escotty Publicado Enero 21 , 2012 Publicado Enero 21 , 2012 (editado) bueno creo que este es el sitio donde ponerlo. pues digamos que el titulo lo dice todo, la cosa es que con la crisis tengo que ahorrar y una forma es poder aguantar el cebo de una pesquera para otra sin que se muera"siempre que se pueda, no soy dios" jajaja buscando informacion he encontrado hilos muy antiguos por diferentes foros, con pocas fotos y poca informacion. la finalidad del vivero es que aguante el cebo en las mejores condiciones, mi intencion [b]no es cria, como mucho que engorden mi primer paso fue este compre un oxigenador y rapido y mal puse el cebo que hacia dos dias que me sobro de la pesquera. [img]http://i966.photobucket.com/albums/ae146/escotty/20120114_185428.jpg[/img] despues de esto la lombriz me ensucia mucho la arena y decidi ponerlo de otra forma, la tita estaba tocada y murio a los 2 dias. [img]http://i966.photobucket.com/albums/ae146/escotty/20120118_160944.jpg[/img] poniendo la lombriz separadas, pongo un par por bandeja. ensucian menos la arena y no necesito tanta. esa lombriz la he tenido 1 semana y anoche murio toda...en mis anzuelos ahora tengo lo que sobro anoche, algo de lombriz y 2 titas, en cuanto puedo pongo unas fotos y un video de la tita comiendo. [media]http://youtu.be/i5NwE_L4uR4[/media] lombriz 20-1-2012 titas 20-1-2012 veremos lo que duran y ire poniendo los cambios de agua y todo lo que les haga hasta que las gaste. la finalidad del hilo no es otra de que podais dar ideas opinar, poner fotos de como lo teneis vosotros, eso si siempre con el minimo presupuesto decir que el coste de todo han sido 25€ y ya me he ahorrado 5€ de dos cajas de arena, en unas semanas amortizado, jejeje Varias cosas a tener en cuenta, la arena sucia yo la guardo en un cubo, cuando tengo que ir a por mas devuelvo la usada,hay que cuidar las playas. [/b] Editado Enero 21 , 2012 por escotty Citar
La Marina Publicado Enero 21 , 2012 Publicado Enero 21 , 2012 Me parece una buena instalación, aunque solo sea para mantener el cebo un par o tres de semanas. Enhorabuena. Citar
corsariblau Publicado Enero 21 , 2012 Publicado Enero 21 , 2012 Me parece un buen invento, sigue con el y cuando puedas nos haces un tutorial. O mejor patentalo... Citar
Pardo333 Publicado Enero 21 , 2012 Publicado Enero 21 , 2012 Las dejas a temperatura ambiente? O les pones algun tipo de refrigerador? Citar
escotty Publicado Enero 22 , 2012 Autor Publicado Enero 22 , 2012 [quote name='Pardo333' timestamp='1327187643' post='790396'] Las dejas a temperatura ambiente? O les pones algun tipo de refrigerador? [/quote] pues ahora que la temperatura ambiente ronda los 10º ya que lo tengo en una casa que no se usa. mi intencion es de cara al verano montar algun tipo de circulacion del agua pasando por un cajon de los chinos en el cual pondria pastillas o botellas de agua congeladas el gasto seria un filtro de esos de pecera, o una bomba de agua, el cajon. y tubos. me estoy planteando eso, a no ser que alguno me de una idea mejor. Citar
caniesp Publicado Enero 22 , 2012 Publicado Enero 22 , 2012 Magnifico invento escotty, ta quedao de lujo, y encima economico, muy bueno [img]http://www.pescamediterraneo2.com/foros/public/style_emoticons/default/clap[1].gif[/img]. Una pregunta: esto serviria tambien para los gusanos americanos y coreanos? O estos se mueren dentro del agua? Un saludo Citar
escotty Publicado Enero 22 , 2012 Autor Publicado Enero 22 , 2012 [quote name='caniesp' timestamp='1327225148' post='790462'] Magnifico invento escotty, ta quedao de lujo, y encima economico, muy bueno [img]http://www.pescamediterraneo2.com/foros/public/style_emoticons/default/clap[1].gif[/img]. Una pregunta: esto serviria tambien para los gusanos americanos y coreanos? O estos se mueren dentro del agua? Un saludo [/quote] te contesto desde el poco conocimiento que tengo, por lo que he leido, la americana si la pones con arena te vive, pero tienes que ponerle algo de comer, gamba pelada o mejillon, o se comen entre ellas,. de la coreana no se nada, es un cebo que no suelo usar y no he buscado info. Citar
