Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Al entrar al foro no cuesta nada conectarse al chat. Si seguimos esta costumbre lograremos encontrar mas gente con la que charlar

Ahora mismo somos unos cuantos en el foro, pero solo estoy yo en el chat. Las charlas de tu a tu son muy amenas y las respuestas son mas rapidas que los mensajes en el foro. Ademas le quitamos la sobrecarga y ayudamos de paso al amigo juarodco.

Un saludo y animo

Publicado

hola dark1man.

Ya quisiera yo conectarme. Pero no hay manera.

time out.time out.time out.time out.time out.time out.time out.time out.

ya no se por donde mirarlo, le he lanzado una pregunta a juarodco para ver que hago mal, supongo que se debe tener habilitado algun puerto que yo tengo cerrado al utilizar router.

Alguien sabe que se debe hacer ???

Publicado

Que sistema operativo usas??

Tienes el java instalado y/o actualizado?? Usas proxy o firewall??

Esto esta en redhispana.org

" Para acceder a la RedHispana pulse en WebChat, o acceda a través de cualquier cliente de IRC a irc.redhispana.org a traves de los puertos 6666 y 6667 (/server irc.redhispana.org) "

Si juarodco no te puede contestar puedes enviar un emilio a esa gente:

[email protected]

Espero que te sirva de ayuda

  • Miembros
Publicado

Yo puse un mensaje igual al tuyo, pero nadie me hizo kaso, o al menos no he konseguido ke nadie este konectado mientras lo estoy yo.

Publicado

Hola Calculadoraff,

He hablado, con un responsable de redhispana, y me ha comentado q parece ser q esta mañana han tenido cortes interminentes en el funcionamiento.

Cuando leas este mensaje intenta acceder al chat para ver si realmente ha sido un problema puntual de corte de servicio, o existe algun problema en la configuracion.

Si es asi dimelo en este mensaje y les volvere a comentar el problema.

Por cierto me apunto a la idea de conectarse al chat y a los foros. Cuando entreis y no haya nadie en el chat, no os vayais, no molesta otra ventana abierta, y probablemente entrara alguien en el rato que esteis ojeando los foros.

  • 2 semanas despues...
Publicado

Hola a todos.

He subido el tema para ver si nos concienciamos en conectarnos al chat

cuando estemos en la pagina.

Saludos :P

Publicado

Hola a todos.

Como sabeis, tengo problemas para entrar en el chat y no puedo compartir vuestras tertulias. (envidia me dais, pero sana)

Como bien decis, la charla es mas amena y rapida. Pero os pediria si fuese posible, que cuando trateis algun tema de interes, tambien lo publicaseis en el foro. Hacer un resumen de un tema importante, nos beneficiaria a todos.

Le indique a juarodco al tiempo que mis problemas para conectarme, que habia notado una disminucion importante de los mensajes en el foro desde que habia vuelto a funcionar el chat. Alomejor no tiene nada que ver, pero es significativo que en el tiempo hayan ocurrido ambas cosas.

Pese a los problemas de "fin de pescamediterraneo" que todos conocemos y la loable intencion de descargar el foro para que no vuelva a sufrir problemas juarodco, creo importante, que los que consultan el foro y no esten registrados, puedan tambien de alguna manera participar de las grandes charlas que seguro que teneis en el chat.

El fin como siempre, es que crezca la comunidad de pescadores. Que estos esten bien informados y que todos encontremos un lugar en el que nos sintamos bien y donde poder compartir y aprender de nuestras experiencias.

Un saludo y buena pesca.

(me seguis dando envidia)

Publicado

Hola amigo Sinhue.

Tienes razon al decir que se ha reducido el numero de mensajes en el foro. Pero no creo que sea por el chat. Yo entro todos los dias y estoy solo durante horas. A lo mejor entra alguien, saluda y se va. EL unico dia que entra gente es el lunes, cuando ya entra mas gente y se hace mas amena la cosa. Y la verdad es que no son temas muy relevantes; hablamos de donde vivimos, nuestra especialidad de pesca, que has pescado este finde, lugares, quedadas... Poca cosa para trascender al foro, nunca somos mas de cinco.

Mi opinion respecto al bajo numero de mensajes es que hemos saciado nuestra hambre de conocimientos basicos (por lo menos en mi caso). Me he leido todos los posts de este foro y los de otros, asi como muchas paginas web. Muchas de mis dudas basicas se han resuelto y las nuevas que salen las planteo en el foro, pero cada vez en menor cantidad. Teniendo los conocimientos basicos busco aprender por experiencia. Y creo que eso nos esta pasando a todos. Lo digo porque todos los dias veo a mucha gente conectada al foro, pero todos estan leyendo posts, poca gente publica. Hay mucha cantidad de informacion publicada en internet y quiza estamos un poco saturados. No se, digo yo...

Yo por mi parte prometo seguir publicando mensajes, pero claro, siempre y cuando haya algo interesante que contar, que ultimamente es poca cosa. A ver si publico alguno de una buena captura!!

Un saludo y buena pesca!!

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
    • Lo de las sondas,es super complicado,configurarla no es tan fácil. Se de amigo que detectan el pescado,incluso subiendo a por la muestra o el cebo,hay verdaderos malabarista de configurador de sonda No se cómo ayudarte,pero por lo que he aprendido,contra más ganancias le des,tendrás la pantalla con muchos puntitos,pero podrás ver cosas que antes no veías,incluido más profundidad. En las sondas,todo depende del transductor,la sonda no es lo importante,lo que lo es ,es un buen transductor. En las especificaciones de tu sonda,cuando dice que marca como máxima profundidad? También las condiciones del agua influyen en las lecturas.  
    • Hola Pícaro, muchas gracias por tu aportación. Quiero hacerte una pregunta, llevo tiempo haciendo pruebas con mi sonda plotter Garmin en diferentes configuraciones y no saco conclusiones válidas. ¿De forma genérica, cual consideras que serían los ajustes correctos para alcanzar la máxima profundidad? No persigo detalles del fondo ni lectura de peces, sólo conseguir conseguir de mi sonda la máxima profundidad de lectura. Es un equipo convencional. Plotter Garmin Echomap UHD 72cv con transductor GT24 UHD TM. Con mi anterior sonda, una Garmin Fishfinder 250C había días que leía de forma contínua y con el transductor de serie hasta los 165 metros, y siempre llegaba a los 120 metros, con esta nueva, más moderna y supuestamente mejor, no llego a los 100 ni de coña, y estoy buscando la mejor combinación de parámetros para conseguir lecturas contínuas a más profundidad pero no llego a resultados óptimos.  Si puedes darme alguna idea pues te lo agradecería. Saludos.
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...