrar una pasta en puentes cónicos). La cola de rata te la desaconsejo. Está bien porque te ahorras el nudo del puente, pero en caso de que te parta ya te puedes ir olvidando de ella, a no ser que le metas un puente para aprovecharla y ya tienes el nudo, por lo cual ya ha perdido su ventaja. Lo que comentas de 10 puentes es la cantidad de puentes cónicos que trae cada bobina. Comienza en su diámetro mas fino y poco a poco va engrosándose hasta acabar en su diámetro más gordo. Cuando vayas a comprar puentes cónicos fíjate a ver cuantos trae. Unos traen 10 y otros 5, con lo cual a veces nos vamos a por otro producto por la diferencia de precio y nos llevamos la sorpresa que trae pocos puentes. [/quote] yo tengo la evia iva del 0.18 a un 0.57 i va de lujo son las mejores Citar
Aitorr17 Publicado Noviembre 6 , 2011 Publicado Noviembre 6 , 2011 [quote name='Aitorr17' timestamp='1320612569' post='770493'] yo tengo la evia iva del 0.18 a un 0.57 i va de lujo son las mejores [/quote] las colas de rata pueden durarte toda la vida depende como las kuides i si no se te rompen po una picada de un pez o algo l oque tienes que hacer es cuando acabes de pescar darle un poko con agua normal i sobretodo en el nudo Citar
Miembros jame369 Publicado Noviembre 6 , 2011 Autor Miembros Publicado Noviembre 6 , 2011 nadien me dice si son (10 unidades de linea cónica del 0.20 al 0.57) o son (10 tramos ascendentes del 0.20 al 0.57 ) tendré que comprarla y salir de dudas jejejj gracias a todos por responder Citar
javiko_83 Publicado Noviembre 6 , 2011 Publicado Noviembre 6 , 2011 [quote name='jame369' timestamp='1320612522' post='770491'] cuando dices que tiene 10 puentes cónicos das por entender que trae 10 partes para unirla y formar una cola de rata de 15 metros o trae 10 puentes cónicos que son las colas de rata cada una de 15 metros si trae 10 partes aun me lo puedo pensar pero si solo trae 1 parte y tengo que hacer una serie de nudos bua cuanto tiempo dura 1 cola de rata 1 mes, 6 meses, 1 año [/quote] muy buenas!!! 10 puentes son 10 tramos de hilo de 15 metros cada una, de la parte mas fina a la parte mas gruesa y con eso tienes para 10 uniones con las bobinas.solo tienes que hacer 1 nudo para unir tu hilo con la parte fina del puente y bobinarlo en el carrete y listo para pescar. yo he tenido colas que me han durado hasta cambiar el hilo y otras que han partido antes. un saludo y a pescar que son dos dias!!! Citar
Wayo Publicado Noviembre 6 , 2011 Publicado Noviembre 6 , 2011 Comentas que vas a pescar a espigones, puertos y playas. Si vas a pescar a sitios en los que haya una probabilidad razonable de enganche ( como son espigones, puertos, playas con fondo rocoso o incluso playas mixtas) te desaconsejo utilizar los puentes cónicos y las colas de rata ( también conocidas como hilo cónico continuo). Suelen ser sitios en los que enganchar es bastante facil y en consecuencia, bastante facil partir y perder el puente cónico. Cuando uno comienza a usar los puentes es bastante habitual perderlos por multiples razones ( enganches, nudo del "sock leader" mal hecho, etc ). Calcula que el cada vez que pierdas uno, suma 1€ aproximadamente ( que más o menos es a lo que sale cada puente) de perdida. Si son playas de arena en las que no suele haber enganches y los pocos que hay los tienes localizados, tranquilo, si haces bien el nudo no tienes porque perderlo, en principio. Yo, por mi experiencia te aconsejo que para pescar en lugares susceptibles de enganches y el diámetro de tus anillas lo permite ( por el tema del choque del nudo contra las anillas) te aconsejo que metas un puente directo a un hilo más grueso ( en este foro hay, mínimo, un par de vídeos explicando la forma de hacerlo). Lo que si deberás tener en cuenta es el peso del plomo que le debes meter en relación al grosor del hilo que va a realizar la función de "puente". Te dejo un enlace a una página que explica algo al respecto y que tiene una tabla de equivalencias con la relación "plomo- resistencia del puente". [url="http://www.geocities.ws/boscherfr/Surfcasting-Arrache-E.html"]http://www.geocities...-Arrache-E.html[/url] Te recomiendo que le heches un vistazo con calma a los foros, hay bastante información al respecto. Espero haberme explicado bien. Citar
Miembros jame369 Publicado Noviembre 7 , 2011 Autor Miembros Publicado Noviembre 7 , 2011 (editado) [quote name='Wayo' timestamp='1320623913' post='770596'] Comentas que vas a pescar a espigones, puertos y playas. Si vas a pescar a sitios en los que haya una probabilidad razonable de enganche ( como son espigones, puertos, playas con fondo rocoso o incluso playas mixtas) te desaconsejo utilizar los puentes cónicos y las colas de rata ( también conocidas como hilo cónico continuo). Suelen ser sitios en los que enganchar es bastante facil y en consecuencia, bastante facil partir y perder el puente cónico. Cuando uno comienza a usar los puentes es bastante habitual perderlos por multiples razones ( enganches, nudo del "sock leader" mal hecho, etc ). Calcula que el cada vez que pierdas uno, suma 1€ aproximadamente ( que más o menos es a lo que sale cada puente) de perdida. Si son playas de arena en las que no suele haber enganches y los pocos que hay los tienes localizados, tranquilo, si haces bien el nudo no tienes porque perderlo, en principio. Yo, por mi experiencia te aconsejo que para pescar en lugares susceptibles de enganches y el diámetro de tus anillas lo permite ( por el tema del choque del nudo contra las anillas) te aconsejo que metas un puente directo a un hilo más grueso ( en este foro hay, mínimo, un par de vídeos explicando la forma de hacerlo). Lo que si deberás tener en cuenta es el peso del plomo que le debes meter en relación al grosor del hilo que va a realizar la función de "puente". Te dejo un enlace a una página que explica algo al respecto y que tiene una tabla de equivalencias con la relación "plomo- resistencia del puente". [url="http://www.geocities.ws/boscherfr/Surfcasting-Arrache-E.html"]http://www.geocities...-Arrache-E.html[/url] Te recomiendo que le heches un vistazo con calma a los foros, hay bastante información al respecto. Espero haberme explicado bien. [/quote] tendré esta linea para la playa y hasta que enroque la primera vez en el espigón ya que nunca e enrocado desde el espigón en el puerto si suelo enrocar pero creo que es por culpa de los congrios o algo raro creo por que si lo dejo mucho tiempo es cuando pun esta trabado y siempre pierdo el anzuelo o subo algún congrio pero vamos ya veremos pero en los sitios que suelo ir esta el fondo muy libre de piedras y basura por suerte por que creo que todo lo que avía ya lo saque todo desde hierros hasta mitad de arboles jejeje gracias por vuestras repuestas me han servido mucho y hoy si puedo compro la cola de rata Editado Noviembre 7 , 2011 por jame369 Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.