torio Publicado Enero 22 , 2012 Publicado Enero 22 , 2012 que recuerdossss jijiji hace como 20 años yo tenia mas o menos lo mismo, lo tenia montado en el garaje, pero con cubetas mas grandes y el cebo fuera de las cajas directamente en la arena, le cambiaba el agua dia si dia no, y si no se ensuciaba la arena la cambiaba cada 3 o 4 dias. la tita la puedes poner con la llombriu no hay problema, ahora el americano..... bufffff ese si que es chungo, hay que ponerlo solo y estar muy al tanto por que ese muerden entre ellos y en poco rato tienen el agua corrompida, se mueren en poco tiempo, aunque yo nunca les echaba nada de comer, y era raro que no me duraran un par de semanas. si vas a pescar muy a menudo vale la pena la verdad, pero si no vas mucho creo que no, tiene mucho curro igual para salvar una caja de llombriu, o un par de titas. salu22. Citar
caniesp Publicado Enero 22 , 2012 Publicado Enero 22 , 2012 [quote name='escotty' timestamp='1327228829' post='790469'] te contesto desde el poco conocimiento que tengo, por lo que he leido, la americana si la pones con arena te vive, pero tienes que ponerle algo de comer, gamba pelada o mejillon, o se comen entre ellas,. de la coreana no se nada, es un cebo que no suelo usar y no he buscado info. [/quote] Gracias escotty, no tenia ni idea de que se comen entre ellos los americanos . I pensandolo mejor el coreano no hace falta ponerlo en nada tampoco, suele aguantar bastante en la nevera. Citar
escotty Publicado Enero 22 , 2012 Autor Publicado Enero 22 , 2012 [quote name='caniesp' timestamp='1327229978' post='790474'] Gracias escotty, no tenia ni idea de que se comen entre ellos los americanos . I pensandolo mejor el coreano no hace falta ponerlo en nada tampoco, suele aguantar bastante en la nevera. [/quote] yo lo que hago con el coreano es ponerle 4 vueltas de papel de cocina, y despues un par de periodicos. y unas gomas de pollo. por lo poco que se lo que les va mal es la humedad de la nevera, que no se si es cierto pero con eso y cada vez que vayas a por una birra la das la vuelta a la caja, te ha de durar Citar
escotty Publicado Enero 22 , 2012 Autor Publicado Enero 22 , 2012 [quote name='torio' timestamp='1327229575' post='790473'] que recuerdossss jijiji hace como 20 años yo tenia mas o menos lo mismo, lo tenia montado en el garaje, pero con cubetas mas grandes y el cebo fuera de las cajas directamente en la arena, le cambiaba el agua dia si dia no, y si no se ensuciaba la arena la cambiaba cada 3 o 4 dias. la tita la puedes poner con la llombriu no hay problema, ahora el americano..... bufffff ese si que es chungo, hay que ponerlo solo y estar muy al tanto por que ese muerden entre ellos y en poco rato tienen el agua corrompida, se mueren en poco tiempo, aunque yo nunca les echaba nada de comer, y era raro que no me duraran un par de semanas. si vas a pescar muy a menudo vale la pena la verdad, pero si no vas mucho creo que no, tiene mucho curro igual para salvar una caja de llombriu, o un par de titas. salu22. [/quote] suelo salir una vez por semana, y con esto logro aguantar el cebo una semana me sirver. una pregunta, en verano como lo hacias para mantener la temperatura contante del agua? Citar
torio Publicado Enero 22 , 2012 Publicado Enero 22 , 2012 [quote name='escotty' timestamp='1327231972' post='790477'] suelo salir una vez por semana, y con esto logro aguantar el cebo una semana me sirver. una pregunta, en verano como lo hacias para mantener la temperatura contante del agua? [/quote] pues en el garaje la tem`peratura no solia pasar de los 24 o 25 grados, y si subia cogia un par de placas de esas de plastico que se congelan y se las ponia debajo de las cubetas, tambien solia tener garrafas de agua salada en una nevera vieja a unos 7 o 8 grados y la mezclaba con la que tenia a temperatura ambiente. salu22. Citar
Miguel SHS Publicado Enero 22 , 2012 Publicado Enero 22 , 2012 Buenas compañeros : Muy interesante todo el hilo, os comento mis maneras, el Americano lo guardo de una semana para otra en un recipiente mas grande con arena y agua y le parto unos trozos de langostino y a la bodega, temperatura ambiente, también cuando voy a pescar cojo un puñao de algas de la zona y las pongo junto a la arena y la botella de dos litros de agua salada todo en el recipiente, ese es su vivero de un fin de semana para otro, no e utilizado oxigenador, por que de una semana a otra me aguantan, pero muy interesante, imagino que se podrán comprar en tiendas de animales ? ( por ahorrar los gastos de envío si lo compro por internet ). Para el koreano también en un recipiente, con mas algas y y trozos de papel mojado con agua salada, el papel que no contenga tinta, le dejo una base de papel también y bolitas de sardina con pan rayado esto todo para un fin de semana a otro y si me sobra gusano. Mas allá al poco se mueren, aunque el que mas aguanta es el koreano, lo del canibalismo de los americanos es auténtico [img]http://www.pescamediterraneo2.com/foros/public/style_emoticons/default/wacko.gif[/img] Si le pones un koreano a dos o tres americanos se lo comen en pocos minutos... Buena pesca[img]http://www.pescamediterraneo2.com/foros/public/style_emoticons/default/pescado3.gif[/img] PD Me olvidaba. El comentario del frigorífico lo constato por experiencias, la humedad los vuelve tiernos y mueren antes, a la rosca le sienta mortal como al Norte. Creo que los frigoríficos domésticos no son ideales para este menester sin manipular de alguna manera el interior del vivero. Citar
caniesp Publicado Enero 22 , 2012 Publicado Enero 22 , 2012 [quote name='Miguel SHS' timestamp='1327235521' post='790488'] Buenas compañeros : Muy interesante todo el hilo, os comento mis maneras, el Americano lo guardo de una semana para otra en un recipiente mas grande con arena y agua y le parto unos trozos de langostino y a la bodega, temperatura ambiente, también cuando voy a pescar cojo un puñao de algas de la zona y las pongo junto a la arena y la botella de dos litros de agua salada todo en el recipiente, ese es su vivero de un fin de semana para otro, no e utilizado oxigenador, por que de una semana a otra me aguantan, pero muy interesante, imagino que se podrán comprar en tiendas de animales ? ( por ahorrar los gastos de envío si lo compro por internet ). Para el koreano también en un recipiente, con mas algas y y trozos de papel mojado con agua salada, el papel que no contenga tinta, le dejo una base de papel también y bolitas de sardina con pan rayado esto todo para un fin de semana a otro y si me sobra gusano. Mas allá al poco se mueren, aunque el que mas aguanta es el koreano, lo del canibalismo de los americanos es auténtico [img]http://www.pescamediterraneo2.com/foros/public/style_emoticons/default/wacko.gif[/img] Si le pones un koreano a dos o tres americanos se lo comen en pocos minutos... Buena pesca[img]http://www.pescamediterraneo2.com/foros/public/style_emoticons/default/pescado3.gif[/img] PD Me olvidaba. El comentario del frigorífico lo constato por experiencias, la humedad los vuelve tiernos y mueren antes, a la rosca le sienta mortal como al Norte. Creo que los frigoríficos domésticos no son ideales para este menester sin manipular de alguna manera el interior del vivero. [/quote] Gracias Miguel, magnifica explicacion. Yo es que siempre suelo comprar tita y americano, y una de coreano por si acaso, y lo malo es que esta ultima casi siempre sobra, y lo que hago es meterlos en la nevera, pero tienes razón, se ablandan y se mueren antes. Cuando vuelvan a sobrarme provare lo que dices de meterlos en algas y trocitos de papel mojado con agua salada. A, y tengo que probar también lo de poner 2 americanos y 1 coreano juntos Citar
escotty Publicado Enero 22 , 2012 Autor Publicado Enero 22 , 2012 [quote name='Miguel SHS' timestamp='1327235521' post='790488'] Buenas compañeros : Muy interesante todo el hilo, os comento mis maneras, el Americano lo guardo de una semana para otra en un recipiente mas grande con arena y agua y le parto unos trozos de langostino y a la bodega, temperatura ambiente, también cuando voy a pescar cojo un puñao de algas de la zona y las pongo junto a la arena y la botella de dos litros de agua salada todo en el recipiente, ese es su vivero de un fin de semana para otro, no e utilizado oxigenador, por que de una semana a otra me aguantan, pero muy interesante, imagino que se podrán comprar en tiendas de animales ? ( por ahorrar los gastos de envío si lo compro por internet ). Para el koreano también en un recipiente, con mas algas y y trozos de papel mojado con agua salada, el papel que no contenga tinta, le dejo una base de papel también y bolitas de sardina con pan rayado esto todo para un fin de semana a otro y si me sobra gusano. Mas allá al poco se mueren, aunque el que mas aguanta es el koreano, lo del canibalismo de los americanos es auténtico [img]http://www.pescamediterraneo2.com/foros/public/style_emoticons/default/wacko.gif[/img] Si le pones un koreano a dos o tres americanos se lo comen en pocos minutos... Buena pesca[img]http://www.pescamediterraneo2.com/foros/public/style_emoticons/default/pescado3.gif[/img] PD Me olvidaba. El comentario del frigorífico lo constato por experiencias, la humedad los vuelve tiernos y mueren antes, a la rosca le sienta mortal como al Norte. Creo que los frigoríficos domésticos no son ideales para este menester sin manipular de alguna manera el interior del vivero. [/quote] la verdad que un oxigenador que va a la luz ronde desde los 5€ de una sola salida a 13,45€ con 2 salidas Citar
escotty Publicado Enero 22 , 2012 Autor Publicado Enero 22 , 2012 fallo mio, creia que podria editar el tema para hacerlo en el primer post y no puedo... os dejo una foto de como esta actualmente [IMG]http://i966.photobucket.com/albums/ae146/escotty/20120122_135138.jpg[/IMG] Citar
Pardo333 Publicado Enero 22 , 2012 Publicado Enero 22 , 2012 jajaja le meto eso a mi madre en casa y me tira a mi y a los gusanos jajaja Lo tienes muy bien montado, pero el pero que le veo es el tema de la refrigeración en verano. Ya se le encontrará solución. Citar
escotty Publicado Enero 22 , 2012 Autor Publicado Enero 22 , 2012 [quote name='Pardo333' timestamp='1327263599' post='790606'] jajaja le meto eso a mi madre en casa y me tira a mi y a los gusanos jajaja Lo tienes muy bien montado, pero el pero que le veo es el tema de la refrigeración en verano. Ya se le encontrará solución. [/quote] digamos que es una casa donde mis padre solo la usan para veranear,el resto del año esta cerrada y la uso yo como "trastero" para la pesca, guardo las cañas cebo y preparo las cosas enesa casa. asi que problema de tenerlas ninguna. el tema de refrigeracion es el unico problema que veo, aparte de la solucion de ponerle una pastilla cada dia en las bandejas. pero lo que quieri saber es si digamos, haciendo una especie de pecera co un cubo de plastico y metiendo algunas plantas o mejillones, no se si eso enriquece el agua, y de esa forma hacer un circuito donde el agua corra y meterle las pastillas a la pecera para enfriar el agua, no se si me explico Citar
Pardo333 Publicado Enero 22 , 2012 Publicado Enero 22 , 2012 Si, pero lo malo de ese sistema es que como algún gusano te enguarre el agua se ensucia la de todos los gusanos. Yo las placas de hielo esas azules no las metía en el agua, me da que la enfriaría demasiado y encima no mola meterle nada raro al agua. Mi suegro tiene una nevera pequeña de esas antiguas con un termostato, oxigenador, varias bandejas y un circuito de agua rollo lo que tu te quieres montar, y si no está pendiente se le enguarra el agua. Citar
escotty Publicado Enero 22 , 2012 Autor Publicado Enero 22 , 2012 [quote name='Pardo333' timestamp='1327269102' post='790647'] Si, pero lo malo de ese sistema es que como algún gusano te enguarre el agua se ensucia la de todos los gusanos. Yo las placas de hielo esas azules no las metía en el agua, me da que la enfriaría demasiado y encima no mola meterle nada raro al agua. Mi suegro tiene una nevera pequeña de esas antiguas con un termostato, oxigenador, varias bandejas y un circuito de agua rollo lo que tu te quieres montar, y si no está pendiente se le enguarra el agua. [/quote] pero si metes un filtro de esos de cascada en la "pecera" y una bomba que te mande el agua a las bandejas???el gasto de las 2 cosas podria ser 25€ no se si me valdria Citar
Pardo333 Publicado Enero 22 , 2012 Publicado Enero 22 , 2012 Yo creo que de momento si te aguanta bien, no hace falta meterle más cosas. Ya conforme veas que no aguantan, habrá que buscarle soluciones. Una solución es meter todo el sistema que ya tienes montado en un cajón forrado de poliestireno (el corcho ese blanco que suelta bolitas) y te actúa como nevera. Citar
Miguel SHS Publicado Enero 22 , 2012 Publicado Enero 22 , 2012 [quote name='escotty' timestamp='1327267957' post='790642'] digamos que es una casa donde mis padre solo la usan para veranear,el resto del año esta cerrada y la uso yo como "trastero" para la pesca, guardo las cañas cebo y preparo las cosas enesa casa. asi que problema de tenerlas ninguna. el tema de refrigeracion es el unico problema que veo, aparte de la solucion de ponerle una pastilla cada dia en las bandejas. pero l[b]o que quieri saber es si digamos, haciendo una especie de pecera co un cubo de plastico y metiendo algunas plantas o mejillones, no se si eso enriquece el agua, y de esa forma hacer un circuito donde el agua corra y meterle las pastillas a la pecera para enfriar el agua, no se si me explico[/b] [/quote] Para poder tener garantías de supervivencia de las plantas acuáticas, sería bueno que las recolectase ahora, que el agua está a la temperatura ideal y que cogieses la que vieses que se expanden mas, las que mejor aclimatadas estan en esta época fría, las puedes recolectar o ir a una gran tienda de animales y preguntes por plantas acuáticas de agua salada, si venden, el problema es que ensucian la tierra los gusanos y se acaba enturbiando el agua, esto lo constata al pasar los días, as pensado en un depurador de agua ? Yo tenía una pecera hace montón de años de agua dulce que venia un depurador, no me acuerdo si también era oxigenador, este aparato era muy bueno para absorber porquería, ahora es otro gasto y necesitas unos 10 cm de agua para que funcione bien. Por cierto, en algunas tiendas te venden el koreano rodeado de algas en vez de esa masa rojiza que suele venir y e visto algún articulo por internet que recomienda el conservarlos en este medio, lo que no sé exactamente si les iría mejor que estuviesen bajo el agua o en semiseco... Es lo que se me ocurre, en la próxima pesquera haber si hago experimentaciones[img]http://www.pescamediterraneo2.com/foros/public/style_emoticons/default/smile.gif[/img] con el sobrante. Buena pesca y experimentaciones. [img]http://www.pescamediterraneo2.com/foros/public/style_emoticons/default/pescado3.gif[/img] [img]http://www.pescamediterraneo2.com/foros/public/style_emoticons/default/gathering[1].gif[/img] Citar
escotty Publicado Enero 22 , 2012 Autor Publicado Enero 22 , 2012 [quote name='Miguel SHS' timestamp='1327269808' post='790650'] Para poder tener garantías de supervivencia de las plantas acuáticas, sería bueno que las recolectase ahora, que el agua está a la temperatura ideal y que cogieses la que vieses que se expanden mas, las que mejor aclimatadas estan en esta época fría, las puedes recolectar o ir a una gran tienda de animales y preguntes por plantas acuáticas de agua salada, si venden, el problema es que ensucian la tierra los gusanos y se acaba enturbiando el agua, esto lo constata al pasar los días, as pensado en un depurador de agua ? Yo tenía una pecera hace montón de años de agua dulce que venia un depurador, no me acuerdo si también era oxigenador, este aparato era muy bueno para absorber porquería, ahora es otro gasto y necesitas unos 10 cm de agua para que funcione bien. Por cierto, en algunas tiendas te venden el koreano rodeado de algas en vez de esa masa rojiza que suele venir y e visto algún articulo por internet que recomienda el conservarlos en este medio, lo que no sé exactamente si les iría mejor que estuviesen bajo el agua o en semiseco... Es lo que se me ocurre, en la próxima pesquera haber si hago experimentaciones[img]http://www.pescamediterraneo2.com/foros/public/style_emoticons/default/smile.gif[/img] con el sobrante. Buena pesca y experimentaciones. [img]http://www.pescamediterraneo2.com/foros/public/style_emoticons/default/pescado3.gif[/img] [img]http://www.pescamediterraneo2.com/foros/public/style_emoticons/default/gathering[1].gif[/img] [/quote] la idea seria con un cajon que vale 10€ de 40x40x 40cm llenarlo de agua y ponerle un filtro de cascada, que son los mas econimicos que he visto, por 10€ y una bomba para mandarla a las bandejas otra vez y de la bandeja a la caja por tubos , haciendo caera el agua de la superficie que seria la mas sucia y caliente supongo Citar
Miguel SHS Publicado Enero 22 , 2012 Publicado Enero 22 , 2012 (editado) De acuerdo, entonces por la experiencia de haber tenido una pecera unos cuantos años y ese tipo de filtro te comento, el filtro que este como mínimo a un dedo del suelo, sea arena o lo que sea si no se calienta al no poder absorber y acaba dejando de funcionar, en esta opción de filtro depurador si usas también algas vivas las mismas pueden ensuciar el filtro regularmente, estos filtros son de fácil desmontaje contienen una esponja interior, se estruja, se lava y otra vez a funcionar y poco mas. En lo último que comentas me pierdo escotty mis experimentaciones no han avanzado mucho hasta ahora ya iremos comentando. Suerte ![img]http://www.pescamediterraneo2.com/foros/public/style_emoticons/default/happy.gif[/img] Hago un añadido, dándole vueltas al tema, el tema de temperatura actualmente estás a salvo por hacer frío, con eso juegas con cierto tiempo antes que venga el calor, tenièndo vías de experimentación con el tema de depurar el agua. Como enfriar el agua a mínimo precio ? Tal vez las respuestas estén en las artes antiguas cuando no había electricidad algunas consistían en el movimiento de agua constante y su refrigeración mediante aire. En caso de decidir otro gasto ( grande ) esta la [font="verdana, geneva, lucida,"][size="2"]Célula peltier, ( busca info en google ) lo malo de esta vía es que hay partes metálicas en contacto con el agua en consecuència : corrosión.[/size][/font] [font="verdana, geneva, lucida,"][size="2"]Una manera artesanal y que despierta una sonrisa para enfriar el agua es este método :[/size][/font] [font="verdana, geneva, lucida,"][size="2"] [/size][/font] [url="http://elrinconet.com.es/index.php/topic,2971.0.html"]http://elrinconet.com.es/index.php/topic,2971.0.html[/url] Muy " nuestro " [img]http://www.pescamediterraneo2.com/foros/public/style_emoticons/default/mf_dribble[1].gif[/img] Editado Enero 22 , 2012 por Miguel SHS Citar
escotty Publicado Enero 22 , 2012 Autor Publicado Enero 22 , 2012 digamos que lo del botijo podria estar bien...jajajja pero no termina... Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.